20Mar2023

El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, anunció que la visita se extenderá hasta el sábado 28

Por: Redaccion  |   26 Ene, 2023 - 1:58 pm

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, llegó a Venezuela en su primera visita desde que asumió el cargo en octubre en reemplazo de la chilena Michelle Bachelet, quien en su momento desató severas críticas del gobierno venezolano.

Durante su visita de tres días sostendrá encuentros con las autoridades, representantes de organizaciones de la sociedad civil, defensores de derechos humanos, representantes de grupos de víctimas, jefes de agencias, fondos y programas de la ONU y diplomáticos, informó la oficina del Alto Comisionado en un comunicado.

Al final de su misión Türk ofrecerá el sábado una conferencia de prensa en Caracas.

La cancillería venezolana expresó en un comunicado su “compromiso inquebrantable” con los derechos humanos y su disposición a dialogar con el Alto Comisionado para “seguir fortaleciendo la protección y garantía de los derechos de todos los venezolanos”.

El escrito añadió que la visita de Türk se enmarca en la ejecución de los mecanismos de diálogo “constructivo, cooperación y asistencia técnica existentes entre Venezuela y la oficina a su cargo”.

Desde que Bachelet visitó el país en 2019 su equipo documentó violaciones a los derechos humanos. También advirtió que si bien entre mayo de 2021 y abril de 2022 pudo entrevistar a 259 personas en 21 centros de detención, a su equipo luego no se le permitió el ingreso a esos centros como la sede Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), conocido como el Helicoide, que alberga a presos políticos, según denuncias de organizaciones no gubernamentales.

El último informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, publicado en junio de 2022, dio cuenta de avances en la justicia pero instó a las autoridades venezolanas a que tomasen más medidas para promover cambios a largo plazo.

Entre esos avances Bachelet destacó que se atendió su recomendación de disolver la Fuerza de Acción Especial (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana, acusada de presuntas ejecuciones extrajudiciales, torturas y otras violaciones de los derechos humanos.

En desarrollo…

Síguenos en Google News
NOTICIAS RELACIONADAS
Estos son los funcionarios detenidos en operativo anticorrupción
Más nombres se siguen sumando a la lista de detenidos en el contexto del Operativo contra la Corrupción...
Leer más
PSUV dice que respalda detenciones a funcionarios por corrupción
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aseguró que respalda las detenciones que está ejecutando el...
Leer más
Fallas eléctricas en Venezuela aumentaron casi 23% en febrero
Las fallas del servicio eléctrico en Venezuela aumentaron un 22,8 % en febrero respecto a enero, según datos...
Leer más
Maduro ordenó reestructuración de la Sunacrip tras casos de corrupción
El líder del chavismo, Nicolás Maduro, ordenó la reestructuración de la Superintendencia Nacional de...
Leer más
Preso alcalde de Las Tejerías por presuntos vínculos con bandas criminales
El alcalde de Las Tejerías, Pedro Hernández, fue detenido en horas de la noche de este viernes por su...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.