1Jun2023
Venezuela
Fe y Alegría cumple 68 años llevando bienestar a millones de Venezolanos

Un día como hoy, el 5 de marzo de 1955, en un barrio del 23 de Enero el obrero Abraham Reyes había brindado la sala de su casa para que se celebrara en ella la primera comunión de setenta niños y niñas, fruto de la labor catequética de los universitarios.En la homilía, el padre José María Vélaz, fundador de Fe y Alegría, habló de la necesidad de profundizar la labor formativa mediante un proceso de educación sistemática. Para ello, necesitaban construir una escuela, donde todos esos niños y niñas pudieran salir de la ignorancia. Al terminar la misa, uno de los asistentes, Abraham Reyes, se acercó al padre y le dijo: “Si usted quiere hacer una escuela, ponga las maestras que yo le regalo este local”.Manuel Aristorena, director general de Fe y Alegría Venezuela indicó que en medio de la peor pandemia que se haya registrado en casi un siglo, el Movimiento de Educación Popular y Promoción Social Fe y Alegría repensó y renovó la forma de atención y acompañamiento a todos los maestros y auxiliares en la apasionante tarea de enseñar.Expresó que esto se hizo mediante el uso de múltiples modalidades con salarios precarios y con escazas condiciones, a fin de garantizar la educación a miles de niños, niñas, jóvenes y adolescentes.Recordó que desde el inicio la historia de

Leer más
Conozca los 10 cambios de Venezuela en una década sin Chávez

El 5 de marzo de 2013, la llamada revolución bolivariana perdió a su fundador, Hugo Chávez, quien falleció aquella tarde, tras 13 años, un mes y tres días como presidente de Venezuela. La muerte del socialista acarreó otras pérdidas que la nación ha ido asumiendo en la última década.El país perdió el protagonismo internacional heredado por Chávez, a medida que se reducía la chequera petrolera, se disparaba la migración, y la inestabilidad política se hacía norma, lo que aumentó la factura para el chavismo, que terminó sancionado, señalado por crímenes de lesa humanidad y con legitimidad cuestionada.El punto más positivo en toda esta mutación ha sido la reducción de la inseguridad, algo que con Chávez fue siempre el mayor problema del país y que se redujo significativamente en los últimos años.Entre otros cambios, la transformación de Venezuela en la década posChávez se resume en 10 claves:1.- Contracción económicaEntre 2014 y 2020, el PIB experimentó una caída sin frenos que redujo casi en 80% el tamaño de la economía nacional, un panorama que empezó a revertirse en 2021 pero que tomará décadas en recuperar el punto de 2013, según expertos. Desde la muerte de Chávez, medio millón de negocios han cerrado, la mayoría pequeños y medianos, de acuerdo con reportes de los empresarios.2.- Migración masivaLa nación que acogió a millones de

Leer más
Piden investigar acoso contra menor de edad en esta localidad caraqueña

Un nuevo caso de acoso contra un menor de edad se registró en el país. El hecho quedó en evidencia luego que se viralizara en redes sociales un video en el que se puede observar la agresión contra un adolescente, por parte de otro grupo de menores.Los sucesos se presentaron en los pasillos de un bloque residencial en Caracas.La Mosca TV, un portal de noticias en Instagram, difundió el clip en el que se observa el momento en el que un adolescente, apoyado por un grupo de amigos, le propina una golpiza a otro joven. Se conoció que ocurrió en un edificio de la parroquia Caricuao en Caracas.Según reseñó la cuenta, la agresión se registró en el edificio 52 de Queseras, ubicado en la urbanización UD-4 de Caricuao.Además, destacó la sospecha de que los responsables de este caso de acoso podrían ser del sector Vuelvan Caras y otros adyacentes.Con Información de 2001

Leer más
Solo queda 20 % de las agencias bancarias que había en 2016

El sector bancario en Venezuela ha sufrido severos golpes por la crisis nacional y la nueva dinámica propiciada por los avances tecnológicos, afirma el economista y analista financiero Leonardo Buniak. En lo concerniente a las agencias bancarias, indicó que estas en el país se han disminuido dramáticamente a menos de 20 % de las que se tenía en 2016.El especialista destacó en una entrevista ofrecida al Circuito Éxitos de Unión Radio que desde 2015 ha habido una desaparición sostenida de los cajeros automáticos, por la hiperinflación y los altos costos que significa mantener los sistemas.Bunieak explicó que la desaparición y poco uso de los cajeros automáticos en el país se ha hecho evidente. Hoy en día Venezuela tiene la mitad de los cajeros que tenía en 2008.El también magíster en economía internacional resaltó que no hay nada más costoso para una entidad bancaria que el manejo del efectivo, principalmente su transporte.Referente a la dolarización de facto en el país, indicó que actualmente no es legal tener cajeros automáticos con dólares, pero solo con una decisión ejecutiva del presidente se puede permitir.«Con eso vendría una cámara de conversión en dólares, créditos en dólares y cajeros automáticos que dispensen dólares, sería muy positivo para el país» añadió.Con información de Impacto Venezuela

Leer más
Aumentan casos de atentados contra la propia vida en Venezuela

En Venezuela no hay continuidad ni uniformidad en las políticas de prevención de suicidio, que ha registrado un aumento entre niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.El llamado de alerta lo hicieron Aaron Espinoza, presidente del Instituto de Previsión Social del Psicólogo (Inprepsi), y Víctor Méndez, presidente del Colegio de Psicólogos de Miranda, durante un foro organizado por el Observatorio Social Humanitario (OSH).Los expertos destacaron que aspectos como la situación política del país, la agudización de la crisis económica y la migración inciden directamente en la estabilidad emocional de los venezolanos.De hecho, en la reciente encuesta Psicodata, realizada y publicada por la Escuela de Psicología de la UCAB, se destaca que uno de los principales problemas que enfrenta el venezolano es el estrés, producto de la crisis económica,A esta fragilidad se suma, por un lado, la escasez y el alto costo de los medicamentos para tratar la ansiedad, depresión y otros trastornos mentales.«Nosotros estamos considerando el efecto de la hiperinflación, que tiene un aumento exponencial y el efecto del duelo migratorio ha generado un impacto brutal en la familia, existe una presión producto de la tristeza por la ausencia de la persona», agregó Espinoza.Explicó que uno de los nuevos grupos de riesgo es el de los maestros y trabajadores jubilados, personas que han visto reducida su capacidad de tener medios de

Leer más
Para la comunidad cristiana comenzó la entrega del bono «El Buen Pastor»

Este jueves 2, inició la entrega del bono «El Buen Pastor», correspondiente al mes de febrero de 2023, a través del sistema Patria.Según precisó el Canal Patria Digital en Telegram, el monto asignado es de Bs 330 o US$ 13,5 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).Cabe acotar que esta ayuda económica va dirigida exclusivamente a las personas de la comunidad cristiana que están registradas en el sistema Patria.Recientemente, el Gobierno Nacional anunció un aumento promedio de 9,1% en los montos de los bonos otorgados a través del Sistema Patria, donde hay más de 21 millones de personas registradas, según la información oficial, e informó los nuevos montos que recibirán los beneficiarios.Vía finanzas Digital

Leer más
Venezuela se impone como el mayor productor de quesos en el mundo

Venezuela siempre se ha caracterizado por producir y presentar una gran variedad de quesos, lo que no se esperaba es que esta exquisitez láctea convirtiera al país caribeño en un gigante de la producción, superando a Suiza y México juntos y ocupando el segundo lugar después de Argentina.Así lo refiere la periodista Alejandra Oráa, quien compartió a través de sus redes sociales un gráfico de Latam Data y reporte de Latinometrics, en el que se muestra cómo Venezuela ha ido escalando peldaños en la producción de quesos, ubicándose por encima de Suiza y México.Según los expertos, el queso venezolano, hecho de manera artesanal, es de gran aceptación no solo en su país de origen, donde nunca falta en la mesa y es ideal para acompañar cualquier tipo de comida, sino que cada día gana espacio en el mercado internacional, donde ya se habla de sus características y bondades gastronómicas.Entre sus degustaciones, los más populares son el queso telita, de mano, guayanés y el paisa.Según Bloomberg, Venezuela se convirtió en el segundo mayor productor de Latinoamérica, aunque aún no ha logrado hacerse un puesto en los World Cheese Awards.Sin embargo, vale la pena mencionar que el queso telita y el guayanés han logrado hacerse un lugar en la tabla, sobre todo a partir de 2019, cuando la producción se elevó a

Leer más
Detuvieron a cirujano tras liposucción que dejó sin vida a una mujer en Cumaná

Fue detenido por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), este miércoles, en la ciudad de Cumaná, estado Sucre, Alexander Larrochelle, el médico cirujano responsable de practicar una liposucción a una mujer de 31 años de edad, de nombre Ana Rosa Mavarez, quien murió en medio de dicha operación estética. MIRA TAMBIÉN Joven murió mientras le practicaban una lipolaser en clínica de Cumaná MIRA TAMBIÉN Joven murió mientras le practicaban una lipolaser en clínica de Cumaná La madre de la víctima, Petra Ribero, informó que la intervención quirúrgica se llevó a cabo en un reconocido Centro Comercial, el cual no cuenta con las condiciones reglamentarias para realizar procedimientos estéticos y agregó que también otras personas han perdido la vida luego de operarse en ese centro asistencial. “Eso que funciona en el Marina Plaza es una carnicería y no es la primera vez que se muere alguien allí. Deben cerrar ese centro clínico para evitar más muertes”, aseguró. La víctima murió la madrugada del pasado domingo 26 de febrero, debido a que comenzó a presentar algunas complicaciones la noche anterior y por demoras para conseguir una ambulancia con oxígeno para trasladarla a otra clínica, no logró sobrevivir. Con información de VenezuelaNews

Leer más
Biden indica al Congreso que sigue considerando a Venezuela como una amenaza nacional

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Joe Biden, envió este jueves 2 de marzo, un comunicado al Congreso de ese país, para anunciar que sigue considerando la situación de Venezuela como una amenaza inusual a la seguridad nacional del país del norte. A pesar de que ya hay un restablecimiento de negociaciones por el petróleo venezolano,  entre la estatal petrolera Petróleos de Venezuela (PDVSA) con empresas norteamericanas como Chevron, Estados Unidos considera que no hay una mejora de parte de la administración de Nicolás Maduro en pro de los derechos fundamentales.En el comunicado, que es público y notorio de la Casa Blanca, indican que «las circunstancias, tal como se describen en la orden ejecutiva 13692 y las órdenes ejecutivas posteriores emitidas con respecto a Venezuela, no han mejorado y continúan representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos».Dice parte del comunicado, el cual manifiesta además que dicha orden tendrá continuidad de un año, siempre y cuando no se demuestren mejoras de parte de Nicolás Maduro y su gobierno.Vale destacar que en marzo del 2015 la Casa Blanca emitió la orden ejecutiva 13692, la cual declara la emergencia nacional.«El presidente emitió la orden ejecutiva 13692, declarando una emergencia nacional con respecto a la situación en Venezuela, incluida la erosión de las

Leer más
Programa Mundial de Alimento aprobó recursos para Venezuela

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) aprobó el Plan Estratégico 2023-2025 para Venezuela por 573 millones de dólares para fortalecer la alimentación escolar, informó este miércoles 1 de marzo la Representación Permanente del país caribeño ante la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).«Aprobado por consenso en el PMA (el) Plan estratégico para Venezuela 2023-2025 por 573.785.715 dólares para fortalecer la alimentación escolar, la adaptación al cambio climático, empoderamiento de la mujer, pueblos indígenas y personas con discapacidad», escribió la representación en su cuenta de Twitter.La Cancillería de Venezuela agregó, en nota de prensa, que este instrumento permitirá al PMA aportar y complementar los programas sociales de alimentación impulsados por el Gobierno.«El empeño decidido del Estado venezolano por lograr la soberanía, la seguridad alimentaria y nutricional, ha impulsado la participación activa de todos los sectores y actores que inciden en la producción del país», señaló el director general del despacho del viceministro para Temas Multilaterales de la Cancillería, Gerardo Delgado.Venezuela y el PMA firmaron un acuerdo de cooperación el 19 de abril de 2021 para proporcionar comidas escolares nutritivas a menores en situación de vulnerabilidad, además del personal de centros educativos.La asistencia alimentaria del PMA en Venezuela está dirigida a niños de entre 6 meses y 6 años de edad matriculados en centros preescolares, a los

Leer más
Actualizados montos de programas de protección social marzo 2023

El Presidente Nicolás Maduro, ha aprobado un incremento de los beneficios que son entregados a través de la Plataforma Patria para el mes de marzo de 2023.Las personas que soliciten o reciban el pago de los bonos Hogares de la Patria, Parto Humanizado, Lactancia Materna, José Gregorio Hernández y otros a partir del 1ro de marzo de 2023, se entregará el monto actualizado del programa.Programas de Protección SocialEl programa Hogares de la Patria, según la cantidad de integrantes del núcleo familiar, queda de la siguiente manera:Hogares de la Patria       Marzo 20231 integrante       57,602 integrantes     72,003 integrantes     108,004 integrantes     144,005 integrantes     180,006 o más integrantes       216,00El Bono de Economía Familiar y el Bono 100% Escolaridad se continuarán entregando como complemento a Hogares de la Patria. El primero respaldando aquellos que por su composición familiar o situación particular así lo requieran, tendrá un monto de Bs. 72,00 y, en el caso de escolaridad para los hogares con un niño o niña en edad escolar se suman Bs. 72,00 y en caso de tener dos o más estudiantes en el hogar Bs. 57,60 por cada uno.También los demás programasPrograma            Marzo 2023Parto Humanizado          144,00Lactancia Materna          144,00José Gregorio Hernández           108,00Vía / Patria Blog

Leer más
Canciller Gil llega a la ONU para exponer la verdad de Venezuela

Este lunes llegó a Ginebra, Suiza, el canciller de la República, Yván Gil, para participar en el 52° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).En su cuenta en la red social Twitter, el Canciller venezolano resaltó que la delegación de Venezuela expondrá en Ginebra «la verdad de un país que ha intentado ser doblegado con sanciones criminales para atentar su buen vivir».«Llegamos a Ginebra, en nombre del Presidente @NicolasMaduro y el pueblo de Venezuela, para presentar en el 52° período de sesiones del Consejo de #DDHH de las Naciones Unidas la verdad de un país que ha intentado ser doblegado con sanciones criminales para atentar su buen vivir», publicó. Con información de Noticia al día

Leer más
Venezuela, el mejor país del mundo

De madrugada, culminé la última revisión de la primera versión del “Diagnóstico-País- que nos fuera encomendada por el CEN de Acción Democrática que lidera nuestro hermano Bernabé Gutiérrez.Trabajaron en este documento miembros de la dirección nacional del Partido del Pueblo, profesores universitarios de altísimo nivel entre ellos varios rectores, consultores de los más destacados del país, apoyados en varias de las muchas investigaciones, de calidad todas, que se han realizado sobre la realidad nacional en los últimos años.“Si hay algo que sobra en Venezuela son diagnósticos” me señaló acertadamente uno de los rectores participantes cuando lo invité a incorporarse continuando lapidario “lo que se necesita son soluciones y prontas porque demasiado paciente es el pueblo venezolano”.Aún resta algún análisis para la presentación pública pero los resultados son más que dramáticos demostrando que nuestra “permacrisis” es de las mayores de la historia reciente.El desplome de la economía; Entre la hiperinflación y la inflación; La extinción del bolívar; Precarios sueldos, salarios, pensiones y jubilaciones; El derrumbe del poder adquisitivo, La escasez de bienes; La crisis humanitaria y la emigración; La otrora primera industria petrolera del mundo; La crisis del sistema de salud; La situación educativa; La depauperación de los pueblos indígenas; La degradación del ambiente; La delincuencia no cede; La corrupción galopante; La burocracia mal pagada; De la descentralización al hipercentralismo; El

Leer más
Por 15 días más se mantendrán bajas temperaturas en el país

Las bajas temperaturas en horas de las mañanas y las noches, se extenderán por 15 días más en la región norte costera y andina del país, informó el pronosticador de guardia Mayor de la Aviación Bolivariana del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Argenis Portales.Explicó que “los descensos en la temperatura que se han sentido recientemente, se deben a la salida del invierno en el hemisferio norte y a las masas de aire frío que se desplazan hacia el sur del océano Atlántico y hacia el Mar Caribe”.El especialista dijo que en la zona norte costera del territorio nacional, específicamente en el estado Aragua, Carabobo, Distrito Capital, hubo temperaturas cercanas a los 10º centígrados, sobre todo en los Altos Mirandinos y la Gran Caracas.Mientras que, en la región de los Andes, se llegaron a registrar temperaturas cercanas a los 5º centígrados.Portales recomendó a la población que “se mantenga abrigada en horas de la madrugada, sobre todo a los más pequeños, que es cuando se siente con más rigor la variación en la temperatura”.

Leer más
A 34 años del Caracazo, una «rebelión» que marcó la historia de Venezuela

Un suceso que se mantiene en la memoria de los venezolanos, una “rebelión” que marcó la historia de Venezuela. Han pasado 34 años de un estallido, escenario de uno de los episodios más trágicos en la historia contemporánea de nuestro país.Guatire, una ciudad cercana al este de la ciudad capital, fue el lugar en el que hace más de 30 años protestaban en contra del alza en el precio del combustible y el aumento en el valor del pasaje del transporte público. Políticas económicas impuestas por el gobierno de Carlos Andrés Pérez.Aquel 27 de febrero de 1989 las manifestaciones se registraron en varios puntos de la ciudad, principales calles y avenidas totalmente cerradas, quema de cauchos y autobuses. Los saqueos a comercios no se hicieron esperar, un hecho que en poco tiempo se replicó en Caracas y en otras ciudades del país.Además, no solo el aumento del combustible, los venezolanos se oponían a un paquete de medidas económicas impulsadas por el presidente, bajo la recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI).La fuerte represión del ejército y la policía dejó según el balance oficial, centenares de muertos. Sin embargo, fue en aquel suceso en el que aparecería en la escena política Hugo Chávez.El fin de una bonanza económicaVenezuela se mostraba como una de las naciones más prometedoras de la región, la consolidación

Leer más
¿Se le puede «aplicar la ley» a un delincuente menor de edad en Venezuela?

El menor de edad que comete algún delito puede recibir la pena máxima de 10 años y solo aquellos mayores de 14 años pueden ser enjuiciados penalmente.Quienes no alcanzan la edad de 14, reciben una orden de un juez que dicta medidas de protección sobre el menor, que será recluido en un centro especialmente para este tipo de jóvenes. MIRA TAMBIÉN Atrocidad: ¿Por qué un padre o una madre es capaz de matar a su hijo? MIRA TAMBIÉN Atrocidad: ¿Por qué un padre o una madre es capaz de matar a su hijo? Luis Izquiel, abogado penal, señaló a 2001 que aquellos jóvenes que participen en delitos, ya sean intencionales o no, solo pueden recibir una sentencia que no pase de los 10 años.“No importa si asesinó a varias personas o fue responsable de un secuestro, el mayor tiempo que pueden pasar recluidos es de 10 años”, expresó.Medidas para el menor de edadExplica que en casos donde el victimario es un niño quien se encuentra en un hecho punible, no puede ser objeto de un proceso penal y la orden de estar recluido es por parte de un juez.Es similar a los casos donde hay delitos por parte de personas con problemas mentales, a quienes se les dicta medida de seguridad.Se considera delitos graves como abuso sexual con penetración, asesinato, secuestro, delitos

Leer más
Unos 13 casos de femicidio se registraron en Venezuela al cierre de enero

La ONG Utopix informó en su reciente informe publicado este viernes, que en Venezuela se registraron 13 casos de femicidio al cerrar enero de 2023.Señala el reporte que “en lo que va de 2023, está ocurriendo un femicidio cada 57 horas. Asimismo ocurrieron 18 femicidios en grado de frustración y un total de ocho de venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia, Chile y Perú”.Los estados en los que se reportaron los crímenes son: Carabobo (3) Aragua (2) Distrito Capital (2) Sucre (1) Miranda (1) Bolívar (1) Zulia (1) Barinas (1) Portuguesa (1) Con información de Noticia al Día

Leer más
Muere excomandante de la GNB al caer al vacío desde su edificio

El excomandante general de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, General de División, José Francisco Rendón Reyes, murió la tarde de este jueves 23 de febrero al poner fin a su existencia en la ciudad de Caracas.El oficial general habría fallecido al precipitarse desde su apartamento ubicado en la urbanización Santa Mónica de la ciudad capital. En la actualidad pertenecía a la Reserva Activa de la FANB, tras haber alcanzado la máxima posición de mando en el componente FANB en el año 1992-1993.Rendón Reyes se graduó en la promoción «Batalla de Mosquitero» del año 1963 de la Escuela de Formación de Oficiales de las Fuerzas Armadas de Cooperación (EFOFAC), de la cual también fue su director en el periodo 1989-1990, cuando ostentaba el grado de general de Brigada.Las primeras versiones indican que Rendón Reyes vivía solo que lo llevó a pasar por un momento depresivo.Con Información de Noticias al Minuto

Leer más
Un monaguense brilló en el sambódromo de Manaus

Juan Carlos Moreno, es uno de los tantos migrantes venezolano que han salido del país en busca de su sueño y que con trabajo duro lo han logrado.Actualmente se encuentra radicado en Brasil, donde el pasado carnaval cumplió uno de sus grandes sueños: bailar en el sambódromo del país que le brindó cobijo desde 2018.El joven, de 37 años monaguense, asegura que desde siempre sintió inclinación por esta fiesta que rinde honor al Rey Momo, que es una de las más importantes en el Oriente del país.Moreno, quien desde que salió del país ha trabajado como barbero, asegura que esta es una de las mejores experiencias que ha tenido a lo largo de su vida.

Leer más
Venezuela buscará un triunfo que lo acerque al Mundial FIBA

La selección masculina de Venezuela comenzará este jueves 23 de febrero la última ventana eliminatoria para el Mundial FIBA 2023.El quinteto tricolor tendrá una gran oportunidad en casa para asegurar su pase a la cita internacional, primero se medirá a Bahamas en el Poliedro de Caracas a las 7:10 pm hora local.Recordemos que a este equipo, Venezuela ya lo derrotó de visita en el arranque del Grupo F y que además llega sin oposiciones en la zona.Tres días más tarde y en el mismo escenario, la Vinotinto de las alturas recibirá a Canadá que ya está clasificada a la justa mundialista pero es el rival más complicado del grupo y con el que perdió en la jornada previa.Venezuela llega a esta penúltima doble fecha como tercera del Grupo F, con marca de siete triunfos, tres derrotas y 17 puntos.Avanzarán al Mundial los tres primeros del Grupo E y F, junto al mejor cuarto, para un total de siete equipos que representarán al continente americano en la copa.Con información de 800Noticias

Leer más
Avanza la Ley para Prevenir y Atender Enfermedades de Transmisión Sexual

La Asamblea Nacional (AN) aprobó en primera discusión y con votación unánime el Proyecto de Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento de las Enfermedades de Transmisión Sexual.En ese sentido, la diputada Katherine Guanipa, integrante de la Comisión Permanente de Desarrollo de las Comunas, presentó el informe en plenaria.Explicó, que la ley vigente data del año 1941 y no está adecuada a los tiempos actuales.Ni para la atención de los pacientes ni para la prevención de este tipo de enfermedades.Del mismo modo, aseveró que las enfermedades de transmisión sexual son un reto para la salud pública, se cita en nota de prensa.Además, indicó que la propuesta persigue la no discriminación y el trato digno.A los pacientes, así como la educación y las estrategias para la prevención.AN y Ley para Prevenir y Atender Enfermedades de Transmisión Sexual También, expresó que se garantizará un trato digno a los pacientes, permitirá la educación sexual con una visión integral y asegurará el tratamiento.Expresó, que con su aprobación en primera discusión iniciarán la consulta pública en Parlamentarismo Social de Calle junto al pueblo.https://t.me/Diario2001Online

Leer más
Afirman que la población venezolana entró en depresión social

Las luchas sindicales y gremiales del sector público que se están dando en Venezuela desde el 9 de enero por reivindicaciones salariales son un mecanismo de defensa ante un país que se creía adormecido, al no ocurrir desde 2019 masivas manifestaciones sociales, reseña La Prensa de Táchira.Así lo consideran politólogos y psiquiatras consultados por el diario tachirense, señalando que las principales encuestas del país han registrado desde las elecciones regionales de 2021 que cerca del 60 % de la población electoral, es decir, unos 12.6 millones de venezolanos no se identifican ni con el chavismo ni con la oposición, porque ninguno de estos dos sectores ha resuelto los principales problemas que agobian a los ciudadanos, como salarios justos, freno a la inflación, fallas en los servicios públicos y salida democrática a la crisis.Analistas señalan que buena parte de esa población descontenta que participó en marchas políticas y en actividades de la oposición venezolana masivamente desde 2014 exigiendo la salida del gobierno de Nicolás Maduro, entró en una fase de desesperanza aprendida desde el 30 de abril de 2019, en el intento de golpe de Estado dirigido por Leopoldo López y Juan Guaidó, cuando ocupaba la extinta presidencia interina en la que se le hizo creer a la población que se tenía el apoyo militar, pero no se logró ningún cambio.Marco

Leer más
Hongo Fusarium: Una alerta en Venezuela que podría afectar la economía de productores

Tras la detección del hongo Fusarium oxysporum (FOC) raza 4 tropical (R4T) en Venezuela, específicamente en los estados Aragua, Carabobo y Cojedes, el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), emitió un comunicado para declarar estado de emergencia fitosanitaria en todo el territorio nacional.Aunque este patógeno no representa ningún riesgo para el ser humano, el fusarium R4T es el responsable de causar la marchitez a las plantaciones de cambur, plátano y topocho, generando una gran pérdida en la producción de estos rubros.Actualmente, Venezuela es el tercer país en América Latina en detectar la presencia del hongo, siendo Colombia el primer país latinoamericano en confirmar la presencia en el año 2019 y posteriormente Perú en el 2021.Para conocer más detalles sobre este patógeno que mantiene en alerta a los venezolanos, el periódico digital La Patilla entrevistó a Rafael Mejías, ingeniero agrónomo, investigador de Fitopatología y jefe de la Clínica de Plantas de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela (Fagro-UCV).A continuación, la entrevista completa reseñada por el medio citado en su web:¿Cómo se detectó la presencia del hongo fusarium en el país?En vista de la preocupación que había por la afectación de plantaciones de musáceas, principalmente en el estado Aragua, la facultad de Agronomía, específicamente el laboratorio de Bacterias Fitopatógenas y la Clínica de Enfermedades de Plantas, junto

Leer más
Periodistas monaguenses se mudan y llevan sus sueños en una maleta

Esta semana traemos a la sección de «Historia de inmigrantes», que se transmite todos los miércoles por Tu Preferida 104.5FM, a tres periodistas, dos de ellos monaguenses y otra de Anzoátegui. Rafael Fersaca, Silvia González y Laura Liendo, quienes decidieron un día dar ese paso que han dado muchos venezolanos, y como dice Laura Liendo en su libro «Lo que guardo en mi maleta», irse del país, recoger sus sueños y emprender una travesía, que en el caso de Silvia y Laura la llevaron a un destino que no habían imaginado después de un tortuoso periplo, y en el caso de Rafael a un reencuentro familiar que lo ha sustentado ¿Cuántos se han ido? No sabemos, no lo podemos cuantificar, sin embargo, en Miami, Florida, los periodistas montaron un submundo de refugio y allí se han convertido en una resonancia para la amplia comunidad venezolana que se concentra en este estado. Los monaguenses, muy pocos han pasado de América Latina, se concentran en Perú, Colombia, donde está la mayor migración venezolana, casi dos millones, Ecuador y Argentina.Rafael Fersaca trabajó con nosotros en El Periódico de Monagas, egresado de la Universidad Santa María, se destacó por ser una excelente pluma, muy formado y «maturinés purito», decidió irse a Chile, fueron nueve meses de espera para recibir finalmente el certificado que le

Leer más
Venezuela declara emergencia nacional por hongos que mata cultivos de plátanos y cambur

Venezuela declaró la emergencia fitosanitaria en todo el territorio nacional por la presencia del hongo Fisarium oxysporum R4T en los cultivos de plátano, cambur y topocho, detectado en algunos municipios de los estados Aragua, Carabobo y Cojedes.El Instituto Nacional de Salud Agrícola (Insai) confirmó la presencia de este hongo en plantaciones de estos tres estados tras recibir los resultados de los análisis fitosanitarios moleculares realizados por los laboratorios de Virología y Biotecnología Vegetal del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y la Clínica de Enfermedades de Plantas de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela (UCV).Este hongo resulta mortal para los cultivos de musáceas, ya que produce una enfermedad en las plantaciones que ocasiona su marchitamiento y muerte. En los municipios Zamora y José Angel Lamas del estado Aragua; municipio San Joaquín, en Carabobo; y en el municipio Anzoátegui, parroquia Cojedes, del estado Cojedes, fue localizado el hongo.A través de un comunicado emitido el 19 de enero, el Insai anunció varias medidas para evitar que el hongo se propague a otros estados del país y pueda causar pérdidas totales de la siembra de plátanos, cambures y topochos.Por su parte, la Fundación para el mejoramiento del plátano en Venezuela (Fumplaven) alertó que si no se toman algunas medidas, este peligroso hongo podría condenar al exterminio a los cultivos

Leer más
Venezuela y sus posibilidades en el próximo Clásico Mundial de Béisbol

Venezuela finalizó tercero en el Clásico de 2009. Esa ha sido la mejor figuración de nuestro seleccionado en la competencia. Eran tiempos con un conjunto encabezado por Miguel Cabrera, Félix Hernández y el Kid Rodríguez.Pero la vinotinto del béisbol desapareció en los últimos dos clásicos con récord de 3-7. En 2013 fueron eliminados y llegaron a la segunda ronda en 2017. Ese año perdieron par de encuentros ante Puerto Rico con marcadores de 11-0 y 13-2. España e Italia son los únicos equipos que Venezuela ha derrotado en el clásico desde 2009.Para esta edición 2023 nuestro país presenta una nómina encabezada por Luis Arráez, campeón bate de la liga americana en 2022, José Altuve, ganador de tres títulos de bateo, Andrés Giménez, Allí Star y Guante de Oro en 2022 lideran un conjunto que está orientado al contacto que prospera en este tipo de competencia y la incorporación a última hora de la super estrella Ronald Acuña Jr redondea un gran equipo.Lanzadores como Pablo López, Ranger Suárez, Martin Pérez, German Márquez, Eduardo Rodríguez y Jesús Luzardo le dan a Venezuela la profundidad en el pitcheo que no han tenido nunca en un clásico mundial. Altuve, Cabrera y Salvador Pérez están listos para liderar el grupo de jugadores convocados. Hay peloteros que debutarán en la competencia como Arraez, David Peralta y

Leer más
República Dominicana se quedó con la Serie del Caribe 2023

República Dominicana derrotó a Venezuela en el juego final de la Serie del Caribe por una pizarra de 3 carreras por 0, en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas. Los visitantes se fueron arriba en el segundo inning, cuando Kelvin Gutiérrez bateó elevado de sacrificio al RF. y trajo para la goma a Urrutia.Tigres del Licey volvieron a dar un zarpazo en el quinto episodio cuando Yamaico Navarro conectó doble para impulsar a Gustavo Núñez.En el noveno inning Dominicana amplió la ventaja tras un error de la defensa criolla y colocó la pizarra 3×0.Venezuela lo intentó por todos los medios, pero el picheo de los visitantes amaniató la ofensiva caraquista. Con esta derrota Venezuela extiende su racha sin ganar el cetro caribeño. Hasta esta edición llevaba más de 12 años sin ganar el torneo.Cabe destacar que los lanzadores Magallaneros Erick Leal y Anthony Vizcaya fueron claves para poder llegar a las fases finales de la Serie del Caribe. Por su parte, José Rondón fue el jugador que más destacó con su ofensiva.Con información de La Calle

Leer más
Erick Leal será el abridor por Venezuela en la final de la Serie del Caribe

El derecho Erick Leal será el pitcher abridor de los Leones del Caracas, de Venezuela, para enfrentar este viernes a César Valdez y los Tigres del Licey, de República Dominicana, en la final de la Serie del Caribe. Así lo anunció este jueves el manager José Alguacil.«No es un secreto que a él es al que le toca. Hizo tremendo trabajo«, expresó Alguacil. Sus declaraciones las dio en conferencia de prensa después de que el Caracas avanzara al juego por el título con un triunfo 7-5 ante los colombianos Vaqueros de Montería.Recordó así la apertura previa del diestro en este torneo, el domingo en primera fase precisamente contra los dominicanos.Leal tiró seis capítulos, sin permitir carreras, espaciando cuatro hits. Guillotinó a un rival y dio un pasaporte. Protagonizó un gran duelo de lanzadores con Valdez.Los Leones terminaron imponiéndose en ese compromiso 3-2 en doce entradas.Venezuela, y Tigres el Licey, de República Dominicana, jugarán este viernes la final de la Serie del Caribe-2023 a las 7:30 pm  en el Estadio Monumental Simón Bolívar, en Caracas. El encuentro será la revancha para los abridores de cada equipo.Puerto Rico (16), México (9), Cuba (8), Venezuela (7), Panamá (2) y Colombia (1) escoltan a Dominicana en el listado de ganadores.Vía: El Nacional

Leer más
Venezuela vence a Colombia y clasifica a la final de la Serie del Caribe

Los Leones del Caracas, representantes de Venezuela en la Serie del Caribe 2023, vencieron nuevamente este jueves al equipo de Colombia, los Vaqueros de Montería, 7 carreras por 5 en la semifinal de la Serie del Caribe 2023, partido celebrado en el estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada, en Caracas.José Rondón impulsó cuatro de las carreras y se convirtió en el jugador más valioso. ¡Rondón está peleando!Horas antes los Tigres de Licey, de República Dominicana, vencieron al equipo de México, convirtiéndose en el otro clasificado a la gran final.Venezuela ya había vencido a Colombia 7 carreras a 4 el pasado miércoles, para clasificar a la semifinal.Este viernes a las 7:30 de la noche se disputará la final en el estadio monumental de La Rinconada, entre Venezuela y México.

Leer más
Gobierno venezolano envió más de 23 toneladas de alimentos y medicinas a Turquía y Siria

El Gobierno venezolano envió a Turquía y Siria más de 23 toneladas de alimentos y medicinas, como parte de la ayuda prestada tras el terremoto ocurrido el lunes 6 de febrero, y que afectó severamente zonas de ambas naciones.Así lo informó el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, desde donde salió, además, un grupo de 52 especialistas de distintas áreas, integrantes de la denominada Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, para apoyar en las labores de búsqueda y rescate de víctimas.«La solidaridad del Gobierno de Venezuela, liderado por el presidente Nicolás Maduro, se pone una vez más de manifiesto el día de hoy, un día sumamente triste y doloroso cuando vimos que la naturaleza, con un terremoto de magnitud superior a 8, ha azotado el sur de Turquía en la frontera con Siria», dijo el Canciller.De igual manera, pidió a la comunidad internacional que «alce su voz» para que las sanciones, como las que tiene Venezuela, sean levantadas en Siria, como la única forma de «garantizar la recuperación que se desea» en ese país.«Toda la comunidad internacional ha visto imágenes de grandes afectaciones en ambos países, edificios colapsados, población afectada, miles de fallecidos y de desaparecidos. Es una tragedia la que ha ocurrido… Deseamos que encontremos la mayor cantidad de personas con vida y

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.