25Mar2023

De acuerdo con las denuncias de transeúntes recogidas por el periodista binacional y corresponsal del diario La Nación, Jonathan Maldonado, las distintas autoridades que se encuentran del lado venezolano imponen cuotas a quienes usan el paso

Por: Jefferson Civira  |   21 Ene, 2023 - 10:59 am

La reinauguración del Puente Internacional Tienditas, ubicado en la frontera entre Colombia y Venezuela, se realizó el pasado el pasado 1 de enero, y con ello, el flujo vehicular volvió a ser visible en el lugar.

Sin embargo, las denuncias de «matraqueos» que imponen las alcabalas empañan la reapertura del Puente Tienditas

De acuerdo con las denuncias de transeúntes recogidas por el periodista binacional  y corresponsal del diario La Nación, Jonathan Maldonado, las distintas autoridades que se encuentran del lado venezolano imponen cuotas a quienes usan el paso.

«Las alcabalas siguen siendo un problema, por lo que se ha ensombrecido la reapertura. Llegan muchas denuncias de colombianos siendo matraqueados por diversos funcionarios de cuerpos de seguridad del lado venezolano», explicó Maldonado.

«Matraqueos» rigen el paso en el Puente Tienditas

Según señala, las alcabalas las realizan específicamente funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y miembros de la Guardia Nacional.

Ante estos ellos, el periodista sugirió a los ciudadanos aplicar la sugerencia hecha por el gobernador del Estado Táchira, Freddy Bermal, quien exhortó a los ciudadanos a grabar los procedimientos de revisión.

Desigualdad de precios

Por otra parte, José Ramón Villalobos, director del citado medio se refirió a la desigualdad de precios que hace vida en ambos lados de la frontera. Según indicó en conversación con Maldonado, tanto en Táchira como en Ureña se consiguen los mismo productos pero con una brecha de precios.

«Los colombianos que se dirigen a San Antonio del Táchira y Ureña se consiguen los mismos productos que en Cúcuta, pero en un precio más elevado», contó Maldonado.

Vía: El Nacional

NOTICIAS RELACIONADAS
Maderas del Orinoco denuncia quemas criminales en bosque de Uveritos
La empresa mixta Maderas del Orinoco-Mavetur denunció este viernes ante el Ministerio Público la realización...
Leer más
Gobierno de Maduro venderá Monómeros a empresa colombiana
El gobierno de Nicolás Maduro finalmente venderá la compañía Monómeros, filial de la venezolana Pequiven ubicada en Barranquilla, a la...
Leer más
Postulan el joropo como patrimonio de la humanidad
El gobierno de Venezuela postuló ante la Unesco la música del joropo, para que entre en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la...
Leer más
Venezuela y Brasil discuten agenda para «avanzar en relación»
El canciller venezolano, Yván Gil, y su homólogo de Brasil, Mauro Vieira, discutieron este jueves, durante...
Leer más
Maduro recibe a Petro por tercera vez en Caracas para «reunión de trabajo»
El presidente Nicolás Maduro recibió este jueves al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien viajó por...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.