Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Política

Presentan movimiento “Pongámonos de acuerdo”

La información fue suministrada por Johel Orta, abogado y analista político, quien forma parte de esta iniciativa ciudadana

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:28 enero, 20231:35 pm
Síguenos en Google News
Presentan movimiento “Pongámonos de acuerdo”

Con el propósito de promover la reconfiguración del proceso de diálogo y la construcción de un gran pacto nacional por la paz y la democracia, representantes de los sectores sociales, económicos y políticos de Venezuela presentaron el movimiento “Pongámonos de acuerdo”.

La información fue suministrada por Johel Orta, abogado y analista político, quien forma parte de esta iniciativa ciudadana, quien agregó que la propuesta busca sumar esfuerzos e involucrar a todos los sectores de la sociedad venezolana para lograr la reconfiguración del proceso de diálogo, en pro de elevar la calidad de vida de la población y garantizar la gobernabilidad necesaria para sacar el país adelante.

Asimismo, explicó que en el documento presentado se plantea sentar las bases para un nuevo modelo económico y promover grandes acuerdos de políticas públicas que permitan a los venezolanos superar la pobreza, la miseria, el atraso, construir una sociedad de bienestar y recepción para los migrantes.

“De igual manera, el propósito es trabajar en recuperar la confianza de todos los venezolanos y convencerlos de que la única alternativa e instrumento democrático para alcanzar un cambio y garantizar la paz social es a través es el voto”, afirmó.

En este sentido, reiteró que para lograr tal fin es imprescindible, tal y como lo suscriben todos los firmantes del acuerdo, la incorporación de todos los sectores políticos, sociales, empresariales, gremiales, académicos, religiosos, así como la sociedad civil, que permita además la creación de un bloque democrático que sea capaz de sentarse con el gobierno y demás actores de la vida pública nacional para generar soluciones y acciones en favor del país.

Por otra parte, Orta manifestó que entre la declaración de los principios de este movimiento se destaca la importancia de rescatar el ejercicio ético de la política, basado en el respeto, la libertad, la tolerancia, el entendimiento, la inclusión, la pluralidad y la convivencia, que comienza por el reconocimiento de todos los factores políticos que hacen vida en el país, sin exclusiones ni vetos.

“No se puede dejar por fuera la importancia de establecer una ruta para levantar una candidatura presidencial capaz de alcanzar el respaldo de la mayoría de los venezolanos, y que luego de lograr el triunfo gobierne con los mejores y más capacitados para reinstitucionalizar el país.

Entre los personajes que suscriben el acuerdo se destacan: Rafael Simón Jiménez, Jesús Chuo Torrealba, Francisco Kico Bautista, Luis Fuenmayor, Pedro Benítez, Iris de Franca, Reinaldo Sifuentes, Octavio Orta, Armando Amengual, Frederick Villegas, Juan Barreto, Bruno Gallo, entre otros.

Vía | Nota de prensa

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Política

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58