Después del último reporte de Maduro sobre el coronavirus con el reconocimiento de 614 nuevos casos la realidad venezolana frente a la pandemia no resulta alentadora, la ONG Médicos Unidos por Venezuela con su balance con la cantidad de personal de salud fallecido , 378 y las alertas hechas por la Sociedad Venezolana de Medicina Interna el panorama no es nada alentador y se torna bien preocupanteVirginia Salazar, presidenta de la Sociedad Venezolana de Medicina advirtió que, si alguien necesita ser atendido, independientemente de que tenga los recursos, no va a poder serlo tan de inmediato porque no hay camas disponibles. MIRA TAMBIÉN Monagas recibió más de 2 mil frascos de las “Gotas Milagrosas” Carvativir MIRA TAMBIÉN Monagas recibió más de 2 mil frascos de las “Gotas Milagrosas” Carvativir La segunda oleada de la pandemia está en Venezuela. Coincide con la aparición de la cepa brasileña, cuya característica principal es la transmisibilidad. La situación ha hecho que los centros de salud públicos y privados estén al límite y no den abasto en la atención de los pacientes con coronavirus.“Los que tenemos vida en los hospitales vemos cómo la capacidad de atención de los pacientes con coronavirus está limitada. La capacidad de atención se ha superado en la mayoría de los centros de salud y las clínicas privadas”, indicó Virginia SalazarIndicó
Las primeras vacunas en llegar a Venezuela, a través del mecanismo Covax, será la AstraZeneca, así lo dio a conocer la Organización Panamericana de la Salud (OPS) este martes 22 de marzo.El director del Departamento de Preparación para Emergencias y Desastres de la OPS, Ciro Ugarte, confirmó en las redes sociales que el país, podrá tener acceso a la dosis AstraZeneca, fabricada en Corea del Sur. MIRA TAMBIÉN En Táchira prohíben el transporte hacia la frontera por cuarentena radical MIRA TAMBIÉN En Táchira prohíben el transporte hacia la frontera por cuarentena radical “Las vacunas que están previstas, en primer lugar, son las vacunas de AstraZeneca, que son producidas en Surcorea. Es decir, no son las vacunas que no han presentado potenciales efectos adversos que han sido aclarados por la autoridad reguladora de Europa y también por la OMS”, comentó.Ugarte planteó que este paso es gracias al esfuerzo del Ministerio de Salud, sociedades científicas y otros factores gubernamentales que le permitieron al país poder obtener esta dosis, para continuar con la jornada de inmunización del Covid-19 en el territorio nacional.El dinero será transferido en las cuentas del Departamento del Tesoro norteamericano a la OPS y a la Unicef, “este es un primer paso, el pago de los 18 millones de dólares es una medida que está en marcha” dijo Ugarte.
Ante la fuerte crisis de contagios que enfrenta Brasil de la P.1 y P.2 del coronavirus, el Gobierno venezolano, reiteró su apoyo al país, con la finalidad de combatir el virus.El mensaje fue publicado este lunes, por el canciller de la república, Jorge Arreaza, expresando que los equipos consulares de Belém do Pará y Boavista, están disponibles para ayudar. MIRA TAMBIÉN Establecen horario de movilización durante la cuarentena radical en Zulia MIRA TAMBIÉN Establecen horario de movilización durante la cuarentena radical en Zulia “Ratificamos la disposición de Venezuela, de cooperar y ayudar al hermano pueblo vecino de Brasil a enfrentar la crisis sanitaria y humanitaria generada por el #Covid-19. Nuestros equipos consulares de Belém do Pará y Boavista esperan por las coordinaciones logísticas necesarias”.Según el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass), asegura que Brasil es el país de Latinoamérica con altos números de contagio por el virus. Hace una semana el país reportó 2 mil 171 muertes diarias, siendo esta cifra más elevada desde el inicio de la pandemia.
El síndrome de Down no es una enfermedad, es una alteración genética, que se produce por la presencia de un cromosoma extra. Las personas con esta condición tienen tres cromosomas en el par 21 en lugar de los dos que existen habitualmente. Por eso, también se conoce como trisomía 21.El síndrome de Down recibe su nombre por el médico británico, John Langdon Haydon Down, que en 1866 describió por primera vez las características clínicas, aunque desconocía las causas de esta condición. La trisomía 21 no sería descifrada hasta 1958 por el genetista francés Jérôme Lejeune. MIRA TAMBIÉN Aspiran aplicar la Antiamarílica a más 19 mil residentes de Caripe MIRA TAMBIÉN Aspiran aplicar la Antiamarílica a más 19 mil residentes de Caripe La razón de que el 21 de marzo sea la fecha escogida, radica en que es el día 21 del mes número tres, lo cual simboliza la trisomía del cromosoma 21, originaria del Síndrome de Down.Hasta ahora no hay explicación de por qué existe material genético extra en estas personas, aunque se sospecha que puede deberse a un proceso de división defectuoso que da como resultado un cromosoma más, llamado trisomía 21.Existen factores de riesgo que indican una mayor probabilidad de que se desarrolle: Edad avanzada de la madre, que los padres sean portadores de la translocación genética para
El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó la noche de este sábado, 1.161 casos de coronavirus en las últimas 24 horas. Esta es la cifra más alta desde el 9 de septiembre, cuando el país reportó 1.188 contagios en un día.Las entidades con mayor número de casos fueron Caracas (225), Anzoátegui (226), Miranda (191) y Vargas (121). Con estos nuevos, la nación registra un total de 150.306 casos. MIRA TAMBIÉN Venezuela registra el pico más alto desde septiembre por casos de coronavirus MIRA TAMBIÉN Venezuela registra el pico más alto desde septiembre por casos de coronavirus Ñáñez precisó que 1.151 casos son comunitarios mientras que seis son importados de República Dominicana, México, Panamá y Turquía. Todos ingresaron por el estado Vargas.Asimismo señaló que ocho pacientes fallecieron a causa del virus, por lo que el total de decesos asciende a 1.483. 4 de las víctimas mortales se registraron en Caracas, 2 en Anzoátegui, 1 en Lara y 1 en el estado Zulia.El funcionario de la administración de Nicolás Maduro, explicó que solo en la capital del país han muerto 30 personas en los últimos 10 días. Apuntó que los casos activos se ubican en 2.582.“No estamos cumpliendo las medidas de bioseguridad cuando llegamos al hogar, estamos convocando fiestas, reencuentros, cenas (…) esto es contraproducente, estamos generando focos de contagio
La Confederación Sindical Internacional (C.S.I.) acreditó a la CTV- para su participación en la asamblea anual del consejo de administración de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) que se desarrolla en Ginebra, Suiza desde el 15 de marzo 2021 y donde se revisará y discutirá entre la representación de los trabajadores, empleadores y gobiernos de sus Estados miembros este sábado: 20 marzo 2021 el informe de la comisión de encuesta, el caso Venezuela.Resaltando que en la reunión del próximo sábado la O.I.T. inspeccionará el comportamiento del gobierno Venezolano exigido desde el año 2020 en el cumplimiento de los convenios internacionales firmados por la República en materia laboral los cuales poseen rango constitucional y son de obligatorio e inmediato incumplimiento; relativos a la instalación de la comisión tripartita, la libertad sindical y la liberación de los dirigentes sindicales y trabajadores encarcelados por reclamar sus derechos laborales, sociales y políticos.La CTV- Monagas los sindicatos, gremios y asociaciones afiliadas se mantienen atentos y alertas del curso la deliberaciones y conclusiones de estas importantes y determinantes reuniones.«En decisión nerviosa y tardía Gobierno anula memorándum 2792»Gracias a la presión del movimiento de los trabajadores organizados, la Consultoría Jurídica del Ministerio del Trabajo anuló el memorándum 2792 emanado el 11 de octubre del 2018, emitido en su momento por el Ministerio del Trabajo y que es
“Venezuela constituye una de las crisis más grandes en el mundo en este momento en materia de inmigración”, así lo afirmo Karina Gould quien se convirtió en la ministra más joven en la historia de Canadá en 2017 cuando asumió la cartera de Instituciones Democráticas. Poco después, fue la primera en tener un hijo durante su mandato. Fue hace tres años, el 8 de marzo. “Me gusta decir que nació feminista”. Gould es ministra de Desarrollo Internacional desde 2019.La ministra canadiense reconoce el liderazgo de España, que organizó la primera conferencia de países donantes para esta emergencia. Y Canadá va a celebrar la segunda este junio, ratifica que a finales de este ano 2021 Venezuela se transformaría en la crisis migratoria más grande del mundo. MIRA TAMBIÉN Saime suspende cedulación de menores hasta nuevo aviso MIRA TAMBIÉN Saime suspende cedulación de menores hasta nuevo aviso Preguntada si en estos momentos hay una atención debida para esta inmigración considera que no recibe tanta atención como otras porque muchos de los migrantes se están integrando en países vecinos de Venezuela, como Colombia, Perú, Trinidad y otros de la región. Los están recibiendo y dando la bienvenida, pero también suponen una presión para los sistemas de salud, de educación y de servicios sociales en economías que todavía están afectadas por la pandemia. Queremos
Un cargamento con 19 toneladas de ayuda humanitaria fue destinado por Venezuela hacia Bata, capital económica de Guinea Ecuatorial devastada por las cuatro explosiones registradas el pasado 7 de marzo.Según informó la Cancillería venezolana, al viceministro para África, Yuri Pimentel, lo encargaron de llevar los insumos a la nación centroafricana. MIRA TAMBIÉN Cuatro explosiones causan devastaciones en Bata de Guinea Ecuatorial MIRA TAMBIÉN Cuatro explosiones causan devastaciones en Bata de Guinea Ecuatorial “En nombre del Presidente Nicolás Maduro y el pueblo venezolano, el viceministro para África, Yuri Pimentel, llevó al pueblo de Guinea Ecuatorial ayuda humanitaria tras conocer de la gran explosión ocurrida en la ciudad de Bata el pasado 7 de marzo”, escribió la Embajada en su cuenta Twitter. Al menos 100 muertos y más 600 heridosOcho días han transcurrido desde que cuatro explosiones (tres en cadena y uno dos horas después), devastaron gran parte de la ciudad africana Bata, en Guinea Ecuatorial.Inicialmente, los estadillos que se registraron en una base militar dejaron como resultado al menos 20 víctimas mortales y más de 400 heridos, según medios locales.Pasado los días, se fue incrementando el número de fallecidos y personas gravemente lesionadas tras los estruendos. Según el portal RTVE, la cifra de muertos fue ascendiendo con el pasar de las horas superando las 100 víctimas, así como los heridos que
Leonardo Villalobos, actor, escritor, animador, director y productor venezolano se encuentra actualmente residenciado en República Dominica y desde hace un tiempo no se ve por las pantallas televisivas.En una entrevista a El Nacional, el venezolano comentó que está realizando un proyecto que puede ser su regreso a la televisión y a Venezuela, revelando que esta iniciativa ya se encuentra “bastante avanzanda” y busca a todos aquellos que quieran colaborar y aportar para la ejecución del mismo. MIRA TAMBIÉN Venezolano Danny Ocean colabora en «Cuantas veces» MIRA TAMBIÉN Venezolano Danny Ocean colabora en «Cuantas veces» Villalobos no dio muchos detalles porque quiere sorprender a su público. Sin embargo aseguró que el país donde reside ya ha trabajado junto a su esposa e hija en algo similar.“Este formato tengo tiempo haciéndolo acá (RD), casi 70 capítulos es un formato muy complejo”, destacó y afirmó que lo está realizando con mucho amor, cariño y dedicación.
Durante el acto realizado este lunes para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el presidente, Nicolás Maduro anunció que serán trasladados al Panteón Nacional, los restos mortales de 4 heroínas, debido a la solicitud que realizó la ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Carolay Pérez.En el acto de conmemoración el mandatario nacional comentó la labor de, Eulalia Ramos, Josefa Joaquina Sánchez, Ana Soto y Petronila Mata, las cuales serán llevadas al Panteón en los próximos días. MIRA TAMBIÉN Hogares de la Patria solicita actualizar datos de servicios MIRA TAMBIÉN Hogares de la Patria solicita actualizar datos de servicios Pérez también reconoció la importancia de las heroínas venezolanas, porque nunca se rindieron y siempre sacaron sus fuerzas para luchar por sus derechos.“No es solo un reconocimiento, es la recompensa de la lucha social, del empoderamiento de los espacios, del querer reforzar el llamado a la igualdad. En esta Revolución las mujeres hemos conseguido un espacios que nadie nos podrá quitar porque somos reconocidas, nuestra trabajo es reconocido y por eso debemos resaltar también la lucha de quienes han logrado sacar al género adelante”, resaltó la ministra.
De acuerdo con el balance diario el ministro para la Comunicación Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez informó que Venezuela registró en las últimas 24 horas, 436 nuevos casos por la Covid-19, 431 fueron por transmisión comunitaria 5 provenientes del extranjero, 4 de ellos de Brasil y 1 de Bolivia.Distrito Capital 68, Miranda 61, Monagas 28, Nueva Esparta 19, Yaracuy 16, Zulia 16, Aragua 14, Falcón 04, Guárico 04, La Guaira 02, Anzoátegui 02, Lara 02, Carabobo 02, Portuguesa 01, Mérida 01 y Apure 01. MIRA TAMBIÉN Epidemiólogo Julio Castro: “No conviene regreso a clases presenciales en abril” MIRA TAMBIÉN Epidemiólogo Julio Castro: “No conviene regreso a clases presenciales en abril” El ministro anunció que Bolívar este lunes fue el estado que sumo más casos de coronavirus con 188 contagiados, distribuidos en Caroní 153, El Callao 12, Angostura 12, Sifontes 10 y Cedeño 01.Por otra parte anunció el fallecimiento de 7 personas a causa de la pandemia, 01 Hombre de 44 años y 01 Mujer de 81 de Aragua, 01 Hombre de 51 de Anzoátegui, 01 Mujer de 37 años de Caracas, 01 Mujer de 74 de Lara, 01 Hombre de 67 de Miranda y 01 Hombre de 58 de Sucre. El número de fallecidos sube a 1.391.Ñáñez detalló que el número de contagiados en el país se eleva 142 mil
Desde el próximo lunes 8 de marzo, en Venezuela iniciará una segunda jornada de inmunización contra el Covid-19, esta vez, con la vacuna china de Sinopharm.Así lo anunció la noche del viernes el presidente Nicolás Maduro quien detalló que las dosis serán aplicadas a unos 500 mil venezolanos. MIRA TAMBIÉN ONU: en Venezuela solamente cinco estados tienen acceso a la PCR MIRA TAMBIÉN ONU: en Venezuela solamente cinco estados tienen acceso a la PCR Durante su participación en la Plenaria Extraordinaria del IV Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela celebrada en Caracas, el jefe de Estado añadió que el país ha obtenido buenos resultados sobre la vacuna Soberana II desarrollada en Cuba.Respecto a la variante brasileña, Maduro que la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención del COVID-19 hace un serio esfuerzo en Miranda y Caracas para detectarla y aislarla.
Eran las 4:25 de la tarde del día 5 de marzo del 2013, cuando el actual presidente, Nicolás Maduro anunció a la nación el fallecimiento de Hugo Rafael Chávez Frías, quien en ese momento padecía de una infección respiratoria que contrajo en una intervención quirúrgica para combatir el cáncer que enfrentaba.El 8 de diciembre del 2012, luego de resultar ganador en las elecciones de octubre del mismo año, fue trasladado a Cuba para seguir cumpliendo con sus tratamientos y someterse a otra operación. Dejando a Maduro como presidente encargado. MIRA TAMBIÉN CEV publicó sugerencias para celebración de Semana Santa MIRA TAMBIÉN CEV publicó sugerencias para celebración de Semana Santa Los restos del líder de la Revolución Bolivariana fueron llevados a la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), instalándose una capilla ardiente para rendir honores durante varios días al presidente Chávez. El 8 de diciembre Maduro recibió oficialmente la presidencia de la República.Actos honoríficosLa alcaldía de Caracas, para conmemorar los 8 años del fallecimiento del Comandante realizará hasta el seis de marzo, foros donde conversarán sobre las vivencias de Chávez, en la plaza El Venezolano, ubicada en el centro de la capital.Aunado a esto, varios compañeros de su lucha han anunciado diferentes actividades y la principal estará a cargo del Mandatario nacional a través de cadena nacional por radio y televisión.Vladimir
Venezuela le propuso a Irán establecer una mesa Técnica Binacional para la creación de productos turísticos y acciones que garanticen la comercialización de los mismos en los mercados internacionales.La propuesta se llevó a cabo en el marco de la firma el “Programa de Implementación en Cooperación Turística entre Mintur y el Ministerio de Patrimonio Cultural, Turismo y Artesanía de la República Islámica de Irán 2021-2023”.La Viceministra y Presidenta Venezolana de Turismo, (Venetur), Leticia Gómez Hernández, se reunió este miércoles con integrantes de la república Islámica de Irán para situar al país como destino confiable y seguro.La conversación estuvo regida bajos los acuerdos establecidos por ambos países de fortalecer la relación bilateral en áreas estratégicas como industria, comercio, cultura, turismo, entre otras.La comisión en representación del Ministro de Turismo, Alí Padrón estuvo conformada por representantes de Conviasa, Cancillería, Venetur y turoperadores nacionales, con la finalidad de demostrar la voluntad del Gobierno en poner en practica estas medidas que sean ejecutadas para impulsar el turismo teniendo como participación de actores institucionales y del sector privado.Gómez confirmó la visita al país del Ministro de Patrimonio Cultural, Artesanía y Turismo de Irán, Alí Asghar Mounesan, para establecer reuniones empresariales y poder realizar una feria que impulse la economía, a los paisajes naturales, cultura y gastronomía.
Debido a los nuevos casos anunciados de la variante brasileña por el presidentes Nicolás maduro la noche del miércoles. Este jueves colocaron cerco epidemiológico en Nueva Casarapa, ubicada en Guarenas, estado Miranda.El alcalde de esa localidad, Luis Figueroa informó sobre el despliegue del personal que se encargará de desinfectar las calles, como medida preventiva ante éste virus. MIRA TAMBIÉN Monagas olvida medidas de bioseguridad mientras coronavirus avanza MIRA TAMBIÉN Monagas olvida medidas de bioseguridad mientras coronavirus avanza Figueroa comentó que en todo el sector equipos médicos visitarán casa por casa para lograr detectar el foco y trabajar en las posibles medidas de prevención de la nueva cepa, la cual es mucho más contagiosa y peligrosa.De igual modo, hizo el llamado a toda la población a seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad colaborar con las autoridades gubernamentales y sanitarias, “se deben tomar las cosas en serio, la salud no es juego, salgan solo a lo necesario».
El representante de Juan Guaidó en la embajada de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, alertó el miércoles sobre un supuesto espionaje que el gobierno de Nicolás Maduro llevó a cabo en la nación norteamericana el año pasado.Según Vecchio, el ex jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Ramón Balza Liotta, confesó que hubo un equipo de espionaje dentro de la empresa Citgo y por el cual se dio con la detención de seis trabajadores de nacionalidad venezolana-estadounidense. MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional evaluará legislación sobre servicios consulares MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional evaluará legislación sobre servicios consulares “Estas labores de espionaje en contra de ciudadanos americanos y de Citgo, empresa constituida en EEUU, significan una grave violación a la legislación de EEUU. El gobierno de Maduro actúa como Estado forajido y violador del estado de derecho dentro y fuera de Venezuela.”, escribió Vecchio en su cuenta Twitter.“Seis ciudadanos americanos están detenidos y sometidos a procesos judiciales en Venezuela producto de labores de espionaje ilegal dentro de EEUU. Maduro es una amenaza para la seguridad, estabilidad la paz, de los estadounidenses y de toda la región. Si miembros y/o colaboradores del Estado venezolano están violando las leyes estadounidenses, entonces corren un riesgo justificado de ser enjuiciados por la nación norteamericana”, agregó.
A seis años de que Barack Obama declarara a Venezuela como “una amenaza inusual y extraordinaria” para Estados Unidos, el presidente norteamericano Joe Biden retomó el martes dicha medida extendiéndola por un año más.La declaratoria publicada este miércoles por la Casa Blanca alude, de acuerdo a la Orden Ejecutiva 13692 emitida durante el gobierno de Obama, a la presunta erosión de las garantías de derechos humanos por parte del Gobierno de Venezuela, la persecución de opositores políticos, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia, entre otros argumentos. MIRA TAMBIÉN Venezuela mete lupa a «toda la relación» con España MIRA TAMBIÉN Venezuela mete lupa a «toda la relación» con España “La situación en Venezuela continúa representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos. He determinado que es necesario continuar con la emergencia nacional declarada en el Decreto Ejecutivo 13692 con respecto a la situación en Venezuela”, detalla el comunicado firmado por Biden.Según lo reseñado por RT en Español, luego que la administración Obama firmara dicho decreto en 2015, el exmandatario Donald Trump firmó cuatro órdenes ejecutivas en cinco oportunidades para sancionar al gobierno de Nicolás Maduro y apoyar el proceso democrático en Venezuela.El primer decreto de Trump se dio el 24 de agosto de 2017, bajo la Orden
Este domingo 28 de febrero, el presidente Nicolás Maduro notificó que en marzo llegará el segundo lote de vacunas para continuar la jornada de inmunización en el país.«En marzo van a llegar importantes cantidades de vacunas para el país. En abril deberíamos ya agarrar un ritmo de vacunación masiva de mayor nivel». MIRA TAMBIÉN El coronavirus no se marchará asegura viróloga alemana MIRA TAMBIÉN El coronavirus no se marchará asegura viróloga alemana Maduro no generó más detalles sobre la cantidad de vacunas que arribarían a Venezuela en los próximos días, pero afirmó que esto es para completar el proceso de inoculación con el personal de salud, cuerpos de seguridad, militares, educadores, personas de tercera edad y casos vulnerables.El mandatario nacional comentó tambien que «la postpandemia definitiva vendrá cuando tengamos tratamientos para el coronavirus tan poderosos que sólo será una gripe más».
Este viernes a través de un comunicado oficial por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el doctor de Virología, Héctor Rangel, informó a la población venezolana a seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad, aunque estén vacunados se debe asegurar que la mayoría de la población cuente con la dosis, sin embargo, el proceso de inoculación que ha iniciado por varios países del mundo, todavía no se ha controlado la Covid-19.“La vacuna rusa presenta resultados efectivos en más de 90 % de la población vacunada; es decir: que hay menos de un 10 % de individuos que no montan una respuesta inmunológica completamente protectora; por lo tanto, deberían mantener la prevención y usar correctamente el tapabocas. Las personas vacunadas no saben si pertenecen a este grupo que no monta la respuesta ni produjo anticuerpos contra la infección del SARS-CoV-2, por lo que lo más recomendable es siempre usar la mascarilla”. MIRA TAMBIÉN Cinco mujeres en menos de 48 horas fueron asesinadas en el país MIRA TAMBIÉN Cinco mujeres en menos de 48 horas fueron asesinadas en el país Destacó que el uso de la mascarilla se debe ser tomado como el principal objeto de prevención para la Covid-19.Rangel, ante declaraciones programa, Date con la ciencia, transmitido por Radio Nacional de Venezuela, “si el virus que causa la covid-19 se propaga
En su programa, Omar a las 7, el gobernador del estado Zulia, Omar Prieto Fernández, aplicará mano dura en las mafias de los puestos de servicios en la región del lago.Detalló que desde hace tiempo se están investigando las “mafias existentes” observando como personas que no son los dueños controlan dichas estaciones de servicios, asegurando que el proceso no puede ser normal. MIRA TAMBIÉN Estados Unidos detuvo por 12 horas y deportó a Javier Bertucci MIRA TAMBIÉN Estados Unidos detuvo por 12 horas y deportó a Javier Bertucci “Estuve en la estación de servicio y se movió uno que estuvo preso por contrabando de combustible, para que paralizaran la distribución y eso no lo vamos a permitir”, comentó el gobernador.Prieto tomo cartas en el asunto y ordenó al cuerpo de seguridad, Equipo de Respuesta Especial (ERE) y al Servicio de Investigación Penal del estado Zulia Sipez, para que sean los encargados de solucionar esta problemática, tomando “medidas contundentes”.Tampoco desaprovechó la oportunidad para anunciarle al pueblo Zuliano las buenas obras que ha realizado su gestión y es la eficiente producción de jugos «Zulia Mía», también elaborando mermeladas, salsas de tomates de calidad.Y en materia de educación, anunció la remodelación de la pasarela de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Zulia, “más allá de nuestra casa de estudios, con el
Este miércoles varias zonas del país se vieron afectadas por fallas eléctricas, usuarios de las redes sociales informaron que en Caracas, Miranda, Carabobo, Bolívar, Aragua, Portuguesa, Anzoátegui y Zulia fueron los estados perjudicados por la falta de energía eléctrica. Dichos apagones generaron pánico en estas localidades, porque se pensó que era a nivel nacional como el mes de marzo del 2019, debido que en el Zulia quedó afectado en diferentes zonas y el servicio no ha sido restablecido con normalidad.Habitantes de los estados afectados por los apagones, hicieron un llamado a Corpoelec para resolver la situación lo antes posible, “ya son muchas horas sin electricidad. La señal se pone pésima” lo que afecta en la mayoría a los niños y jóvenes en sus clases virtuales, también a las personas que laboran desde sus hogares a través del internet.
Este miércoles Andrés Velásquez, líder de La Causa R, a través de una rueda de prensa realizada en el Distrito Capital anunció la petición que hiciera Juan Guaidó para reunirse el próximo lunes 1 de marzo para debatir la participación de las venideras fiestas electorales.“Por planteamiento del propio presidente Guaidó para este lunes vamos a arrancar un debate relacionado con este tema y para lo cual, en lo personal, espero que lo más pronto posible tengamos una decisión definitiva”. MIRA TAMBIÉN Buscan unificar criterios en oposición del estado Monagas MIRA TAMBIÉN Buscan unificar criterios en oposición del estado Monagas El líder aclaró que todavía no se ha definido por parte de la Unidad la participación en las elecciones de gobernadores.“Estamos luchando para tener elecciones libres, con condiciones, para que se restablezca la legalidad de los partidos políticos, que se les devuelvan sus colores, sus símbolos y tarjetas a sus legítimas autoridades”.Por otra lado agregó, “estamos exigiendo cronograma electoral, un Consejo Nacional Electoral independiente, que cada una de las autoridades partidistas pueda hacer uso de sus colores y sus símbolos, observación electoral nacional e internacional. Estamos exigiendo condiciones”.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, este miércoles planteó la propuesta de revisar las tarifas de pago en los servicios público para que la población venezolana cancele lo justo.“Una de las fuente de ingreso del país son los servicios públicos, que funcionen y que la gente pague, a un precio siempre justo, pero que se pague y cuando no funcione la gente salga a exigirlos”. MIRA TAMBIÉN Makro desmiente el cese de sus operaciones en Venezuela MIRA TAMBIÉN Makro desmiente el cese de sus operaciones en Venezuela De igual modo, agregó que los precios no serán tan altos, serán accesibles y de esta manera se pueda brindar excelentes servicios.“Pero en socialismo los costos siempre serán justos, no como en el extranjero, donde a la gente le cobran hasta por caminar. Por eso es que se están regresando los migrantes, porque cuando están afuera y tienen que pagar, comienzan a acordarse de su Patria”.Por otro lado, William Gil, presidente de la Comisión de Administración y Servicio de la Asamblea Nacional (AN), planteó, “la revisión y reformulación” de documentos jurídicos de los servicios.Se creó una agenda programada que genera un avance y apoya al Gobierno venezolano, esta revisará la Ley del Agua publicada en el 2007, la Ley del Gas y la Ley de Prestación del Servicio Eléctrico.“Los
Horas después de conocerse públicamente la decisión de Venezuela, la Unión Europea se pronunció para exigirle al gobierno de Nicolás Maduro que revierta la expulsión de su embajadora en el país sudamericano, Isabel Brilhante Pedrosa.El organismo internacional emitió en un comunicado que dicha determinación promovida por la Asamblea Nacional y avalada por la cancillería de la República aislará más del mundo al país criollo. MIRA TAMBIÉN Embajadora de la Unión Europea tiene 72 horas para abandonar Venezuela MIRA TAMBIÉN Embajadora de la Unión Europea tiene 72 horas para abandonar Venezuela La portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Nabila Massrali, dijo a EFE “La UE lamenta profundamente esta decisión que no hará más que aislar a Venezuela internacionalmente. Pedimos que se revierta esta decisión”.A la jefa de la delegación diplomática el Estado venezolano la consideró una persona “non grata” y dio un plazo de 72 horas para que abandonará el país.Esto en respuesta a las sanciones que la UE aplicó días atrás contra 19 funcionarios venezolanos por supuestas violaciones a los derechos humanos además de aupar la realización de las elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre.
Un plazo de 72 horas le dieron a la embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante Pedrosa, para que abandone Venezuela luego que la Asamblea Nacional pidiera su expulsión del país por considerarla una persona “non grata”.El canciller de la República, Jorge Arreaza, respondió a la solicitud del parlamento oficialista que en la plenaria del martes pidió al gobierno de Nicolás Maduro la expulsión de la jefa de la delegación diplomática tras las sanciones que el organismo internacional aplicó a 19 funcionarios venezolanos. MIRA TAMBIÉN Tensa relación entre Venezuela y la Unión Europea por solicitud de expulsión de la Embajadora MIRA TAMBIÉN Tensa relación entre Venezuela y la Unión Europea por solicitud de expulsión de la Embajadora Madelein García, corresponsal de Telesur, publicó un video en el que Arreaza se reúne con la embajadora europea para hacer entrega del documento de expulsión firmado por el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, y los otros 276 parlamentarios.“Canciller de Venezuela entregó a la embajadora de la UE en el país, Isabel Brilhante Pedroza, una carta de persona non grata luego que la Unión Europea sancionara recientemente a 19 funcionarios venezolanos entre ellos la presidenta del CNE”, escribió la comunicadora.
Con un número aún no determinado, Venezuela podría estar recibiendo en mayo las dosis de la vacuna Covax, según reseñó la agencia de noticias Reuters.“Venezuela podría comenzar a recibir vacunas Covax en mayo, dice asesor de Guaidó”, aseguró el medio sin ofrecer mayores detalles. MIRA TAMBIÉN Venezuela avanza para tener acceso a vacunas Covax MIRA TAMBIÉN Venezuela avanza para tener acceso a vacunas Covax El jefe de la misión de la Organización Panamericana de la Salud en Venezuela, Paolo Balladelli, dio a conocer la semana pasada el acuerdo que se tuvo con actores políticos venezolanos en la aprobación de la mesa nacional para acceder a las vacunas contra el Covid-19 con el mecanismo Covax.“Se avanzó en grupos de plan de despliegue de vacunas. Desde OPS y Unicef acompañamos los avances y felicitamos el diálogo constructivo por la salud de los venezolanos”, escribió Balladelli en su cuenta Twitter.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) notificó este domingo la llegada del polvo de Sahara que estará en el país 96 horas.“Se prevé que hoy en horas vespertinas y al menos durante las próximas 96 horas se mantengan concentraciones leves a moderadas de polvo sahariano en nuestro país”. MIRA TAMBIÉN Afirman que medios y políticos capitalizan campañas contra venezolanos en Perú MIRA TAMBIÉN Afirman que medios y políticos capitalizan campañas contra venezolanos en Perú Inameh explicó que las partículas entrarán desde la región Oriental, trayendo consigo cantidades de bacterias, hongos y una gran parte de partículas que aumentan las enfermedades respiratorias.La organización mundial de la salud (OMS) indicó que la nube Sahariana afecta a Centroamérica y el Caribe. Este polvo se extiende desde la superficie hacia arriba aproximadamente a 100 kilómetros, mezclando sus partículas en el océano atlántico y el resto se asienta o se elimina del aire con la lluvia.En Venezuela, muchas personas que sufren de asma, alergia toman sus precauciones con la llegada de este polvo proveniente de África, debido a que son los más afectados y también por la pandemia de la Covid-19, evitan enfermarse de gripe. Entre los padecimientos más generales trae un alza de conjuntivitis, en otras ocasiones afecta la piel con resequedad y alergias.RecomendacionesPor todas estas razones la OMS alertó en el
Este fin de semana el gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres, a través de un comunicado por la red social Twitter, informo que luego de realizarse la prueba rápida dio positivo por la Covid-19.“Hoy, luego de hacerme los estudios correspondientes he resultado positivo para Covid-19; he iniciado protocolo de aislamiento y tratamiento para superar el cuadro viral. Cuidarse, protegerse y proteger la salud de nuestras familias debe ser la prioridad ¡Vamos pa’lante!”. MIRA TAMBIÉN Venezuela avanza para tener acceso a vacunas Covax MIRA TAMBIÉN Venezuela avanza para tener acceso a vacunas Covax Además agregó que ya se encuentra cumpliendo el aislamiento y el tratamiento adecuado mientras se recupera para volver con sus labores ya tender las necesidades del pueblo.Reiteró su llamado a las personas a seguir cuidándose.“Salgan solo a lo necesario, cumplan con el distanciamiento social y medidas de higiene, a pesar de que inicio la vacunación no se ha controlado el coronavirus».
Con un marcador de 80 a 67, el equipo venezolano de Baloncesto derrotó el pasado domingo al club de Colombia logrando entrar entre los tres clasificados del Grupo A para la AmeriCup 2022.De acuerdo con la FVB, los cuatro encuentros del partido quedaron de la siguiente manera: 21-16, 37-36, 62-51 y 80-67. MIRA TAMBIÉN Johan Arrieche llega a reforzar delantera del Monagas SC MIRA TAMBIÉN Johan Arrieche llega a reforzar delantera del Monagas SC Para las 10:00 de la noche de este lunes (hora Colombia), Venezuela se enfrentará contra Chile en la tercera ventana de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), la cual se transmitirá por el canal 612 de SimpleTv.
La plataforma de seguimiento de embarcaciones petroleras Tankers Trackers logró detectar el pasado sábado al buque iraní Forest atracando en aguas venezolanas.Según lo reseñado por Noticias24, Tankers Trackers detalló que el navío estuvo viajando en secreto hasta que logró arribar en la terminal de El Palito, donde estaría descargando unos 44 millones de litros de gasolina. MIRA TAMBIÉN Venezuela e Irán establecieron acuerdos en turismo MIRA TAMBIÉN Venezuela e Irán establecieron acuerdos en turismo Haber apagado el sistema de identificación automático le dio la posibilidad al tanquero Forest de navegar desde Teherán por el Mar Caribe hasta llegar a Venezuela, según expertos navieros.El dispositivo, al cual se le conoce por sus siglas en inglés AIS, permite a las embarcaciones comerciales y civiles reportar su ubicación a otros navíos por razones de seguridad. Esa peligrosa acción está prohibida en la legislación internacional.Este sería el tercer cargamento de gasolina que llega para paliar la severa escasez del combustible en el país.