31May2023

En un documento presentado ante la Corte Suprema en las últimas horas, el Gobierno del presidente Joe Biden aseguró que cuando se levanten las declaraciones de emergencia nacional y emergencia de salud por la pandemia de la Covid-19, también se suspenderá el Título 42

Por: Redaccion  |   8 Feb, 2023 - 3:51 pm

Estados Unidos planea poner fin el próximo 11 de mayo a una norma sanitaria que permite las expulsiones en caliente en la frontera, conocida como el Título 42, señaló el Departamento de Justicia.

En un documento presentado ante la Corte Suprema en las últimas horas, el Gobierno del presidente Joe Biden aseguró que cuando se levanten las declaraciones de emergencia nacional y emergencia de salud por la pandemia de la Covid-19, también se suspenderá el Título 42.

«En ausencia de otros desarrollos relevantes, el final de la emergencia de salud pública terminará con el Título 42 «, sentenció el documento presentado ante el Supremo, que estudia una demanda de varios estados que buscan mantener la restricción migratoria.

La Casa Blanca informó la semana pasada que dejará de considerar la Covid-19 como una emergencia nacional el próximo 11 de mayo.

A partir de esa fecha, el Ejecutivo estadounidense también planea imponer una nueva restricción al asilo en la frontera: quienes no hayan solicitado refugio en un tercer país ni tampoco hayan pedido un permiso humanitario para entrar a EE.UU. serán expulsados a México, según detalla el documento.

A finales de diciembre, la Corte Suprema ordenó a la Administración Biden mantener el Título 42 de manera cautelar, mientras decide sobre un demanda presentada por los fiscales de 19 estados que desean preservar la normativa.

Desde entonces, el Gobierno ha decidido expandir el uso de las restricciones para permitir las expulsiones de las personas provenientes de Cuba, Nicaragua y Haití.

Como consecuencia, la cifra de arrestos de migrantes en la frontera ha disminuido, alcanzando su punto más bajo en dos años el mes de enero, según informó a EFE un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El uso del Título 42, que también es utilizado para expulsar a venezolanos, mexicanos, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, ha sido criticado tanto por legisladores demócratas como por organizaciones en defensa de los derechos humanos.

«Las personas se han visto forzadas a esperar en México en ciudades fronterizas que son muy peligrosas (…) y muchas están tratando de entrar a EE.UU., evadiendo la Patrulla Fronteriza y arriesgándose a morir en el desierto», dijo a EFE Adam Isaacson, investigador de la organización WOLA, con sede en Washington.

A finales de enero, un grupo de 80 congresistas demócratas, encabezado por el senador Robert Menéndez, criticó en una carta la decisión de Biden de expandir el Título 42, calificando la regla de una «burla de la ley nacional e internacional».

La normativa, heredada del mandato del expresidente Donald Trump (2017-2021), ha permitido más de 2,5 millones de arrestos desde que entró en vigor en 2020, de acuerdo con datos del International Rescue Committee.

Con información de EFE

NOTICIAS RELACIONADAS
En busca de asilo en EEUU migrantes venezolanos acampan en cruce fronterizo
Medio centenar de migrantes improvisó un campamento en las inmediaciones de la garita de San Ysidro, en la...
Leer más
Cifra de niños migrantes que cruzan el Darién se multiplica por ocho
Unicef alertó este martes que la cifra de menores de edad migrantes que cruzaron entre enero y abril pasado la...
Leer más
Lula y Maduro estudian retomar la interconexión eléctrica entre Brasil y Venezuela
Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Venezuela, Nicolás...
Leer más
Venezuela activará oficina de citas para Apostilla en Brasilia
El presidente Nicolás Maduro activará el próximo 5 de junio la oficina de atención de citas de Apostilla,...
Leer más
Maduro felicitó a Erdogan por ganar las presidenciales
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro felicitó este domingo a Recep Tayyip Erdogan, tras las elecciones presidenciales en las que se...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.