1Jun2023
Venezuela
Laser Airlines habilitará vuelos Caracas-Bogotá en junio

La compañía Laser Airlines habilitará nuevamente los vuelos desde Caracas con destino a la ciudad de Bogotá desde el próximo mes de junio tres días a semana los días Lunes, miércoles y domingo.La información fue divulgada por la aerolínea a través de su cuenta de Instagram en donde detalló que los pasajeros tendrán a su disposición dos vuelos al día en horario matutino a partir del 12 de junio. Las reservaciones ya se pueden realizar desde la aplicación o el sitio web de Laser Airlines con un valor desde 429 dólares.Esta aerolínea se suma a las compañías como Satena y Turpial Airlines, que retomaron la ruta entre Venezuela y Colombia desde que se restablecieron las relaciones diplomáticas entre ambas naciones el pasado mes de agosto de 2022.Con información de 800Noticias

Leer más
Conviasa conectará a Venezuela con Siria a partir del 30May (+precios de boletos)

El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos SA (Conviasa) conectará a Venezuela desde la ciudad de Caracas, con Damasco, en Siria, a partir del próximo 30 de mayo.La aerolínea tendrá un itinerario que saldrá los días martes a las 2.30 de la tarde, hora de Venezuela, y llegará a las 11.10 de la mañana, hora de Siria.Mientras tanto, el regreso será los días jueves, partiendo a las 11.45 de la noche, hora de Siria, y llegando a las 6.25 de la mañana, hora de Venezuela.Los preciosEl costo del boleto, ida y vuelta en clase turista, saliendo de Venezuela el 30 de mayo y regresando el 15 de junio de este año, es de dos mil 345,03 dólares. El pasajero podrá llevar una maleta de mano y una maleta en la bodega.Sin embargo, dependiendo de la clase que escoja el pasajero, podrá llevar otra maleta en bodega, pero el precio variaría.Clase ejecutiva C: US$3.423,89; clase ejecutiva J: US$3.719,33; clase económica H: US$2.791,03; clase económica O: US$2.566,61 y clase especial R: US$2.345,03.Con información de Banca y Negocios

Leer más
Fedecámaras Mérida: Reinicio de los vuelos a la entidad impulsará «el turismo decaído»

El presidente de Fedecámaras Mérida, Marcos Delgado, comentó que espera que pronto se pueda incrementar la frecuencia de la conexión aérea con la ciudad de Mérida.«Son 3 frecuencias semanales, quisiéramos más», sumó al tiempo que aseveró que el reinicio de esta conexión impulsará «el turismo decaído» en la región.En ese sentido, indicó que «queremos también si Conviasa no puede, que el Gobierno ceda facilidades a la empresa privada, incentive y haga todos los pasos necesarios para que podamos obtener más frecuencias».Resaltó que «necesitamos retomar el pedido aéreo, hacerlo crecer, de manera que retomemos la normalidad y podamos ofrecer a los venezolanos y a los turistas posibilidades inmensas».Sostuvo que la conexión aérea hacia El Vigía mantendrá su misma frecuencia y añadió que varias aerolíneas venezolanas están volando hacia esa localidad.Aseveró que los operadores turísticos de la entidad están listos para recibir a los visitantes, pero «no tenemos la suerte de que nos venga la gente, porque no es fácil llegar».Apuntó en Unión Radio que en este momento «hay una crisis severa de gasolina» que afecta la llegada de turistas a la entidad, pero «siempre estamos listos» para recibirlos.Vía: Banca y Negocios

Leer más
Conviasa con nuevo destino desde Maiquetía (+Detalles)

La aerolínea nacional Conviasa amplía la frecuencia aérea desde Maiquetía a Puerto Ayacucho, destino que ofrecen una vez a la semana.La información la difundió el gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, en su cuenta Facebook.Miguel Rodríguez resaltó que “los prestadores de servicios turísticos y el pueblo amazonense podrá contar con un vuelo semanal”.Destacó que “pasamos de tener un vuelo cada quince días a uno semanal. Es un importante avance para continuar el trabajo de reactivación del turismo en Amazonas”.El estado Amazonas posee una amplia variedad de escenarios de gran impacto visual, que ofrece al turista nacional y extranjero, un generoso reservorio de exuberante riqueza, belleza y vida.¿Qué otra opción tiene Conviasa de destino desde Maiquetía?Recientemente, el gobernador de Mérida, Jehysson Guzmán, anunció que Conviasa activará tres vuelos semanales que cubrirá la ruta Caracas-Mérida– Caracas.Esta ruta de Conviasa hoy comenzará a funcionar desde el próximo 11 de mayo.De acuerdo con el gobernador de Mérida, se tendrá con Conviasa itinerario los días jueves, viernes y domingo.«Hoy con Conviasa tenemos el acuerdo, ya hecho público por el ministro Ramón Velásquez Araguayán y gracias al presidente Nicolás Maduro, la ruta Caracas-Mérida, Mérida-Caracas, con salida los jueves, viernes y domingo en horas de la mañana”, destacó el mandatario regional.Los vuelos saldrán de Maiquetía a las 8:45 de la mañana con retorno de Mérida a las

Leer más
Venezuela deja sin efecto protocolo anticovid para ingresar al país

El gobierno de Nicolás Maduro levantó todas las restricciones sanitarias o protocolos de bioseguridad para el ingreso al país por parte de pasajeros procedentes de cualquier lugar del mundo, establecidas durante el estado de emergencia decretado durante la pandemia de Covid-19, según una comunicación firmada por Anira Padrón Brito, gerente general de Transporte Aéreo encargada del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).«Dicha información será remitida posteriormente mediante oficio para su aval. Sin embargo, es importante destacar que la referida disposición es de inmediato y obligatorio cumplimiento», dice la funcionaria en la comunicación obtenida por Banca y Negocios.Venezuela fue uno de los primeros países de América Latina en aplicar un rígido protocolo de ingreso a los pasajeros provenientes del extranjero, que incluía la realización de pruebas PCR en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, entre otras disposiciones.Estas restricciones se fueron flexibilizando hasta que se levantaron con fecha 28 de abril, según señala el Centro de Viajes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).Con información de Banca y Negocio

Leer más
Llega a Venezuela primer vuelo desde Curazao

El primer vuelo procedente de Curazao hacia Venezuela, después de cuatro años de una clausura entre ambos países que fue levantada el pasado 3 de abril, aterrizó este miércoles en el aeropuerto Josefa Camejo, ubicado en el estado Falcón (noroeste), informó el viceministro venezolano para Europa, Franklin Ramírez.Igualmente, agregó que, también hoy, la línea aérea privada de Venezuela Albatros inició operaciones hacia esta isla de Países Bajos en el mar Caribe con vuelos desde Valencia, en el centro del país, y Falcón, «con dos frecuencias semanales los días miércoles y viernes». La conexión aérea fue celebrada por el embajador de Países Bajos en Caracas, Robert Shuddeboom, quien recordó que se trata del primer vuelo regular entre Venezuela y las islas de Países Bajos en el mar Caribe en más de cuatro años.El pasado 3 de abril, el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) venezolano, Juan Teixeira, informó que Venezuela y Curazao abrieron ese día oficialmente la ruta aérea entre ambos países, después de cuatro años de clausura. Las fronteras entre Venezuela y las islas de Países Bajos en el mar Caribe mantienen restricciones desde febrero de 2019, luego de que el opositor Juan Guaidó intentara ingresar al territorio venezolano la ayuda humanitaria que se acopiaba en Brasil y Colombia y las islas Curazao, Bonaire y Aruba.La decisión oficial

Leer más
Caribbean Airlines reanuda operaciones en Venezuela

En el marco de la regularización de operaciones de las aerolíneas internacionales en Venezuela, la empresa Caribbean Airlines anunció que retoma sus vuelos comerciales en el país.Ruta aérea Caribbean AirlinesDetallaron que de momento cubrirán la ruta Caracas – Puerto España (Trinidad & Tobago).Las operaciones comerciales serán solo los días sábados a partir del próximo 13 de mayo.«Bienvenido a casa en Caracas. ¡Bienvenido A Caracas! Estamos emocionados de reintroducir vuelos entre Caracas y Puerto España todos los sábados. Empaca tus maletas y prepárate para despegar con vuelos a partir del 13 de mayo de 2023«, señalaron a través de sus redes sociales.«Muy buena noticia, Caribbean tiene buenas conexiones con USA (Miami, Fort Lauderdale y Orlando) también Canadá y lo bueno es que son en aviones B737-MAX-8. Buena oportunidad de conexiones«, detalló por su parte la cuenta especializada en temas aeronáuticos, ‘Dgaviación’.Con información de Nuevo día

Leer más
Conviasa reactivará tres vuelos semanales entre Mérida y Caracas el 11May

A partir del próximo 11 de mayo se reactivarán las operaciones del Aeropuerto Alberto Carnevalli de Mérida, con vuelos entre Mérida y Caracas. La aerolínea Conviasa realizará tres vuelos semanales, los días jueves, viernes y domingo, según anunció el gobernador de la entidad andina, Jehyson Guzmán.Un equipo técnico de Conviasa realizó una inspección completa del terminal aéreo y pruebas de vuelo y aterrizaje, cuyos resultados permiten reabrir la ruta desde el Aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía que sirve a la capital, Caracas, reseña Banca y Negocios.Los vuelos saldrán de Maiquetía a las 8:45 de la mañana con retorno de Mérida a las 10:00 a.m..El gobernador Guzmán dijo que esta es una noticia muy importante para los merideños y todos los venezolanos.Destacó que los boletos ya están disponibles para la venta en las oficinas de Conviasa, ubicadas en los aeropuertos Alberto Carnevalli de Mérida y en el Juan Pablo Pérez Alfonzo de El Vigía.Con información de Versión Final

Leer más
Ya hay fecha para el primer vuelo Venezuela-Curazao

Este jueves, la aerolínea venezolana, Laser Airlines anunció que a partir del 5 de mayo volará desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía a Curazao. De esta manera, se marcará la reapertura de la frontera aérea entre esta isla del Caribe Neerlandés y Venezuela.Fue la propia aerolínea la que publicó la información mediante su cuenta en Twitter y detalló que en un principio la frecuencia será semanal, martes y viernes. El precio de los boletos estará desde los 260 dólares.Aunque es la única hasta hora confirmada, anteriormente circuló la información de que serán tres aerolíneas que prestarán servicio comercial aéreo entre Venezuela y Curazao.Las aerolíneas que presuntamente cuenta con la autorización del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) para cubrir la ruta hacia Willemstad: Laser, Avior y Albatros.Por su parte, el primer ministro de Curazao, Gilmar “Pik” Pisas, y su ministro de Transporte, Charles Cooper, informaron el 31 de marzo que participaron en la firma del pacto entre las autoridades aeronáuticas de los dos países para dar por abierto el espacio aéreo.Mediante su cuenta en Facebook, Cooper precisó que la apertura se realizará en tres fases: 1) El 3 de abril para vuelos tipo chárter contratados por uno o más clientes específicos; 2) el primero de mayo para la aviación general; y 3) el primero de julio comenzarán los vuelos regulares.El

Leer más
Satena anuncia nueva ruta entre Caracas y Barranquilla a partir del 8May

La aerolínea colombiana Satena, anunció la nueva ruta aérea entre Caracas y Barranquilla a partir del próximo 8 de mayo.La frecuencia será dos días a la semana, lunes y miércoles: Barranquilla-Caracas con salida a las 9:00 a.m. y Caracas-Barranquilla a las 12:30 p.m.Según anunció Satena, el costo de los pasajes va desde 230 dólares. Recientemente, Satena informó que a partir del 7 de mayo, incrementará la frecuencia de vuelos en la ruta Bogotá-Caracas.En ese sentido, precisó que viajará hacia Venezuela los días martes, viernes y domingos.Indicó que la hora de salida desde Bogotá hacia Caracas es a las 10:10 a.m. y regresará a la nación neogranadina a las 2:45 p.m.Con información de Finanza Digital

Leer más
Más de 72 mil pasajeros viajaron en avión durante Semana Santa

Un total de 72 mil 481 pasajeros en Venezuela usaron rutas aéreas nacionales e internacionales para movilizarse durante los seis días de Semana Santa, informó este sábado el viceministro de Transporte Aéreo, Freddy Borges.El funcionario ofreció un balance, reseñado en la cuenta en Twitter del Ministerio de Transporte, en el que aseguró que “del 31 de marzo al 7 de abril se registraron 986 operaciones aéreas, con una movilización de 72 mil 481 pasajeros”, cifra cercana a los 80 mil usuarios que se esperaban para esta temporada alta.Borges apuntó que los destinos nacionales más demandados en esta temporada fueron la isla de Margarita y Maracaibo, mientras que, en el ámbito internacional, las principales conexiones usadas fueron con Panamá y Madrid.Agregó que más de 3 mil funcionarios se mantendrán desplegados en los 32 aeropuertos nacionales y los 11 internacionales, acompañando el retorno de los turistas. Venezuela recibió cientos de turistasEl Ministerio de Turismo por su parte informó que 110 visitantes de Trinidad y Tobago llegaron a la isla de Margarita en el primer vuelo de la ruta aérea tipo chárter que conecta a ambos países caribeños y que estuvo paralizada durante ocho años.Entretanto, el pasado martes, un grupo de 43 turistas de Cuba aterrizó también en Margarita, en un vuelo desde La Habana, para un total de 5 mil 556 visitantes

Leer más
Satena aumentó frecuencia de vuelos en ruta Bogotá-Caracas

La aerolínea colombiana Satena informó que incrementará la frecuencia de sus vuelos en la ruta Bogotá-Caracas a partir del próximo 7 de mayo, de acuerdo a lo reseñado en su cuenta en la red social Twitter.La compañía aérea indicó que comenzará a volar los días domingos, además de los ya operativos martes y viernes.Desde el viernes 03 de marzo de 2023, la aerolínea colombiana Satena inició su operación internacional con dos rutas hacia Venezuela; una de ellas entre Bogotá-Caracas.Así lo indicó la aerolínea en su cuenta en la red social Twitter, al tiempo que reseñó que comienza sus vuelos regulares al territorio nacional los días martes y viernes sin escalas.Asimismo, Satena advirtió en su portal web que vuelos desde y hacia Caracas no cuenta con servicios de: Pasajero recomendado, pasajeros jurídicos, transporte de mascotas, animales de apoyo emocional ni transporte de armas.Por su parte, el presidente colombiano Gustavo Petro, confirmó la noticia a mediados de febrero, en aras de fortalecer las relaciones aéreo comerciales con Venezuela.Satena es una empresa estatal colombiana fundada en 1962 y ocupa un puesto relevante en el servicio aéreo nacional y regional del vecino país, pero no opera rutas internacionales, por lo que Venezuela será su primera experiencia en este tipo de destinos.Con información de Nuevo día

Leer más
Conviasa inaugura ruta entre La Habana y San Vicente y Granadinas

El ministro mostró imágenes del chequeo de los pasajeros que tomaron el primer vuelo de esta conexión desde el Aeropuerto Internacional José Martí, de la capital cubana.La Embajada de Venezuela en San Vicente y las Granadinas celebró la nueva ruta aérea y aseguró, en su cuenta en Twitter, que con ella se sigue “fortaleciendo la integración latinoamericana y caribeña”.El pasado 22 de enero, Conviasa informó que prevé aumentar en un 30 % su oferta internacional durante 2023 con la recuperación de rutas en Latinoamérica y la incorporación de conexiones entre ciudades, entre ellas La Habana, Damasco, Teherán y Moscú.La aerolínea informó entonces, en una nota de prensa, que comenzaría a ofrecer sus conexiones, con salida desde Caracas, entre las ciudades de La Habana y Moscú, La Habana y San Vicente, Damasco y Teherán y entre la venezolana Puerto Ordaz y la brasileña Manaos.La estatal venezolana tiene previsto también comenzar a ofrecer vuelos directos desde Caracas hacia Sao Paulo y Surinam, mientras trabaja en retomar la conexión entre la ciudad de Punto Fijo, estado Falcón (noroeste), y Aruba.Además, esperan retomar las rutas a Chile, Argentina, Ecuador y Perú, conexiones que se perdieron los últimos años debido a la crisis económica y a las sanciones internacionales contra Venezuela, incluyendo una que pesa directamente sobre Conviasa.Con información de EFE

Leer más
Conviasa reactivará la ruta Maiquetía-Valera

La aerolínea venezolana Conviasa iniciará esta semana prácticas de vuelo para reactivar su ruta Maiquetía-Valera.El Director del Servicio Autónomo de Aeropuertos del estado Trujillo, Clodomiro Andara, informó que para los días miércoles o jueves de esta semana, se realizará un viaje reconocimiento de ruta.La aeronave con capacidad para 42 pasajeros, es la asignada por la estatal Conviasa para ofrecer nuevamente vuelos comerciales entre Valera y Maiquetía.Con información de Unión Radio

Leer más
Aerolíneas rusas y venezolanas realizarán vuelos entre ambos países con escala en Cuba

Autoridades de aviación de Rusia y de Venezuela acordaron que sus aerolíneas pueden realizar vuelos entre ambos países con escala en Cuba, según un comunicado publicado este lunes por la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia.«Con el fin de reforzar la cooperación bilateral en el ámbito del transporte aéreo, se acordó conceder a las compañías aéreas de ambos países el derecho a volar a partir de la Quinta Libertad del Aire», reza el texto. En concreto, la Quinta Libertad del Aire permite al transportista tomar y desembarcar pasajeros, correo y carga en un país de escala.Así, las líneas aéreas rusas podrán seguir la ruta Moscú-Varadero (Cuba)-Porlamar (Venezuela) mientras que las venezolanas podrán volar de Caracas a Moscú con escala en La Habana (Cuba), tanto en sus vuelos de ida como de vuelta. El acuerdo de las autoridades de aviación es válido hasta el final de la temporada de verano de 2024 de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.Actualmente, los vuelos entre ambos países son operados por las líneas aéreas Nordwind y Conviasa.El año pasado, los gobiernos de Venezuela y de Rusia acordaron incrementar su conectividad aérea. Entonces, el ministro del Turismo, Alí Padrón, declaró que «Venezuela está lista para seguir recibiendo a los turistas rusos mediante la operación chárter».Con información de Actualidad RT

Leer más
Miles de vuelos cancelados en EEUU por nueva tormenta invernal

La tormenta invernal que afecta a una parte del oeste y del centro de Estados Unidos ha causado la cancelación de más de 1.636 vuelos y el retraso de otros casi 7.000 hasta este miércoles, según el portal Flight Aware.El aeropuerto más afectado es el de la ciudad de Minneapolis, en Minnesota, que este miércoles canceló 193 vuelos, el 44 % del total; seguido del de Detroit (Michigan), que suspendió 115 (un 28 % del total), y el de Denver (Colorado), que dejó en tierra 111 aviones, un 12 % de los que tenían previsto despegar.Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) de EEUU, la «significante tormenta» que avanza de la costa oeste hacia la este «seguirá produciendo tanto fuertes nevadas como agua nieve», a lo que se suma vientos intensos y racheados.El servicio de meteorología apunta que la tormenta se extenderá este miércoles hacia el este, hasta alcanzar la región más septentrional del medio oeste y la zona de los Grandes Lagos.En este sentido, está previsto que las nevadas avancen desde Dakota del Sur hacia el este, a través del sur de Minnesota, el norte de Wisconsin y partes de Michigan.Al final de la jornada y, a partir de mañana, la tormenta avanzará hacia el noreste de la región de Nueva Inglaterra (noreste de Estados Unidos), incluido el

Leer más
Siete aerolíneas venezolanas prestas para cubrir ruta hacia Curazao

Al menos siete aerolíneas comerciales y dos de carga venezolanas privadas estarían interesadas y prestas para operar la ruta hacia la isla de Curazao, luego que las autoridades anunciaron la reapertura total de la frontera con Venezuela.Un vocero de una aerolínea venezolana reveló que, en principio, algunas empresas están interesadas en esa ruta porque la mayoría está volando a República Dominicana y Panamá.Señaló que todas las aerolíneas venezolanas pueden hacer ese vuelo sin ningún problema, “porque es corto, se va y se viene con el mismo combustible. Es un vuelo que se hace con cualquier avión“.Asimismo, comentó que la ruta hacia la isla de Curazao “a veces va bien en temporada alta, pero puedes pasar meses con pocos pasajeros porque son rutas que se mueven por temporadas. Sin embargo, es una buena opción porque es un vuelo corto“.“A diferencia de Aruba, que está más vinculado al turismo, a Curazao vuelan muchos pasajeros por razones de trabajo, debido a la presencia de bancos, registros de empresas off shore, compañías de seguros y reaseguros, así como por las instituciones de Países Bajos”, dijo.En contextoLa semana pasada, el canciller de Venezuela, Yván Gil, saludó la reapertura de las fronteras marítimas y aéreas con la isla de Curazao, territorio del Reino de los Países Bajos en el Caribe, planteada para el próximo 3 de

Leer más
¿Ya conoces las nuevas rutas nacionales e internacionales que activará Conviasa este 2023?

Eliana Salazar, gerente de comercialización de la aerolínea venezolana Conviasa, informó que se abrirán ocho rutas nacionales durante este año.Explicó que la finalidad es conectar no solamente a los venezolanos, sino a los extranjeros que vengan al país para disfrutar las bellezas turísticas de la nación, indica una nota de Unión Radio.Informó que las rutas nacionales que abrirán son con las ciudades de Mérida, en el estado Mérida, y Puerto Ordaz, en el estado Bolívar.En cuanto a las rutas internacionales, destacó que se irán expandiendo a través de la Alianza Bolívar, la cual «nos permitirá conectar no solamente con América del Sur, sino también con Europa y otras regiones», dijo.Enfatizó en que a nivel internacional, la línea aérea venezolana se conectará con Manaos, en Brasil, Surinam, Panamá, Argelia, Damasco, en Siria, y Madrid con Porlamar.Con información de Unión Radio

Leer más
Conviasa tendrá dos nuevas rutas nacionales a partir del 14Feb

El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A (Conviasa) iniciará dos nuevas rutas nacionales a partir del próximo 14 de febrero.Conviasa anuncia dos nuevas rutasLos vuelos a estrenar por la aerolínea serán en Barinas y Anzoátegui. La primera ruta con salida desde Porlamar, que conectará a la zona de los llanos con la Isla de Margarita. Los vuelos tendrán salidas todos los martes en aviones Embraer 190.Por otra parte, la ruta aérea Barcelona-San Tomé, en el estado Anzoátegui, realizará sus vuelos los martes y viernes en la aeronave Cessna 208 de 12 asientos.Conviasa retomó vuelos a BrasilDe igual forma, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A (Conviasa), informó a través de sus redes sociales que la empresa retomará sus vuelos a Brasil, con una conexión entre Puerto Ordaz (Bolívar) y Manaos desde el próximo mes de febrero.El Servicio Autónomo de Aeropuertos Regionales (Saar- Bolívar) confirmó la información y anunció los detalles, en su cuenta de Twitter.«Estado Bolívar con CONEXIÓN INTERNACIONAL Como el Gobernador @amarcanopsuv lo prometió, desde Febrero, desde Febrero Venezuela estará conectada vía aérea con la hermana República Federativa de BRASIL. Vuelos DIRECTOS desde Puerto Ordaz, Ciudad Guayana hasta Manaos», dice el tweet.La última operación regular de Conviasa a Brasil se llevó a cabo en febrero de 2018 en un servicio entre Porlamar y

Leer más
Levantan restricciones a vuelos internacionales de Aviación General

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil levantó las restricciones aplicadas a los vuelos internacionales de la Aviación General, de acuerdo con el abogado especializado en Derecho Aeronáutico Rodolfo Ruiz, miembro de la firma internacional Clyde & Co., quien mostró la notificación en su cuenta de Twitter.No obstante, al cierre de esta información, la autoridad aeronáutica venezolana no había emitido ningún comunicado oficial al respecto.Esta decisión se refiere a los vuelos privados de aviación general, no comercial, los cuales se encontraban restringidos desde el inicio del estado de alarma por la pandemia de covid-19, en marzo de 2020. Las restricciones sanitarias y la política de cielos cerrados se han venido suprimiendo progresivamente.Por ejemplo, desde el pasado 31 de diciembre ya no es obligatorio hacerse una prueba PCR al entrar en territorio venezolano, mientras que en noviembre de 2022 se levantaron las restricciones para los vuelos comerciales comerciales, lo que ha dado paso a una progresiva reactivación de rutas internacionales. Con información de Banca y Negocios

Leer más
Conviasa iniciará en febrero vuelos entre Puerto Ordaz y Manaos

A partir de febrero de 2023, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) volará hacia Brasil.La frecuencia del vuelo será los días jueves, partiendo desde la localidad venezolana a las 12:30 del día y llegado a la ciudad carioca a las 2:40 de la tarde.Según informó el Servicio Autónomo de Aeropuertos Regionales del estado Bolívar (SAAR Bolívar) en Twitter, los vuelos saldrán desde la ciudad de Puerto Ordaz hasta Manaos.El regreso desde Brasil a Venezuela será el mismo día, partiendo a las 3:40 pm y llegando a la 5:50 pm.Este jueves 12 de enero de 2023, Albatros Airlines inició la conexión del centro con el oriente del país, con su primer vuelo entre las ciudades de Maracay, en Aragua, con Barcelona, en Anzoátegui, haciendo escala en Porlamar, estado Nueva Esparta.Con información de Banca y Negocio

Leer más
Se reactivan gradualmente los vuelos en EEUU tras histórica falla en el sistema

Se reanudan gradualmente las operaciones normales de tráfico aéreo en Estados Unidos, luego de una interrupción nocturna del sistema Notice to Air Missions que brinda información de seguridad a las tripulaciones de vuelo. Se ha levantado el tope de tierra.La FAA informó a través de sus cuentas que siguen investigando la causa del problema inicial. El falloSegún lo conocido, al menos mil 100 vuelos están retrasados o suspendidos este miércoles, en Estados Unidos, por cuenta de una falla general en el sistema informático de notificación a misiones aéreas.El sistema conocido como Notam (El Notice to Air Missions) es fundamental para todas las operaciones áreas en Estados Unidos, pues notifica tanto a operadores como a pilotos las condiciones, por ejemplo, de visibilidad en una pista u otras cuestiones alrededor del espacio aéreo. Si no se reanuda no será posible que se cumpla con el aterrizaje de aeronaves en pista.Por el momento la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), a través de su cuenta de Twitter hizo una actualización de la situación, en la que manifiesta que » La FAA todavía está trabajando para restaurar completamente el sistema de Aviso a Misiones Aéreas después de una interrupción. La FAA ha ordenado a las aerolíneas que suspendan todas las salidas nacionales hasta las 9 am, hora del este, para permitir que

Leer más
ALAV asegura que las aerolíneas venezolanas deben «modernizar sus flotas»

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, aseguró este miércoles que el cierre del año 2022 en los vuelos «fue mejor» de lo que esperaban.Durante una entrevista concedida a Unión Radio, Figuera expresó que en el último año se incrementaron «sustancialmente los vuelos internos», además aseguró que «las líneas aéreas trabajaron muy bien y sin ningún percance».También acotó que las conexiones internacionales se comportaron de manera positiva, «con muy buena ocupación».«Ya se eliminaron esas notas para prorrogar la conectividad con los países a los cuales había autorización para operar las líneas aéreas», agregó.Por otra parte, comentó que la limitación de la conectividad ya no existe, debido a que no es necesaria la autorización. «Cualquier destino está autorizado, siempre y cuando Venezuela mantenga relaciones aeronáuticas con ese país», precisó«Eso es muy bueno porque nos va a colocar en la cima de la conectividad que en alguna oportunidad tuvimos, ya también vimos a finales del año pasado que los destinos de Argentina, Chile, Ecuador y Perú también serán reactivados y que la empresa encargada será Conviasa», detalló.Asimismo, Figuera apuntó que se les debe dar permiso a otras aerolíneas para volar, con el fin de que haya más ofertas, competencia y los usuarios puedan escoger.«Es importante que las líneas aéreas puedan competir; tienen que ir dentro de

Leer más
Casi 4.000 vuelos cancelados en EEUU por la tormenta Elliot

El tráfico aéreo de Estados Unidos está lejos aún de recobrar la normalidad tras la tormenta Elliot y este jueves por la mañana se había confirmado ya la cancelación de casi 4.000 vuelos, más de la mitad de ellos de la compañía Southwest, sumida en un completo caos desde el inicio del temporal.La citada tormenta azotó buena parte de Estados Unidos el fin de semana de Navidad y ha dejado más de medio centenar de muertos, 37 de ellos en el noroeste del estado de Nueva York.Según los datos publicados por FlightAware, este jueves ya se han cancelado 3.944 vuelos, de los que 2.357 (58%) son de Southwest.El Gobierno de Estados Unidos ya ha pedido explicaciones a esta aerolínea, sumida en un auténtico caos desde el inicio del temporal.Los aeropuertos con más vuelos cancelados son los de Denver, Chicago, Las Vegas, Dallas y Baltimore.Además hay retrasos en más de 8.000 vuelos programados para este jueves, según la misma web de información aérea.Aunque ya ha remitido la tormenta Elliot, que azotó buena parte del país el fin de semana de Navidad, sus efectos han sido devastadores en algunas zonas como el condado de Erie, en el noroeste de Nueva York.Solo en ese condado han muerto 37 personas, de las que 17 fueron encontradas en la calle. Son más de 50 los

Leer más
Aerolínea Estelar no tiene permiso para volar entre Colombia y Venezuela

La aerolínea Estelar tendría su primer vuelo entre Caracas y Bogotá este 28 de diciembre, pero no tiene permiso de las autoridades colombianas para operar la ruta.Según informó el Ministerio de Transporte y la Aerocivil por medio de un comunicado oficial, “la solicitud radicada para el permiso de operación en Colombia por parte de Estelar está siendo analizada para su correspondiente autorización. Hasta tanto no se emita una respuesta afirmativa no podrá operar en nuestro país”, se lee en el documento.El vuelo que llegaría de la capital venezolana no tiene autorización para ingresar a Colombia, además la Aerocivil recalcó que el aeropuerto El Dorado no tiene capacidad para recibirlo.Así avanza la reactivación de la conectividad aéreaDesde que se inició el actual gobierno, uno de sus ejes de trabajo ha sido el restablecimiento de las relaciones con Venezuela, donde el proceso se ha venido dando de manera progresiva, pero a un ritmo no tan rápido como se esperaba.Quizás en los mayores avances que se observan es el relacionado con la apertura de las fronteras, tanto en lo terrestre como en lo aéreo, y en esto último el Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil dieron a conocer la lista de las aerolíneas que han retomado sus operaciones comerciales entre ambos países.Del lado de Colombia, las habilitadas desde el territorio nacional para

Leer más
Aerolínea venezolana Estelar inaugurará vuelos entre Caracas y Bogotá

La aerolínea privada de Venezuela Estelar anunció el miércoles la inauguración de una ruta directa entre Caracas y Bogotá a partir del próximo 28 de diciembre, como parte del proceso de reapertura de la conectividad aérea entre el país y Colombia que empezó en noviembre pasado.Estelar indicó, a través de una publicación en su cuenta de Instagram, que saldrán dos vuelos a la semana, los miércoles y los viernes.El pasado 17 de diciembre, el ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez, informó que el país y Colombia incrementarán los vuelos comerciales entre Caracas y Bogotá, un acuerdo alcanzado tras un encuentro celebrado entre funcionarios y empresarios de ambos países.+El ministro señaló que las operaciones serán efectuadas por dos líneas aéreas venezolanas y dos colombianas, aunque no detalló cuáles serán esas compañías.«Teníamos siete años con la frontera cerrada, por eso la apertura de más vuelos, de más conectividad, lleva su proceso de certificación. Nuestras líneas aéreas tienen que venir a Colombia a establecer todos sus contratos, sus oficinas comerciales y sus representaciones en cada uno de los países», agregó el ministro.Ambos países retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder en la nación andina de Gustavo Petro, en agosto pasado, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera en septiembre, tras siete años cerrada

Leer más
Conviasa, Laser y Avior recibieron autorización para volar hacia Colombia

El gobierno de Nicolás Maduro autorizó a las aerolíneas Laser, Avior y Conviasa para que reactiven sus operaciones aéreas con Colombia. Así lo confirmó Armando Benedetti, embajador de Gustavo Petro en Caracas, al medio colombiano Caracol Radio.No quedó claro cómo se habría solventado el tema de las sanciones contra la estatal venezolana, que impedían que reanudara su ruta entre ambos países. En noviembre pasado Gustavo Petro pidió personalmente a Estados Unidos revisar las restricciones.Así, las compañías aéreas venezolanas podrán unirse a Turpial Airlines, que está volando hacia Bogotá desde el pasado 7 de noviembre.“Ese fue el punto más duro para mí porque fue Venezuela la que puso el freno. Lo que se habló, y creo que es lo más importante, es que Maduro ya autorizó para que todas las aerolíneas de Venezuela viajen a Colombia y suban más días y más frecuencias”, aseguró el diplomático a Caracol Radio.Este asunto se habría planteado recientemente en una cena que tuvieron Maduro y Benedetti.El embajador reveló asimismo que la colombiana Satena comenzará a volar hacia Venezuela en una o dos semanas porque ya hizo la inversión para adquirir una flota diferente. Anteriormente, la aerolínea no estaba en condiciones para cumplir la ruta Bogotá-Caracas porque sus aviones no resultan seguros.

Leer más
Conozca los precios para viajar de Caracas a Catar con Conviasa

La aerolínea de Venezuela, Conviasa, inauguró la ruta directa Caracas-Doha con vuelos semanales y más de 1.500 asientos como parte de la oferta de paquetes turísticos para viajar a Catar y disfrutar del Mundial de Fútbol, informó Ramón Velásquez Araguayán, representante de la administración de Nicolás Maduro en la cartera de transporte.«Es un vuelo directo Caracas-Doha, excelente oportunidad para conectar a dos pueblos hermanos donde (se) va a permitir todo lo que es el intercambio cultural, comercial, turístico y donde este puente va a formalizar las relaciones, aún más estrechas, que existen entre nuestros Gobiernos», dijo Velásquez en declaraciones a los medios.Desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, el funcionario aseguró que se trata de una oferta económica, en comparación con otras líneas aéreas, y que se proponen mantener la conexión para el año 2023.Por su parte, el embajador qatarí en Caracas, Rashid Mohsin Fetais, se mostró complacido con la inauguración de la ruta directa y aseguró que se trata de una conexión favorable para ambos pueblos en el ámbito turístico.«Estamos informando que próximamente esperamos que Qatar Airways, este volando desde Qatar a Venezuela y eso será también un gran afianzador para la economía venezolana y qatarí», dijo el representante diplomático.Un anuncio publicado en la página web de la aerolínea venezolana asegura que un boleto de ida

Leer más
Más de 50% de operatividad en vuelos internacionales es la estadística del INAC

El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC), Juan Manuel Teixeira, señaló que superaron las cifras en materia de transporte de pasajeros a nivel nacional.Detalles sobre la Expotransporte Internacional 2022El presidente del INAC informó que del 8 al 11 de diciembre se realizará la Expotransporte Internacional 2022 en el Parque Simón Bolívar de la Carlota.“Esto se va a llevar a cabo en el marco de los 118 años de la llegada del automóvil a Venezuela. Caracas va a ser testigo de esta exposición que, tengo que decirlo, es primera vez que el sector transporte se va a presentar en una actividad como ésta con todos los sectores unidos”, agregó.En el evento se va realizarán jornadas operativas de los entes reguladores que incluirán registros y actualización de licencias.“Vamos inclusive a hacer impuestos por los pagos de derechos aeronáuticos que van del 50 %. Va haber ciclos de conferencia, ruedas de negocios, shows y ferias de comida”, agregó.Teixeira indicó que esta iniciativa no solamente será un espacio para que las empresas expongan su potencialidad.“Lo que estamos buscando allí es que se llevan a cabo las alianzas entre el sector privado y el público. Todo esto para el fortalecimiento del sector transporte”, apuntó.Con información de Globovisión

Leer más
INAC: 12 aerolíneas pueden abrir conectividad con Venezuela

Juan Manuel Teixeira, presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), informó que actualmente hay “unas 12 solicitudes de aerolíneas internacionales que quieren conectar con Venezuela y en su debido momento se van a anunciar”.Señaló que actualmente se ha normalizado en su totalidad la conectividad aérea nacional. “no hay ningún tipo de restricciones”.A nivel internacional, destacó que “el entramado de conectividad poco a poco ha ido mejorando, recientemente fue noticia para todos la apertura formal con Colombia”.Agregó que los altos gobiernos seguirán monitoreando el desarrollo de la conectividad aérea, mientras se van desenredando los nudos críticos”.Detalló que hay que resolver muchos detalles después de dos años sin conectividad, entre ellos: designación de las aerolíneas, requisitos a cumplir, los contratos, las autorizaciones, son nudos técnicos que tienen que irse resolviendo”.“Hay que tener un poco de calma con esto, y los anuncios se irán dando a su debido momento”, acotó. Subrayó que hasta el momento están autorizadas dos aerolíneas Turpial por Venezuela y Satena por Colombia “y poco a poco se irán anunciando cuáles se irán agregando a la conexión”.Escaño en Consejo Permanente de la IATASobre la visita de cortesía al país la Asociación Internacional de Transporte Aéreo -IATA-, explicó que el INAC actúo como mediador para diversas reuniones con organizaciones nacionales vinculadas al sector aéreo y en tes gubernamentales.“Lo importante de

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.