10Jun2023

La investigación revela que se trata de una problemática que afecta de la peor manera a un 19 % de la población, que recibe el suministro cada 15 días

Por: Redaccion  |   29 Mar, 2023 - 11:06 am

El economista Raúl Córdoba, presento el último informe de la ONG Cedice, en el que concluye que, cerca del 80 % de los venezolanos acumula, al menos, 4 días sin agua corriente en sus casas cada semana.

La investigación revela que se trata de una problemática que afecta de la peor manera a un 19 % de la población, que recibe el suministro cada 15 días.

Más de un tercio de la población paga un servicio de cisterna para el uso doméstico. Y en el interior del país, algunos sectores de pocos habitantes usan entre 1 y 3 cisternas semanales”, subraya el informe.

El Córdoba, que coordinó la investigación, destaca que una vez que los venezolanos reciben agua en sus hogares, el suministro se mantiene, cuando menos, durante dos horas, o hasta por cuatro días continuos como máximo sin agua

Obligados los venezolanos a comprar agua, en un país que tiene a millones de personas con ingresos mensuales por debajo de los 30 dólares.

La organización no gubernamental, recabó los datos el febrero pasado, a través de encuestas y reseñas de medios de comunicación, y concluyó que el suministro de agua es el servicio público que más fallas presenta en Venezuela.

Según los datos de Cedice Libertad, el 76 % de las personas denunciaron en febrero, el incumplimiento de los esquemas de racionamiento del suministro en sus comunidades, lo que obligó a algunos a comprar agua, en un país que tiene a millones de personas con ingresos mensuales por debajo de los 30 dólares.

“El 68 % de los encuestados considera que el servicio sería más eficiente si se cobrara una tarifa más alta que acompañe la operatividad del servicio”, añade el informe al respecto.

Otros servicios con fallas

Para Cedice, el 64 % de los venezolanos consultados asegura que el servicio eléctrico “es muy deficiente y presenta constantes cortes y fallas”, mientras que para el 80 % de los encuestados “la gestión vial en las principales ciudades del país es un caos”.

En agosto pasado, el gobierno culpa del mal funcionamiento de los servicios básicos a las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países a Venezuela, pidió a los ciudadanos denunciar todas las fallas, un problema que esperaban resolver por completo a finales de 2022.

Con información de EFE

NOTICIAS RELACIONADAS
Resultados de las elecciones en la UCV se darán a conocer este sábado
El presidente de la Comisión Electoral (CE) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Carlos Marín,...
Leer más
Piden al TSJ que pasaporte para niños y adolescentes vuelva a ser gratuito
La organización no gubernamental El Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap) ha presentado un recurso de...
Leer más
¿Qué temas abordaron el presidente Maduro y el fiscal Khan en su reunión?
Con un saludo cordial y respetuoso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, recibió este jueves en...
Leer más
Comunidad del Caribe pide a EEUU eliminar las sanciones a Venezuela
La Comunidad del Caribe (Caricom) pidió a Estados Unidos que elimine las sanciones a Venezuela para permitir...
Leer más
Inameh pronostica abundante nubosidad con lluvia este 9Jun
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé abundante nubosidad con lluvias en varios estados de Venezuela tras el...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.