22Sep2023
Venezuela
Nicolás Maduro recuerda a los patriotas del 19 de abril

A los 211 años del primer paso a la declaración de la Independencia, desde muy temprano se realizaron actos conmemorativos a esta fecha en la ciudad de Caracas.El presidente Nicolás Maduro, a través de las redes sociales recordó la valentía de los patriotas del 19 de abril, al no tener miedo y derrocar el yugo español. MIRA TAMBIÉN Suspendido el transporte interurbano durante cuarentena radical MIRA TAMBIÉN Suspendido el transporte interurbano durante cuarentena radical “¡Gloria al Bravo Pueblo que la Patria Defendió! A 211 años del histórico grito que retumbó en el mundo para decir: ¡Venezuela es Antiimperialista! Nos llenamos de esa fuerza que dio inicio al camino de gloria libertaria y soberana; lo defenderemos para siempre”, se lee en Twitter.Es importante destacar que desde este lunes 19 de abril inicia el recorrido por todo el país de la antorcha Libertaria Bicentenaria.El Ministerio de la Defensa, también se unió a la conmemoración del 19 abril de 1810 mediante un comunicado oficial.La máxima institución militar  resaltó que gracias a los acontecimientos de aquel jueves Santo, sirvió de impulso para que los pueblos de la América Hispana iniciaran su trascender hacia la emancipación y soberanía, en un territorio que se encontraba dominado por la corona española.«A 211 años de aquel glorioso 19 de abril de 1810, nos honramos y sublimamos en espíritu

Leer más
Niña venezolana en Italia viajaría a su país de nacimiento para conocerlo

Tomar un avión para ir a su país de origen y conocerlo fue el objetivo de una niña venezolana de once años que escapó de su vivienda y caminó siete kilómetros hasta el aeropuerto de Milán, en Italia.Agentes de la Policía de Fronteras de servicio en el aeropuerto se toparon con la pequeña que transitaba por el terminal aéreo con un morral, reseñaron medios locales. MIRA TAMBIÉN 211 años del inicio de la lucha por la Independencia MIRA TAMBIÉN 211 años del inicio de la lucha por la Independencia La menor le contó a los funcionarios que tenía muchas ganas de ir a Venezuela, y fue hasta el aeropuerto porque una de sus profesoras le dijo días antes que para allá a su nación de origen era necesario tomar el avión ya que el mar lo divide de Italia.La madre quien estaba preocupada por la desaparición de la niña logró ser contactada por las autoridades aeroportuarias, explicó la agencia venezolana NTN24.

Leer más
Suspendido el transporte interurbano durante cuarentena radical

Para  garantizar el cumplimiento de la cuarentena radical en Venezuela, este lunes el ministro para el transporte, Hipolito Abreu informó que está suspendido el servicio del transporte interurbano. MIRA TAMBIÉN Llegó a Venezuela el director del Programa de Alimentación de la ONU MIRA TAMBIÉN Llegó a Venezuela el director del Programa de Alimentación de la ONU «Del 19 al 25 de abril será de cuarentena radical. Período donde se suspende el transporte interurbano! Transporte urbano y suburbano sólo atenderá sectores priorizados», indicó en Twitter.Abreu reiteró en sus redes sociales que solo podrán transitar los vehículos que estén en el sector priorizado como: Alimentación, Salud, Telecomunicación, Seguridad y Servicios, Hidrológicas, Aseo y electricidad.El ministro comentó que la Gran Misión Transporte estará supervisando el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el transporte público y de carga en todo el territorio nacional.

Leer más
Llegó a Venezuela el director del Programa de Alimentación de la ONU

Este domingo 18 de abril llegó a Venezuela el director ejecutivo del programa Mundial de Alimentos de las Organizaciones Unidas (ONU) el estadounidense David Beasley, para cumplir una intensa jornada de trabajo.La información la dio a conocer el presidente Nicolás Maduro, en una cadena de radio y televisión y agregó que este lunes se reunirá con el Beasly sin dar más detalles. MIRA TAMBIÉN Saime suspende actividades en cuarentena radical MIRA TAMBIÉN Saime suspende actividades en cuarentena radical “Acaba de llegar a Venezuela para una visita de trabajo en la que firmaremos importantes convenios de alianza y de acción para la seguridad alimentaria de los venezolanos”, dijo Maduro.El Programa Mundial de Alimentos (PMA), es una organización humanitaria que tiene como lema “Cambiar vidas y salvar vidas” garantizando una alimentación en todas las comunidades del mundo.

Leer más
Saime suspende actividades en cuarentena radical

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), informó a través de las redes sociales que desde este lunes 19 hasta el 25 de abril mantendrá la programación de respetar la cuarentena radical decretada por el presidente, Nicolás Maduro.«El Saime informa que cumpliremos con la cuarentena radical estricta bajo el método 7+7 decretada por el Ejecutivo Nacional. Se suspende la atención al público en todas nuestras oficinas desde el lunes 19 de abril hasta el 25 de abril de 2021″, publicó en Twitter. MIRA TAMBIÉN Maduro: Ahora que vengan las vacunas MIRA TAMBIÉN Maduro: Ahora que vengan las vacunas El Saime comentó que la medida aplica para todas la oficinas del país, por lo tanto queda suspendida la jornada de cedulación para menores de edad y la atención al público. En cuanto a los trámites, pueden ingresar a la página web www.saime.gob.veEl servicio agregó que en los próximos días, estará informando cuando regresarían con sus actividades, siempre y cuando estén como sector priorizado en la semana de flexibilización.

Leer más
211 años del inicio de la lucha por la Independencia

Hoy hace 211 años del primer paso de la declaración de la Independencia, el día en que Venezuela rompió las cadenas del yugo español.Un 19 de abril de 1810, el Cabildo de la ciudad, con el apoyo del pueblo, sectores de las fuerzas armadas, personajes del clero, la sociedad y de los intelectuales, depuso al gobernador y capitán general Vicente Emparan y a los demás altos funcionarios españoles, enviándolos al exilio. MIRA TAMBIÉN BDVdigital la nueva aplicación del Banco de Venezuela MIRA TAMBIÉN BDVdigital la nueva aplicación del Banco de Venezuela Esto marcó el inicio de la lucha por la independencia del dominio español en Venezuela, el impacto político, económico, social y cultural superó tierras venezolanas y se hizo sentir en toda Sudamérica.El 19 de abril se redactó un acta en el Cabildo de Caracas, luego de la sesión exitosa que terminó con la renuncia de Vicente Emparan como Capitán General e inició la emancipación de Venezuela.Los acontecimientos de aquel jueves Santo marcaron la historia venezolana, por el esfuerzo de todos los ciudadanos, al unirse como hermanos y defender a la patria, desde entonces, cada año se celebra como una fiesta nacional, es día feriado y en los hogares venezolanos colocan la Bandera de Venezuela, se realizan actos conmemorativos como ofrendas florales, en diferentes plazas del país.

Leer más
BDVdigital la nueva aplicación del Banco de Venezuela

El Banco de Venezuela creó BDVdigital, una aplicación por ahora compatible con teléfonos Android, así lo informó en sus redes sociales el pasado sábado.En la aplicación se puede realizar pago clave a personas y a comercios, transferencias, consultas, recarga de saldo para Movilnet, Movistar, Digitel, SimpleTV y menudeo para la venta en divisas. MIRA TAMBIÉN ONU exige que todo el personal de salud sea vacunado MIRA TAMBIÉN ONU exige que todo el personal de salud sea vacunado ¿Cómo obtener BDVdigital?La aplicación está disponible en Play Store, acá te dejáramos el link para que tu descarga sea más rápida y sencilla.https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bancodevenezuela.bdvdigitalEl Banco de Venezuela recomienda: Tener una Huella registrada en su celular para desbloquear el teléfono en caso que no te pida la huella si no clave del celular escribir en los comentarios de las redes sociales, instala la aplicación donde tengas la línea afiliada al banco.

Leer más
Activan en Monagas censo de personas en situación de calle

Comenzaba el encuentro en la calle y sólo se escuchaba “Ahí viene el yutong, ahí viene el yutong… ya vamos a comer!”, así gritaba el viejo Ramón bajando emocionado y aplaudiendo las escaleras del pasillo de centro comercial que lo acoge cada noche y en el que procura cubrirse del frío de la intemperie con viejos cartones. Él, al igual que otras 76 personas en situación de calle, son atendidos cada semana por el voluntariado obrero de TransMonagas, a través de la Ruta de la Amistad.Enger Ortega, quien está al frente de este programa ejecutado a través de la coordinación de Gestión Social de la operadora de transporte, explicó que nuevamente se les asiste con alimentos e implementos de bioseguridad y que en esta oportunidad se dio inicio a un registro sobre sus condiciones de vida, afectada durante los últimos meses por el avance de la pandemia generada por el Covid. MIRA TAMBIÉN Fundación Buen Samaritano llevó «Jornada Esperanza de Vida» en Brisas de Morichal de Temblador MIRA TAMBIÉN Fundación Buen Samaritano llevó «Jornada Esperanza de Vida» en Brisas de Morichal de Temblador “La experiencia de estas personas que deambulan en la calle está marcada por hechos violentos, dolorosos. Muchos de ellos sufren de esquizofrenia, alcoholismo, tienen pérdidas familiares dolorosas. Otros tienen enfermedades degenerativas. Esta realidad los ha hecho vulnerables

Leer más
Profesores: Una vida dedicada al estudio para tener un salario de cinco dólares

Hace aproximadamente dos años atrás leí en El País de  España un reportaje que me conmovió se refería a la situación de los profesores universitarios venezolanos, la  fotografía que ilustraba esa nota periodística fue la suela de un zapato de un profesor rota, pensé en tantos amigos profesores , en los recuerdos de mi época universitaria en “la casa que vence las sombras”, La Universidad Central de Venezuela y mis profesores , la realidad actual es peor y dramática.Hay innumerables ejemplos de profesores incansables que no se rinden , se dedican incansablemente a sus clases , a asesorar a profesores y estudiantes, dirigir estudios de postgrado y hasta a resolver problemas administrativos como la falta de insumos, entre ellos los que obligan a los estudiantes a tolerar la molestia de recibir clases en aulas que tiene años con el aire acondicionado dañado. MIRA TAMBIÉN CEV: 24 sacerdotes han muerto durante la pandemia MIRA TAMBIÉN CEV: 24 sacerdotes han muerto durante la pandemia Sumida en una crisis económica con una inflación galopante, severos problemas de escasez de alimentos y bienes básicos y una contracción del aparato productivo que tiende agravarse, han convertido a Venezuela, otrora una nación receptora de inmigrantes, en un territorio inhóspito para los empleados de alto nivel que se van del país en busca de mejores condiciones de

Leer más
Enfermedades y hambre azota a las cárceles venezolanas

En el interior de las cárceles de todo el mundo, aun cuando las de Venezuela ya abarcan la lista de las más inhumanas y violentas del mundo,  conviven cada día los delincuentes y criminales más buscados del planeta. Individuos que han cometido delitos penados por la ley y que ahora cumplen su condena.A pesar de la auténtica naturaleza de este tipo de correccionales las condiciones de vida de los reclusos alcanzan una degradación donde el hacinamiento, las enfermedades y la violencia más brutal son el pan de cada día. Una situación que alcanza su máxima expresión en países con un alto nivel de pobreza, como es el caso de VenezuelaUn aspecto que potencia la escasa preocupación del gobierno hacía este importante sistema. Provocando, además, un deterioro inhumano, así como multitud de motines que finalizan en la peor de las tragediasEn la gran mayoría de los Centros de Detención Preventiva de Venezuela existe una gran cantidad de enfermedades que ponen en jaque la vida de los privados de libertad  las ONG del país aseguran que existe un hacinamiento del 325%.Según la ONG una Ventana a la Libertad uno de los grandes problemas que existe en los Centros de Detención Preventiva (CDP), mayormente calabozos policiales, es que se mantienen abarrotados durante años cuando la estadía no debería pasar las 48 horas mientras

Leer más
CEV: 24 sacerdotes han muerto durante la pandemia

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) informó que desde que se inició la pandemia del coronavirus en el país, dentro del clero han contabilizado un total de 201 contagios y 24 fallecidos por COVID-19.“La cifra de los contagiados representa el 10% del total del clero venezolano, mientras que los fallecidos a causa del virus retratan el 11,9% de los contagiados, y el 1,2% del total de presbíteros en el país”, señalan en el documento. MIRA TAMBIÉN Nicolás Maduro: Este lunes iniciará la semana de cuarentena radical MIRA TAMBIÉN Nicolás Maduro: Este lunes iniciará la semana de cuarentena radical Exponen que las víctimas más recientes de la COVID-19 son el presbítero Miguel Vargas de la Arquidiócesis de Caracas, fallecido el 15 de abril de 2021, y los sacerdotes salesianos Luigi Verdecchia en la Arquidiócesis de Caracas y Bruno Masiero en la Arquidiócesis de Valencia, fallecidos el 16 de abril.“En medio de una situación mundial crítica en cuanto a la pandemia y los temores y angustias que ella suscita, es también un tiempo en donde las personas necesitan acercarse más a Dios para consolar el espíritu, y los sacerdotes, en consecuencia, procuran responder a esta necesidad fundamental, entregando su humanidad, aunque procurando guardar las prevenciones necesarias”, agregan en el texto.Nuevamente la Iglesia insiste en la crisis motivada a la pandemia que ha generado

Leer más
Playas de Puerto Cabello estarán clausuradas este fin de semana

Luego que la noche del viernes, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informara que Carabobo pasó a ser el primer estado venezolano en registrar el mayor número de casos Covid-19 detectados en las últimas 24 horas, el alcalde del municipio Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt, anunció el cierre de las playas y balnearios del litoral porteño.Mediante un comunicado difundido por reporteros y medios locales, el gerente municipal informó que estos lugares de reunión familiar estarán clausurados este sábado 17 y el domingo 18 de abril. MIRA TAMBIÉN López Loyo: El Carvativir no previene la infección del Covid-19 MIRA TAMBIÉN López Loyo: El Carvativir no previene la infección del Covid-19 “Con la intención de garantizar la seguridad y la salud porteña y carabobeña, el alcalde del municipio Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt, informa que las playas y balnearios del litoral carabobeño permanecerán cerrados durante los días sábado 17 y domingo 18 de abril, a fin de contribuir con el corte de la cadena de contagios”, dice la misiva.

Leer más
Personal de salud de Caracas protesta para exigir vacunación

Con una concentración en la plaza de Los Palos Grandes, en Caracas, el sector salud inició una marcha rumbo a la oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Venezuela, para exigir presión al Estado sobre el proceso de vacunación contra el Covid-19.En un video publicado por El Pitazo en Twitter, la presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, dijo “hoy estamos convocando al pueblo a una caminata hasta la sede de la Organización de los Derechos Humanos para exigir un plan de vacunación que sea equitativo, justo y accesible para todos los venezolanos”. MIRA TAMBIÉN Pese a la pandemia en Vargas playas permanecen abiertas MIRA TAMBIÉN Pese a la pandemia en Vargas playas permanecen abiertas “Que para tener acceso a los fármacos contra el Covid-19 no se utilicen controles sociales, sino simplemente requisito de ser persona. El Estado venezolano debe garantizar el derecho a la salud, no queremos que se politice la vacuna, debe tener acceso universal a todas las personas que vive en Venezuela para poder detener la letalidad de la Covid-19”, agregó.Según reportes locales, el grupo de profesionales de la salud iba acompañado por la sociedad civil y dirigentes opositores adeptos al liderazgo del opositor venezolano, Juan Guaidó, quien también estuvo presente en la caminata.Los trabajadores del sector recorrieron las calles de

Leer más
Nicolás Maduro: Este lunes iniciará la semana de cuarentena radical

Durante el acto de conmemoración de la Misión Barrio Adentro, el presidente Nicolás Maduro, recordó que a partir del lunes 19 de abril iniciará la semana de cuarentena radical del nuevo método 7+7 venezolano.“Estamos en una semana de flexibilización pero la gente se está cuidando. A partir del lunes 19 de abril tenemos una semana de cuarentena radical, estamos demostrando la utilidad y pertinencia del método 7+7 venezolano”, señaló. MIRA TAMBIÉN Maduro ordenó la recuperación de los CDI y ambulatorios de Venezuela MIRA TAMBIÉN Maduro ordenó la recuperación de los CDI y ambulatorios de Venezuela En cuánto al proceso de inmunización, Maduro dijo que recientemente lograron conseguir “los recursos para pagar más de la mitad del depósito para acceder al sistema de vacunas Covax” para seguir avanzando con la campaña en el país.“Estamos avanzando en el proceso de vacunación contra la COVID-19, ya hemos vacunado gran parte del personal de salud, del personal del magisterio y hemos iniciado el proceso para vacunar a los adultos mayores”, manifestó.A su vez, señaló se encuentran trabajando porque el sistema de salud público esté 100% operativo para la atención de los pacientes con coronavirus.“No puede haber un solo CDI parado, deben estar plenamente operativos con el personal suficiente, con todos los equipos y todas las condiciones. Deben estar al 100% en todo el país.

Leer más
Continúa plomo parejo entre bandas criminales y policías en La Vega

Durante la noche del jueves y la madrugada de este viernes 16 de abril, se han reportado fuertes enfrentamientos entre bandas criminales y cuerpos policiales en La Vega en Caracas.De acuerdo a reportes del periodista en la fuente de sucesos, Román Camacho, dos bandas que hacen vida en la Cota 905, se enfrentan por el asesinato de un sujeto pariente de uno de ellos. Vale destacar que en días pasados fueron encontrados tres cuerpos  en El Pinar, los sujetos formaban parte de la banda delictiva que azota la zona. MIRA TAMBIÉN “Tren de Aragua” construyó estadio en el Centro Penitenciario de Tocorón MIRA TAMBIÉN “Tren de Aragua” construyó estadio en el Centro Penitenciario de Tocorón En principio, efectivos del Cicpc acudieron a La Vega a realizar investigaciones de los hechos, pero fueron recibidos a plomo por los hampones.En la madrugada, los tiroteos persistieron hasta pasadas las 9:00 de la mañana. Se presume que usaron armas de gran calibre como fusiles, ya que incluso en otras zonas bastante alejadas como Antímano se escucharon los disparos.Desde muy temprano acudieron comisiones mixtas de la Dirección de Inteligencias Penales, FAES y la Dirección Contra la Delincuencia Organizada.Cerca de las 4:50 de la tarde, el comunicador social informó sobre un nuevo enfrentamiento en la zona presuntamente entre las mismas bandas rivales. A través de videos

Leer más
CEV evalúa disminuir aforo en beatificación de José Gregorio Hernández

El comité de beatificación creado por la Conferencia Episcopal de Venezolana (CEV), para hacer todos los detalles de la ceremonia del venerable José Gregorio Hernández, evalúa los preparativos para el próximo 30 de abril, solo faltan 15 días.Este jueves el cardenal Baltazar Porras, el nuncio apostólico, Aldo Giordano y el Comité supervisaron el Colegio de la Salle, para disminuir el aforo en la ceremonia de beatificación del médico de los pobres. MIRA TAMBIÉN Llega a Venezuela 87 mil dosis de insulina proveniente de Rusia MIRA TAMBIÉN Llega a Venezuela 87 mil dosis de insulina proveniente de Rusia Desde un principio se había acordado hacerlo en el campo de fútbol del colegio, pero en vista del incremento de casos Covid-19 en el país, acordaron hacerlo en la capilla para evitar las aglomeraciones.«Es un número reducido, quizá menos de 300 personas, mucho menos», precisó para Globovisión el vicepostulador de la causa de beatificación, Tulio Ramírez.

Leer más
Llega a Venezuela 87 mil dosis de insulina proveniente de Rusia

Este jueves aproximadamente a las 9.30 de la mañana llegó a Venezuela un cargamento con 87 mil dosis de insulina de la empresa Geropharm de Rusia.Según Geropharm, es el séptimo cargamento que llega al país con ese medicamento, el lote incluye insulina, recombinantes de acción rápida e inmediata Risulin R, Risulin NPH, así como Risulin 30/70. MIRA TAMBIÉN López Loyo: El Carvativir no previene la infección del Covid-19 MIRA TAMBIÉN López Loyo: El Carvativir no previene la infección del Covid-19 La información la dio a conocer el viceministro para Europa, Yvan Gil en su cuenta Twitter, donde resalta el trabajo del Ministerio de la Salud en adquirir estos medicamentos que serán distribuidos en todo el territorio nacional.Gil agradeció a Rusia por el apoyo que ha brindado al país en cuanto a la salud en estos tiempos de pandemia. «Hoy nuevamente, gracias a la cooperación entre la Federación de Rusia y Venezuela recibimos más de 877 mil viales de insulinas de la empresa a Geropharm, una carga de más de 25 toneladas adquiridas por nuestro», dijo Gil.

Leer más
López Loyo: El Carvativir no previene la infección del Covid-19

El presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López Loyo indicó que las gotas Carvativir, promovidas por el presidente Nicolás Maduro no previene la Infección del Covid-19, reseñó.López mencionó que las gotas son a base de Isotomol y fue utilizado hace 30 o 40 años atrás como enjuague bucal y no se le conoce como un antiviral. Por lo tanto exigió un poco de precaución al momento de distribuir el “Carvativir como gotas milagrosas”. MIRA TAMBIÉN Murió Oswaldo Barbera ministro para el Ecosocialismo MIRA TAMBIÉN Murió Oswaldo Barbera ministro para el Ecosocialismo “Estamos claros en eso. Es un compuesto vegetal a base de isotimol que fue hace 30 o 40 años usados como enjuague bucal, como antiséptico local. En algunos casos tuvo un uso dermatológico, bactericida, pero no se le conoce un uso antiviral real en un trabajo serio de investigación. Simplemente hay algunos antecedentes de utilizarlo en animales de experimentación”, dijo López en una entrevista para Onda La Superestación.El presidente de la academia solicitó al Gobierno nacional acelerar el proceso de vacunación lo más pronto posible y detalló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) comentó que no existe un medicamento preventivo para el coronavirus.Además resaltó la labor que tiene la academia durante muchos años, para brindarles orientación a todos los médicos y velar por la salud

Leer más
En EE.UU estudian tercera dosis de vacuna contra el Covid-19 tras un año

Si bien aún se está estudiando la duración de la inmunidad después de la vacunación, podrían ser necesarias dosis de refuerzo, dijo David Kessler, jefe científico del grupo de trabajo de respuesta al coronavirus, en una reunión de un comité del Congreso. Por su parte, el presidente ejecutivo de Pfizer Inc., Albert Bourla, dijo que la gente “probablemente” necesite una tercera dosis de refuerzo dentro de 12 meses e inocularse anualmente.Estados Unidos se está preparando para la posibilidad de que sea necesaria una vacuna de refuerzo entre nueve y 12 meses después de que las personas hayan sido inmunizadas por primera vez contra el Covid-19, dijo un funcionario de la Casa Blanca. MIRA TAMBIÉN Ocho muertos deja tiroteo en un almacén de postales en Indianápolis MIRA TAMBIÉN Ocho muertos deja tiroteo en un almacén de postales en Indianápolis Si bien aún se está estudiando la duración de la inmunidad después de la vacunación, podrían ser necesarias dosis de refuerzo, dijo David Kessler, jefe científico del grupo de trabajo de respuesta al coronavirus, en una reunión de un comité del Congreso.“El razonamiento actual es que los más vulnerables tendrán que estar primero”, dijo Kessler.El presidente ejecutivo de Pfizer Inc., Albert Bourla, dijo que la gente “probablemente” necesite una tercera dosis de refuerzo dentro de 12 meses y vacunarse anualmente, informó la

Leer más
Cedice: en marzo persistieron fallas eléctricas

Se mantiene en un 99% el número de los hogares en Venezuela, para el mes de marzo 2021, que tienen fallas eléctricas de más de 1 hora al día y los que tienen picos de voltaje, de acuerdo con el Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad.De acuerdo con el monitoreo permanente de los servicios básicos que mantiene la institución, solamente el 1% de los hogares asegura recibir el servicio eléctrico sin interrupciones. MIRA TAMBIÉN Plataforma del Banco de Venezuela presenta fallas MIRA TAMBIÉN Plataforma del Banco de Venezuela presenta fallas La región zuliana es la que tiene una mayor cantidad de horas diarias sin suministro eléctrico, con 15; le sigue la región de los Andes con 13  horas, mientras que  en la región occidental, el promedio es de 8,7 horas diarias sin servicio eléctrico.Durante el mes de marzo 2021 se realizaron inversiones por US$ 902.300 para el financiamiento de 8 obras de las cuales solo 1 fue culminada en el mes, las demás están siendo sometida a seguimiento.En relación con los datos regionales de electricidad, para el estado Lara, fueron aprobados $35.218 para la adquisición e instalación de interruptores de potencia, interruptores-restauradores, y cuchillas-fusibles en el norte de la entidad. Aunque el proyecto terminó, continúan las averías y apagones.Para el estado Falcón se adquirieron a través del Consejo Comunal

Leer más
Murió Oswaldo Barbera ministro para el Ecosocialismo

En horas de la tarde de este jueves 15 de abril, la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez informó el sensible fallecimiento del ministro para el Ecosocialismo, Oswaldo Barbera.Rodríguez dio a conocer la información del ministro por las redes sociales, sin embargo; no comentó la causa de su muerte. MIRA TAMBIÉN Reforman Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna MIRA TAMBIÉN Reforman Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna “Con profundo pesar informamos la partida física de nuestro querido Ministro para el Ecosocialismo. Oswaldo Barbera, hombre humilde, trabajador y honesto, de relación poética con la madre tierra transita a otro paisaje, de los que sembró y cultivó siempre con profunda humanidad”, dijo la Vicepresidenta.Rodríguez envió sus condolencias a todos sus familiares y amigos, y agregó que siempre lo recordará como un hombre alegre y trabajador.“Su sonrisa lo eleva en sublime recuerdo que deja en nosotros! Vuela alto hermano!”.En vida Barbera se desempeñó como Director Regional en el estado Portuguesa del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente durante el año 2013, también Viceministro encargado para el Desarrollo Agrario y Gestión de Tierras del Ministerio del Poder Popular para Agricultura y Tierras.Según Últimas Noticias, para el año 2004 fue profesor y coordinador del Doctorado de Ambiente y Desarrollo de la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora.

Leer más
Reforman Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna

En una sesión ordinaria la Asamblea Nacional (AN), este jueves aprobó en primera discusión la reforma de la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna.El presidente de la AN, Jorge Rodríguez comentó que el proyecto será remitido a la comisión correspondiente para su consulta pública. MIRA TAMBIÉN Venezolanos agradecen por estar vivos MIRA TAMBIÉN Venezolanos agradecen por estar vivos La reforma de el documento jurídico tiene como objetivo apoyar el desarrollo integral a la vida y la salud de los niños en edad de lactante. Y extender la protección de la madre para que se fortalezcan los lazos familiares.Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la PaternidadTambién fue aprobada la Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad.La diputada a la AN, Asía Villegas, indicó que el documento está compuesto por 51 artículos en 6 capítulos.El cual establece garantizar la suprema felicidad de las familias, el reconocimiento de las familias, entre otras.“Hoy queremos avanzar en el desarrollo y conocimiento de una de las políticas sociales más importantes y que pone al centro de ella a la humanidad de los hombres y mujeres que conformamos esta tierra. Poner en el debate nacional a las familias, es hablar de ese espacio de socialización y construcción de una familia de iguales”, expresó Villegas.

Leer más
Consecomercio lamenta que el Gobierno impida participación del sector empresarial en el plan de vacunación

El gremio de comerciantes venezolanos manifestó la necesidad de que en Venezuela exista un plan de vacunación masivo contra la COVID-19, tomando en consideración que desde el inicio de la pandemia el comercio del país ha sido muy perjudicado.Felipe Capozzolo, presidente de Consecomercio, aseguró en ese sentido que lo que conviene al país en este momento es apelar a un suministro eficiente de la vacuna. Detalló que esto solo será posible si se unen los factores públicos y privados en un mismo fin. MIRA TAMBIÉN Compartirán tecnología de la Sputnik V para reducir efectos secundarios MIRA TAMBIÉN Compartirán tecnología de la Sputnik V para reducir efectos secundarios Por tal razón, el líder del gremio afirmó que está puesto a la orden para apoyar en la logística, distribución y en el aporte de recursos para la implementación y masificación del plan de vacunación“Si el plan es el del Gobierno, está bien, pero a todo plan le hacen falta vacunas, y no se nos está dando respuesta de cómo vamos a hacer para que lleguen las vacunas ni cómo las vamos a financiar para un plan de vacunación masiva”, comentó Capozzolo.Por otra parte, Capozzolo indicó que “efectivamente el Estado debe encargarse de estos temas pero, al final, el plan debe ser no solamente formulado sino implementados, y para eso hace falta la

Leer más
Atrapan a “El Kuller” miembro del GEDO “El Cara de Paila”

Tras arduas labores de inteligencia y de campo en la zona ganadera al sur del municipio Maturín,  efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ponen freno a la acción vandálica de grupos irregulares en el sitio.Los afectados señalaban a miembros del Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (GEDO) «El Cara de Paila» como responsables de varios hurtos y robos de ganado en las fincas productoras, por lo que a muchos les ha costado reponerse de las pérdidas. MIRA TAMBIÉN A tiros delincuentes matan a comisionado jefe de la PNB MIRA TAMBIÉN A tiros delincuentes matan a comisionado jefe de la PNB Este miércoles mientras patrullaban en El Rincón de Monagas, funcionarios adscritos a la Primera Compañía del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) arrestaron a un  sujeto conocido en los bajos fondos como El Kuller.De acuerdo al parte oficial, el individuo junto a otros sujetos se introdujo en una propiedad privada sacrificando un toro. A éste se le retuvo 40 kilogramos aproximadamente de carne, el cuero del animal; un cuchillo, un hacha, una cuerda y una lima.“El Kuller” fue llevado al comando del Desur por el delito de abigeato, al mismo tiempo, los uniformados siguen peinando la zona para dar captura al resto de los integrantes del grupo criminal. .

Leer más
Ruptura en fibra óptica mantiene incomunicado al oriente del país

Este miércoles 14 de abril se registró nuevamente en horas de la tarde un corte doble en fibra óptica, el cual  afecto a los estados: Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Bolívar y Anzoátegui.Estas fallas traen como consecuencia: puntos de ventas caído y dejando incomunicados a los usuarios de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV). MIRA TAMBIÉN Ruptura en fibra óptica mantiene incomunicado al oriente del país MIRA TAMBIÉN Ruptura en fibra óptica mantiene incomunicado al oriente del país Aunado a esto el servicio de Voz y datos de la empresa Movilnet también se encuentran afectados así lo informó la Sala de Prensa Cantv.La compañía telefónica informó a sus usuarios que se mantiene trabajando para poder recuperar el servicio.También los servicios de TV por suscripción de la región también se encuentran afectados.En Apure y Amazonas presenta fallas por los hechos vandálicos, el cual afectó el servicio de telecomunicaciones, reseñó la empresa en sus redes sociales.

Leer más
“Tren de Aragua” construyó estadio en el Centro Penitenciario de Tocorón

Desde el año 2017 cuando Venezuela fue escenario de protestas que terminaron en muertes el proyecto conocido como Monitor del uso de la fuerza letal en América Latina reunió importantes materiales después siguió el estudio comparativo con Brasil, Colombia, El Salvador, México y Venezuela, en 2017 el 26% de las muertes por homicidio estuvieron en manos de las fuerzas de seguridad y en 2018, subió al 33%, es decir uno de cada tres homicidios en Venezuela se debe a la intervención de la fuerza pública.Nuestra Constitución así como el resto del bloque normativo tiene como núcleo la defensa de la vida, contempla la rendición de cuentas por parte de las autoridades, además de contar con manuales y protocolos de actuación especializados. Sin embargo, nada de esto se aplica efectivamente, así lo comprueban las evidencias de estudios sobre las muertes en manos de las fuerzas de seguridad del Estado. MIRA TAMBIÉN Llegó nuevo cargamento de vacunas Sputnik V a Venezuela MIRA TAMBIÉN Llegó nuevo cargamento de vacunas Sputnik V a Venezuela Las denuncias de excesos policiales son de vieja data en el país, éstas se incrementan de manera más abrupta y acelerada a partir del año 2013, y presentan grandes saltos en 2015 y 2016, cuando se hace énfasis en campañas de operativos policiales militarizados. En 2010, la tasa por cada

Leer más
Ministerio de Salud recibió recomendaciones sobre el uso de la AstraZeneca

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregó al Ministerio de Salud, las recomendaciones sobre el uso de la vacuna AstraZeneca, debido a que el Gobierno de Venezuela anunció que no recibiría la dosis en el país por los resultados secundarios en las personas.El subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa manifestó en una rueda de prensa virtual que se están evaluando todo lo sucedido con la AstraZeneca en varios países. MIRA TAMBIÉN Maduro denuncia plan de robo por exdiputados opositores MIRA TAMBIÉN Maduro denuncia plan de robo por exdiputados opositores “Para que tomen su decisión basada en las evidencias que están disponibles en el Comité de Expertos Independientes de la OMS y de la Agencia Regulatoria de Medicamentos de Europa, que también está evaluando todo lo que pasó con la vacuna de AstraZeneca en algunos países”.Las autoridades del Gobierno nacional, informaron sobre los casos de trombosis en los pacientes que le han aplicado la vacuna, sin embargo; el sector de la oposición y otros expertos han solicitado la inmunización masiva en el país.«Sin duda, eso es para salvar las vidas de los más vulnerables, quienes tienen enfermedades crónicas, los adultos mayores. Entonces estamos trabajando para aclarar y brindar las informaciones científicas que tenemos y que justifican la utilización de la vacuna”, dijo Barbosa.Es importante mencionar que Venezuela el pasado sábado

Leer más
Maduro denuncia plan de robo por exdiputados opositores

El presidente Nicolás Maduro, la noche de este martes denunció las estrategias del robo para más de 53 millones de dólares por parte de los exdiputados venezolanos y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos (EEUU).El ejecutivo nacional destacó que ese dinero estaba destinado para la compra de las vacunas del mecanismo Covax. MIRA TAMBIÉN Venezolanos agradecen por estar vivos MIRA TAMBIÉN Venezolanos agradecen por estar vivos Maduro explicó que se trata de un plan de la Casa Blanca y dirigentes de la oposición Juan Guaidó, Julio Borges, de bloquear el dinero en de la Reserva Federal de EE.UU, bajo la excusa de las sanciones que impone el país norteamericano a Venezuela, reseñó la agencia de noticias Xinhua.Maduro, realizó la denuncia luego del pronunciamiento del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez quien difundió en cadena de radio y televisión los audios de exdiputados vinculados con Juan Guaidó, Julio Borges y Leopoldo López.El presidente, Maduro calificó las grabaciones como «espeluznantes» porque dan cuenta «del robo y el reparto de millones de dólares que le pertenecen a la República».

Leer más
Venezolanos agradecen por estar vivos

Desde el año pasado la pandemia del Covid-19 ha cambiado la vida de muchos a nivel mundial. En el caso de Venezuela ha sido difícil debido a la falta de comida, alimentos, el sueldo no alcanza, pero aun así los venezolanos siguen luchando por la vida.El dólar en el país ha sido un dolor de cabeza para muchos que no manejan la moneda extranjera. MIRA TAMBIÉN Varios estados del país siguen presentando fallas eléctricas MIRA TAMBIÉN Varios estados del país siguen presentando fallas eléctricas El bolívar se ha devaluado, las largas colas en los bancos en medio de una crisis humanitaria. Muchos no pueden quedarse en sus hogares cumpliendo la cuarentena, porque dicen “no me puedo morir de hambre” y los medicamentos están muy costosos.En los últimos días muchas personas han utilizado las redes sociales, para poder ayudar difundiendo los servicios públicos y realizando rifas, también otras se han querido aprovechar de la situación para estafar.La cantidad de casos y fallecidos por el Covid-19 no es en comparación como en otros países, pero sin embargo; es preocupante. Es difícil escuchar a amigos y familiares, decir «tengo un tío en el hospital y no puede respirar, los medicamentos están caros, no hay oxigeno», esa es la realidad de Venezuela y el mundo.«Corre que se muere», son las palabras que a diario

Leer más
Ministerio de Comercio autoriza vender solo 4 Carvativir por personas

La ministra del Comercio, Eneida Laya Lugo, informó este miércoles 14 de abril en una entrevista para Venezolana de Televisión (VTV) que todas las farmacias del país, solo podrán vender cuatro Carvativir por personas para evitar la reventa de las gotas.“Las gotas milagrosas” en una primera instancia era entregado de forma gratuita a los pacientes contagiados por coronavirus. MIRA TAMBIÉN Conoce la sede del Banco de Venezuela más cercana a tu residencia MIRA TAMBIÉN Conoce la sede del Banco de Venezuela más cercana a tu residencia El ministerio del comercio garantiza la distribución de 100 mil dosis, las cuales se pueden conseguir en Farmatodo, Locatel y FarmaPatria.Es importante acotar que este antiviral es de amplio espectro fabricado en Venezuela, cuyo principio activo es el Isotimol, derivado del orégano y el tomillo.El pasado sábado la representante de la cartera, anunció la distribución del fármaco a las farmacias públicas y privadas., como parte de la lucha contra el Covid-19.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.