28Sep2023
Venezuela
Conoce a quiénes EEUU le aumentó el costo de las visas

A partir del 30 de mayo de 2023, Estados Unidos incrementará los costos de las visas de turismo, negocios, estudiantiles, de trabajadores temporales y de inversores.De acuerdo con un anuncio emitido este martes, el costo de las visas de turismo y de negocios (B1/B2s y BCC), así como la de estudiantes e intercambio pasará de 160 a 185 dólares.También las tasas para algunos visados de trabajos temporales (H, L, O, P, Q y R) sufrirán modificaciones y subirán de los actuales 190 dólares a 205, mientras que el de comerciantes e inversores (E) aumentará de 205 dólares a 315.La agencia de gobierno indicó que los visados de trabajo y de turismo son “esenciales” para la política exterior del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien “reconoce el papel fundamental de los viajes en la economía” del país.“El Departamento de Estado se compromete a facilitar los viajes legítimos a Estados Unidos tanto para personas inmigrantes como no inmigrantes”, reza el comunicado.Con información de Globovisión

Leer más
Colombia emitió nuevas reglas para otorgar visas a venezolanos

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia creó recientemente la Resolución 5477 que estipula nuevas reglas para acceder a las visas colombianas y que entrará en vigencia a partir de octubre.Uno de los principales cambios en esta nueva normativa tiene que ver con los tiempos de estudio de cada solicitud, que antes tardaba hasta cinco días hábiles y ahora se extenderá ese tiempo hasta 30 días.«Una vez diligenciada completamente la solicitud, con el aporte de todos los documentos exigidos y cumplido el pago correspondiente por el estudio de la solicitud, la Autoridad de Visas e Inmigración tendrá hasta treinta (30) días calendario para emitir el pronunciamiento», señala el artículo 13 de esta nueva resolución.Además, se debe tener en cuenta que si la Cancillería requiere información o documentación adicional, este periodo se podría extender. En caso de que el solicitante no acredite o complete lo requerido, su aprobación quedará a discreción de la Autoridad de Visas e Inmigración.“La Autoridad de Visas e Inmigración tendrá la potestad de solicitar documentación adicional y realizar entrevistas en los casos en que lo estime conveniente, con el fin de asegurar la veracidad de la actividad que ha desarrollado o aspira a desarrollar el extranjero en Colombia”, dice.La resolución también estipula que quienes soliciten la visa de permanencia en el país deberán tener un pasaporte con

Leer más
Venezolanos inician huelga de hambre para presionar visas en México

Un grupo de 20 migrantes, entre ellos venezolanos, que se mantienen varados a la espera de documentos de las autoridades en la ciudad mexicana de Tapachula, fronteriza con Guatemala, iniciaron este jueves una huelga de hambre para presionar la entrega de visas por razones humanitarias.Además de los venezolanos, el grupo está integrado por 10 mujeres e igual número de hombres que provienen de países como Nicaragua, Cuba, El Salvador, Guatemala y Honduras, quienes se colocaron una cinta de color verde en el brazo derecho, a manera de protesta, ya que las autoridades no les brindan los documentos migratorios. MIRA TAMBIÉN Cuatro venezolanos muertos y 24 heridos deja vuelco de autobús en Colombia MIRA TAMBIÉN Cuatro venezolanos muertos y 24 heridos deja vuelco de autobús en Colombia La venezolana Estela Méndez explicó que la huelga de hambre «es en favor de todos los migrantes, para que los dejen transitar libremente en todo México».El grupo de migrantes señaló a medios que no son delincuentes, sino personas que buscan un bienestar para sus familias.«Necesitamos una visa humanitaria urgente, no queremos molestar a México, agradecemos a México, los mexicanos son grandes personas, pero solo les pedimos que nos dejen pasar para no molestar ni incomodar a nadie y pedimos que nos den papeles a todos», expuso la guatemalteca Dora.Este jueves por la tarde los

Leer más
Entérate de los pasos para tramitar la visa mexicana para venezolanos

Las citas para que los venezolanos tramiten la visa en Caracas para ingresar a México estarán habilitadas a partir de este lunes 10 de enero, según se reseña en la página web de la Embajada de Venezuela en ese país. Las respuestas a estas solicitudes se otorgan en un plazo máximo de 10 días, por lo que la legalización sugiere tomar previsiones debido a que no existen servicios de «entrega express»El tránsito irregular de migrantes venezolanos aumentó en México en más de 1.000% entre enero y septiembre de 2021, respecto a los números reportados en el mismo período de los cinco años previos, según la Secretaría de Gobernación (Segob) mexicana. MIRA TAMBIÉN El mundo supera los 300 millones de casos Covid-19 y lucha contra Ómicron MIRA TAMBIÉN El mundo supera los 300 millones de casos Covid-19 y lucha contra Ómicron Para frenar la migración venezolana, que usa a México como país de tránsito para cruzar al norte y establecerse en Estados Unidos, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció a mediados del diciembre pasado que se exigiría una visa a los venezolanos para ingresar a territorio mexicano. Esa medida, de acuerdo una publicación hecha este 7 de enero por el Diario Oficial de la Federación de Los Estados Unidos Mexicanos —periódico oficial del gobierno—, entrará en vigencia a

Leer más
En 5.000% aumentó la cifra de venezolanos cruzando la frontera hacia EE UU

Brian Fincheltub, director de Asuntos Consulares de la embajada de Estados Unidos afirma que mafias engañan a migrantes venezolanos para cruzar la frontera de los Estados Unidos.La denuncia se enmarca en la afirmación de que  mafias transnacionales se aprovechan de los migrantes venezolanos para cruzar la frontera sur de Estados Unidos, sin advertir los riesgos que conlleva. MIRA TAMBIÉN Hallan escondidos en camiones a más de 160 indocumentados al sur de Texas MIRA TAMBIÉN Hallan escondidos en camiones a más de 160 indocumentados al sur de Texas En declaraciones  CCN Radio, el funcionario estadounidense  refirió que la cifra de venezolanos cruzando la frontera hacia Estados Unidos aumentó 5.000% en los últimos años.Aseguró que de 115 venezolanos detenidos en la frontera Sur en el mes de octubre del año 2020, la cifra pasó a más de 6.500 ciudadanos detenidos sólo en el mes de mayo de 2021.«La mayoría de las personas que deciden cruzar son engañadas. Les dicen que tienen que pagar una cifra alta, a veces hasta de diez mil dólares, por un paquete que al final no es así», refirió.En este mismo sentido, Fincheltub explica que uno de los escenarios más lamentables son las desapariciones de los venezolanos.«Hay mafias que les ofertan documentos y visas para llegar a Estados Unidos. Sin embargo, la realidad es otra, ya que al

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.