27Mar2023

"Apure-La Victoria en tregua y acuartelamiento,  se vive una suspensión de hostilidades (armisticio) de las FANB con Frente Décimo de las FARC", dijo Javier Tarazona en un mensaje en Twitter

Por: Ernestina Herrera  |   31 May, 2021 - 1:58 pm

 

Javier Tarazona, director de la ONG FundaRedes, dijo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela y los disidentes de las FARC entraron en una etapa de “tregua”, luego de más de dos meses de enfrentamientos en el estado fronterizo con Colombia de Apure, que han dejado un número indeterminado de fallecidos.

“Apure-La Victoría en tregua y acuartelamiento, hoy 30 de mayo se vive una suspensión de hostilidades (armisticio) de las FANB con Frente Décimo de las FARC”, dijo Tarazona en un mensaje en Twitter.

Tarazona igualmente destaca que, esta retirada militar de algunas zonas, parece indicar que se trata del inicio de la liberación de los castrenses venezolanos que se encuentran como prisioneros de guerra desde el pasado 23 de abril.

Según FundaRedes, en medio de estos combates han desaparecido al menos tres militares y más de 6.000 personas se han desplazado hacia Colombia.

El portal web infobae.com publica  información sobre el retiro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana(FANB) de la zona de enfrentamiento con miembros de la llamada disidencia de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en la zona fronteriza del estado Apure.

El repliegue se produce a casi dos meses y medio desde que se inició el conflicto armado el 21 de marzo 2021 y que le ha costado a la institución castrense venezolana 16 militares asesinados, ocho secuestrados y algunos desaparecidos. Gran parte del personal fue desplazado de la zona, reitera infobae.

El 28 de mayo numerosos militares del Ejército y los rurales de la Guardia Nacional salieron de la zona. En la vía desde La Victoria hasta La Soledad, no quedó ninguna de las 9 alcabalas que había. Desde La Victoria a Guasdualito solo quedaron dos de las siete 7 alcabalas o puntos de control. La mitad del personal militar, que fue llevado durante estos dos meses, salió del lugar.

“Los tanques de guerra fueron trasladados hasta una instalación militar cercana a La Victoria; los vehículos que estaban en buenas condiciones también fueron llevados hasta ese lugar. Lo que sí se llevaron fue los carros dañados. Las tanquetas del CONAS (Comando Antisecuestro) estaban ocultas, pero ya las sacaron y las tienen en el comando de la GNB en La Victoria”.

Según FundaRedes, en medio de estos combates han desaparecido al menos tres militares y más de 6.000 personas se han desplazado hacia Colombia.

NOTICIAS RELACIONADAS
Madre de Nazareth Marín exige al fiscal general justicia por el asesinato de su hija
La madre de Nazareth Marín, trabajadora del Servicio Nacional de Medicatura y...
Leer más
Fiscalía imputará este lunes a detenidos por trama de corrupción en PDVSA
El Ministerio Publico en las próximas horas en base a la Ley imputará ante el tribunal competente a todos los...
Leer más
Casos de corrupción salpican a la obra del “Cacique Guaicaipuro” en Caracas
El escándalo de corrupción por el desfalco a Petróleos de Venezuela (PDVSA) por parte de funcionarios del...
Leer más
Inameh: Temperaturas de hasta 40ºC en estas regiones
Para este lunes 27 de marzo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé escasa nubosidad y baja probabilidad de...
Leer más
FANB inutiliza décimo «avión invasor» en lo que va de año
Militares de Venezuela inutilizaron el décimo «avión invasor» detectado en lo que va de año, el último de...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.