20Mar2023

Estuvieron empresas privadas, organizaciones sindicales y autoridades del gobierno, con la supervisión de la Organización Internacional del Trabajo

Por: Redaccion  |   2 Feb, 2023 - 2:15 pm

La tercera sesión del Foro de Diálogo Social cerró sin acuerdos sobre un posible aumento del salario mínimo nacional.

Esta reunión tripartita la conformaron empresas privadas, organizaciones sindicales y autoridades del gobierno, con la supervisión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En un comunicado, la Confederación General de Trabajadores, la Central de Trabajadores de la Asociación Sindical Independiente y la Confederación de Trabajadores de Venezuela aseguraron que el gobierno se negó a fijar una fecha o monto y así discutir un aumento salarial hoy.

«El gobierno no nos ha propuesto en el Foro de Diálogo Social montos y fecha de un aumento salarial, a pesar de nuestra insistencia», indicó el texto publicado en Twitter por el Observatorio Venezolano de Libertad Sindical.

Salario mínimo nacional: Único acuerdo

Durante las negociaciones se acordó la instalación de dos mesas técnicas para discutir mecanismos para fijar un salario mínimo y la persecución sindical.

«La mesa técnica constituida para discutir el método de fijación del salario mínimo no debe ser asumida como una excusa para que el Gobierno no tome de inmediato alguna medida para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores», agrega el comunicado.

Asimismo, destaca que «se requiere con urgencia de un ingreso de emergencia que atenúe el hambre que está sufriendo la clase trabajadora».

Posición del gobierno

La comisión del gobierno, encabezada por el ministro de Trabajo, Francisco Torrealba, se mostró inflexible ante la posibilidad de llegar a un acuerdo consensuado durante el Foro.

Así lo denuncia horas antes del cierre el Observatorio Venezolano de Libertad Sindical.

El Observatorio también destaca que Torrealba se negó a la propuesta de las organizaciones sindicales de crear una mesa tripartita con la Asamblea Nacional.

Dicha mesa evaluaría reformas judiciales para incrementar la protección a la actividad sindical mediante la derogación de normas que criminalizan la protesta y la huelga.

Se espera que la OIT publique en los próximos días un informe sobre la evolución del Foro de Diálogo Social.

Con información de Nuevo día

NOTICIAS RELACIONADAS
Estos son los funcionarios detenidos en operativo anticorrupción
Más nombres se siguen sumando a la lista de detenidos en el contexto del Operativo contra la Corrupción...
Leer más
PSUV dice que respalda detenciones a funcionarios por corrupción
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aseguró que respalda las detenciones que está ejecutando el...
Leer más
Fallas eléctricas en Venezuela aumentaron casi 23% en febrero
Las fallas del servicio eléctrico en Venezuela aumentaron un 22,8 % en febrero respecto a enero, según datos...
Leer más
Maduro ordenó reestructuración de la Sunacrip tras casos de corrupción
El líder del chavismo, Nicolás Maduro, ordenó la reestructuración de la Superintendencia Nacional de...
Leer más
Preso alcalde de Las Tejerías por presuntos vínculos con bandas criminales
El alcalde de Las Tejerías, Pedro Hernández, fue detenido en horas de la noche de este viernes por su...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.