El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó informó este lunes en sus redes sociales que cumplió su tratamiento y ya se encuentra bastante recuperado.“Quiero anunciarles que hoy he dado negativo a la prueba de Covid-19 y ya estoy recuperado”, comentó en su red social Twitter. MIRA TAMBIÉN China envía 16 toneladas de insumos médicos a Venezuela MIRA TAMBIÉN China envía 16 toneladas de insumos médicos a Venezuela Guaidó anunció el pasado 27 de marzo que había dado positivo al Covid-19, agradeció a todos los que estuvieron mandando mensajes y le brindaron apoyo. Además lamentó la muerte de todas las personas que han perdido la batalla a causa del virus.“Gracias a todos los que estuvieron pendientes por su apoyo, a todos los que me escribieron por acompañarme en estos días. Gracias Dios por haber recobrado mi salud”.También comentó que estuvo trabajando y en los próximos días anunciará las nuevas medidas para ayudar a Venezuela, ante la crisis humanitaria.«Estuve trabajando y próximamente estaré comunicando los siguientes pasos para lograr la solución que nos permita atender la emergencia y recuperar la democracia» reseñó Guaidó.
Este lunes 5 de abril, en horas de la tarde llegó a Venezuela, el décimo tercer cargamento con 16 toneladas de insumos médicos provenientes de China para el fortalecimiento de la salud en el país y reforzar la lucha contra el covid-19.Entre los insumos que llegaron contienen medicamentos para las terapias intensivas, 55 ventiladores con sus monitores, equipos de protección personal y pruebas PCR. MIRA TAMBIÉN Muere a causa del Covid-19 Henry Stephen MIRA TAMBIÉN Muere a causa del Covid-19 Henry Stephen “Parte de este equipamiento va dirigido a fortalecer las terapias intensivas y la capacidad de atención en todo el país. También viene una máquina, un termociclador, para la realización de pruebas PCR con sus insumos. Así aumentamos la capacidad diagnóstica”, dijo el ministro de Salud Carlos Alvarado.El titular de la cartera, agradeció al presidente de China, Xi Jinping, por brindar el apoyo y colaborar en medio de la pandemia.Además agregó que ya han vacunado al personal de salud y a las personas que trabajan en el pesquisaje, en la búsqueda casa a casa de casos de coronavirus.
Vladimir Padrino López, ministro para la Defensa, informó este lunes que Estados Unidos y Colombia buscan agredir a Venezuela, creando un espacio que les permita iniciar una guerra contra el país.Durante la rueda de prensa señaló que “Colombia les ha dejado el espacio libre a EEUU, para que realicen sus actos vandálicos en territorios venezolanos”, resaltó que Venezuela ha reforzado la seguridad en la frontera con Apure, para evitar que ejecuten los planes. MIRA TAMBIÉN Por Covid-19 fallece presidente de Ferfarven MIRA TAMBIÉN Por Covid-19 fallece presidente de Ferfarven “El plan imperial es, lo repito, tercerizar el conflicto para balcanizar a Venezuela; incursionar a Venezuela apoderarse de un espacio territorial para sus operaciones logísticas acompañados por la DEA que es el mayor cartel de drogas del mundo para causar desestabilización con esos grupos armados, desestabilizar la frontera y venirse al centro del país por el occidente”, dijo el ministro.Por lo tanto Padrino López en compañía del jefe del Comando Estratégico Operaciones de las Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CeoFanb), Remigio Ceballos, Segundo Comandante del CeoFanb, Pedro Juliac y de todo el alto mando militar de Venezuela, anunció que todas las acciones están dirigidas para garantizar la paz en el país, luego de los ataques registrados desde la última semana de marzo en el estado Apure.Comentó que la nueva Zodi estará a
Otro médico se suma a lista de fallecidos a causa del Covid-19, la red de farmacias se encuentra de luto, tras el fallecimiento del doctor, Freddy Ceballos, quien era el presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela (Ferfarven).La información la dio a conocer este lunes 5 de abril, Jaime Lorenzo, director de la Organización No Gubernamental (ONG), Médicos Unidos de Venezuela. MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional suspende sesiones por semana radical MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional suspende sesiones por semana radical «Buenas tardes amigos con un gran dolor les notifico que nuestro hermano Freddy Ceballos presidente del Colegio de Farmaceutas de Venezuela se suma a la lista de quienes desde el equipo de salud entregan su vida en la lucha contra este monstruo», reseña el mensaje.Lorenzo indicó que Ceballos se encontraba desde hace varios días recluido en el Hospital Clínico Universitario, por presentar complicaciones debido al coronavirus; sin embargo, este lunes perdió la lucha contra el coronavirus.Según los datos de la ONG en el país hasta el 3 de abril, se reportó al menos 424 trabajadores de la salud que han muerto a causa del virus.
Para ampliar la atención de los pacientes que han resultado positivo por el covid-19 en el estado Monagas, y ante el repunte en las cifras, el Estado Mayor de Salud de la entidad decidió la evacuación de los pisos cuarto y quinto del Hospital central de Maturín, para albergar a estos pacientes.El anuncio lo realizó la gobernadora del Yelitza Santaella a través de la red de emisoras de la entidad. Explicó que los pacientes no covid-19, es decir, con otras patologías serán trasladados hasta los hospital Dr. José Antonio Serres en Las Cocuizas donde hay más de 50 camas; serán atendidos por el Plan Salud. MIRA TAMBIÉN Monagas rompe récord de contagios diarios por covid-19 MIRA TAMBIÉN Monagas rompe récord de contagios diarios por covid-19 Detalló la mandataria regional que en estos espacios de hospitalización del hospital Centinela de Maturín realizaran seguimiento a las personas que presentan insuficiencia respiratoria de fase moderada a leve.En torno al pico más alto de contagios debido a la variante brasilera, gerente regional exhortó a la población “no te puedes quedar en tu casa teniendo síntomas de la enfermedad. Muchos han ingresado saturando 50 hasta 30; diagnosticado en muy malas condiciones”“Hago un llamado a familiares, pacientes y al pueblo. No podemos esperar el último momento. Ya cuando llegan al centro de salud es muy poco lo
De una realidad inocultable en cualquier lugar del mundo, dama sobreviviente al Covid-19 deja un mensaje a través de las redes de El Periódico de Monagas«Cúbrete mucho, desinfecta la ropa y tus manos cada 20 minutos con alcohol, usa el tapabocas doble si es posible y no te descuides por favor» habla una sobreviviente del Covid-19 que hoy no solo asegura que es una terrible enfermedad sino que las secuelas son temibles.Ella tiene 43 años de edad, es de Maturín, y guardando su identidad, por razones conocidas emigró a Ecuador y luego se trasladó a Perú. Aunque asegura haber cumplido las medidas de bioseguridad establecidas por la OMS, esta clara que probablemente falló en al menos una norma y el virus se aprovechó.El Covid-19 la atacó hace menos de 2 meses. El camino con el coronavirus comenzó en el mes de enero, y aunque afortunadamente y gracias a las oraciones, incluso de un sacerdote de la familia, se levantó de la cama.Sin embargo, las secuelas no le han permitido arrancar a su vida «normal» en un país que no le pertenece. Y donde trabajar para vivir es parte del día a día.Hoy, se atreve contar con un todo de voz muy bajo «se me esta cayendo todo el cabello, sigo con mucho cansancio y mucha retención de líquidos, incluso se me
Luego del anuncio del presidente Nicolás Maduro sobre la extensión de la cuarentena radical ante el incremento de casos por el Covid-19, el ministro para el transporte, Hipólito Abreu informó que quedará suspendido el servicio del transporte, solamente podrán movilizarse los sectores priorizados.“Para garantizar el éxito de la cuarentena radical ordenada por el presidente Nicolás Maduro, hasta el #11abr se mantiene la circulación reducida sólo a los sectores priorizados”, escribió en su cuenta Twitter. MIRA TAMBIÉN Siete días más de cuarentena radical en todo el país MIRA TAMBIÉN Siete días más de cuarentena radical en todo el país También comentó que hasta el 11 de abril la Gran Misión Transporte Venezuela estará desplegada a nivel nacional «para garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el transporte público y de carga».Cabe destacar que los sectores priorizados son: alimentos, salud, telecomunicación, seguridad y servicios (Transporte, Hidrológicas, Aseo, Electricidad), los mismos tienen permitido laborar entre las 8 de la mañana hasta las cinco de la tarde, en excepción las farmacias que estarán abiertas las 24 horas.
El presidente Nicolás Maduro, anunció este domingo la extensión de la cuarentena radical por siete días más, ante el incremento de contagios por el Covid-19, siendo una de las cifras más preocupantes en un año.“Se mantiene la cuarentena radical durante los próximos 7 días, ya vendrán nuevamente los días del 7+7 pero necesitamos radicalizar para ver resultados”, dijo el mandatario nacional. MIRA TAMBIÉN Abril 5: Colombia y Venezuela firman Tratado de Demarcación de Fronteras MIRA TAMBIÉN Abril 5: Colombia y Venezuela firman Tratado de Demarcación de Fronteras El presidente reiteró su llamado a la población a seguir cumpliendo las medidas de bioseguridad, para frenar al virus y en el caso de los que presenten síntomas deben asistir al centro de salud más cercano.«Debemos mantener los cuidados y la disciplina, igualmente hay que garantizar la atención en los hoteles sanitarios y ampliar la capacidad en los diferentes centros de salud».Maduro también anunció la presencia de la variante brasilera en 13 estados del país: Caracas, Miranda, La Guaira, Bolívar, Monadas, Anzoátegui, Nueva Esparta, Aragua, Guárico, Lara, Mérida, Trujillo y Zulia.El presidente indicó que se deben reforzar los puntos de control en la frontera con Colombia, para evitar la propagación del virus en el país.
A partir de mañana lunes 5 de abril, la frontera colombo-venezolana de Apure y Arauca estará abierta en un horario comprendido de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, informó este domingo el alcalde del municipio Páez, José María Romero.Mediante un video difundido a través de la red social Twitter por Vladimir Padrino López, ministro de Defensa en Venezuela, el gerente municipal dijo se reabrirá “la vialidad La Victoria- El Nula, La Victoria-Guasdalito para que la población pueda ir y venir a dichas localidades”. MIRA TAMBIÉN Venezuela bate su récord diario de fallecidos y contagiados por coronavirus MIRA TAMBIÉN Venezuela bate su récord diario de fallecidos y contagiados por coronavirus Romero dijo que esperan que las autoridades colombianas “faciliten el traslado de vuelta de nuestros conciudadanos. Tenemos informaciones de las limitantes que se les está colocando en Arauquita a las personas que quieren retornar”.“Colombia pretende seguir jugando al show mediático”En referencia a las declaraciones del gobierno colombiano de Iván Duque sobre los enfrentamientos en la frontera de Apure y Arauca, el alcalde José María Romero afirmó que el Estado hermano ha estado “jugando a un show mediático en Arauquita. Llamó a los connacionales que se encuentran allá que no se presten para este juego”.De acuerdo con sus informantes, Romero precisó que el gobierno colombiano ha presionado a los
Al menos 12 personas fallecieron y otras 4 siguen desaparecidas a consecuencia del naufragio de un pesquero en la provincia oriental china de Zhejiang, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.De momento los equipos de rescate han logrado hallar con vida a 4 de los 20 ocupantes del barco. MIRA TAMBIÉN Covid-19 confina a Francia por tercera vez en un año MIRA TAMBIÉN Covid-19 confina a Francia por tercera vez en un año Según la fuente, en torno a las 04.28 hora local de hoy (20.28 hora GMT del sábado), el centro provincial de rescate marítimo recibió informaciones sobre el naufragio del citado barco a unas 100 millas náuticas al este del importante puerto oriental de Ningbo.Las labores de rescate continúan la búsqueda por mar y aire de las 4 personas desaparecidas.
Unas 43 personas murieron este domingo por las fuertes inundaciones que golpearon el este de Indonesia y causaron también la desaparición de otras 27 e hirieron a nueve, según la agencia indonesia de gestión de desastres.Raditya Dati, director del Centro de Datos Información y Comunicación de Desastres, señaló en rueda de prensa que 41 de las víctimas perecieron en las inundaciones de la isla de Flores, mientras que las otras dos perdieron la vida en la región de la Regencia de Bima, también al este del archipiélago. MIRA TAMBIÉN Covid-19 confina a Francia por tercera vez en un año MIRA TAMBIÉN Covid-19 confina a Francia por tercera vez en un año Indicó que decenas de casas quedaron enterradas en el lodo en la localidad de Lamanele, al tiempo que algunas viviendas fueron arrastradas por las riadas, que también destruyeron cinco puentes y afectaron a al menos 49 familias en la isla de Flores.Los equipos de rescate tienen difícil el acceso a algunas de las zonas afectadas, donde solo se puede llegar por vía marítima, una alternativa difícil por los fuertes vientos y el oleaje que golpean la zona.En la región de la Regencia de Bima, en la isla de Sumbawa, el aguacero duró nueve horas y provocó fuertes inundaciones de hasta dos metros de profundidad en zonas habitadas y en
Este sábado 3 de abril, Venezuela rompió su récord diario de casos nuevos de covid-19 así como de fallecidos, según informó Freddy Ñáñez en contacto telefónico con Vtv.Ñáñez vicepresidente sectorial de Comunicación que en el país se detectaron 1.607 positivos; 1.586 comunitarios y 21 importados. De igual forma se reportaron 18 fallecidos a causa de la enfermedad por lo que se trata de las cifras más altas desde que comenzó la pandemia. MIRA TAMBIÉN Monagas registra 174 casos de covid-19 en los tres primeros días de abril MIRA TAMBIÉN Monagas registra 174 casos de covid-19 en los tres primeros días de abril Las entidades con mayor número de casos fueron: Caracas (214), Bolívar (166), Miranda (160), Aragua (153), Yaracuy (126), Monagas (125), Anzoátegui (104) y Vargas (103).El ministro de Comunicación agregó que de los casos importados 14 son provenientes de República Dominicana, 5 de México y 2 de Panamá.De esta forma, Venezuela llega a 164.337 contagios, de los cuales 150.374 se han recuperado de acuerdo a lo informado por las autoridades nacionales. Mientras tanto 12.316 casos se mantienen activos, de ellos 11.937 son tratados en el sistema de salud pública y 379 en clínicas privadas.Por último, en relación a los fallecidos, Ñáñez precisó que con estos 18 últimos decesos, la cifra en el país asciende a 1.647. Aragua ocupó el
Desde horas del mediodía de este viernes 2 de abril, usuarios en redes sociales reportaron que la compañía telefónica, Movistar presenta fallas al momento de recargar saldo por el Banco de Venezuela y en Bicentanario se puede procesar, pero no se hace efectiva.Tuiteros también informaron que no pueden tener acceso a la página web Mi Movistar, la cual brinda varias opciones, entre ellas recargar saldo. MIRA TAMBIÉN Iglesias domésticas vía WhatsApp y por redes sociales invitan a seguir rituales eclesiásticos del Viernes Santo MIRA TAMBIÉN Iglesias domésticas vía WhatsApp y por redes sociales invitan a seguir rituales eclesiásticos del Viernes Santo Todavía, la empresa filial de Telefónica España, no ha dado respuestas, por lo tanto todos sus clientes, quienes esperan que se reponga el servicio lo más pronto posible para seguir estando comunicado.
Desde Médicos Unidos De Venezuela se ha comenzado a presentar los #HéroesConTapaboca que ya se han unido al reto porque en esta epidemia los protagonistas somos todos!.La campaña busca mostrar a todos aquellos que usan el tapabocas como el mejor escudo ante el Covid-19 y sirve como inspiración y motivación a otros.«Ellos son Los Héroes Con Tapaboca del Team Champiñón!» responden al primer equipo que muestra a sus héroes a esta campaña que inicia #MédicosUnidosdeVenezuela.Estos primeros héroes que se muestran en grupo y en imágenes son excelentes bioanalistas y microbiólogos venezolanos, que trabajan arduamente para hacer la diferencia convirtiéndose así en el caldo de cultivo perfecto para esa Venezuela bonita que todos queremos y que día a día se gesta a partir de personas luchadoras, leales a sus principios, de buen corazón y claros en que el futuro es ya y es de todos!.La cabeza del Team Champiñón es una médico microbióloga de origen ruso pero con casi toda su vida en el país, con corazón mitad arepa mitad arcoiris y figura principal de los Héroes Con Tapaboca De La Juventud Prolongada… Pronto la conocerán!Juntos pero con tapaboca consideran que la prevención es la clave y asumen su compromiso como primera línea de defensa ante el coronavirus!.Y tú, deseas unirte al reto?… Envíanos por inbox tu foto con tapaboca y
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), debido al alto números de casos por el Covid-19 en los últimos días, decidió cambiar el lugar de la beatificación del Venerable José Gregorio Hernández, al Colegio La Salle por medidas de bioseguridad.La información la dio a conocer el Padre Gerardino Barrachino, párroco de La Candelaria y comentó que la canonización sigue pautada para el 30 de abril y está previsto que asistan un reducido número de personas para evitar contagios por el virus. MIRA TAMBIÉN Funvisis registró dos sismos en Quíbor y Puerto Ordaz MIRA TAMBIÉN Funvisis registró dos sismos en Quíbor y Puerto Ordaz «La ceremonia ya no se va hacer más en el estadio universitario, sino en los previos abiertos, campo abierto del colegio la Salle teniendo como marco la falda de nuestro hermoso Ávila», dijo Barrachino.La Comisión de Beatificación, sigue trabajando en los preparativos para la celebración eucarística, por ser el primer hombre que se convertirá en Santo y sobre todo por los milagros concedidos en los enfermos.El vaticano aprobó que el Día del médico de los pobres, será el 26 de octubre por ser la fecha de su nacimiento.
Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas reportó este jueves 1 de abril, dos sismos; el primero en la población de Quíbor y el segundo en la ciudad de Puerto Ordaz. MIRA TAMBIÉN Venezuela reitera su apoyo con la OPEP+ MIRA TAMBIÉN Venezuela reitera su apoyo con la OPEP+ A través de su cuenta en twitterm Funvisis informó que el primer temblor ocurrió a las 5:43 de la mañana y tuvo una magnitud de 3.6 a 2 km al noroeste de Quíbor y una profundidad de 9,5km.El segundo movimiento telúrico se produjo a las 11:55 de la mañana con una magnitud de 3.2 a 35 kilómetros de Puerto Ordaz y una profundidad de 5km.
En la quincuagésima (15) reunión Ministerial, de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+), este jueves 1 de abril, Venezula reiteró su apoyo para seguir avanzando en consolidación de la recuperación y estabilidad del mercado petrolero.El ministro del Petróleo, Tareck El Aissami, indicó a través de su red social Twitter, que el país seguirá cooperando en la recuperación económica para el periodo post pandemia,»nuestra convicción está atada a este compromiso de trabajo con los países de la OPEP+». MIRA TAMBIÉN AN habilita página web para recibir denuncias de cableoperadoras MIRA TAMBIÉN AN habilita página web para recibir denuncias de cableoperadoras En la videoconferencia también participaron los ministros de las naciones OPEP y no OPEP, como Abdul Aziz bin Salman, ministro de Energía de Arabia Saudita, y el copresidente Alexander Novak, viceprimer ministro de la Federación de Rusia.
El secretario general de la Alianza del Lápiz, Eric Ondarroa, aseveró -este jueves- que Venezuela conmemora el día mundial de la educación con centros educativos cerrados, hace más de un año, para los estudiantes pero abiertos para el hampa que los saquea.Al ahondar en la realidad del sistema educativo, el también directivo de la Fundación Arturo Uslar Pietri detalló puso como ejemplo de esto el colegio Fray Nicolás Ordena, de Soledad, estado Anzoátegui; que fue cuatro veces hurtado en octubre de 2020. MIRA TAMBIÉN SNTP denuncia desaparición de 2 periodistas en Apure MIRA TAMBIÉN SNTP denuncia desaparición de 2 periodistas en Apure «El cóctel perverso conformado por el socialismo del Siglo XXI y la pandemia del COVID-19 sepultaron a la educación pública oficial venezolana y la realidad es que hoy no existen condiciones para regresar al aula de clases», subrayó el portavoz del partido de la educación.Ondarroa además aseveró que mientras el mundo prioriza a los educadores y que, pese a ser los maestros la reserva moral y muro de contención para que la generación de futuro no termine en bandas criminales, «no hay vocación que persista ganando menos de un centavo de dólar al día».Planteando un escenario contrario a esta dramática realidad, el representante del Lápiz dijo que en el país urge abocarse al rescate de la infraestructura escolar: «No
Luego que el Gobierno venezolano rechazará la vacuna AstraZeneca, Venezuela tiene un nuevo representante en la Organización Panamericana de la Salud, para que el país tenga acceso al mecanismo Covax.El doctor Gerardo de Cosío, sustituirá en la OPS a Paolo Balladelli, quien se desempeñaba hasta ahora en el cargo, la información la dio a conocer el ente de salud en sus redes sociales. MIRA TAMBIÉN SNTP denuncia desaparición de 2 periodistas en Apure MIRA TAMBIÉN SNTP denuncia desaparición de 2 periodistas en Apure Según Monitoreamos “Se decidió nombrar al doctor Gerardo de Cosío como representante interino de la OPS en Venezuela. El gobierno y la oposición han sido informados sobre esta decisión”.También comentó que Cosío es médico cirujano de la Universidad Nacional de México y el año 2020 fue representante de la OPS en el país.La organización agregó que se sigue trabajando en la mesa técnica para el acceso de las vacunas y brindar apoyo a Venezuela, por lo tanto espera seguir reuniéndose para que puedan obtener las vacunas.“La OPS sigue implementando sus actividades de cooperación técnica y asistencia humanitaria en el país en pro de la salud de su población, incluyendo las convocatorias a la Mesa Técnica para el acceso a las vacunas del Mecanismo COVAX y espera ampliar aún más estas acciones en estrecha colaboración y diálogo con
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), denunció a través de su cuenta en twitter la desaparición de los periodistas Luis Gonzalo Pérez Y Rafael Hernández ambos de NTN 24.Los comunicadores sociales se encontraban en la población de La Victoria estado Apure junto a los activistas Juan Carlos Salazar y Diógenes Tirado de la ONG Fundaredes, dando cobertura al conflicto en la frontera con Colombia. MIRA TAMBIÉN Supervisan distribución del Oxígeno medicinal en Venezuela MIRA TAMBIÉN Supervisan distribución del Oxígeno medicinal en Venezuela La organización gremial publicó que poco después de las cuatro de la tarde se perdió comunicación con los periodistas. Se pudo conocer que a su llegada a la referida población, fueron detenidos por efectivos de la Guardia Nacional y por más de 20 horas se desconocía su paradero.A las 11:47 de la mañana de este 1 de abril, el SNTP confirmó que Pérez, Hernández y los dos activistas de encontraban detenidos en la Brigada 92, fuerte Sorocaima de Guasdualito, en el municipio Páez de Apure.Por su parte el Colegio Nacional de Periodistas exigió la liberación de los profesionales de la prensa y los dos miembros de Fundaredes. El CNP advirtió que la libertad de expresión “está amenazada por la detención de los reporteros”.
Representantes de la Academia de Medicina, la ONG Médicos Unidos por Venezuela, epidemiólogos especialistas del IVIC, todos reconocen que “ definitivamente debemos tomar muy en serio a la pandemia, porque estamos en una ola expansiva de transmisión”. La recomendación es la misma “la población debe evitar salir a menos que sea estrictamente necesario, cumplir con el distanciamiento social, usar tapabocas y lavarse las manos frecuentemente para contribuir a reducir la transmisión del coronavirus”.El mandatario Nicolás Maduro afirmó el pasado 14 de marzo, en cadena nacional, que desde la primera semana de este mes se estaba observando un incremento de los casos activos de coronavirus en el país e insistía en que el aumento estaba “vinculado a la llegada de la nueva variante de la covid-19”. Tal anuncio resulta insuficiente para la gravedad de lo que está sucediendo hoy, Venezuela superó los 1.200 casos de covid-19 registrados en las últimas 24 horas, producto de una escalada de contagios, constituye la cifra más alta en Venezuela desde el 14 de agosto de 2020, cuando se reportaron 1.281 contagios de covid-19. Los reportes de casos positivos de coronavirus en el país han ido en ascenso hasta alcanzar nuevos contagios, cota que hacía varios meses no tocaba esos picos, de acuerdo a los reportes oficiales. MIRA TAMBIÉN China dota Unidades de Terapia Intensiva en
Este martes arribó a Venezuela un avión proveniente de China con aproximadamente 35 toneladas de insumos médicos, para dotar todas las Unidades de Terapias Intensivas y además tratar el Covid-19, informó el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza.“Recibimos el décimo segundo vuelo del puente aéreo establecido con China, gracias a la cooperación del pueblo y Gobierno chino, su presidente Xi Jinping; y las coordinaciones que el presidente Nicolás Maduro, ha logrado hacer a pesar del bloqueo” reseñó Arreaza en Twitter. MIRA TAMBIÉN Venezuela acuerda con Rusia producir insulina MIRA TAMBIÉN Venezuela acuerda con Rusia producir insulina El diplomático agradeció al país asiático por suministrarle apoyo con medicamentos desde que inició la pandemia del coronavirus.“Grandes potencias en el mundo para la paz, potencias humanitarias. Gracias por este importante esfuerzo para la vida del pueblo. Hemos recibido 2 millones 210 mil pruebas rápidas, más de 1 millón 300 mil kits de PCR, más de 1 un 300 mil de kits de reactivos para esos PCR y 10 mil 050 mil mascarillas”, agregó.En el recibimiento, también estuvo el viceministro de Salud, Gerardo Briceño, quien destacó que se recibieron medicamentos y equipos médicos “para fortalecer el sistema de salud, kits para el diagnóstico del Covid-19 y medicamentos para tratar enfermedades crónicas”.
El diputado a la Asamblea Nacional y Coordinador General de Primero Venezuela llamó a los radicales a bajar la guardia “por lo menos en lo que se refiere al Covid-19”_ Frente a la pugna política desatada por los sectores radicales del país, alrededor de la adquisición de vacunas contra el Covid-19, el diputado a la Asamblea Nacional (AN) y Coordinador nacional de Primero Venezuela, José Brito, fue tajante en exigir lo que calificó como “una tregua por la vida”. MIRA TAMBIÉN Científicos de la OMS sospechan que el virus pudo escapar accidentalmente de un laboratorio MIRA TAMBIÉN Científicos de la OMS sospechan que el virus pudo escapar accidentalmente de un laboratorio “Es el momento de una tregua por la vida; es hora de bajarle dos a las peleas insanas y estériles. Es momento de velar, por lo más importante de todo, que es la vida de todos y cada uno de los venezolanos”.Señaló que el presidente Nicolás Maduro y Juan Guaidó “deben bajarse del ring de boxeo”, debido a que esta actitud de ataque continuo no ayuda en nada a la gestión de la Pandemia ni a la protección de los millones de venezolanos que se encuentran vulnerables ante la amenaza del Coronavirus.“Todo empezó porque el organismo Covax, adscrito a la Organización Mundial de la Salud y encargado de la asignación
Durante la reunión del canciller, Jorge Arreaza con el primero Viceministro de Rusia, Yuri Borisov, este martes 30 de marzo, Venezuela firmó acuerdo con la empresa biotecnológica rusa, Geropharm, donde se concretó que se fabricarán medicamentos de insulina en el país, durante el periodo 2021-2026.El ministerio de salud venezolano planteó obtener más de 34 millones de envases de insulina en los próximos cinco años, para poder abastecer a todos los pacientes que padecen de diabetes mellitus. MIRA TAMBIÉN Pueblo de Miranda no dudó en acompañar al Nazareno de San Pablo MIRA TAMBIÉN Pueblo de Miranda no dudó en acompañar al Nazareno de San Pablo El ministro de Salud, Carlos Alvarado, destacó que Geropharm y Venezuela mantienen relaciones comerciales desde 2019, cuando inició a generar medicamentos al país«en medio del bloqueo del Gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea».Hasta los momentos la empresa rusa, ha otorgado más de tres millones de medicamentos de insulina para todos los pacientes del país y se encuentran distribuidos en varias farmacias como: Rinsulin R, Rinsulin, NPH y Rinsu-lin® Mix 30/70 en viales, RinLis (insulina lispro) y RinGlar® (insulina glargina) en cartuchos.
La noche del lunes 29 de marzo fue difundido en las redes sociales un video, donde el personal de salud del Hospital Victorino Santaella, ubicado en Los Teques, estado Miranda, oró por todos los contagiados del Covi-19.Este Martes Santo, la imagen de El Nazareno de San Pablo visitó el centro de Salud, para brindarles apoyo y esperanza a todos los pacientes que padecen del virus, de igual modo, los sacerdotes de la parroquia, tuvieron minutos de oración, donde prevaleció la fe de todos los creyentes, reseñó Daniel Murolo, editor del medio local El Tequeño MIRA TAMBIÉN Finaliza plazo de aspirante al rectorado del CNE MIRA TAMBIÉN Finaliza plazo de aspirante al rectorado del CNE Junto al Nazareno, también estaba la imagen de la Virgen Dolorosa, es importante mencionar que la Conferencia Episcopal Venezolana, ha autorizado normas de transmitir las misas, por las redes sociales y emisoras locales de cada estado, también creó grupos litúrgicos para que los creyentes puedan realizar las Iglesias domésticas.La CEV recomienda para este Miércoles Santo acompañar a Jesús desde oraciones y cargar la cruz, sanando el alma, perdonar, ayudar a quienes más los necesitan y sobre todo ser tolerante.Recorrido de El NazarenoEn una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV) y Globovisión, se pudo visualizar que la fe pudo más, todos los creyentes salieron a caminar sin
Hasta las seis de la tarde, de este martes 30 de marzo, venció el plazo para postularse como aspirante a rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), reseñó el vicepresidente del Comité de Postulaciones Electorales, diputado José Gregorio Correa.En la extensión de los 14 días se pudieron inscribir 30 candidatos que será presentando ante la Asamblea Nacional (AN). MIRA TAMBIÉN Freddy Ñáñez propone actualizar la Ley Resorte MIRA TAMBIÉN Freddy Ñáñez propone actualizar la Ley Resorte El diputado destacó que se estima para el 27 y 30 de abril, presentar el listado y puedan evaluar y considerar quienes deberían ser los cinco principales y diez suplentes por siete años en el CNE.Agregó que se estima iniciar un CNE «desde cero y poder brindar confianza y seguridad a todos los venezolanos».
El primer Viceministro ruso Yuri Borisov llegó a Venezuela para reunirse con integrantes del Gobierno nacional y seguir cooperando en las alianzas estratégicas entre ambos países durante la pandemia del Covid-19.Reseñó Venezolana de Televisión (VTV) que, este 30 de marzo se reunió el ministro del Petróleo, Tareck El Aissami con Yuri Borisov para crear la agenda de trabajo de las dos naciones 2021 y 2031. MIRA TAMBIÉN CNP pide vacunar contra el Covid-19 a los trabajadores de prensa MIRA TAMBIÉN CNP pide vacunar contra el Covid-19 a los trabajadores de prensa El Aissami comentó que en la reunión se trató fortalecer los lazos de hermandad, con la finalidad de ayudarse con el Covid-19, a pesar de las sanciones aplicadas por Estados Unidos (EE.UU).“En medio de la difícil encrucijada a la que ha llegado la humanidad durante los últimos 15 meses, como consecuencia de la pandemia del Covid-19, es justo destacar el papel protagónico que a finales del siglo XX y en lo que va el siglo XXI ha jugado la gran Rusia en la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar”, dijo el Aissami durante su intervención.El Ministro resaltó el trabajo que se ha logrado con una relación diplomática en 76 años y resaltó sobre la hermandad que existe entre Rusia y Venezuela.“Una verdadera hermandad entre ambos países que, además
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), pronostica más lluvias en la región monaguense para las próximas 24 horas, producto de una vaguada.De acuerdo al Inameh, la inestabilidad atmosférica en superficie sobre el Caribe, ocasiona la formación de gran nubosidad en todo el estado. Para horas de la mañana, estiman lluvias y lloviznas y a partir del mediodía precipitaciones de intensidad variable con descargas eléctricas. MIRA TAMBIÉN El hambre no entiende de cuarentena MIRA TAMBIÉN El hambre no entiende de cuarentena Para el resto de la tarde de este martes 30 de marzo la temperatura estará en un máximo de 34°, mientras que para este miércoles oscilará entre 25°C la mínima y la máxima en 34°C.Autoridades de Protección Civil y Administración de Desastres en la entidad, no han reportado hasta ahora ninguna novedad producto de las continuas lluvias.
A falta de un mes para que se celebre la gala de los Oscar, la Academia de Hollywood estudia un cambio de planes que permita a los nominados participar desde sus casas en el extranjero, debido a que muchos países están experimentando nuevos picos de casos de coronavirus.La ceremonia fue pospuesta para el 25 de abril de 2021 después de que la pandemia del nuevo coronavirus obligara a cerrar salas de cine y causara estragos en el calendario de estrenos en Hollywood, anunció la Academia MIRA TAMBIÉN 85 años cumplió el escritor hispano y premio Nobel de la Literatura Mario Vargas Llosa MIRA TAMBIÉN 85 años cumplió el escritor hispano y premio Nobel de la Literatura Mario Vargas Llosa La edición 93 de la noche más importante de la industria cinematográfica estaba originalmente programada para el 28 de febrero de 2021, pero con los estrenos de las películas de los grandes estudios y de los independientes y de autor retrasados hasta la reapertura de las salas, la fecha límite para que las películas sean elegibles para el galardón más importante del cine se extendió del 31 de diciembre de 2020 al 28 de febrero de 2021.«Nuestra esperanza al extender el período de elegibilidad y la fecha de entrega de los premios es proporcionar la flexibilidad que los cineastas necesitan para
Un migrante venezolano residenciado en México resultó capturado por la policía de la colonia Condesa al hacerse pasar por cirujano plástico, reseñó el diario La Jornada.Como Juan José García Duque responde el nombre del connacional identificado por tres mujeres y tres hombres a quienes les ocasionó lesiones en el rostro y cuerpo. MIRA TAMBIÉN Venezuela reitera mantener relaciones con España MIRA TAMBIÉN Venezuela reitera mantener relaciones con España Según el portal de noticias, el falso esteticista utilizaba las redes sociales para contactar a sus víctimas y ofrecerle descuentos en tratamientos en lo que supuestamente, con engaños, administraba polímeros, pero aseguraba que era ácido hialurónico.El estafador venezolano decía que ejercía como médico estético, con especialidad en reconstrucción facial y corporal para la empresa Health & Medic, además de ser estudiante egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara.Tiempo después de recibir las sustancias sintéticas, sus “clientes” sufrieron afectaciones en su estado de salud, y al tratar de contactar a García Duque, esté desviaba las llamadas o los amenazaba al asegurar que tenía abogados y contactos que lo librarían de enfrentar a la justicia.Las autoridades locales, quienes tienen conocimiento de al menos 25 víctimas, dieron con su captura en un domicilio de la calle Pachuca, colonia Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc.Igualmente, la policía local y la Fiscalía General de Justicia inspeccionaron otra residencia