29Sep2023

Hay más historias populares sobre el hecho de su creación y casi todas comienzan en la ciudad de Los Teques, por lo que la probabilidad de que nacieran allí es muy alta

Por: Ernestina Herrera  |   31 May, 2023 - 5:43 pm

No existe ninguna duda el tequeño es venezolano, inseparable de las fiestas son una perdición para quienes pretenden hacer dieta, en la actualidad están extendidos por todo el mundo. Hay tres variedades, los tradicionales, los de guayaba con queso, los tequeños de masa de plátano y los más osados que los rellenan de chocolate.

El tequeño es lo más parecido a los famosos palitos de queso, pero mucho más sabrosos debido a su producto principal: el queso llanero, característico por su toque súper salado. Para la preparación de este entrante se necesitan muy pocos ingredientes, ya que prácticamente se trata de elaborar una masa de pan. Harina de trigo, huevo, mantequilla, sal, azúcar, aceite (si son fritos) y queso para el relleno. ¡Así de simple!

La mayor dificultad está en el amasado, el resto es coser y cantar. Tras el reposo de la masa para dejarla crecer, hay que estirarla con ayuda de un rodillo y cortarla en tiras. Después enrollaremos la masa cortada en tiras alrededor del queso llanero, y se acabó. Importante que el queso esté cortado en rectángulos (más o menos del tamaño de un tequeño). Ya estarían listos para freír o hacerlos al horno. ¡Una maravilla culinaria en pocos pasos!

Infinidad de sabores

Llegados a este punto, solo falta esperar a que nuestros tequeños estén bien dorados. Eso significa que están listos para comer y que el queso está derretido por dentro. Ahora, es cuando entra en juego la imaginación y el paladar del consumidor, ya que este entrante siempre suele ir acompañado de una salsa; entre las más comunes la salsa de mostaza y miel y la de frambuesa, aunque las típicas -ketchup y mayonesa- nunca fallan.

De hecho, aunque los tequeños tradicionales están elaborados a base de queso, su popularidad ha dado lugar a diferentes versiones, variando el relleno en función de los gustos, creando incluso sabores más dulces con chocolates y siropes.

Tequeños de masa de plátano

Los venezolanos barajan diferentes historias sobre el origen del tequeño y nunca se ponen de acuerdo. Entre las más popularizadas, hay dos versiones que se mantienen en el tiempo. La más consolidada dice que el tequeño fue una invención de las empleadas del hogar de las familias adineradas de la ciudad de Los Teques, en Venezuela; para no desaprovechar la masa sobrante de hacer el pan, la utilizaban para envolver el queso y freírlos a modo de aperitivo. También se postula la teoría de que fue una invención de una de las menores de una familia influyente de Los Teques en el siglo XX.

En cuanto a la historia del nombre, comenzaron llamándose (y aún en Venezuela se llaman) pasapalos o enrrolladitos de queso. Pero el nombre más popular es el de “tequeños”, que proviene precisamente de la ciudad donde se establece su origen: Los Teques. De ahí, los comerciantes llevaron este manjar al resto del país, incluida la capital Caracas. Se dice que los caraqueños preguntaban continuamente dónde estaban los teques, haciendo alusión a los vendedores ambulantes de tequeños.

Hay más historias populares sobre el hecho de su creación y casi todas comienzan en la ciudad de Los Teques, por lo que la probabilidad de que nacieran allí es muy alta.

Con información de El Nacional

NOTICIAS RELACIONADAS
Interceptan embarcación con migrantes venezolanos en Aruba
Una embarcación con 28 personas, todos migrantes venezolanos, fue interceptada por la Guardia Costera de Aruba el pasado jueves 28 de...
Leer más
Paraguas en mano después del mediodía lloverá en gran parte del país
Como ya es costumbre, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), emitió el reporte...
Leer más
Venezuela y Colombia acordaron la apertura del puente Unión
Este miércoles Venezuela y Colombia acordaron abrir el puente internacional Unión, para el paso de vehículos de transporte de pasajeros...
Leer más
Canciller insiste en diálogo para resolver tema sobre el Esequibo
El canciller de la República, Yván Gil, reiteró la posición del presidente Nicolás Maduro de invitar a su...
Leer más
Ejecutivo confirma regreso a clases el próximo lunes 2 de octubre
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, anunció este jueves que el inicio de clases en todos...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.