30Mar2023
Opinión
Con duarte pacheco

Junto a un par de buenos amigos, Oscar Ronderos y José Gregorio Correa, conversamos larga y personalmente con Duarte Pacheco en dos ocasiones en los últimos días.Duarte ha sido diputado de la unicameral Asamblea de la República de Portugal desde 1991 y el pasado mes de noviembre fue electo presidente de la Unión Interparlamentaria Mundial en la cual ya se había desempeñado como vicepresidente del Comité permanente de Paz y Seguridad Internacional. Tras su elección, la primera virtual en la historia de la UIP, expresó: “Creo que la UIP es el foro ideal para alcanzar las metas de éxito que queremos para la humanidad; un mundo con más igualdad, cohesión, paz, mejor calidad ambiental y que pueda abordar, en unidad, los desafíos globales que enfrentamos ahora”.Hablamos de los estragos del COVID19 en Europa y en particular en su país natal donde gobierno y oposición se empeñan de la mano en derrotar la pandemia. “No es este un asunto político” nos dijo y todo el liderazgo se ha puesto de acuerdo en las medidas que se adelantan incluido un riguroso confinamiento. En diciembre, nos explicó, se relajaron y disfrutaron las fiestas en familia para al regresar en enero encontrarse con que los contagios aumentaban a un ritmo de locura. “En dos semanas pasamos de 300 casos diarios a 16,000” y se

Leer más
Arranca semana de flexibilización bajo el esquema 7+7

Desde este lunes 12 de abril hasta el domingo 18 Venezuela arranca el nuevo esquema 7+7 iniciando con una semana de flexibilización extremando las medidas de bioseguridad, según anunció la noche del domingo el presidente Nicolás Maduro.“Luego de tres semanas de Cuarentena Radical, voluntaria y consciente, inicia a partir de este lunes 12 de abril la flexibilización laboral y económica. Sin flexibilizar las medidas de bioseguridad para proteger a la familia. Vamos a cuidarnos más en estos 7 días”, dijo. MIRA TAMBIÉN Farmacias venezolanas ya cuentan con el Carvativir MIRA TAMBIÉN Farmacias venezolanas ya cuentan con el Carvativir “Hemos garantizado la estabilidad laboral. Hemos logrado parar el crecimiento que tenía la variante brasilera. Esta semana que viene será de flexibilización. Es necesaria”, acotó.“La cuarentena no es obligatoria, no hay toque de queda”En cadena nacional, Nicolás Maduro afirmó que en Venezuela “la cuarentena no es obligatoria, no hay toque de queda. Es una cuarentena voluntaria, consciente, que cada ciudadano toma. Creo que en el país hay cada vez más consciencia”.Recordó que su decisión de tomar tres semanas radicales se debió al exponencial crecimiento de casos en el país. “Estas tres semanas eran necesarias, hemos tomado un conjunto de medidas, de bonos para proteger a la gente y a los que trabajan por cuenta propia, a los que trabajan en empresas privadas.

Leer más
Médicos Unidos por Venezuela: No existe un plan de vacunación en el país

Médicos Unidos por Venezuela se ha encargado de contabilizar a todo el personal de salud que ha fallecido del Covid, gracias a ellos tenemos una idea clara de lo que verdaderamente está pasando  Según datos oficiales hasta finales de marzo en Venezuela habían sido inmunizados 98 mil trabajadores sanitarios, sin embargo, de acuerdo a información extraoficial eso solo representaría alrededor del 30% del personal activo únicamente del Ministerio Salud, sin contar a los trabajadores de otros sectores o la salud privada.134.341.542 personas se han contagiado con el virus del SARS-CoV-2 y 2.908.375 han muerto por el mismo. Un año después en Venezuela el escenario sigue siendo desalentador, con una emergencia humanitaria compleja, una crisis sanitaria sin precedente y una sociedad económicamente incapacitada para guardar un confinamiento tranquilo en casa. MIRA TAMBIÉN Saime atenderá siempre y cuando esté como sector priorizado MIRA TAMBIÉN Saime atenderá siempre y cuando esté como sector priorizado La evidencia del tamaño de la pandemia en Venezuela ha quedado demostrada, y es 456 es una cifra que se dice fácil, sin embargo, cuando volteamos la mirada y vemos que se trata de todos los trabajadores de la salud fallecidos en Venezuela a consecuencia del covid-19, todo se vuelve realmente alarmante.Estos datos publicados por la organización Médicos Unidos Venezuela, que de manera independiente ha decidido levantar un registro

Leer más
Saime atenderá siempre y cuando esté como sector priorizado

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó a través de sus redes sociales, que prestarán servicios de entrega de documentos y jornada de cedulación para los niños por el terminal de la cédula, siempre cuando este como sector priorizado y el presidente de la República Nicolás Maduro, decrete la semana flexible.«Las oficinas del Saime prestarán servicio siempre y cuando el Ejecutivo Nacional, Nicolás Maduro decrete semana de flexibilización y esté como sector priorizado», se lee en Twitter. MIRA TAMBIÉN Farmacias venezolanas ya cuentan con el Carvativir MIRA TAMBIÉN Farmacias venezolanas ya cuentan con el Carvativir El director del Saime, Gustavo Vizcaíno explicó que el terminal de cédula por el que se regirán será el de los padres de los menores de edad o de sus representantes legales.Agregó  que el 0 y 1 deben asistir a las distintas oficinas del servicio los días lunes, martes 2 y 3, miércoles 4 y 5, jueves 6 y 7, y los viernes 8 y 9.También aclaró que para solicitar los trámites se deben hacer por la página web, ya que el «0800-SAIME, no existe».

Leer más
«Es necesario frenar el sufrimiento del país» insiste el Infectólogo Julio Castro

Preocupado por la realidad del país el médico infectólogo Julio Castro, afirma que es muy importante adelantar un plan de vacunación como una de las prioridades para frenar el sufrimiento de toda la nación venezolana.Castro a través de su cuenta en Twitter @juliocastrom escribió que el país debe tener acceso a las vacunas contra la Covid-19 porque es una prioridad para la nación. MIRA TAMBIÉN Covid-19: «Ya mi tía se murió» historias que nos marcan el día a día en pandemia MIRA TAMBIÉN Covid-19: «Ya mi tía se murió» historias que nos marcan el día a día en pandemia «Es urgente que se consolide un plan de vacunación» dijo de forma reincidente el galeno al mencionar que se requiere de la asesoría de todos los sectores, de las academias nacionales, Organizaciones No Gubernamentales, sector empresarial, voluntarios y más; porque lo único necesario es frenar el sufrimiento en el país.Como se recordará Julio Castro es el médico que recientemente detalló  «no existen fórmulas mágicas para contrarrestar el virus y que debe haber acciones reales y contundentes».

Leer más
Delitos informáticos y traición a la patria incluirán al Código Penal

El diputado a la Asamblea Nacional, Francisco Ameliach anunció este viernes que el nuevo Código Penal incluirá delitos de traición a la patria, a la soberanía, y en el ámbito informático.“El nuevo Código Penal estará adaptado a la Constitución e incluirá nuevos delitos que han surgido en el país como traición a la patria, a la soberanía, y en el ámbito informático”. MIRA TAMBIÉN Venezuela realizó el primer pago para acceder a las vacunas Covax MIRA TAMBIÉN Venezuela realizó el primer pago para acceder a las vacunas Covax Agregó que la Comisión de Política Interior de la AN determinó que existe dispersión en el Código Penal.“El equipo técnico ha detectado una gran dispersión de normas punitivas, las cuales deben ser tipificadas exclusivamente en el Código Penal”.Amealiach resaltó que el trabajo del nuevo código suma 10 años de elaboración y la labor fue emprendida por las diputadas Cilia Flores e Iris Varela junto a un equipo técnico.

Leer más
Venezuela realizó el primer pago para acceder a las vacunas Covax

El Gobierno de Venezuela este sábado depositó 64 millones de dólares para cubrir el 50% de las vacunas contra el Covid-19, así lo informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez.Según Rodríguez el pago es un anticipo que le garantiza al país el 20% de la inmunización de los venezolanos. MIRA TAMBIÉN AN publicó listado de los candidatos a rectoría del CNE MIRA TAMBIÉN AN publicó listado de los candidatos a rectoría del CNE Aseguró que la siguiente parte se comprará cuando el país tenga el dinero disponible, también comentó que el acceso se hizo gracias a los esfuerzos, a las gestiones jurídicas y diplomáticas.“El país continuará sus esfuerzos para liberar el dinero del pueblo venezolano secuestrado por entidades financieras internacionales”, dijo Rodríguez.Agradeció al mecanismo Covax, a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por estar pendiente por Venezuela ante la pandemia.

Leer más
FACES/UCAB: urge coordinar esfuerzos públicos y privados para llevar adelante un plan de vacunación

El alivio de las actuales condiciones epidemiológicas, dependerá de las acciones que tome la administración de Maduro durante los próximos días, advierte el Consejo de Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Católica Andrés Bello, al pronunciarse  ante el estado de la epidemia de la COVID-19 en Venezuela en abril 2021.En tal sentido, estiman que es urgente coordinar los esfuerzos públicos y privados para llevar adelante un plan de vacunación, que asegure la aplicación de vacunas que hayan cumplido con pruebas internacionalmente aceptadas, siguiendo el orden recomendado por los organismos de salud. Es indispensable proteger al personal sanitario y adecuar los espacios hospitalarios para atender los casos de esta nueva enfermedad, sin descuidar a personas que sufran otras dolencias. MIRA TAMBIÉN Conviasa amplía sus servicios de carga a 16 países MIRA TAMBIÉN Conviasa amplía sus servicios de carga a 16 países Asimismo, que es indispensable el diálogo social entre los diversos sectores y grupos de la sociedad, orientado a la difusión e implementación adecuada de las mejores medidas de bioseguridad cuando las interacciones directas sean necesarias. Aseguran que es indispensable adecuar los sistemas de transporte y cuidado de los enfermos, los difuntos y sus familias.Consideran que es indispensable la presentación del presupuesto nacional, con la correspondiente asignación de recursos para atender problemas de salud, educación, electricidad, agua, telecomunicaciones,

Leer más
AN publicó listado de los candidatos a rectoría del CNE

En horas de la mañana de este sábado el Comité de Postulaciones de la Asamblea Nacional (AN), público en Twitter el listado de los candidatos a la rectoría del Consejo Nacional Electoral (CNE). Por lo tanto se iniciará con el periodo de objeciones y descargos tras finalizar “satisfactoriamente”.Según lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela se publicó en los medios el listado en el segundo ciclo, que superaron el proceso de evaluación. MIRA TAMBIÉN En la Guaira comienza vacunación a adultos mayores MIRA TAMBIÉN En la Guaira comienza vacunación a adultos mayores Una vez cerrado el proceso y se conozcan los nombres de los candidatos que cumplieron con los requisitos establecidos para integrar la junta directiva del Poder Electoral, se entregará la lista definitiva de postulaciones a la plenaria del Parlamento, que está previsto para el 27 de abril.El pasado jueves finalizó el ciclo de entrevistas para los postulados, según Últimas Noticias participó el segundo vicepresidente de la AN, Didalco Bolívar. El parlamento convocó esta segunda fase, para darle oportunidad a quienes no pudieron participar en la primera etapa.

Leer más
En la Guaira comienza vacunación a adultos mayores

La directora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) Dirección de Salud de la Guaira, Jenna Regalado informó que los trabajadores de la salud, mayores de 60 años, recibieron este viernes la dosis de Rusia Sputnik V.La jornada se realiza en la Dirección de Salud de La Guaira y en los hospitales José María Vargas, adscrito al Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS). MIRA TAMBIÉN Venezuela suma 1.088 nuevos casos de Covid-19 MIRA TAMBIÉN Venezuela suma 1.088 nuevos casos de Covid-19 Comentó que hasta la fecha han inmunizado a 14 mil 847 trabajadores de la Salud, en esta primera fase, tomando en cuenta personal médico, brigadistas de las Asic, de los hospitales públicos y de los 8 CDI de la entidad, a quienes se les aplicaron su primera y segunda dosis.Es importante mencionar que la inmunización inició el pasado jueves en las personas adultas del sector salud y estiman que se realice por dos semanas.“En la entidad se han vacunado contra la Covid-19 unos 17 mil 072 entre trabajadores de la salud y personal docente, administrativo y obrero de colegios públicos y privados”.

Leer más
Venezuela suma 1.088 nuevos casos de Covid-19

El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez informó este vienes, a través de su cuenta Twitter que el país registró 1.088 nuevos casos de Covid-19, entre ellos 1.083 por transmisión comunitaria y 5 importados, 3 de estos vienen de Panamá, 1 de Brasil y 1 de Colombia.Los casos comunitarios se encuentran, distribuidos en los siguientes estados: Caracas 209; Aragua 168; La Guaira 153; Miranda 152; Yaracuy 86; Bolívar 70; Nueva Esparta 54; Monagas 47; Sucre 36; Cojedes 30; Apure 25; Zulia 22; Carabobo 12; Guárico 7; Táchira 6; Anzoátegui 3, y Lara 3. MIRA TAMBIÉN Inició vacunación para personas de la tercera edad en Miranda MIRA TAMBIÉN Inició vacunación para personas de la tercera edad en Miranda Ñáñez lamentó el fallecimiento de 19 personas a causa del virus: 3 hombres de 60, 65 y 74 años y 2 mujeres de 56 y 71 añoS de Caracas, 2 hombres de 49 y 70 años y 1 mujer de 44 años de Miranda, 2 mujeres de 54 y 84 años y 1 hombre de 45 años de Aragua, 2 mujeres de 44 y 77 años del estado Sucre, 2 mujeres de 71 y 76 años del estado Nueva Esparta, 1 Hombre 68 años y 1 mujer de 63 años del estado Trujillo, 1 Mujer 64 años del estado Yaracuy y 1 Mujer de

Leer más
Conviasa amplía sus servicios de carga a 16 países

A partir del 30 de abril el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), ampliará sus servicios de carga aéreo a 16 países.La información la dio a conocer el viceministro de Transporte Aéreo, Ramón Velásquez Araguayán, informando los países, entre ellos están: México, Rusia, Siria, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Afganistán, Tailandia, Malasia, China, India y Turquía. MIRA TAMBIÉN Suspendida vacunación en Hospital Vargas de Caracas MIRA TAMBIÉN Suspendida vacunación en Hospital Vargas de Caracas El ministro del Transporte, Hipólito Abreu, aseguró en su cuenta Twitter, que Conviasa ofrece una opción económica y segura para transportar mercancía.Velásquez dijo que a pesar del Covid-19 que ha afectado al mundo, estos países se aliaron para colaborar y poder seguir produciendo en medio de la pandemia.Reiteró su apoyo a Rusia, China y demás entidades que han estado colaborando con Venezuela en medio de la crisis humanitaria.La semana pasada llegó al aeropuerto Internacional de Maiquetía el décimo tercer cargamento con insumos médicos, para a las unidades de terapias intensivas, kits de seguridad y pruebas PCR, para el coronavirus.

Leer más
Suspendida vacunación en Hospital Vargas de Caracas

Comisión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Ministerio de Salud, suspendieron la vacunación prevista para este viernes 9 de abril al personal médico del Hospital Vargas, ubicado en el Distrito Capital.Por las redes sociales se difundió un video, donde se observa una larga cola del personal de salud, mientras esperan ser atendidos. También se puede evidenciar cuando llegaron las comisiones policiales al centro hospitalario a paralizar el proceso. MIRA TAMBIÉN Culmina proceso de postulación para aspirantes a rectoría del CNE MIRA TAMBIÉN Culmina proceso de postulación para aspirantes a rectoría del CNE Una funcionaria comentó al  El Nacional, que no saben los motivos por el cual mandaron a suspender el proceso de vacunación y tampoco cuándo volverán a retomarlo.Según lo publicado en Twitter, por los trabajadores de la salud del centro asistencial, algunos estudiantes de medicina, también habían sido llamados e incluso durmieron en el hospital antes de la jornada.

Leer más
Culmina proceso de postulación para aspirantes a rectoría del CNE

El presidente del Comité de postulaciones de la Asamblea Nacional (AN), diputado Giusseppe Alessandro,  informó en las redes sociales, que finalizó satisfactoriamente el proceso de postulación para los candidatos a la rectoría del Consejo Nacional Electoral (CNE).Agregó que se logró avanzar con 38 postulados y se tiene previsto que para el día sábado 10 de abril se pueda presentar ante los medios el listado y poder iniciar con el período de objeciones y descargos. MIRA TAMBIÉN Falleció el Obispo de la Diócesis de Barcelona MIRA TAMBIÉN Falleció el Obispo de la Diócesis de Barcelona «Como producto de ese proceso avanzamos satisfactoriamente en 38 postulaciones de 44 que se habían recibido inicialmente en esta segunda fase de postulación».El comité días atrás extendió el proceso, para darle oportunidad a otros candidatos que quisieran participar.«Nosotros anexaremos el listado que logre avanzar satisfactoriamente hasta ese punto con el listado que ya tenemos de 75 ciudadanos para finalmente presentar la lista ante la plenaria de la AN y esta decida quiénes son los rectores y rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE)».El diputado estimó que el 27 de abril se proceda a la publicación del listado de elegible, luego de presentar a la Asamblea Nacional la lista final, para que ésta posteriormente decida quienes son los rectores y rectoras del CNE.

Leer más
Venezuela recurre a GoFoundMe para luchar contra el Covid-19

La segunda ola del coronavirus ha atacado con fuerza a Venezuela en las últimas semanas, de tal forma, que sólo en los primeros cinco días de abril ha causado la muerte de 76 personas y registrado 7 mil 51 casos positivos, según cifras oficiales.Esto pone en alarma a los familiares de los que aún luchan contra la enfermedad, aunado al colapso hospitalario que vive dicho sector venezolano que según Monitor Salud y otros organismos ha venido atravesando por una grave crisis antes de la llegada de la pandemia. MIRA TAMBIÉN Cierran tiendas Traki por «infringir cuarentena radical» MIRA TAMBIÉN Cierran tiendas Traki por «infringir cuarentena radical» De acuerdo con La Voz de América, obtener un cupo para ingresar a sus familiares contagiados a los hospitales puede llevar de horas a días, mientras que la hospitalización en clínicas privadas varía entre mil y 2 mil dólares, precios que la gran mayoría no puede asumir por su cuenta.A esto se le suman los altos costos de algunos tratamientos contra el Covid-19, entre ellos, el Remdevisir, medicamento que en ampolla cuesta 94,40 dólares en las farmacias de Caracas, y un paciente requiere al menos seis dosis que en total sería 548 dólares.Son tantos los gastos que requiere un paciente Covid19 para resistir la lucha que sus recursos son ínfimos, debido a ello, cientos de venezolanos

Leer más
Cierran tiendas Traki por «infringir cuarentena radical»

El Ministerio del Comercio ordenó este jueves 8 de abril cerrar preventivamente a tiendas Traki, por el incumplimiento de la cuarentena radical y por la venta de productos no priorizados, así lo informó la representante de la cartera, Eneida Laya Lugo en las redes sociales.«Luego de una fiscalización ordenamos el cierre preventivo de una importante empresa por departamentos del país, por el incumplimiento de la cuarentena radical, medidas de bioseguridad y la venta de productos no priorizados». MIRA TAMBIÉN Venezuela producirá la vacuna cubana Abadalá mientras que Covid crece en el mundo MIRA TAMBIÉN Venezuela producirá la vacuna cubana Abadalá mientras que Covid crece en el mundo Laya indicó que seguirán supervisando junto con los fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) a nivel nacional, para que se cumpla la semana de confinamiento decretado por el presidente, Nicolás Maduro.Es importante resaltar, que Traki, estuvo atendiendo al público, vendiendo ropa y calzado, los cuales no entran entre los sectores priorizados durante el año 2020.Hace unas semanas, el Consejo Nacional de Comercio y servicios (Consecomercio) comentó que muchas tiendas, están migrando a la venta de alimentos para poder laborar en semanas radicales.

Leer más
Conferencia Episcopal Venezolana llama a vacunación masiva

A través de un comunicado, este jueves en las redes sociales de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), exigió al Gobierno de Venezuela la vacunación masiva en todo el país.“El pueblo tiene el derecho a ser debidamente atendido tanto en la prevención como en los cuidados médicos necesarios”, dijo la CEV. MIRA TAMBIÉN Sistema Patria llamará a adultos mayores a vacunarse MIRA TAMBIÉN Sistema Patria llamará a adultos mayores a vacunarse Comentó que no se puede esperar más, porque la salud no es un juego y no deben existir sectores priorizados en la inmunización.Por lo tanto exigió, al presidente Nicolás Maduro, que inicié el proceso de vacunación en todo el país.«Dicho frente común debe estar conformado no por criterios político-partidistas ni ideológicos. En él debe predominar el personal médico serio existente en el país y representantes de los principales actores de la acción social en Venezuela», dijo.La CEV también llamo a las organizaciones mundiales a colaborar con el país, para que se pueda tener acceso a los componentes biológicos .

Leer más
Bajón eléctrico afectó 11 estados de Venezuela

La tarde de este jueves 8 de abril, venezolanos estuvieron aterrorizados tras el bajón eléctrico que afectó los estados: Bolívar, Carabobo, Lara, Zulia, Miranda, Barinas, Vargas, Miranda, Guárico, Táchira y Caracas.La fluctuación eléctrica, ocurrió aproximadamente a las 2:34 de la tarde, según el reporte de los usuarios en las redes sociales. MIRA TAMBIÉN Diosdado Cabello: El territorio de Venezuela es sagrado MIRA TAMBIÉN Diosdado Cabello: El territorio de Venezuela es sagrado Indicaron que la falla duro unos minutos y posteriormente habría sido restablecido. El servicio de internet también se vio afectado.Hasta los momentos, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no ha dado información al respecto.

Leer más
Diosdado Cabello: El territorio de Venezuela es sagrado

Este miércoles en el programa con el Mazo Dando, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y diputado a la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello comentó que el país es un territorio sagrado.Cabello comentó que la oposición venezolana celebró los ataques de los grupos armados de Colombia. Registrados en la última semana de marzo en el estado Apure. MIRA TAMBIÉN Saime incorpora bancos privados para pagar trámites MIRA TAMBIÉN Saime incorpora bancos privados para pagar trámites “Celebran y aplauden cuando estos terroristas asesinan a un venezolano. Bueno yo se los voy a repetir, todo el que esté llamado a la invasión, de ocurrir, será tratado como enemigo».El diputado indicó que el país se debe respetar y apoyó las acciones de la Fanb para proteger a la nación.Cabello mencionó que los grupos armados tienen como modalidad instalar corredores de drogas y de minería en Venezuela y ante estas acciones, “el territorio venezolano se hará respetar”.“Detrás de todos esos planes y manipulaciones está el imperialismo norteamericano”, dijo Cabello.

Leer más
Saime incorpora bancos privados para pagar trámites

El director del Servicio Integrado de Identificación, Inmigración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno publicó en las redes sociales que ahora incorporarán los bancos privados, Banesco y Mercantil para el pago de sus trámites.“Pronto vienen Mercantil, Banesco, y otras instituciones bancarias a las que hemos llamado para poner un abanico amplio de pasarela de pago”, dijo en Instagram. MIRA TAMBIÉN Jorge Arreaza: Sanciones afectaron la compra de vacunas para Venezuela MIRA TAMBIÉN Jorge Arreaza: Sanciones afectaron la compra de vacunas para Venezuela Agregó que se facilitó esta opción para que al momento de pagar puedan seleccionar la entidad financiera de su preferencia.También resalto que pueden cancelar los trámites por el Banco De Venezuela y del Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.El director aclaró que la página del petro, está habilitada en el sistema, pero la están modificando la Superintendencia Nacional de Criptoactivos, por lo tanto estarían avisando cuando esté disponible.En cuanto a la atención al público, comentó que todo va a depender de las órdenes del presidente Nicolás Maduro, por si decreta semana flexible y si el Saime entre los sectores priorizados.“Inclusive pudiera ser semana flexible, pero es importante leer y escuchar si el Saime cuenta como sector priorizado. Si no está debemos mantener nuestras puertas cerradas».

Leer más
Jorge Arreaza: Sanciones afectaron la compra de vacunas para Venezuela

El ministro de asuntos exteriores, Jorge Arreaza, dijo este miércoles que las sanciones han afectado la compra de las vacunas para Venezuela, por el dinero que se encuentra bloqueado en bancos extranjeros.“Si Venezuela no tuviera sus recursos bloqueados [en el extranjero], hubiésemos comprado hace tres meses las 30 millones de vacunas que le hacen falta al país”, reseñó Arreaza a una entrevista a EFE. MIRA TAMBIÉN Refinería de Puerto La Cruz retomará producción de gasolina MIRA TAMBIÉN Refinería de Puerto La Cruz retomará producción de gasolina Indicó, que si tuvieran acceso al dinero retenido en las cuentas extranjeras, tuvieran a más de 30 millones de personas vacunadas.Resaltó que el presidente Nicolás Maduro, continua negociando para obtener las dosis del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).“Esperamos que a la OPS entren los recursos para la compra de las vacunas en Venezuela, la OPS y al mecanismo Covax, y que nos den nuestras vacunas, que las vamos a pagar”, mencionó Arreaza.El director de la OPS, Ciro Ugarte aseguró que se está haciendo lo posible para que se desbloquee el dinero y el país acceda al Covax y pueda completar la inmunización masiva.“Las negociaciones y las conversaciones continúan y los esfuerzos para desbloquear los recursos de Venezuela en el exterior están todavía en proceso”.

Leer más
Descubren nueva especie de «lagarto acorazado» en la selva amazónica

Provita, una asociación científica integrada por tres españoles y dos criollos, logró descubrir una nueva especie de “lagarto acorazado” en la región amazónica de Venezuela, según reseñó EFE.A través de un comunicado difundido este jueves, el grupo de investigadores que busca combatir la pérdida de la biodiversidad en el país sudamericano señaló que se trata de una lagartija de unos 8,5 centímetros de longitud con escamas espinosas que protegen su cuerpo desde la cabeza a la cola. MIRA TAMBIÉN Refinería de Puerto La Cruz retomará producción de gasolina MIRA TAMBIÉN Refinería de Puerto La Cruz retomará producción de gasolina El reptil bautizado “Kataphraktosaurus ungerhamiltoni”, fue avistado en las inmediaciones del amazónico Cerro Autana, un tepuy, nombre con el que se conocen a unas mesetas con paredes verticales y cimas relativamente planas, universalizados en la literatura por Arthur Conan Doyle y en el cine por “Up”.Según la descripción, el “lagarto acorazado” de 5 centímetros de cuerpo y 3,5 centímetros de cola tiene un color marrón rojizo, con algunas manchas poco definidas, irregulares, de color marrón oscuro y marrón claro.También posee escamas tuberculadas y a modo de espinas especialmente grandes en el cuello, la parte superior de su cuerpo y la cola, y con los ojos rojizos.La científica venezolana Celsa Señaris, una de las participantes en la investigación, detalló que la especie pertenece

Leer más
Refinería de Puerto La Cruz retomará producción de gasolina

Debido a las largas colas en las estaciones de servicios, la estatal de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), retomó la producción de gasolina en la refinería de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. La información la suministraron cinco trabajadores para Reuters. Quienes comentaron que hasta los momentos la unidad está produciendo  al menos 15 mil barriles de combustibles por día. MIRA TAMBIÉN Maduro: Todos deben conocer el proceso histórico de Venezuela MIRA TAMBIÉN Maduro: Todos deben conocer el proceso histórico de Venezuela Agregaron que la unidad de catalítico todavía se encuentra en mantenimiento, por lo tanto la refinería está trabajando con las unidades 1 y 2, esto indica que están procesando 90 mil barriles por días (bpd).En Venezuela la refinería Cardón continúa produciendo combustible con 310 mil bpd, mientras que El Palito de 140 mil bpd, sigue detenida por un mantenimiento mayor desde finales de 2020, según información de Reuters.

Leer más
Ministerio Público investigará al alcalde de Yaracuy

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este miércoles en sus redes sociales que el Ministerio Público abrirá una investigación a Luis Adrián Duque, alcalde del municipio Sucre, de Yaracuy por marcar las casas de los pacientes con Covid-19.“Hoy el Ministerio Público, aperturó investigación penal al Alcalde Luis Adrián Duque de Yaracuy, quien de manera unilateral y al margen de la política del Estado venezolano para combatir la pandemia: marcó macabramente las casas de pacientes que sufren Covid-19”, escribió William Saab en su cuenta de twitter. MIRA TAMBIÉN Alcalde de Yaracuy marca viviendas de pacientes Covid-19 MIRA TAMBIÉN Alcalde de Yaracuy marca viviendas de pacientes Covid-19 Agregó que junto a la Defensoría del Pueblo procedió a quitar los “avisos insólitos” de las casas con pacientes contagiados.Este miércoles en las redes sociales circuló un video del alcalde, donde explica que «marcaría las casas de los pacientes, porque es una mejor manera de prevenir el virus».«Alerta, a cuidarnos por nuestra salud, la conciencia es la mejor vacuna para todos», dijo el Duque.Debido al video publicado la Organización No Gubernamental (ONG), Fundaredes escribió en Twitter «este tipo de acciones son discriminatorias. La estigmatización de pacientes covid-19 es una violación a sus derechos».

Leer más
Fondo Monetario Internacional: Venezuela es más pobre que Haití

En un informe publicado el martes 6 de abril que habla de la economía mundial, el Fondo Monetario Internacional afirmó que Venezuela logró superar a Haití como el país más pobre de América.Y es que luego de recoger una serie de datos impensables hasta hace pocos años, el indicador estadístico de pobreza más utilizado por los expertos en el mundo, señaló que la baja de la economía en el país sudamericano se debe al ingreso per cápita que este 2021 cayó a tan solo $1.541 por persona. MIRA TAMBIÉN Empresa Inter baja su factura de marzo en 15% por orden de MinComercio MIRA TAMBIÉN Empresa Inter baja su factura de marzo en 15% por orden de MinComercio El FMI explica en su portal web que la medición de pobreza estuvo basado en términos nominales, o corrientes, es decir, sin ajustarla a la inflación.Ante esto, el economista Luis Oliveros, reaccionó diciendo: «Ganarle a Haití en eso es realmente patético. Lo que indica es que el retroceso que tenido Venezuela ha sido espantoso, ha sido terrible. Lo peor es que el mismo Fondo espera que este año el PIB siga cayendo».El informe actualizado Perspectivas de la Economía mundial (World Economic Outlook), confirma el feroz proceso de empobrecimiento generalizado que sufre Venezuela, quedando por debajo del trágico país de la isla La Española.Haití tiene una

Leer más
Delcy Rodríguez: Venezuela tendrá su proceso de vacunación

La vicepresidenta de la República en el marco del Día Mundial de la Salud, este miércoles 7 de abril se dirigió al pueblo de Venezuela para hacer un llamado de conciencia a seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad. Además, informó que el país tendrá su proceso de vacunación en los primeros cuatro meses del año 2021.«Hemos tenido el contacto directo con las autoridades, haciendo todas las gestiones posibles para garantizar la vacunación pueblo venezolano y lograr la inmunidad masiva en nuestro país”. MIRA TAMBIÉN Hospitales militares de Caracas reciben donaciones del Ministerio Público MIRA TAMBIÉN Hospitales militares de Caracas reciben donaciones del Ministerio Público Rodríguez detalló que el gobierno venezolano ha garantizado la salud de todos en medio de la pandemia del coronavirus.También comentó sobre la ayuda económica que brinda el presidente de la República para los trabajadores.“Quiero profundizar en un conjunto de anuncios que hizo el Presidente Nicolás Maduro, en el marco de cómo ayudar a los trabajadores de nuestra Patria, a los distintos sectores económicos del país, en medio de una terrible pandemia que ha azotado a la humanidad entera”.

Leer más
Maduro anuncia esquema de ayuda económica para 15 mil personas

Nicolás Maduro, anunció  que, debido a la segunda ola de la covid-19 en el país, pondrá en marcha un nuevo paquete de ayuda económica para las personas registradas en el censo paralelo conocido como «sistema patria».Maduro anunció una serie de medidas que serán explicadas en profundidad hoy miércoles, pero adelantó que se distribuirán bonos económicos a 15.100.000 personas, cuyas necesidades se han acentuado a consecuencia de la pandemia de covid-19. MIRA TAMBIÉN Surten gasoil a agricultores de San Ramón y Caicara de Maturín MIRA TAMBIÉN Surten gasoil a agricultores de San Ramón y Caicara de Maturín Entre las medidas se encuentra  la extensión de la inamovilidad laboral hasta diciembre de 2022Maduro no detalló el monto del bono, pero indicó que será depositado a los trabajadores independientes, así como a los de empresas privadas y públicas que se encuentren registrados en el sistema.Según algunas personas registradas en la plataforma que fueron consultadas  el gobierno de Maduro normalmente otorga bonos por menos de 4 dólares mensuales.Los costos de agua y luz serán reducidos para aquellas personas que figuran en el sistema, que hasta finales de diciembre del año pasado contabilizaba a más de 18 millones de venezolanos.Los costos de agua y luz en Venezuela son de los más bajos de Latinoamérica.Asimismo, indicó que las nuevas pequeñas empresas y microempresas «no pagarán tasas

Leer más
Juan Guaidó: Un bebé viene en camino

El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó luego de anunciar que se encuentra bastante recuperado tras superar el Covid-19, publicando en su red social de Instagram que será padre por segunda vez.Guaidó posteó una foto de su hija agarrando el eco del bebé y junto a eso un emotivo mensaje. MIRA TAMBIÉN Monseñor Mario Moronta exige plan de vacunación en Venezuela MIRA TAMBIÉN Monseñor Mario Moronta exige plan de vacunación en Venezuela “En medio de las dificultades que todos estamos viviendo, queremos compartir con ustedes una noticia que desde hace algunas semanas nos tiene muy felices como familia. Ahora Miranda será la hermana mayor, sabemos que será la más amorosa, ahora un bebé viene en camino, rodeado de mucho amor”, dijo el dirigente político.Además, demostró que tener un segundo hijo, es algo maravilloso y eso lo inspira a seguir trabajando por Venezuela.

Leer más
María ya no encuentra como estafar por WhatsApp

Desde el pasado año 2020 «María» es una banda que se dedica a estafar por la mensajería instantánea de WhatsApp, primero inició vendiendo dólares, luego medicinas. Ahora no encuentra que aplicar y se decidió por vender comida.Este martes los usuarios en redes sociales notificaron que la nueva modalidad de María es ofrecer comida por bultos. Muchos venezolanos ya han sido víctimas de esta banda, la idea es utilizar nombres comunes para que puedan caer “justos por inocentes”. MIRA TAMBIÉN Maduro: El próximo lunes 12-A retomaremos el esquema 7+7 MIRA TAMBIÉN Maduro: El próximo lunes 12-A retomaremos el esquema 7+7 “Hola, ¿cómo estás? Soy María. Te quería comentar que estoy vendiendo comida por bulto: harina, pasta, azúcar, arroz y aceite. Acepto pago móvil”.Otro de los nombres utilizados son Ana, José y Jesús, los cuerpos de seguridad en Venezuela le han hecho seguimiento, pero hasta los momentos no han podido parar con este delito.

Leer más
Alcalde de Yaracuy marca viviendas de pacientes Covid-19

Desde este miércoles 7 de abril, el alcalde del municipio Sucre, del estado Yaracuy, Adrián Duque, comenzó a marcar las viviendas donde residen los ciudadanos que han resultado positivos al Covid-19 en la región centro-occidental.A través de un video difundido en las redes sociales, el gerente municipal dijo apuntando a un cartel “toda la vivienda donde tengamos un paciente Covid19. Aquí está. Alerta, pueblo, a cuidarnos por nuestra salud”.  “La conciencia es la mejor vacuna para todos”, manifestó. MIRA TAMBIÉN Días feriados podrían ser una alternativa para operadores turísticos MIRA TAMBIÉN Días feriados podrían ser una alternativa para operadores turísticos Igualmente, Duque se pronunció en las emisoras de radio del municipio para aclarar que aquella persona con Covid-19que retire el afiche de su vivienda pagará una multa de diez millones de bolívares, y si reinciden les quitarán el beneficio de la bolsa de comida y el gas.“Si reinciden, le vamos a hacer un videíto y le vamos a suspender la bolsa de comida y el gas. Si creen que es una medida inconstitucional, vayan al contencioso administrativo, yo le meto desacato a la autoridad y serán puestos a la orden del Ministerio Público. Hay que ser conscientes”, advirtió.La noche del martes, Yaracuy sumó 186 nuevos contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas, ocupando el cuarto lugar con el mayor

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.