El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro exigió el derecho de su administración a votar en la Asamblea General de Naciones Unidas y destacó que «a pesar del bloqueo» que le impide pagar los compromisos con el ente multilateral y por ende votar en los debates, Venezuela ejerció plenamente el derecho a voz «y allí se paró Venezuela con su verdad, con su voz bolivariana; a decir estamos con Cuba… contra el criminal bloqueo de 60 años que ha martirizado, ha torturado y persigue a Cuba», dijo.«Gran victoria de Cuba; felicidades al pueblo de Cuba… es una victoria moral, una victoria diplomática, política; que la da la razón plena, absoluta a nuestros países de que el imperio estadounidense debe cesar en sus mecanismos criminales de persecución; de tortura contra los pueblos», enfatizó el jefe de Estado respecto a la contundente aprobación por 185 de los 189 votos posibles en la ONU con los que se aprobó por trigésimo año consecutivo, la resolución que condena las medidas coercitivas unilaterales de bloqueo contra la mayor de las Antillas.Maduro recalcó la situación de Venezuela en Naciones Unidas y el éxito diplomático y político cubano durante el acto a propósito de la Celebración del 22° Aniversario del Convenio Cuba – Venezuela.
Artistas venezolanos salieron para participar en las elecciones locales de este domingo, a pesar que varios dirigentes de oposición han hecho un llamado a no votar por considerar que no hay condiciones electorales, que garanticen la transparencia del proceso.«Yo al igual que muchos de ustedes, dejé de creer. Pero sin embargo, hago lo que a mi me corresponde”. Así lo dijo la animadora Viviana Gibelli en un mensaje que estuvo acompañado de una foto votando en las elecciones de este domingo.Con Gibelli coincidió la periodista Valentina Quintero. Aseguró que ella siempre va a votar. “Voté porque lo hago desde los 18 años y es un derecho que quiero seguir ejerciendo. No creo en la abstención como una forma de protesta”, aseguró en un video publicado en su Instagram.Además de las artistas, líderes del chavismo y de la oposición hicieron tempranos llamados este domingo al electorado para que acuda a las urnas a votar en las elecciones locales y regionales en marcha.En la oposición, el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles fue de los más madrugadores a la hora de conminar a sus compatriotas al votar.La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que aunó el voto antichavista en 2015 pero que hoy es una de las varias opciones para quienes se oponen al gobierno de Nicolás Maduro, también se
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó al pueblo a ejercer su derecho al voto este domingo en elecciones regionales y municipales.«¡Venezuela! Con este bello amanecer, vamos todas y todos en familia, a ejercer nuestro derecho constitucional para demostrar el espíritu pacifista y democrático que nos caracteriza. ¡Vota por la Paz!», expresó el Jefe de Estado este domingo a través de su cuenta Twitter.En estos comicios están convocados a ejercer su derecho al sufragio más de 21 millones de votantes, para renovar las 23 gobernaciones, 335 alcaldías y todos los legisladores y concejales para un total de 3.082 cargos a elegir.Participan 87 organizaciones políticas de todas las tendencias, con más de 70 mil candidaturas. Además, alrededor de 300 personas de 55 países están activos en el plan de veeduría electoral.Para esta jornada son 14.262 los centros de votación habilitados y 30.206 mesas electorales en el país.Para custodiar las instalaciones electorales y velar por la paz de la nación, 356 mil 586 efectivos de seguridad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) integran el Plan República que se desplegó en todo el territorio.
Durante una entrevista para el canal de noticias Globovisión, Enrique Márquez, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), recordó, a pocas horas de las elecciones regionales y municipales que el voto asistido se dará según lo que tipifica la ley del proceso electoral.Detalló el funcionario que el voto asistido se da cuando el ciudadano o ciudadano tenga problemas visuales, si no sabe leer ni escribir o si es muy mayor. MIRA TAMBIÉN Pedro Calzadilla: Puntos de colores cerca de centros de votación están prohibidos MIRA TAMBIÉN Pedro Calzadilla: Puntos de colores cerca de centros de votación están prohibidos Están prohibidos puntos políticosMárquez recordó que están suspendidos los llamados “puntos de control políticos” cercanos a los centros de votación, por lo cual el Plan República debe suspenderlos inmediatamente.“Eso está prohibido y estoy seguro que el Plan República no lo permitirá; tienen instrucciones para eso, que no se permita la instalación de puntos de control político en la periferia de los centros de votación”, dijo en la entrevista.El rector reiteró que si alrededor de las 6:00 de la tarde no hay electores en cola, los centros deben cerrar sus puertas para comenzar el conteo de votos. En caso de que pueda ocurrir discrepancias entre los testigos de mesa para evaluar si cerrar o no, se debe consultar con el coordinador del ente
Este martes en horas de la tarde, la emoción se hizo sentir en la población de San Antonio, capital del municipio Acosta, donde se realizó el cierre de campaña con el candidato a la gobernación, Piero Maroun, quién venía de recorrer Caripe, y el abanderado de la MUD a la Alcaldía acostenses, Jesús «Chuíto» Velásquez.A su llegada a la población, Maroun fue recibido por un mar de personas que salió a demostrar apoyo a las candidaturas locales y regionales a favor del cambio y así Acosta vibró al ritmo de La Culebra de Ipure en una caminata desde la entrada del poblado.Al respecto, Maroun bromeó para destacar la participación de los acostenses y que aseguraron ejercer su derecho al voto este domingo 21 de noviembre a favor del cambio y por las rebelión del voto. «La verdad es que Chuíto se pasó con esta manifestación de apoyo que tiene su candidatura. Vengo de Caripe y allá nos encontramos con un río de gente que estamos seguros opta por el cambio para vivir mejor, el año próximo Monagas tendrá un gobernador que peleará por lo que les toca a los monaguenses», acotó.Maroun destacó que se ha hecho una campaña modesta y austera, contrario a lo que han demostrado los hijos de Yelitza, a quién premiaron con el cargo de ministra por
En La Victoria, en el primero de los 18 actos de juramentación del voluntariado que cuidará los votos de la oposición democrática, en el estado Aragua, el candidato a gobernador Luis Eduardo Martínez señaló que «corresponde a nosotros y a nadie más la inmensa responsabilidad de garantizar que la voluntad de los electores sea respetada, que los votos elijan y que el cambio que demanda Venezuela sea posible votando».Martínez afirmó que confía en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que «de lo mucho que ha podido ver es su convicción en que el sistema electoral es robusto y blindado a fraudes; siempre y cuando en cada mesa de votación contemos con un testigo comprometido que no permita la menor desviación de la ley», dijo.«A todos interesa que las elecciones del 21 de noviembre cumplan con los estándares internacionales y se conviertan así en un primer e importante paso para la estabilidad política venezolana, y con ella la recuperación económica y la superación de la dramática crisis que confrontamos todos sin excepción», destacó.Luis Eduardo Martínez finalizó su intervención exhortando a los centenares de voluntarios juramentados a que «más que defender mis votos, defienda el mañana de sus hijos, de sus familias».Con información de Nota de Prensa