6Jun2023

rector del CNE afirma que estas elecciones serán trascendentales y que su éxito podría incrementar la confianza en un CNE reestructurado a raíz de un acuerdo político que ha sido visto con buenos ojos por la comunidad internacional.

Por: Ernestina Herrera  |   1 Jun, 2021 - 11:59 am

La nueva junta directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) sostuvo un encuentro con representantes de la mayoría de los partidos políticos que participarán en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.

Durante la reunión, los rectores notificaron que contabilizan 111 organizaciones con fines políticos habilitadas para participar en la contienda electoral. Esta cifra está conformada por 35 partidos nacionales, 52 regionales, seis indígenas nacionales y 18 indígenas regionales.

El rector principal, Pedro Calzadilla, indicó que los partidos convocados a la reunión conformaban casi la totalidad de las organizaciones habilitadas para el proceso. En este grupo figuraron organizaciones como ProCiudadanos, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Cambiemos Movimiento Ciudadano, Bandera Roja, Movimiento al Socialismo (MAS), Patria Para Todos (PPT), El Cambio, entre otros.

“Aquí se encuentra casi la totalidad de los partidos políticos. Solo están los partidos que reúnen todos los requisitos exigidos por la comisión», expresó el rector pese a la ausencia de representantes del denominado G4, la oposición mayoritaria que podría participar en las elecciones.

Pese a no especificar a cuáles se refería, Calzadilla detalló que cuatro de las 35 organizaciones nacionales fueron habilitadas nuevamente por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para participar en los comicios.

Por otra parte, informó que por sugerencia de la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi), presidida por el vicepresidente del órgano electoral, Enrique Márquez, se permitirá la participación de cuatro partidos que no obtuvieron el porcentaje mínimo de votos en el proceso electoral pasado.

Estos partidos son Nueva Visión para mí País (Nuvipa), Organización Renovadora Auténtica (ORA), Unidad Popular Venezolana (UPV) y Venezuela Unida.

Calzadilla resaltó que estas elecciones serán trascendentales y que su éxito podría incrementar la confianza en un CNE reestructurado a raíz de un acuerdo político que ha sido visto con buenos ojos por la comunidad internacional.

«Las próximas elecciones del 21 de noviembre no son unas elecciones cualquiera. La primera razón es que su éxito como proceso podrían reafirmar la línea de consolidación y fortalecimiento de nuestra democracia», subrayó.

NOTICIAS RELACIONADAS
No perdieron tiempo: Designan nuevo embajador de Colombia en Venezuela
En menos de una semana ya hay designado nuevo embajador de Colombia en Venezuela. Armando Benedetti salió...
Leer más
Fenómeno climático El Niño causa afectaciones en el territorio nacional
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que se espera que el fenómeno...
Leer más
Maduro se reunirá en Arabia Saudita con el rey y el príncipe heredero
Nicolás Maduro llegó el domingo en visita oficial a Arabia Saudita, donde se reunirá con el rey Salman bin...
Leer más
Migrantes en el exterior son víctimas de discriminación y explotación laboral
Organizaciones no gubernamentales (ONG) han informado que los migrantes venezolanos residentes en muchos de los...
Leer más
Registran 177 femicidios durante 2022 en Venezuela, asegura ONG
La ONG Caleidoscopio Humano presentó recientemente su informe "Violencia Machista: son vidas, no números" y...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.