Las autoridades del Gobierno Nacional anunciaron la congelación de matrículas en el sector universitario de gestión privada en el país con el objeto de evitar el impacto inflacionario en la población estudiantil.
César Trómpiz, ministro para la Educación Universitaria, expresó que “la responsabilidad de los dirigentes de la educación de gestión privada no es comercial sino un derecho humano que garantiza el Estado venezolano”.
Trómpiz, explicó que mediante las orientaciones que se llevaron a cabo, en conjunto con el ministerio para el Comercio Nacional y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) se logró afianzar estas acciones para garantizar la educación superior en el país.
Asimismo, el ministro Trómpiz precisó que estas medidas deben ser tomadas por todas las universidades que se rigen por el Ministerio para la Educación Universitaria. “Es bueno entender que la educación privada es un derecho humano que tiene la población”.
Puesta en marcha del programa Universidad en Casa
Por otra parte, el Ministro detalló la puesta en marcha del programa educativo Universidad en Casa en este nuevo año tendrá continuidad para la formación estudiantil, de tal manera, que se pueda evitar la propagación del coronavirus.
“En este sentido hemos orientado los 7 vértices de gestión a las universidades de gestión privada, además a que se unan a la celebración del Bicentenario de la Batalla de Carabobo”, acotó.
El titular de la cartera aseveró que se realizaron debates importantes para la reorganización del Sistema Nacional de Ingreso universitario, a través de las orientaciones en las áreas de la medicina, la educación, el crecimiento industrial, auto sostenimiento y abastecimiento alimentario y agroalimentario.