22Sep2023

El presidente norteamericano, Joe Biden, firmó el martes el decreto de Barack Obama en 2015 donde declaraba a Venezuela como una amenaza para la nación

Por: José Alexander Piñango  |   3 Mar, 2021 - 4:05 pm

A seis años de que Barack Obama declarara a Venezuela como “una amenaza inusual y extraordinaria” para Estados Unidos, el presidente norteamericano Joe Biden retomó el martes dicha medida extendiéndola por un año más.

La declaratoria publicada este miércoles por la Casa Blanca alude, de acuerdo a la Orden Ejecutiva 13692 emitida durante el gobierno de Obama, a la presunta erosión de las garantías de derechos humanos por parte del Gobierno de Venezuela, la persecución de opositores políticos, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia, entre otros argumentos.

“La situación en Venezuela continúa representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos. He determinado que es necesario continuar con la emergencia nacional declarada en el Decreto Ejecutivo 13692 con respecto a la situación en Venezuela”, detalla el comunicado firmado por Biden.

Según lo reseñado por RT en Español, luego que la administración Obama firmara dicho decreto en 2015, el exmandatario Donald Trump firmó cuatro órdenes ejecutivas en cinco oportunidades para sancionar al gobierno de Nicolás Maduro y apoyar el proceso democrático en Venezuela.

El primer decreto de Trump se dio el 24 de agosto de 2017, bajo la Orden Ejecutiva 13808, en el que Estados Unidos prohibía la compra directa o indirecta de valores procedentes del Gobierno de Venezuela.

Para el 19 de marzo de 2018, la administración Trump firmó la Orden Ejecutiva 13827, que impide toda transacción relativa a la expedición y el uso de cualquier tipo de dinero electrónico y el 21 de mayo de ese mismo año emitió la Orden Ejecutiva 13835, con la cual se recrudecen las prohibiciones de transacciones u operaciones de refinanciamiento de la deuda venezolana.

El último decreto firmado por el gobierno de Trump fue el primero de noviembre de 2018, donde se bloqueaba los activos y prohibía las transacciones de personas que operen en el sector oro; también, bloqueó todo los bienes de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) que se encuentran dentro de la jurisdicción de los EE.UU.

NOTICIAS RELACIONADAS
Contabilizados 139 femicidios hasta agosto en Venezuela
Un total de 139 mujeres fueron asesinadas en Venezuela entre enero y agosto del presente año 2023 por motivos de género, según un...
Leer más
CNE anuncia que prestará asistencia técnica para las primarias
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este viernes que dará asistencia técnica a las elecciones...
Leer más
Ambulancias 0800 Bigote ya están en Carabobo
Empezaron a llegar las ambulancias del programa 0800 Bigote al occidente de Carabobo, esto tras el anuncio que hiciera en horas de la...
Leer más
FANB monitorea despliegue de jornada especial para REP
El ministro de la Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, informó que la Fuerza Armada Nacional (FANB) acompaña el despliegue de...
Leer más
¿Conoces el pronóstico del clima para hoy viernes?
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para   hoy  viernes que habrá lluvias en algunas regiones del...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.