25Mar2023

Dice que exigió al gobierno de Maduro la libertad de todas las personas encarceladas por ejercer «su derecho» a la protesta y a la libertad de expresión. Aseguró que se le prometió que atenderían las denuncias de torturas, que serían investigadas y los culpables enjuiciados

Por: Redaccion  |   28 Ene, 2023 - 5:07 pm

Este sábado el alto comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Volker Türk, ofreció una rueda de prensa en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, para conversar sobre su visita a Venezuela.

Durante el encuentro con los medios de comunicación, Turk indicó que se reunió con representantes del Gobierno, incluyendo a Nicolás Maduro y su vicepresidenta Delcy Rodríguez, y con 125 miembros de la sociedad civil, que le permitieron tener un panorama de los retos que enfrenta Venezuela.

Dice que exigió al gobierno de Maduro la libertad de todas las personas encarceladas por ejercer «su derecho» a la protesta y a la libertad de expresión. Aseguró que se le prometió que atenderían las denuncias de torturas, que serían investigadas y los culpables enjuiciados.

«También conversamos sobre las ejecuciones extrajudiciales», manifestó. Añadió que hay muchos traumas entre los familiares de las víctimas, con las que logró conversar.

Hay que recordar que esta promesa de investigación y sanción por las torturas también se le hizo a Michelle Bachelet en sus tiempos de comisionada para los derechos humanos y, sin embargo, solo se han procesado unos pocos funcionarios de rango medio y bajo.

«La gente está sufriendo»

Volker Türk aseguró que su equipo recabó información sobre graves problemas en las cárceles, escasez de medicinas, bajo salario mínimo, falta de agua, paupérrima atención en la salud pública y otros derechos humanos. «Son parte de los aspectos que estamos investigando», expresó.

El comisionado de los Derechos Humanos se va de Venezuela con una imagen: el sufrimiento de la gente. Lo aseguró él mismo y agregó que «hay mucha depresión, hay más de siete millones de personas sufriendo y cada vez es más difícil sobrevivir». También recibió las quejas de representantes de pueblos indígenas.

Además, opinó que las sanciones de Estados Unidos magnificaron el complicado panorama. También aseguró que tuvo libertad de movimiento durante su visita a Venezuela.

Por último, se comprometió a hacer seguimiento a la situación del país, por su «firme convicción de que es lo necesario para un futuro mejor».

El comisionado Volker Türk solo aceptó tres preguntas de los periodistas presentes en Maiquetía para su rueda de prensa y luego se fue.

Con información de Noticia al Día

NOTICIAS RELACIONADAS
Maderas del Orinoco denuncia quemas criminales en bosque de Uveritos
La empresa mixta Maderas del Orinoco-Mavetur denunció este viernes ante el Ministerio Público la realización...
Leer más
Gobierno de Maduro venderá Monómeros a empresa colombiana
El gobierno de Nicolás Maduro finalmente venderá la compañía Monómeros, filial de la venezolana Pequiven ubicada en Barranquilla, a la...
Leer más
Postulan el joropo como patrimonio de la humanidad
El gobierno de Venezuela postuló ante la Unesco la música del joropo, para que entre en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la...
Leer más
Venezuela y Brasil discuten agenda para «avanzar en relación»
El canciller venezolano, Yván Gil, y su homólogo de Brasil, Mauro Vieira, discutieron este jueves, durante...
Leer más
Maduro recibe a Petro por tercera vez en Caracas para «reunión de trabajo»
El presidente Nicolás Maduro recibió este jueves al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien viajó por...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.