La presencia de un buque de guerra de Estados Unidos en aguas venezolanas es “una provocación y representa una amenaza a la soberanía y a la integridad territorial de Venezuela”, aseguró este lunes 11 de enero la Vicepresidenta Ejecutiva de la nación, Delcy Rodríguez.
En rueda de prensa con medios internacionales, donde abordó el conflicto territorial de Venezuela con la República Cooperativa de Guyana por el territorio Esequibo, la funcionaria denunció que la Casa Blanca está detrás de las acciones del gobierno guyanés, que desconoce el Acuerdo de Ginebra para resolver la controversia territorial de manera práctica, pacífica y satisfactoria para ambas partes.
Informó que en horas de la mañana envió una carta al Secretario General de las Naciones, Antonio Guterres, para alertarlo sobre la amenaza a la paz y la región que representan esos ejercicios militares de Estados Unidos y Guyana en aguas venezolanas.
“No queremos a Craig Faller (jefe del Comando Sur de Estados Unidos) en el Caribe haciendo ejercicios militares, amenazando a Venezuela con la protección de supuestos intereses ilegales e ilegítimos en un territorio controvertido donde no tienen que meter sus narices” , dijo Rodríguez.
En este sentido, la Vicepresidenta denunció que el sábado 9 de enero se produjo “una insólita declaración por parte del presidente de Guyana”, quien cuestionó el reciente decreto del presidente Nicolás Maduro para administrar territorio venezolano.
El presidente Nicolás Maduro “suscribió un decreto para la creación de una zona estratégica especial (lo cual está contemplado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) sobre el Territorio para la Fachada Atlántica”, dijo Rodríguez al detallar que se trata de un “ordenamiento administrativo interno de territorio venezolano, y ahora resulta ser que para Guyana este territorio no es de Venezuela”.