Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Luisa Pernalete: Venezolanos en situación de pobreza grande no van a la escuela

Señalaron que la brecha que existe en el país entre la educación privada y pública se amplió aún más durante la pandemia por el covid-19

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:9 agosto, 20224:47 pm
Síguenos en Google News
Luisa Pernalete: Venezolanos en situación de pobreza grande no van a la escuela

Luisa Pernalete, miembro del centro de investigación y formación del Fe y Alegría, afirmó que los venezolanos que se encuentran en situación de pobreza grave no van en absoluto a la escuela. Es decir, no pueden acceder siquiera a la educación pública.

Durante una entrevista para el programa En este país transmitido por Radio Fe y Alegría, Pernalete señaló que la brecha que existe en el país entre la educación privada y pública se amplió aún más durante la pandemia por el covid-19.

Explicó que esta situación afectó especialmente a los sectores más vulnerables, que no tenían medios digitales para acceder a las actividades académicas durante los meses de cuarentena. Mientras que aquellos estudiantes que estaban en escuelas privadas presentaron menos problemas con ello.

Balance del año escolar 2021-2022

Pernalete manifestó que el año escolar 2021-2022 fue híbrido, debido a que los alumnos fueron retornando a las aulas de clase paulatinamente.

«Esto a medida que se iban superando los miedos, las dudas, al igual que acoplando y arreglando las cosas y llenar los requisitos. A distancia no se necesitaban uniformes o pasajes, pero presencial sí», indicó.

Destacó que el retorno a clases fue positivo. Sin embargo, advirtió que se evidenció que la educación a distancia dejó mucha pérdida de aprendizaje en los jóvenes y niños.

«Venían sin hábitos, los más pequeños casi que no sabían agarrar los lápices, o se habían olvidado de lo poco que habían aprendido», dijo. También sostuvo que las las infraestructuras de las escuelas siguen presentando algunas deficiencias, especialmente en los servicios públicos.

En cuanto a los docentes, resaltó que es necesario enseñar y dar más herramientas a los profesores para enfrentar las dificultades que se han venido presentando. «Se debe trabajar fuertemente en la educación de los maestros, también hay que ser muy realistas sobre la situación de que los muchachos necesitan una actualización de los currículos», puntualizó.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58