¿Cuántas venezolanos tienen cuenta Zelle? Esta modalidad se ha extendido de tal manera que resulta difícil encontrar una persona que no la tenga, Josefina Maldonado, directora de FBM Solutions, respondió dudas sobre el uso del ITIN number y las consecuencias de no tenerlo para las cuentas en EE.UU.Recordó que Venezuela es el país latinoamericano que más usa Zelle, por esto, Maldonado resalta que es importante que los venezolanos obtengan el ITIN number.Maldonado destacó que esta es parte de las nuevas normativas del Servicio de Impuestos Internos de EE.UU., IRS por la nueva temporada de impuestos.«Si haces más de 600$ en transferencia por Zelle al mes, debes tener el ITIN number, esa es la exigencia» acotó.Aseguró que de no sacar el ITIN number, hay casi un 100% de posibilidades de que cierren la cuenta bancaria de la persona el próximo año.La directora de FBM Solutions insistió en que a muchos clientes le han cerrado la cuenta por tener mucho movimiento de Zelle e interbancarios.«El ITIN number es tu blindaje para proteger que no te cierren la cuenta, especialmente si usas mucho Zelle» señaló.Indicó que el ITIN number queda registrado en la cuenta de cada persona.«Es un proceso fácil donde se verifican los documentos y estos se pueden enviar a través de FBM Solutions» dijo.Los documentos requeridos son cédula, pasaporte, visa,
Los venezolanos vuelven a ser noticia en Estado Unidos, esta vez por el robo de unos 800 mil dólares en cheques de beneficencia que ofrece el Gobierno de ese país por los efectos económicos de la pandemia por el coronavirus.Se trata de un grupo conformado por cuatro criollos que tenían su base de articulación al sur de Florida (E.U.) y México. Uno de los detenidos es Jesús Felipe Linares y enfrenta cargos de conspiración para robar dinero del Gobierno por medio identidad falsa.Según la reseña del periódico Miami Herald, Linares junto al resto de los venezolanos, robaron los cheques emitidos por el Departamento del Tesoro y los cobraron a través de documentos fraudulentos que fabricaron.El venezolano, está en prisión desde el mes de mayo y sin derecho a fianza. Resultó preso en una incursión del FBI.En enero, justamente en el estacionamiento del popular centro comercial Aventura Mall, al norte de Miami, colaboradores de inteligencia acordaron como cobrar 30 cheques, cada uno por el monto mil 200 dólares y con nombre de contribuyentes con direcciones postales en México. Estos fueron transferidos posteriormente a Linares a través de la aplicación móvil Zelle.Otro encuentro se dio en abril, Linares recogería en una casilla postal de Deerfield Beach, en el sur de Florida, una caja con 416 cheques, equivalentes a casi 250 mil dólares