28Mar2023

Según las últimas cifras de Migración Colombia, son casi dos millones 500 mil venezolanos que viven en Colombia, de los cuales 96 por ciento ya han regularizado su situación o están en el proceso de trámite para hacerlo

Por: Emilio Bravo  |   22 Nov, 2022 - 10:47 am

Un total de cuarenta mil migrantes venezolanos podrán solicitar en Bogotá sus permisos de protección temporal (PPT), para regularizar su permanencia en Colombia del 21 al 25 de noviembre en el marco de unas jornadas de entrega masiva de PPT apoyadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid).

Esta Entregatón PPT-Garantizando tus Derechos tendrá un total de seis jornadas, la segunda de las cuales se celebrará el próximo año en las ciudades de Medellín, Cali, Cúcuta, Barranquilla y Cartagena, aunque aún no hay una fecha concreta prevista.

Durante las jornadas, también se ofrecerán servicios como la atención de solicitudes de afiliación a las entidades promotoras de salud (EPS), vacunación en el esquema permanente y contra el covid-19, acompañamiento legal en delitos que afectan a la población migrante o asesoría sobre rutas de acceso escolar para menores no escolarizados.

Aunque este documento identificativo no garantiza el acceso a derechos como la salud o la educación en el país, el director general de Migración Colombia, Fernando García, aseguró que «el PPT es un primer paso hacia un proceso de integración más prolongado».

Del mismo modo, García informó que de los más de dos millones de pre-registros para el estatuto temporal de protección, se han entregado medio millón de ellos a migrantes venezolanos.

De los 100 millones de euros (102,4 millones de dólares) que la Aecid destinó a proyectos en Venezuela y la región, «30 por ciento se invirtieron en Colombia para impulsar una atención integral que garantice los derechos de las personas migrantes, retornadas, e impulsar los procesos de integración social y económica», precisó el embajador de España en Colombia, Joaquín de Arístegui.

Estatus temporal

Según las últimas cifras de Migración Colombia, son casi dos millones 500 mil venezolanos que viven en Colombia, de los cuales 96 por ciento ya han regularizado su situación o están en el proceso de trámite para hacerlo, mientras que la cifra de migrantes venezolanos irregulares solo es de 300 mil.

En cuanto al estatuto de protección temporal, hasta el momento ya hay regularizadas 333 mil 806 personas y más de un millón 200 mil están en proceso de ello, mientras que algo más de 600 mil tienen autorización para entrar en el estatuto.

Con información de EFE

NOTICIAS RELACIONADAS
Madre de Nazareth Marín exige al fiscal general justicia por el asesinato de su hija
La madre de Nazareth Marín, trabajadora del Servicio Nacional de Medicatura y...
Leer más
Fiscalía imputará este lunes a detenidos por trama de corrupción en PDVSA
El Ministerio Publico en las próximas horas en base a la Ley imputará ante el tribunal competente a todos los...
Leer más
Casos de corrupción salpican a la obra del “Cacique Guaicaipuro” en Caracas
El escándalo de corrupción por el desfalco a Petróleos de Venezuela (PDVSA) por parte de funcionarios del...
Leer más
Inameh: Temperaturas de hasta 40ºC en estas regiones
Para este lunes 27 de marzo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé escasa nubosidad y baja probabilidad de...
Leer más
FANB inutiliza décimo «avión invasor» en lo que va de año
Militares de Venezuela inutilizaron el décimo «avión invasor» detectado en lo que va de año, el último de...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.