Desde este domingo 21 hasta el próximo miércoles 24 de febrero, el Polvo de Sahara se estará esparciendo por todo el territorio venezolano empezando por la región oriental, reportó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).A través de su cuenta oficial de Twitter, el organismo escribió “se prevé la llegada de polvo del Sahara desde hoy a nuestro país y al menos por 96 horas más”. MIRA TAMBIÉN Defensorías de Colombia, Perú y Ecuador piden regularización de venezolanos MIRA TAMBIÉN Defensorías de Colombia, Perú y Ecuador piden regularización de venezolanos La también llamada Calima comenzará a apreciarse en horas de la tarde con concentraciones de leves a moderadas, lo cual reducirá la calidad del aire y la visibilidad horizontal, según Inameh.El Polvo del Sahara es una densa nube que transporta diversas partículas provenientes del desierto que dificulta la visualización y podría causar afecciones respiratorias.
Exportar gas venezolano a México para que dicha nación norteamericana pueda tener una “eficiencia energética” es la nueva propuesta que el presidente Nicolás Maduro dio a conocer la noche del viernes en cadena nacional.“Viendo los planes de producción de gas, nosotros deberíamos proponernos ser seguros suministradores de gas a México para su eficiencia energética”, expresó el mandatario durante una visita a Petróleos de Venezuela (Pdvsa). MIRA TAMBIÉN Venezuela e Irán establecieron acuerdos en turismo MIRA TAMBIÉN Venezuela e Irán establecieron acuerdos en turismo Según el jefe de Estado, la estatal petrolera produjo en enero más de 600.000 barriles de petróleo diarios y aspira que se produzca más del doble para terminar el año, según reseña de VTV.Continuando el tema del gas en Venezuela, el mandatario nacional extendió por 12 meses más la emergencia energética con el firme propósito de llegar a los 1,5 millones de barriles diarios.
El presidente de la República Nicolás Maduro en un comunicado a través de su cuenta twitter consideró como un Día Histórico por el inicio de la jornada de inmunización contra la Covid-19 con la vacuna Rusa Sputnik V en nuestro país«¡Es un día histórico! Hoy 18 de febrero iniciamos la primera etapa de inmunización con la Sputnik V, la vacuna más segura del mundo. Todo el personal sanitario, las brigadas médicas, trabajadores sociales, policías, militares y autoridades ¡A vacunarse!”. MIRA TAMBIÉN Médico cirujano es la primera que se vacuna en Venezuela MIRA TAMBIÉN Médico cirujano es la primera que se vacuna en Venezuela Recordó a la población venezolana “aunque este la vacuna deben continuar los cuidados, porque la pandemia no ha terminado”, hasta los momentos se seguirá cumpliendo el método 7+7 para evitar más contagios por el virus.También mencionó que está trabajando incansablemente para proteger la salud de los venezolanos, por eso la jornada de vacunación se inició con el personal médico, de enfermeras, personas que están en las calles, porque son las más expuestas.En una segunda opción a los educadores del país para brindar a los estudiantes un regreso a «clases seguro y exitoso». A la lista de inmunización le sumo a los alcaldes, gobernadores y diputados de la Asamblea Nacional (AN), porque su trabajo requiere salir a la
Este jueves comenzó el proceso de inmunización al personal médico de los estados, La Guaira, Caracas y Miranda, y luego se extenderá por todo el territorio nacional, así lo manifestó la vicepresidenta Delcy Rodríguez.El gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez indicó que la inoculación inició con el personal sanitario, obreros, las personas que están desplegadas casas por casa y los 56 hoteles sanitarios que atendieron a todos los pacientes contagiados por la pandemia del coronavirus. MIRA TAMBIÉN Cáritas Venezuela inicia Campaña Compartir 2021 MIRA TAMBIÉN Cáritas Venezuela inicia Campaña Compartir 2021 Rodríguez manifestó su alegría, porque la jornada dio apertura vacunando a Glendy Rivero, médico cirujano de esa entidad, convirtiéndose en la primera persona en recibir la dosis de inmunización, que llegó a Venezuela desde Rusia el pasado sábado 13 de febrero. “Estamos dando una batalla heroica por la vida y la salud de toda nuestra Venezuela, junto a países amigos como Rusia”, manifestó el gobernador. De igual modo el presidente de la república Nicolás Maduro, también se manifestó en sus redes sociales, felicitando a Rivero por su acto de valentía en “protegerse y poder seguir trabajando por la salud de los venezolanos”.
Para el ministro del poder popular para la defensa, Vladimir Padrino López, Colombia se ha convertido “gracias al gobierno del presidente Iván Duque” en un centro de conspiración para atentar contra Venezuela.“Desde allí se ha organizado un continuo y descarado injerencismo, atroces intentos de magnicidio e incursiones armadas en las costas venezolanas bajo contratos mercenarios; estas últimas, precisamente en momentos cuando las instancias internacionales pedían un cese de hostilidades debido a la COVID-19”, expresó en un comunicado el también vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz. MIRA TAMBIÉN Cáritas Venezuela inicia Campaña Compartir 2021 MIRA TAMBIÉN Cáritas Venezuela inicia Campaña Compartir 2021 Dichas palabras las ofreció en respuesta a las denuncias recientes de Duque sobre supuestas incursiones de funcionarios venezolanos en territorio colombiano.A esto, López aclaró que el gobierno de Maduro “solo ha intervenido en el conflicto de ese país como mediador, a solicitud del propio Gobierno colombiano, con la finalidad de buscar la solución de pacífica entre las partes”.“Como parte de ese titánico esfuerzo, ha establecido los contactos pertinentes con ambas partes, respetando en todo momento el principio de autodeterminación de los pueblos y las normas del derecho internacional”, agregó en el texto.Contrario de ello, el Alto funcionario señaló que el gobierno de Duque habría preparado para el 31 de enero un nuevo acto terrorista para atentar contra la
El entierro de la sardina es una tradición que tienen los habitantes de Naigutá, estado La Guaira, desde hace 62 dos años y este año por primera vez no recorrió las calles por la pandemia del coronavirus.El “popular entierro de la sardina” lo hacen todos los miércoles de ceniza como inicio de la cuaresma para «dar gracias por las bendiciones del mar, tierra y trabajo del hombre». Los creyentes se visten de viudas y este 2021 la concentración inició a las 12 del mediodía frente al Centro de Acopio de Pescadores, en el casco central de esa localidad. MIRA TAMBIÉN MP desveló en tres años más de 28 casos de corrupción en PDVSA MIRA TAMBIÉN MP desveló en tres años más de 28 casos de corrupción en PDVSA Víctor Quintero cultor y fundador de esta tradición comentó que están elaborando un documento para hacer la solicitud que se declare como patrimonio cultural “Nos faltan tres años más de trabajo. Ya contamos con el visto bueno del Ministerio de Cultura, así como el declaratorio de patrimonio por parte de instituciones y del gobierno local, regional y nacional”.
Luego que el presidente Nicolás Maduro anunciara la extensión de la flexibilización, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) informó este jueves 18 de febrero que se mantendrá laborando hasta el domingo 21 en las en las siguientes rutas: Porlamar-Maiquetía, Porlamar-Valencia, Porlamar-Maracaibo y Puerto Ordaz-Canaima.Esta información la dio a conocer el organismo en su cuenta Twitter, donde anuncia que seguirán las operaciones comerciales para garantizarles seguridad a sus pasajeros y continuar brindando apoyo al Ministerio del Poder Popular para el Transporte en estos momentos de pandemia. También recordó que, para fortalecer la garantía de seguridad de los usuarios, cumplirán con las medidas preventivas contra la Covid-19. MIRA TAMBIÉN MP desveló en tres años más de 28 casos de corrupción en PDVSA MIRA TAMBIÉN MP desveló en tres años más de 28 casos de corrupción en PDVSA
El Gobierno venezolano se ha trazado como meta para este año inmunizar al menos a 70 por ciento de la población con las vacunas contra el coronavirus.El anuncio fue hecho este jueves 18 de febrero por la Vicepresidenta Ejecutiva de la nación, Delcy Rodríguez, durante una rueda de prensa ofrecida con motivo del inicio del plan nacional de vacunación contra la pandemia. MIRA TAMBIÉN Falleció médico neumólogo por Covid-19 en Táchira MIRA TAMBIÉN Falleció médico neumólogo por Covid-19 en Táchira Destacó que las primeras 100 mil vacunas rusas Sputnik V que llegaron a Venezuela esta semana fueron distribuidas en todo el país para iniciar la vacunación del personal de Salud que se encuentra en la primera línea de combate contra la Covid-19, tales como médicos, enfermeras, paramédicos, personal administrativo y trabajadores de mantenimiento).Suficientes vacunasEntre tanto, el ministro para la Salud, Carlos Alvarado, hizo un llamado a la población para que confíe en el plan integral de inmunización que inició el Gobierno nacional.“Venezuela dispondrá de vacunas suficientes para inmunizar a la población. No deben preocuparse porque llegaron solo 100 mil vacunas Sputnik V. Tenemos aseguradas 10 millones de dosis que irán llegando con regularidad los próximos días. Además, nuestro gobierno tramita la adquisición de algunas de las que se están produciendo en otros país, como China, para completar el abanico de
Este miércoles Petare, festejó sus 400 años volando papagayos. Esta población agrupa aproximadamente a más de 1 millón de habitantes.Como parte de la celebración realizaron una misa, actividades recreativas con los niños, música en vivo, exposiciones artísticas. Todas las personas que asistieron cumplieron con las medidas de bioseguridad. MIRA TAMBIÉN Prorrogan estado de Alarma por Covid-19 en Venezuela MIRA TAMBIÉN Prorrogan estado de Alarma por Covid-19 en Venezuela Ismer Mota fue uno de los pintores que asistió al evento, con sus obras llenó varias calles, manifestó su entusiasmo y amor al arte y al barrio caraqueño, “Le dedico mi arte, mi persona como ser humano, me gustaría que le fuera bien a Petare”.Como Mota estuvieron presentes varios artistas plásticos, trabajadores de la comunidad e integrantes de varias misiones.Andrés Schloeter, director de la organización Alimenta la Solidaridad, manifestó que a pesar todos los contratiempos se pudo realizar la celebración de los 400 años, los cuales no se podían dejar pasar por alto, “En medio de tantas dificultades, podemos celebrar y agradecer el trabajo de tanta gente”.También explicó que la iniciativa busca “empoderar a las madres y a los niños” del barrio para “que tengan esperanza, que se sientan libres” y los anime a trabajar por “ese Petare que podemos construir”.
Falleció medico neumólogo adscrito al Seguro Social de San Cristóbal, se trata del doctor Alejandro Jaimes Bolívar quien padecía Covid-19. La información fue aportada por La Prensa del Táchira MIRA TAMBIÉN Murió neurocirujano por Covid-19 en el Zulia MIRA TAMBIÉN Murió neurocirujano por Covid-19 en el Zulia Jaimes, era oriundo del municipio Pedro María Ureña, y Jefe del área de tuberculosis del hospital San Antonio del Táchira, destacado como un excelente profesional entregado con amor a su carrera.Compañeros de trabajo lamentaron su pérdida «Luchaste hasta el final». Además indicaron que hasta la fecha los fallecidos en el personal de salud son 18 en esa entidad.
Siguiendo con la línea de anuncios, la tarde de este miércoles, el presidente Maduro, también aseguró que será para el mes de abril cuando Venezuela cuente con nuevo Consejo Nacional Electoral, que para ello ya se adelantan algunas diligencias.El jefe de Estado, Nicolás Maduro, informó que a partir del mes de abril el país contará con «un nuevo Consejo Nacional Electoral equilibrado y justo» reportó Globovisión a través de su cuenta twitter. MIRA TAMBIÉN Choferes expresan desconfianza en el cobro del pasaje electrónico MIRA TAMBIÉN Choferes expresan desconfianza en el cobro del pasaje electrónico Por otra parte el presidente acotó que con esto, lo que se busca es fortalecer las instituciones democráticas.En tal sentido, resaltó que recientemente la Asamblea Nacional juramentó a los integrantes del Comité de Postulaciones Electorales que elegirán a los nuevos rectores del CNE para un lapso de siete años, como lo establece la Constitución.En materia electoral, el presidente refirió que recientemente la Oposición propuso el desarrollo de un megaproceso electoral que implique la elección de gobernadores y alcaldes. Al punto dijo, que le parece una excelente idea y que comenzarán a trabajar en ello «respaldamos la propuesta, de que ambos procesos se desarrollen en un mismo día».
Como lo indica el artículo 339 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: “El decreto que declare el estado de excepción en el cual se regulará el ejercicio del derecho cuya garantía se restringe, será presentado, dentro de los ocho días siguientes de haberse dictado, a la Asamblea Nacional o a la Comisión Delegada”.La sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este miércoles 17 de febrero declaró la constitucionalidad del estado de emergencia por la Covid-19, mediante el Decreto N° 4.428, relatado por el jefe de Estado Nicolás Maduro, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.614 Extraordinario del 30 de enero de 2021. MIRA TAMBIÉN En las próximas horas iniciará el proceso de vacunación en Venezuela MIRA TAMBIÉN En las próximas horas iniciará el proceso de vacunación en Venezuela La que indica: “(…) mediante el cual se prorroga por 30 días el Estado de Excepción de Alarma en todo el Territorio Nacional, a fin de mitigar y erradicar los riesgos de epidemia relacionados con el coronavirus (Covid-19)”.Por otro lado agregó la sentencia N° 0006-2021 de la Sala Constitucional en exposición del magistrado Juan José Mendoza Jover, donde declara “el referido decreto entró en vigencia desde que fue dictado y que su legitimidad, validez, vigencia y eficacia jurídico-constitucional se mantiene irrevocablemente incólume”,
En rueda de prensa realizada este miércoles 17 de febrero, el presidente de la República Nicolás Maduro, anunció que el jueves 18 del mes en curso, iniciará el proceso de vacunación masiva en todo el país. Reiterando que se vacunará al personal de salud, grandes misiones y los sectores más vulnerables.«Vamos a vacunar primero al personal médico y sanitario, a todo el personal de trabajo social, a los cuerpos de seguridad y a autoridades», dijo. MIRA TAMBIÉN Nicolás Maduro extendió la flexibilización hasta el 21 de febrero MIRA TAMBIÉN Nicolás Maduro extendió la flexibilización hasta el 21 de febrero Además Maduro anunció, «Hemos planificado la vacunación masiva en una etapa avanzada para el mes de abril, porque llegarán al país 10 millones más de vacunas rusas.Agrego que hasta los momentos la única dosis aprobada por Venezuela es la Sputnik V y que se están evaluando otras vacunas internacionales, quien tomará la decisión de adquirir otras inyecciones será el Instituto Nacional de Higiene.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, este miércoles 17 de febrero mediante una rueda de prensa de medios internacionales, anunció la extensión de la semana de flexibilización hasta el domingo 21. Recordando al pueblo venezolano a no bajar la guardia y seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad para evitar más contagios en el país.“No debemos nunca bajar la guardia. El uso de la mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos son importantes medidas de prevención que debemos mantener”. MIRA TAMBIÉN Relatora de ONU afirma que deterioro del salario venezolano es consecuencia de las sanciones MIRA TAMBIÉN Relatora de ONU afirma que deterioro del salario venezolano es consecuencia de las sanciones Recordó a la población a seguir manteniendo las charlas de prevención contra el coronavirus, debido a que la pandemia no ha terminado, pese a que existen las vacunas «El Covid-19 se quedará por mucho tiempo».“Venezuela tiene un sistema que responde a un Estado social de bienestar para garantizar la salud, la educación, la cultura, la vivienda, el derecho a la alimentación, el derecho al trabajo y el vulnerado derecho al ingreso», relató el Mandatario Nacional.
El presentador del programa «Los Inmaduros» transmito por Youtube y también periodista dio positivo al Covid-19.La información que la dio a conocer este lunes 15 de febrero la productora de su programa de radio Yesenia Balza mediante su cuenta Twitter. MIRA TAMBIÉN Vladimir Villegas confirma tener Covid-19 MIRA TAMBIÉN Vladimir Villegas confirma tener Covid-19 «Como productora de Noticias Condimentadas, espacio radial que transmite la @Romantica889 del circuito FM Center, informo que su conductor @kicobautista dio positivo al COVID-19 y el programa no podrá salir al aire. Esperemos su pronta y segura recuperación»,Todavía Kiko, no se ha manifestado por ningún medio, por lo que se desconoce sus estado de salud o si se encuentra internado que algún centro hospitalario.
Los estudiantes de La Universidad del Zulia (LUZ), Darwing Durán, Andrea Ferrer (capitana), Ramiro Villalobos y Víctor Rojas representaron a LUZ en el PetroBowl World Championship 2020, cursantes de la carrera Petróleo.Ganaron el 4to lugar en la competencia PetroBowl World Championship 2020, que reúne a estudiantes universitarios para debatir sus conocimientos en las áreas de ingeniería de petróleo y gas. MIRA TAMBIÉN En Venezuela el carnaval se celebra con alegría y tambor MIRA TAMBIÉN En Venezuela el carnaval se celebra con alegría y tambor Este campeonato se realizó de forma virtual en enero, quien organizó el evento fue la Sociedad de Ingenieros Petroleros Internacional SPE por sus siglas en inglés y enfrenta a equipos estudiantiles entre sí en una competencia de cuestionarios de ritmo rápido.Los representantes de la casa de estudios ocuparon el cuarto lugar del evento, posicionando a la universidad como una de las cuatro mejores universidades élite en las áreas ya mencionadas.Según Andrea Ferrer para ella, “Significa un logro bastante grande para nosotros. Lo más bonito es que hemos podido motivar a las nuevas generaciones a participar. Nos enorgullece que estamos dejando el nombre de la universidad y del país en alto, incluso de la región porque dos universidades Latinoamericanas están entre las mejores”.En cambio, también mencionaron que a pesar de las circunstancias que presenta la LUZ, no
Este jueves 11 de febrero en las calles de San Victorino, en el Socorro, Colombia, dos féminas agredieron con un arma blanca a la venezolana Dayana Katerina Jiménez, 39 años de edad.La policía colombiana, presume que fue por dramas pasionales, porque una persona cercana a la muchacha relató. “Vivió un tiempo en el pueblo, pero regresó a Venezuela y en la distancia inició una relación sentimental con el que sería la expareja de una de las jóvenes que la asesinó. La pelada estaba ardida porque la habían cambiado por la venezolana y cobró venganza”. MIRA TAMBIÉN Arrollado por un tren muere venezolano en Argentina MIRA TAMBIÉN Arrollado por un tren muere venezolano en Argentina Las homicidas correspondían a las edades de 20 y 21 años; todavía no hay informaciones seguras de lo ocurrido, dicen que las dos mujeres sorprendieron a la venezolana cuando se encontraba sentada en el centro de la localidad, sin piedad una de ellas la apuñaló por la espalda.Otra versión revela que las victimarias la golpearon, cuando las jóvenes con el cuchillo sin compasión cortaron a Dayana por el cuello, brazo y estómago.En el momento que los cuerpos policiales hicieron acto de presencia la víctima se encontraba agonizando, llegando al Hospital Regional Manuela Beltrán sin signos vitales.Las agresoras inmediatamente salieron huyendo, pero los testigos no perdían sus pasos,
El municipio Acosta, ubicado al norte del estado Monagas, conocido por las imponentes Puertas de Miraflores consideradas una de las mejores paredes en roca natural para escalar en el mundo ya que poseen desde los niveles más básicos hasta rutas que desafían a los más expertos. Para esta temporada de carnaval, no dejará de ser la primera opción de los monaguenses.El municipio cuenta con otros atractivos naturales como lo son: Poza azul, la neverita, el río más corto del mundo que lleva por nombre Mapurite, poza de Marlene.También puedes hospedarte en el Campamento Abuela Isabel, ubicado en Boca de Quebrada, en el pueblo de Miraflores conformado por grandes árboles y los ríos que están a su alrededor, te permiten estar en un clima húmedo.Cuentan con actividades recreativas como: escalada en roca, realizada en las Puertas de Miraflores, senderismo al Cerro El Salto, que te permite la vista a la Serranía del Turimiquire. Además puedes contemplar las estrellas con fogata, chocolate, café y té que ofrece este sitio recreacional.Recuerda que trabajan bajo los cumplimientos de las medidas de seguridad, puedes encontrarlos en sus redes sociales como: @campamentoabuelaisabel
El canciller de la República Jorge Arreaza, en su cuenta Twitter el pasado sábado, extendió sus saludos al nuevo Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Karin Khan.
Este domingo 14 de febrero el Papa Francisco agradeció al pueblo colombiano el noble gesto que tuvo con los venezolanos al crear un Estatuto de Protección Temporal para los migrantes venezolanos.“Me uno a los obispos de Colombia al expresar reconocimiento por la decisión de las autoridades colombianas de implementar el Estatuto de Protección Temporal para los migrantes venezolanos presentes en el país”, comentó el papa Francisco. MIRA TAMBIÉN Elecciones catalanas con 12% menos de participación en comparación con el 2017 MIRA TAMBIÉN Elecciones catalanas con 12% menos de participación en comparación con el 2017 El presidente Iván Duque hizo énfasis de impulsar este proyecto dedicado a todos los venezolanos se vieron en la necesidad de migrar hacia otros países para mejor su calidad de vida por la situación económica que atraviesa Venezuela. Duque comentó que la intensión es controlar la migración ilegal.Es importante destacar que el reconocimiento lo hizo con unas bonitas palabras al Gobierno de Colombia, durante su homilía este domingo. “Esta iniciativa puede favorecer “la acogida, protección e integración de los migrantes”.“Esto no lo hace un país riquísimo y muy desarrollado, sino uno con muchos problemas de desarrollo, de pobreza, de paz tras casi setenta años de guerrilla. Pero con este problema ha tenido la valentía de mirar a esos inmigrantes y hacer ese estatuto. Gracias Colombia, gracias”.El
En el transcurso de la mañana de este sábado informaron a través de las redes sociales de los directivos de la organización Foro Penal, que fueron liberados los 12 indígenas detenidos en la cárcel del Rodeo II, ubicada en el estado Miranda, estos serán trasladados a Santa Elena de Uairén, Bolívar, donde deberán dar cumplimiento a las medidas sustitutivas de libertad que hasta los momentos se desconocen.
El presidente de la república Nicolás Maduro, este sábado inició la entrega del Bono de Carnaval para los venezolanos todavía no sé conoce el monto del beneficio. La entrega tendrá lugar entre los días 13 y 20 de febrero del 2021.A los usuarios de la plataforma Patria llegará un mensaje de texto a través del número 3532 con el siguiente citado. MIRA TAMBIÉN Sudeban asegura no haber autorizado puntos de ventas para tarjetas internacionales MIRA TAMBIÉN Sudeban asegura no haber autorizado puntos de ventas para tarjetas internacionales “El método 7+7 nos permitió unas navidades seguras y en este mes de febrero vamos a tener unos carnavales seguros, dedicados a los niños y niñas” dijo Maduro al anunciar el beneficio que se recibe a través de la plataforma.
Orlando Abreu Suárez de 27 años, es el nombre del venezolano que fue asesinado en Perú. Si bien el hecho se produjo el 24 de enero en la ciudad de Trujillo, Perú, no fue sino hasta este viernes 12 cuando el video del homicidio salió a la luz y se hizo viral.Este viernes 12 de febrero, se difundió un video por las redes sociales, donde se puede notar los hechos de lo ocurrido. En medio de la discusión Orlando trataba de conversar, mientras se protegía con una silla, a “cara cortada” nada lo detuvo hasta que mató a sangre fría al muchacho. MIRA TAMBIÉN Se quemó con leche caliente niña de 10 meses MIRA TAMBIÉN Se quemó con leche caliente niña de 10 meses Orlando Abreu Suarez de 27 años trabaja de forma ambulante por las calles de esta localidad se presume que el asesino alías “Cara cortada” el cual pertenece a una banda dedicada a extorsionar a los vendedor informales, cobro la vida del venezolano por no pagar su cupo.Abreu se encontraba con otros compañeros quienes lo trasladaron al Hospital Belén, según llegó con signos vitales y horas después falleció.Según el medio Noticias De Aquí, indica que el asesino de Orlando Abreu ya se encuentra privado de libertad.
Una comisión de expertos rusos llegará la próxima semana a Venezuela “para abordar todo lo relacionado a la llegada de la vacuna Sputnik V al país”, dijo este viernes el protector de Táchira, Freddy Bernal.Según lo reseñado en Twitter por la Prensa del Táchira, Bernal mencionó “se tratará además todo lo relacionado a quienes serán los primeros en recibir la dosis” en su programa radial “Reporte Bernal”. MIRA TAMBIÉN Siguen las protestas por mejoras del salario mínimo MIRA TAMBIÉN Siguen las protestas por mejoras del salario mínimo “La gobernadora está desaforada”“Piense lo que usted dice y las consecuencias de carácter penal. El hecho de que sea gobernadora no le permite decir lo que se le ocurra. Debería pedir asesoría a sus abogados sobre improperios e injurias que dice”, fueron palabras de Freddy Bernal en respuesta a Laidy Gómez.El protector de Táchira asegura que al llegar a la región para dirigir “San Cristóbal era una inmundicia de basura y gusanos y ella (la gobernadora) no hacía nada”. “El Protectorado es el que recoge la basura, bachea y hace desmalezamiento de plazas y avenidas”, afirmó.
Venezuela conmemora todos los 12 de febrero el día de la Juventud, y esto es en honor a los jóvenes que participaron en la batalla que comandaba José Félix Ribas y Vicente Campo Elías en 1814.Luego de dejar protegida a Caracas, Ribas decidió convocar aproximadamente Mil 500 hombres para enfrentarse con 2 mil 500 soldados del Ejército realista de Boves; una diferencia abrumadora en cuanto al número de soldados. MIRA TAMBIÉN Maduro felicita a China por año del Buey MIRA TAMBIÉN Maduro felicita a China por año del Buey Entre ellos participaron un grupo de estudiantes y seminarista en la lucha sangrienta que luego tuvieron el inesperado triunfo que marcó la historia independentista.La batalla inició aproximadamente a las 8 de la mañana y en horas de la tarde no se había definido la contienda, Ribas motiva a sus tropas con lemas “En esta jornada que será memorable, ni aún podemos optar entre vencer o morir: ¡necesario es vencer! ¡Viva la República!”. Gracias a la tenacidad y el espíritu de lucha que los inspiraba, aquellos jóvenes sin experiencia de lucha pudieron obtener la victoria ante un ejército formidable.Simón Bolívar reconoció a José Félix como el “Vencedor de los tiranos”, luego el presidente Joaquín Crespo el 13 de febrero 1895 creó un monumento en el lugar de la batalla en honor al
En apoyo a la República Popular China, el mandatario Nacional Nicolás Maduro, felicitó al país asiático por el inicio del año nuevo lunar a realizar su celebración este 12 de febrero, considerándose una de las fiestas más largas, teniendo una duración de 15 días y es equivalente a combinar, Acción de Gracias, Navidad y año Nuevo. En el 2021 le dicen adiós la rata y reciben al Buey del metal, que simboliza trabajo, fortaleza y dedicaciónDebido al apoyo que ha brindado el país asiático a Venezuela en la lucha contra la pandemia del coronavirus. La Cancillería Venezolana, reafirma los lazos de convenio con China para fortalecer los vínculos de hermanada, amistad y que traerán resultados positivos para el trabajo de compañerismo para ambos pueblos. MIRA TAMBIÉN La Guaira prepara actividades recreativas para carnaval MIRA TAMBIÉN La Guaira prepara actividades recreativas para carnaval Por otro lado reconoce la voluntad inquebrantable que ha tenido el Gobierno de China con los venezolanos al resolver los asuntos internos sin ninguna intervención extranjera, lo que es importante para el afianzamiento de la paz en el país.El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Pueblo y el Gobierno venezolano, felicita a la República Popular China por el inicio del Año Nuevo Lunar bajo el signo del Buey de Metal, símbolo
Hasta el próximo sábado 13 de febrero la plataforma Patria estará otorgando el Bono contra la Guerra Económica, correspondiente al mes de febrero del presente año asignado a los pensionados.El complemento económico que comenzó a ser entregado el pasado miércoles podría tener un monto superior a 2 millones 500 mil, dicha cantidad fue dada a los beneficiarios en el mes de enero. Los usuarios recibirán un mensaje de texto enviado por el sistema Patria a través del número 3532 o por la aplicación VeMonedero. MIRA TAMBIÉN Clase obrera presenta propuestas de mejoras económicas a la AN MIRA TAMBIÉN Clase obrera presenta propuestas de mejoras económicas a la AN
En el reporte de las últimas 24 horas la Vicepresidenta Delcy Rodríguez informó la noche este miércoles que el país registró 360 nuevos casos de transmisión comunitaria y 20 importados.De igual manera anunció el fallecimiento de 6 personas a causa del coronavirus, 2 hombres de 62 y 67 años, pertenecían al estado Miranda, 1 mujer de 73 y 1 hombre de 69 años Aragua, 1 hombre de 78 años Mérida y 1 mujer de 42 años en Barinas. MIRA TAMBIÉN Muertes por coronavirus bajaron 10 % la semana pasada según OMS MIRA TAMBIÉN Muertes por coronavirus bajaron 10 % la semana pasada según OMS Lo que asciende a un total de 131 mil 476 casos de Covid-19, pacientes recuperados 123 mil 411 (94%), casos activos actuales 6 mil 812 y Mil 253 fallecidos.La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, escribió en las redes sociales que “A 332 días del #COVID-19 en Venezuela, el compromiso del Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha sido proteger la salud del pueblo y salvar la vida de los contagiados. Con más de 5 millones 6 mil desinfecciones en la Misión Venezuela Bella garantiza espacios limpios y bioseguros en el país”.
Un sismo de 3.1 se registró Funvisis al sur del estado Monagas, la noche de este martes.Específicamente a las 10:26 minutos de la noche. La información fue reportada en la cuenta de Twitter de Funvisis.Al momento no se reportan daños colaterales. El temblor reporta su epicentro a unos 57 kilómetros al sur de Puerto Ordaz, con longitud de 62.477 O.
El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), notificó a los venezolanos la reactivación del operativo “Ponte al día con tu vehículo”, para que la base datos de los automóviles estén actualizadas y que los usuarios puedan generar sus trámites sin ninguna dificultad.Además contarán con la participación de entes policiales como: Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), de la Defensa Pública y el Servicio Autónomo de Registros y Notarías. MIRA TAMBIÉN Inameh prevé posibles precipitaciones en gran parte del país MIRA TAMBIÉN Inameh prevé posibles precipitaciones en gran parte del país El operativo estará funcionando desde las 8:30 a.m. a 2:00 p.m. durante las semanas de flexibilización, en las oficinas regionales del INTT, a excepción de las sedes de IPSFA, Puerto Cumarebo, Churuguara y Mene Grande.Requisitos de “Ponte al día con tu vehículo”Tener papeles del vehículo y Planilla Única de Trámites con sus respectivos pagos de aranceles en línea.Luego el ciudadano será atendido por un funcionario para verificar su documentación y le indica pasar por la primera, estación del circuito.El usuario debe registrar su vehículo en la PNB Y CICPC, los cuales verificaran el serial y constancia de revisión vehicular, de no poseerla los aranceles de este documento se podrá cancelar por punto de venta.Defensa publica, la persona declara y la procedencia del vehículo