Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Sucesos

Más de 70 personas han muerto en Venezuela desde 2017 por consumo de bebidas ilícitas

Comentan que en el 70 % de los casos los más afectados son los hombres, que el promedio de edad ronda los 36 años y ocurre principalmente en zonas populares

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:9 enero, 20232:28 pm
Síguenos en Google News
Más de 70 personas han muerto en Venezuela desde 2017 por consumo de bebidas ilícitas

La Cámara de la Industria Venezolana de Especies Alcohólicas (Civea) informó que desde 2017 han muerto 71 personas y 350 han resultado intoxicadas por consumir bebidas ilícitas, según un monitoreo realizado por el gremio en medios de comunicación.

«Desde 2017 hasta la fecha, por información de medios de comunicación, hemos levantado que al menos 71 personas han fallecido por esta causa y tenemos la percepción de que existen más de 350 personas intoxicadas en el mismo periodo, porque suele ocurrir que cuando hay fatalidades con este tipo de bebidas quedan otros intoxicados», dijo a Unión Radio el presidente de Civea, Luis Enrique Cárdenas.

A juicio del Cárdenas, las intoxicaciones o muertes suelen ocurrir a principios, a finales de año o durante las festividades en las que se reúnen las personas a celebrar con alcohol. Comentó que en el 70 % de los casos los más afectados son los hombres, que el promedio de edad ronda los 36 años y ocurre principalmente en zonas populares.

Los componentes comunes de las bebidas ilícitas en Venezuela

«Estas bebidas no son artesanales, porque las bebidas artesanales cumplen con las reglas de calidad, de producto y proceso productivo. Son bebidas que cumplen con los registros correspondientes sanitarios, todos los registros y normas. La diferencia entre un producto artesanal e industrial es la cantidad que una persona puede fabricar, pero no la calidad», completó el presidente de Civea.

Para Cárdenas, las bebidas que no cumplen con esos requisitos son bebidas clandestinas, adulterados e ilícitas, porque no se cumplieron las normas ni se busca destacar los atributos como de calidad como el olor y el color. En su lugar, utilizan productos que suelen no ser aptos para el consumo humano.

«Son varias las sustancias. Según la Organización Mundial de la Salud y otras recopilaciones dejan ver que contienen metanol, un anticongelante y solvente, también formol, un producto antiséptico, para limpiar y conservar, también puede tener herbicidas o fertilizantes, como la úrea», expresó Cárdenas sobre las sustancias de las bebidas ilícitas.

Las recomendaciones para evitar comprar licor ilícito

El gremio invitó a no comprar bebidas que no cumplan con los requisitos sanitarios. Algunos de los grupos más vulnerables a consumir alcohol ilícito son los grupos familiares. Uno de los últimos casos en grupo ocurrió en Chivacoa, estado Yaracuy, donde 9 personas murieron y otras 16 personas fueron hospitalizadas debido a una intoxicación etílica debido a un licor presuntamente artesanal de nombre «Muerte Lenta».

Civea invitó a los venezolanos a vigilar no solo la cantidad de alcohol que se consume, sino también cuidar la calidad de las bebidas alcohólicas que compran. Entre las recomendaciones que hace el gremio para identificar bebidas ilícitas está el verificar que posea los datos en español de RIF, CPE y de Sanidad.

La Cámara también indicó que las bebidas ilícitas pueden tener partículas o un color distinto al habitual y no suelen tener las etiquetas de seguridad que verifican la autenticidad de la bebida alcohólica. Estos precintos en bebidas clandestinas suelen estar rotos, en mal estado, mal pegados o mal impresos.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Sucesos

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58