Para lograr la vacunación masiva en el país en los próximos días iniciará en todo el territorio nacional la tercera fase de vacunación contra el Covid-19.La información la dio a conocer la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez y agradeció a la Cruz Roja venezolana e Internacional por la ayuda brindada durante la jornada de inmunización del país. MIRA TAMBIÉN Detienen al director de Fundaredes Javier Tarazona MIRA TAMBIÉN Detienen al director de Fundaredes Javier Tarazona Rodríguez no especificó el día que iniciará la tercera fase de dosis en el país, se espera su pronunciamiento en los próximos días.Asimismo reiteró el llamado a la población a cuidarse porque las variantes son mucho más peligrosas y contagiosas y resaltó que se debe mantener el método 7+7 para evitar la propagación del virus.“Venezuela unida avanza en el proceso de vacunación de nuestro pueblo”, manifestó al exhortar a la población a o relajarse ante la existencia de las variantes, tenemos que ser cuidadosos. Es importante mantener el método 7+7 estamos en una meseta pero debemos cuidarnos sobre todo por la variante Delta”, aseguró.
Este jueves la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ascendió a 653 efectivos de la Tropa Profesional, Oficiales Subalternos y Oficiales Superiores de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Carabobo.En Puerto Cabello y Valencia los actos oficiales se desarrollaron de manera simultánea y promovieron a 181 funcionaros la Armada y 472 oficiales del Ejército Bolivariano, GNB y la Aviación, respectivamente. MIRA TAMBIÉN Por paso de tormenta Elsa continuarán las lluvias en Venezuela MIRA TAMBIÉN Por paso de tormenta Elsa continuarán las lluvias en Venezuela El comandante de la REDI Central, Mayor General, Ricardo Nicodemo Ramos, presidió el acto principal desde el Teatro Municipal de Valencia y comentó que es necesario mantener la unidad monolítica dentro el cuerpo castrense por el momento histórico que vive Venezuela.“Haber alcanzado esta jerarquía debe representar en ustedes mayor madurez y compromiso. Es necesario asumir este compromiso con humildad, eficiencia y lealtad. Los hombres de uniformes somos y seguiremos siendo servidores públicos”, dijo.Nicodemo Ramos resaltó el papel importante de la FANB en la actualidad debido a que junto a los venezolanos, son garantes de la defensa de la soberanía y la paz del país.“Debemos seguir manteniendo nuestra independencia y soberanía en todos los espacios geográficos”, agregó Nicodemo Ramos.En el acto también estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Jesús París y el comandante de la ZODI
La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó este jueves que fueron registrados en Venezuela mil 312 casos de coronavirus. Con esta nueva cifra se llegan a los 274 mil 024 contagios confirmados desde inicios de la pandemia.Los casos comunitarios están distribuidos en los siguientes estados: El estado Zulia fue la entidad en registrar el mayor número de contagios con 368, Aragua 162, Caracas 138, Lara 120, Cojedes 108, Anzoátegui 68, Yaracuy 65, Miranda 49, Falcón 47, Bolívar 40, Táchira 38, Carabobo 38, Nueva Esparta 26, Barinas 17, Trujillo 15, Sucre 3, Delta Amacuro 2 y Portuguesa y Amazonas con un caso. MIRA TAMBIÉN Crean mascarillas para detectar el Covid-19 por el aliento MIRA TAMBIÉN Crean mascarillas para detectar el Covid-19 por el aliento Los seis casos provenientes del extranjero, son procedentes de República Dominicana 3 y Panamá 3, todos ingresaron al país a través del estado La Guaira.Rodríguez también informó sobre el fallecimiento de 17 personas a causa de la enfermedad con este nuevo número de decesos la cifra asciende a 3 mil 136 muertes por el virus.Hasta el día jueves el país tiene 255 mil 256 pacientes recuperados de esta enfermedad, lo que representa un 93 por ciento de los contagios, mientras que solo 15 mil 632 casos se encuentran activos.
Con la finalidad de comenzar la entrega de comida escolar a los niños y sus familiares este jueves 1 de julio llegó a Venezuela el primer cargamento del Programa Mundial de Alimentos (PMA).El director del PMA de las Naciones Unidas, David Beasley, informó que llegaron 42 mil paquetes de raciones para ser distribuidos en el territorio nacional en los próximos días casa a casa a los niños menores de 6 años. MIRA TAMBIÉN Este jueves sobrevolarán aeronaves de la FANB en Caracas MIRA TAMBIÉN Este jueves sobrevolarán aeronaves de la FANB en Caracas «En movimiento en Venezuela: la primera entrega de PMA. ¡La comida ha llegado al país! En nuestra base logística se acaban de recibir 42.000 paquetes de raciones para llevar a casa para escolares menores de 6 años. Próximamente se realizarán distribuciones a las familias”, indicó en Twitter.El PMA tiene como objetivo atender a 185 mil niños y niñas en situación de inseguridad alimentaria, con la meta de proporcionar comidas diarias a 1,5 millones de estudiantes para finales del año escolar 2022-2023.
Casi una semana de incertidumbre y dolor para las familias afectadas por el colapso del edificio en la localidad de Surfside, que forma parte del conglomerado de Miami (EEUU, sureste), las autoridades de búsqueda este miércoles consiguieron dos nuevos cuerpos. Las víctimas son dos niños, de 4 y 10, años, anunciaron las autoridades.La alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, informó que el número de desaparecidos es de 147 y han podido localizar a 139 personas. MIRA TAMBIÉN Al Oeste de Canadá y EE.UU la ola de calor deformó carreteras MIRA TAMBIÉN Al Oeste de Canadá y EE.UU la ola de calor deformó carreteras Paralizada la búsquedaAproximadamente a las 2:00 de la madrugada de este miércoles Levine Cava anunció que la búsqueda se paralizó debido a movimientos en la parte que sigue en pie.Por ahora siguen paradas las operaciones y se reanudarán cuando los ingenieros estructurales determinen qué se puede hacer.
Después de estar cerrada durante un año la frontera de Brasil con Venezuela por la llegada del Covid-19, el país sugiere coordinar negociaciones para abrir los caminos fronterizos con extremas medidas de bioseguridad.Este miércoles, el canciller de la República, Jorge Arreaza, a través de sus redes sociales comentó que no se había podido comunicar con el Estado brasileño para conversar sobre la frontera. MIRA TAMBIÉN Inició inmunización contra el Covid-19 en los centros penitenciarios MIRA TAMBIÉN Inició inmunización contra el Covid-19 en los centros penitenciarios “Lo único que le estamos pidiendo a Colombia y Brasil es una mínima coordinación. No se trata de abrir la frontera solo para abrirla, después de más de un año cerrada. Queremos establecer una apertura gradual, por sectores, con un protocolo de bioseguridad”, dijo Arreaza.Desde el 18 de marzo del año 2020, las fronteras entre ambos países han estado cerradas para prevenir el contagio del coronavirus, vale destacar que el primero en anunciar el cierre fue Brasil, luego Venezuela hizo lo mismo.El Ministerio de Asuntos Civiles de Brasil hace unas semanas publicó la ordenanza 655, la cual autoriza el ingreso diario de 50 venezolanos por vía terrestre.
A 472 días de la pandemia el país cerró el mes de junio con mil 33 casos de Covid-19. Hasta la fecha hay 272 mil 712 los contagios confirmados y 15 mil 647 de ellos están activos.La información la dio a conocer el ministro de comunicación, Freddy Ñáñez, a través de las redes sociales y resaltó que el estado Yaracuy es quien ocupó el primer lugar por registrar 138 casos. MIRA TAMBIÉN Venezuela registró mil 25 nuevos casos de Covid-19 MIRA TAMBIÉN Venezuela registró mil 25 nuevos casos de Covid-19 Los demás contagios se encuentran distribuidos en los siguientes estados: Zulia 135 Portuguesa 113 y La Guaira 95, Trujillo 78, Nueva Esparta 59, Cojedes 52, Monagas 49, Aragua 49, Caracas 46, Bolívar 42, Miranda 28, Anzoátegui 25, Delta Amacuro 25, Carabobo 24, Guárico 21 y Táchira 17, Barinas 8, Mérida 7, Amazonas y Falcón 5 y Lara 1.El resto de contagios, los 11 son provenientes del extranjero, 4 de República Dominica, 4 Panamá, 2 Turquía y 1 Irán, todos ingresaron al país a través del estado La Guaira.Ñáñez también reportó el fallecimiento de 18 personas tras complicaciones de la enfermedad para llegar a 3 mil 119 decesos a consecuencia de la pandemia.Hasta la fecha el país tienen 253 mil 946 personas recuperadas, lo que representa el 93 por ciento de los
Elvis Amoroso, contralor general de la República informó que este 1 de julio inicia la Declaración Jurada de Patrimonio de los funcionarios públicos.Amoroso indicó que 145 mil 368 funcionarios públicos deben cumplir con la declaración, entre ellos representantes de los poderes públicos, vicepresidentes y magistrados, rectores, ministros, gobernadores, alcaldes, concejales, diputados regionales y presidentes de institutos autónomos. MIRA TAMBIÉN Denuncian que antisociales en La Vega hacen otra trinchera quemando parte de la montaña MIRA TAMBIÉN Denuncian que antisociales en La Vega hacen otra trinchera quemando parte de la montaña Los ciudadanos que aspiren ser candidatos deben cumplir con todas las normas en primer lugar se revisará su patrimonio, luego la rendición de cuentas que debieron haber hecho ante la ley.“La persona que viole o que se haya negado a declarar no podrá ser candidato bajo ninguna circunstancia porque las sanciones contemplan 12 meses de inhabilitación para ejercer funciones públicas”, advirtió.En caso de que esto ocurra, Amoroso agregó que ya es responsabilidad del funcionario, porque no es tipo de retaliación por parte de la Contraloría General de la República o por las leyes.¿Dónde hacer la declaración?La declaración se debe hacer a través de la página web de la Contraloría General de la República hasta el 31 de julio, en caso de inconvenientes estarán funcionarios todo el mes para la orientación de
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, este lunes celebró los 47 años de hermandad, solidaridad y cooperación entre Venezuela y China, lo cual es parte de las relaciones bilaterales.A través de las redes sociales el mandatario nacional envió un emotivo mensaje al país asiático por todos estos años de ayuda mutua, los cuales representan una gran trayectoria de trabajo. MIRA TAMBIÉN Inameh prevé lluvias en gran parte del país MIRA TAMBIÉN Inameh prevé lluvias en gran parte del país “La cooperación China-Venezuela se convirtió en un referente para la historia de la nueva diplomacia. Celebramos 47 años de hermandad, solidaridad y apoyo mutuo, recordando al Comandante Chávez, quien profundizó la relación inquebrantable de beneficio común para nuestros pueblos”, dijo en Twitter.La cooperación entre ambos países cuenta con una gran potencial económico- comercial. Porque China y Venezuela trabajan en función al desarrollo del mercado emergente y en la actualidad por el control y prevención del Covid-19.
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), de acuerdo a su calendario indica que este lunes 28 de junio es feriado bancario por ser el Día de San Pedro y San Pablo el martes 29.Este lunes el país inicia una nueva semana de cuarentena radical bajo el esquema 7+7 establecido por el Gobierno Nacional, asimismo las entidades bancarias trabajan en los canales electrónicos. MIRA TAMBIÉN Onda tropical número 12 generará lluvias en la Región Oriental MIRA TAMBIÉN Onda tropical número 12 generará lluvias en la Región Oriental Sudeban en las redes sociales puso a disposición el calendario de días feriados bancarios para que los ciudadanos tomen sus previsiones y estén atentos.En los sitios de internet de los bancos se pueden realizar las transferencias, de igual manera pago móvil, pago clave y transferencias.
La tarde de este domingo finalizaron la ilusiones venezolanas porque la Vinotinto salió derrotada frente a Perú 0-1 en Brasilia – Brasil, culminando como última de grupo con dos puntos.La selección nacional de Venezuela decidió morir con su línea de 5 defensores y un solo punta en el partido definitivo por el último puesto a la segunda ronda de la Copa América 2021. MIRA TAMBIÉN Conmebol remarca descenso de positivos por Covid-19 en la Copa América MIRA TAMBIÉN Conmebol remarca descenso de positivos por Covid-19 en la Copa América La Vinotinto fue superior al combinado peruano, en el 17′ Sergio Cordova no logró concretar un rebote debajo los tres palos de Pedro Gallese, guardameta de Perú.Venezuela se fue al descanso clasificando por la combinación de resultados a la segunda ronda.Iniciando el segundo tiempo cayó el gol de André Carillo en un mal despeje de la defensa venezolana en el área, Ronald Hernández en su intento de sacarla se la rebota a Mago para que los peruanos celebrarán al minuto 48′ el 1-0 que los clasificó segundo de grupos.Pasaban los minutos y la Vinotinto necesitaba ganar el partido, al 59′ ingresa Rómulo Otero para buscar más agresividad y posteriormente al 69′ Yeferson Soteldo.Soteldo lo intentó con su magia regateando y la pegada de Otero sin ser suficiente para igualar el resultado
La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez informó este domingo que en las últimas 24 horas el país registró mil 289 nuevos casos de Covid-19, mil 283 casos por transmisión comunitaria y 3 provenientes del extranjero 1 de República Dominicana, 1 de España y 1 de Turquía.Rodríguez dio a conocer la información a través de sus redes sociales e indicó que el estado en reportar el mayor número de contagios fue Barinas con 150, luego sigue Apure 146, Cojedes 146, Lara 137, Zulia 110, Carabobo 89, Caracas 65, Yaracuy 64, Portuguesa 54, Monagas 50, Miranda 43, Aragua 41, Falcón 40, Anzoátegui 36, Mérida 35, Amazonas 22, Bolívar 13, Táchira 10, Trujillo 9, Guárico 9, Sucre 7, Nueva Esparta 4 y La Guaira 3. MIRA TAMBIÉN «Sputnik V y AstraZeneca reducen hasta 80 % la mortalidad» MIRA TAMBIÉN «Sputnik V y AstraZeneca reducen hasta 80 % la mortalidad» La vicepresidenta también reportó el fallecimiento de 13 personas tras complicaciones por el coronavirus.Hasta la fecha el país tiene 269 mil 635 casos confirmados, 250 mil 528 pacientes recuperados, lo que representa 93 por ciento y actualmente se encuentran 16 mil 039 casos activos.Cuarentena RadicalAsimismo Rodríguez comentó que desde este lunes el país inicia una nueva semana de cuarentena radical, por lo tanto reiteró a los ciudadanos a cumplir con las normas de bioseguridad de
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este viernes que la Comisión exploratoria de la Unión Europea llegará al país el próximo 6 de julio para evaluar las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.La información la dio a conocer el máximo Poder Electoral en las redes sociales e indicó que el encargado de negocios de la UE en Venezuela, Duccio Bandini, informó al presidente del CNE, Pedro Calzadilla, de la llegada de la Comisión a inicios del mes de julio. MIRA TAMBIÉN Diosdado Cabello aseguró haber descubierto casos de corrupción judicial MIRA TAMBIÉN Diosdado Cabello aseguró haber descubierto casos de corrupción judicial ReuniónEn la reunión, realizada a solicitud del representante europeo, Calzadilla y Bandini se centraron en el cronograma electoral para los comicios del próximo 21 de noviembre, cuyos avances fueron explicados por la máxima autoridad electoral.Es importante destacar que hace cuatro días el Alto Representante para Política Exterior de la UE, Josep Borrell, anunció el envío de esta misión exploratoria.
Para continuar ofreciendo el mejor servicio de internet en Venezuela y así contribuir para la formación de los niños adolescentes y personas que trabajan vía online, se une las prestadoras de este servicio Tv Zamora.La información fue dada a conocer en sus redes sociales donde manifestaron su disponibilidad con todo el país, sin embargo no comentaron el precio de sus servicios. MIRA TAMBIÉN Inameh: El país enfrenta la onda tropical número 11 MIRA TAMBIÉN Inameh: El país enfrenta la onda tropical número 11 Tv Zamora es una compañía de telecomunicaciones del oriente del país que actualmente tiene 25 años de servicio en la región, y en la actualidad ofrece planes de televisión e Internet, además este servicio de Internet lo ofrece mediante la tecnología GPON.
La tarde de este jueves, el presidente de la República, Nicolás Maduro le dio la bienvenida su homólogo boliviano, Luis Arce en el Palacio de Miraflores, ubicado en la Capital de Venezuela.Arce estará participando en la décima novena cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP). MIRA TAMBIÉN “San Juan todo lo tiene, San Juan todo lo da” MIRA TAMBIÉN “San Juan todo lo tiene, San Juan todo lo da” Con honores militares para su destacada participación le dieron la bienvenida a Arce, asimismo entonaron las gloriosas notas del Himno de Venezuela y de Bolivia.“Le damos la bienvenida al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora”, dijo en Twitter Maduro.
El ministro de comunicación, Freddy Ñáñez informó este miércoles que en las últimas 24 horas fueron registrados mil 179 nuevos casos de Covid-19, 1.108 de ellos son de transmisión comunitaria y 71 provenientes del extranjero.Los casos comunitarios se encuentran distribuidos en los siguientes estados: MIRA TAMBIÉN Médicos Unidos reporta otros 20 fallecimientos del personal de Salud MIRA TAMBIÉN Médicos Unidos reporta otros 20 fallecimientos del personal de Salud Apure 155, Sucre 119, Yaracuy 102, Aragua 98, Anzoátegui 97, Caracas 75, Trujillo 59, Lara 50, Amazonas 46, Carabobo 42, Nueva Esparta 40, Bolívar 38, Delta Amacuro 31, Monagas 31, Miranda 26, Cojedes 25, La Guaira 24, Barinas 20, Guárico 14, Zulia 13, Falcón 1, Portuguesa 1 y Mérida 1.El ministro de comunicación también reportó el fallecimiento de 18 personas al presentar complicaciones por la enfermedad.Ñáñez comentó que hasta la fecha el país contabiliza 245 mil 549 lo que representa el 93 por ciento de las personas recuperadas, 16 mil 025 casos activos, 15 mil 402 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 623 que se encuentran en clínicas privadas.En Venezuela hay 8 mil 950 pacientes que se encuentran asintomáticos, 5 mil 386 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, mil 358 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 331 en la Unidad de Cuidados Intensivos.
El profesor de lengua y literatura y también artista, Arlin Solano, debido a lo que ha marcado el Covid-19 en Venezuela y el mundo, puso su creatividad en una hoja para resaltar el arte y la salud.Por el motivo del aniversario de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) ubicada en la ciudad de Maturín estado Monagas, Solano en el salón Guácharo el día miércoles 7 de julio desde las 9:00 de la mañana invita a todos los monaguenses asistir a su exposición de dibujo llamada “Covid-21” donde el arte y la salud hacen un encuentro fortuito. MIRA TAMBIÉN Julis La Melodía cautivará con tema musical en Colombia MIRA TAMBIÉN Julis La Melodía cautivará con tema musical en Colombia El principal objetivo del profesor es recrear un poco a los jóvenes especialmente a ver la enfermedad de una manera diferente, la cual debe tratarse con grandes cuidados y sobre todo a través de los dibujos impartir la prevención ante el Covid-19.“Intercambiar historia en cuanto a la pandemia es lo que se hará en la exposición y así seguir conociendo las experiencias que han tenido las personas con el virus y cómo lo han superado”, asegura el profesor.El artista presentará 14 dibujos inspirados en el coronavirus en uno de ellos se puede ver la silueta de una dama y en la parte
Cada 23 de junio en Venezuela se celebra el Día del Abogado, para reconocer el trabajo que realizan para llevar la justicia en una balanza. Es una labor importante porque son pocos los que se atreven a estudiar y ejercer para conocer las leyes que deben cumplirse en un país.En Venezuela el este día para conmemorar el nacimiento del primer presidente del país, Cristóbal Mendoza y Montilla, quien vida fuese también abogado. Mendoza ganó su primer lugar en la historia latinoamericana por contar la Independencia de Venezuela. MIRA TAMBIÉN Fundaredes denuncia que disidentes de las FARC asesinaron a 6 indígenas MIRA TAMBIÉN Fundaredes denuncia que disidentes de las FARC asesinaron a 6 indígenas Fue el primero en presidir el Poder Ejecutivo establecido por el Congreso de 1811 y formó parte de la Asamblea Constitucional para la primera Constitución del País.Este 23 de junio en el país todos los abogados celebran todo el trabajo que han realizado para cumplir la Ley.
La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez este martes informó que en las últimas 24 horas fueron detectados en el país mil 334 nuevos casos de Covid-19, 1.317 son casos por transmisión comunitaria y 17 son provenientes del extranjero.Los casos comunitarios se encuentran distribuidos en los siguientes estados: MIRA TAMBIÉN Uruguay habilita registro a migrantes para vacunarlos contra el Covid-19 MIRA TAMBIÉN Uruguay habilita registro a migrantes para vacunarlos contra el Covid-19 Barinas 163, Aragua 153, Lara 152, Caracas114, Yaracuy 113, Nueva Esparta 112, Anzoátegui 102, La Guaira 84, Apure 72, Miranda 68, Bolívar 50, Monagas 30, Carabobo 29, Mérida 21, Guárico 15, Sucre 12, Zulia 11, Táchira 7, Cojedes 3, Trujillo 3, Delta Amacuro 2, Falcón 1.Rodríguez también reportó sobre el fallecimiento de 16 personas a causa de la enfermedad, con esta cifra los decesos desde inicios de la pandemia llegan a dos mil 989.Hasta la fecha el país tiene 263 mil 372, 16 mil 543 de ellos están activos y 243 mil 840 pacientes recuperados lo que representa el 93%.
Este martes 22 de junio, el canciller de la República, Jorge Arreaza firmó contrato con Rusia para producir en el país la vacuna, Epivac Corona, siendo uno de los acuerdos entre ambos países.Rusia desde que llegó la pandemia al país ha dotado cantidades de medicamentos entre ellos: kits de seguridad, pruebas PCR y vacunas Sputnik V para la inmunización al país. MIRA TAMBIÉN Comprobante de vacunación debe decir Sinopharm y no Vero Cell MIRA TAMBIÉN Comprobante de vacunación debe decir Sinopharm y no Vero Cell AgradecimientoArreaza agradeció a Rusia por todo el apoyo brindado durante la pandemia del coronavirus y reiteró seguir trabajando en conjunto para el mejoramiento de los países.“Estamos produciendo insulina e incluso hemos registrado las vacunas Sputnik-V, Sputnik light, EpiVac Corona y recibiendo vacunas contra el Covid–19”, dijo.
En esta semana de flexibilización que inició este lunes 21 y finaliza el domingo 27 de junio de junio, en todas las estaciones de servicio continuarán con el suministro de combustible por el terminal de la placa vehicular.El cronograma lo dio a conocer el ministerio del Petróleo este lunes en sus redes sociales. MIRA TAMBIÉN Inician diplomado en Venezuela con apoyo de Acnur MIRA TAMBIÉN Inician diplomado en Venezuela con apoyo de Acnur El día lunes le corresponde surtir gasolina a los vehículos que cuya placa termine en 9 y 0, el día martes deben asistir a las estaciones de servicio 1 y 2.Mientras que el día miércoles 23 de junio 3 y 4, el jueves 24 de junio 5 y 6 y el viernes 7 y 8.El sábado suministrarán combustible a los automóviles con el terminal de la placa 9 y 0 y el día domingo a 1 y 2.
Con el objetivo de tener el conocimiento de atención en cuanto a las personas que vienen al país en el papel de refugiados, los cuales quieren escapar de maltratos y amenazas, este lunes inició un diplomado para tratar todos los temas en relación al trato de estas personas.Venezuela inició la formación en la sede administrativa del Ministerio para Relaciones Exteriores y contó con la presencia del defensor del pueblo, Alfredo Ruíz, el representante en Venezuela del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Enrique Valles y el presidente de la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare), Rubén Darío Molina. MIRA TAMBIÉN Maduro: Hace falta una revolución profunda en el sistema judicial MIRA TAMBIÉN Maduro: Hace falta una revolución profunda en el sistema judicial La información la dio a conocer la Cancillería venezolana en sus redes sociales e informó que ya están inscritos más de 110 funcionarios de la administración pública nacional.La cancillería resaltó que la educación es fundamental para entender los procesos y transformar las realidades que motivan los desplazamientos forzados de personas.
Este lunes 21 de junio la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) informó en sus redes sociales que en esta semana flexible todas las entidades financieras trabajarán desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.FeriadoEs importante destacar que el único día en el que las entidades no prestarán sus servicios será el jueves 24 de junio por ser Día de la Batalla de Carabobo. MIRA TAMBIÉN Capriles afirma que no tiene aspiraciones para las elecciones de noviembre MIRA TAMBIÉN Capriles afirma que no tiene aspiraciones para las elecciones de noviembre Con estrictas medidas de bioseguridad serán atendidas los usuarios encada banco del país. Es obligatorio el uso de la mascarilla, cumplir con el distanciamiento social y evitar con las aglomeraciones.Sudeban indicó que en los bancos deben tomar la temperatura a las personas, al momento de ingreso a las instalaciones bancarias y aplicar gel a base de alcohol, para evitar la propagación del virus.
El presidente colombiano, Iván Duque, reiteró con motivo del Día Mundial del Refugiado y del Desplazado, el compromiso de su país para acompañar, atender y proteger a los migrantes que huyen de sus propias naciones buscando una vida más digna.Parte del compromiso de su Gobierno es la implementación del Estatuto de Protección Temporal para los migrantes venezolanos que pretende beneficiar a unos dos millones de ciudadanos que han llegado huyendo de la crisis económica y social en su país.“Ya tenemos más de un millón de inscritos en el sistema del Estatuto de Protección Temporal que recibirán su tarjeta para el mes de diciembre y esperamos llegar a 1,8 millones de migrantes conforme a nuestra meta para el mes de agosto de 2022”, dijo Duque durante una declaración pública.En su intervención pública, en la que estuvo acompañado del alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, el presidente subrayó que el Estatuto de Protección Temporal va a estar acompañado de oportunidades y atención a la población más vulnerable.Agenda migratoria para venezolanosEl informe sobre refugiados en el mundo divulgado por Acnur muestra que en el 2020 la cifra de personas que debieron abandonar sus lugares de origen alcanzó un récord de 82,4 millones.En cuanto a los venezolanos en esa condición, el organismo precisó que se trata de 4,9 millones,
La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez informó este domingo que en las últimas 24 horas fueron detectados mil 327 nuevos casos de Covid-19, todos por transmisión comunitaria y fallecieron 15 personas a causa de la enfermedad.Los casos se encuentran distribuidos en los siguientes estados: MIRA TAMBIÉN Oposición venezolana aboga por protección de migrantes MIRA TAMBIÉN Oposición venezolana aboga por protección de migrantes Yaracuy 195, Cojedes 185 Apure 177, Mérida 161, Nueva Esparta 115, Zulia 90, Caracas 67, Miranda 57, Carabobo (50), Lara 40, Monagas 34, Delta Amacuro 32, Sucre 25, Falcón 25, Aragua 21, Bolívar 14, Amazonas 12, Trujillo 9, Portuguesa 8, Anzoátegui 7, Guárico 1, Barinas 1 y Táchira 1.Hasta la fecha el país tiene 260 mil 740 el total de casos detectados al cumplirse 462 días de la pandemia, donde la cifra de pacientes recuperados alcanza los 240 mil 933, lo que representa el 92%, mientras que hay 16 mil 849 contagios activos y dos mil 958 decesos a causa del coronavirus.Semana FlexibleDesde este lunes 21 hasta el domingo 27 de junio, el país inicia una nueva semana de flexibilización, económica y social.Es importante recordar que en esta semana trabaja el transporte público y los sectores autorizados por el Gobierno Nacional.La Vicepresidenta reiteró a los ciudadanos a cumplir las medidas de bioseguridad durante los días flexibles y así seguir
Normalmente los venezolanos se caracterizan por ser unidos, alegres. Un domingo era de encuentro familiar para compartir y pasar un rato agradable y bueno, los días de celebración como de la madre y el padre eran los mejores para reír y disfrutar.El año pasado llegó a Venezuela la pandemia del Covid-19, en uno de los momentos donde el país enfrentaba la crisis economía, no estaba listo pues, para enfrentar una crisis humanitaria por el alto precio de los medicamentos y otros. MIRA TAMBIÉN ¡Ahora le tocó a Movistar! no se puede recargar saldo por el Banco de Venezuela MIRA TAMBIÉN ¡Ahora le tocó a Movistar! no se puede recargar saldo por el Banco de Venezuela Fue pasando el año 2020 y era difícil para el venezolano adaptarse a una nueva vida, ver desde la ventana de casa el cielo con el volar de los pájaros, estar en el hogar ya era costumbre.Con el pasar del tiempo muchos venezolanos entendieron que el virus iba a quedarse por un buen rato, pero antes de comprender, varios lloraron por la pérdida de su padre, madre, hermano, abuelo, entre otros. Si, así poco a poco el coronavirus fue acabando con las familias del mundo.Este domingo 20 de junio es el segundo Día del padre que Venezuela lo celebra en confinamiento, esta vez en varios
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó la noche de este viernes que queda suspendido los vuelos internacionales desde y hacia Venezuela.La información la dio a conocer el instituto mediante sus redes sociales e indica que debido a la pandemia del Covid-19 es importante evitar y proteger a la nación. MIRA TAMBIÉN Lacava ordena retirar punto de control en Naguanagua MIRA TAMBIÉN Lacava ordena retirar punto de control en Naguanagua Asimismo reiteró que los vuelos comerciales que continúan disponibles son hacia: Turquía, México, Bolivia, Panamá, Rusia y República Dominicana.También indicó que en las semanas flexibles están disponibles los vuelos comerciales dentro del país en las siguientes rutas: Canaima, Porlamar y Los Roques.INAC aseguró que trabajan siempre y cuando estén autorizados por el Gobierno Nacional.
El nuevo fiscal de la Corte Penal Internacional, Kharim Khan debe dar continuidad al trabajo realizado por su antecesora, Fatou Bensouda, que asegura que llegó a una conclusión en cuanto al examen preliminar sobre la situación de Venezuela que solo quedó pendiente del anuncio.Fatou Bensouda terminó su período como fiscal de la Corte Penal Internacional el 15 de junio. Desde 2018 dice haber iniciado los trámites para un examen preliminar sobre la situación de Venezuela, cuyas conclusiones no anunció, escudándose en procedimientos legales adelantados por el fiscal del gobierno de Nicolás Maduro, Tarek William Saab. MIRA TAMBIÉN Arreaza y Borrell se reunieron en Turquía durante el Foro Diplomático de Antalya MIRA TAMBIÉN Arreaza y Borrell se reunieron en Turquía durante el Foro Diplomático de Antalya Hoy las ONG Defiende Venezuela, un Mundo sin Mordaza y el Observatorio de Crímenes de Lesa Humanidad se mantienen a la expectativa y exigen al fiscal Kharim Khan que concluya el trabajo que Bensouda asegura haber hecho.En un comunicado las ONG señalan que la culminación del mandato de la fiscal Bensouda sin el esperado pronunciamiento genera interrogantes sobre el examen preliminar, el alcance del proceso y los posibles escenarios. “No obstante, cabe esperar que la decisión respecto a si se inicia o no una investigación formal sobre la situación de Venezuela sea anunciada por el
A 460 días de la pandemia el país tiene un total de 258 mil 140 casos, 16 mil 974 de ellos están activos. En las últimas 24 horas Venezuela sumó mil 278 nuevos casos de Covid-19, los cuales dan los resultados planteados al inicio.El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez dio a conocer la información a través de las redes sociales e informó que la entidad en reportar mayor número de contagios fue Carabobo con 206 casos. MIRA TAMBIÉN Desmienten que el Covid-19 se haya fugado de un laboratorio en Wuhan MIRA TAMBIÉN Desmienten que el Covid-19 se haya fugado de un laboratorio en Wuhan Los demás casos se encuentran distribuidos en los siguientes estados: Barinas 182, Yaracuy 181, Zulia 131, Sucre 108, Apure 97, Falcón 64, Bolívar 59, Caracas 49, Miranda 39, Aragua 22, Monagas 22, Nueva Esparta 14, Portuguesa 13, Lara 10, Trujillo 8, Amazonas 2 y Mérida 1.FallecidosÑáñez también reportó el fallecimiento de 19 personas a causa del virus, los decesos fueron en las siguientes regiones: 2 hombres de 37, 43 años de Anzoátegui 2 hombres de 46, 53 años y 2 mujeres de 63, 76 años de Apure 1 hombre de 36 años de Barinas 1 mujer de 51 años de Carabobo 1 mujer de 50 años de Aragua 2 hombres de 62 años de Delta Amacuro
El General en jefe, Néstor Reverol, vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios y ministro para la Energía Eléctrica este jueves hizo un recorrido en la planta hidroeléctrica del Bajo Caroní Bolívar.Reverol dio a conocer la información en sus redes sociales e indicó que el recorrido es parte del Plan de Supervisión Integral que se ejecuta para la confiabilidad y estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). MIRA TAMBIÉN Cantv restableció servicios a 47 mil 152 suscriptores en el país MIRA TAMBIÉN Cantv restableció servicios a 47 mil 152 suscriptores en el país El ministro también aseguró que la visita se realizó para conversar con los trabajadores y el objetivo es realizar los mantenimientos adecuados para brindar un mejor servicio eléctrico.“Estas acciones permiten potenciar la innovación y el desarrollo de los procesos necesarios para la estabilización y confiabilidad del SEN”, dijo en Instagram.