31May2023
Mundo
Muere a los 95 años el Papa emérito Benedicto XVI

El papa emérito Benedicto XVI murió este 31 de diciembre a los 95 años de edad en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía desde su histórica renuncia al pontificado en 2013, confirmó hoy la Santa Sede en un comunicado.«Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido a las 9:34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano», reza la nota oficial del Vaticano, en seis idiomas.La preocupación por el estado de salud del papa y teólogo alemán surgió el miércoles 28 de diciembre, cuando su sucesor, Francisco, reconoció que estaba «muy enfermo» y pidió «una oración especial» a los fieles que asistían a su audiencia general.Poco después, el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó que la situación de Benedicto XVI se habían «agravado a causa de su avanzada edad».El secretario personal del pontífice emérito, monseñor Georg Ganswein, había afirmado en repetidas ocasiones en los últimos años que este era como «una vela que se apaga lenta y serenamente».Un día después, la Santa Sede aseguraba que Benedicto XVI había «logrado reposar bien en la noche, estaba absolutamente lúcido y atento» y permanecía «estable» pese a la gravedad.Una situación que prosiguió el 30 de diciembre, cuando presentó unas condiciones «estable», aunque pudo asistir a una misa celebrada en su habitación.Benedicto XVI había decidido

Leer más
¿Qué pasará si muere el papa emérito Benedicto XVI?

El Vaticano tiene rituales y procedimientos detallados a seguir cuando muere un pontífice, pero no ha publicado tales reglas para un papa emérito. Como resultado, la noticia oficial del miércoles de que la salud de Benedicto XVI había empeorado generó preguntas sobre qué sucederá llegado el momento.Hasta ahora, el Vaticano no ha anunciado los pasos a seguir. Lo único cierto es que el ritual más importante que sigue a la muerte de un papa, un cónclave para elegir uno nuevo, no se aplicará.El papa Francisco hizo sonar la alarma sobre la salud de Benedicto XVI, de 95 años, cuando pidió durante su audiencia general de los miércoles una oración especial por su predecesor, diciendo que el papa emérito estaba “muy enfermo”.Francisco visitó más tarde a Benedicto en su casa en Ciudad del Vaticano. El portavoz de la Santa Sede confirmó que la salud del papa emérito ha empeorado debido a su edad, pero aseguró que la situación estaba bajo control.«Puedo confirmar que en el curso de las últimas horas ha habido un agravamiento, debido a su avanzada edad. La situación está de momento bajo control, seguida en permanencia por los médicos», indicó en un comunicado el director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.Los observadores asumen que, cuando sean necesarios, los rituales funerarios de Benedicto XVI se

Leer más
Papa teme que el mundo sea cada vez más violento y llama a la unidad

El Papa Francisco aseguró hoy que teme que el «mundo sea cada vez más violento» y llamó a la unidad frente a las dificultades a las decenas de miles de miembros del movimiento laico Comunión y Liberación reunidos en la plaza de San Pedro del Vaticano por el centenario del nacimiento de su fundador.«El mundo cada vez más violento y bélico me asusta, realmente me asusta», aseguró el pontífice, al invitar a los presentes a acompañarle en la profecía por la paz durante la audiencia, a la que acudió en su papamóvil y en el que hizo subir con él a varios niños mientras saludaba y bendecía a los participantes, llegados de varios países. MIRA TAMBIÉN Por primera vez se representa cómo era el cuerpo de Jesús según la Sábana Santa MIRA TAMBIÉN Por primera vez se representa cómo era el cuerpo de Jesús según la Sábana Santa Comunión y Liberación es un poderoso movimiento católico fundado en los años 60 por un sacerdote milanés, don Luigi Giussani, y su presidente durante 16 años, el español Julián Carrón, anunció en noviembre pasado su dimisión para favorecer un cambio en su cúpula, como había instituido Francisco con las nuevas normativas para las asociaciones de laicos.En su intervención, el Papa recordó que «la unidad no significa uniformidad» y pidió a los miembros

Leer más
Exniño cantor zuliano es el nuevo embajador de Venezuela ante el Vaticano

Este lunes, 5 de septiembre se conoció la designación del Dr. Ian Carlos Torres, como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela ante la Santa Sede, por parte del presidente de la República Nicolás Maduro Moros y con el plácet o beneplácito de la Secretaría de Estado del Vaticano.El Dr. Ian Carlos Torres, ha tenido una amplia experiencia en el mundo diplomático, primero en la Embajada de Venezuela ante la Santa Sede como ministro consejero, luego en la Embajada de Venezuela ante la República de Colombia como consejero y segundo de la Misión diplomática, llegando a ser encargado de negocios.El doctor Ian Carlos Torres Parra, nacido en la ciudad de Maracaibo en 1978, es diplomático, escritor, investigador, profesor universitario, gestor cultural, formado bajo la égida del padre Gustavo Ocando Yamarte en Niños Cantores del Zulia. Este joven zuliano también se ha desempeñado en los últimos meses como presidente del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB).Egresado del Instituto Niños Cantores del Zulia, fundado por el padre Gustavo Ocando Yamarte, licenciado en Filosofía y Teología por la Universidad Católica Cecilio Acosta, Magíster en Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Francisco de Vitoria, especialista en Teología Bíblica y doctor en Teología (summa cum laude, 2017) en la Pontificia Universidad Gregoriana, convirtiéndose así en

Leer más
Vaticano informa que el Papa podría viajar a Ucrania en agosto

Según declaraciones del secretario del Vaticano para las relaciones con los estados, monseñor Paul Richard Gallagher, el Papa Francisco, llegaría a Ucrania en agosto.“El Papa está muy convencido de que si pudiera hacer una visita también podría tener resultados positivos. Dijo que irá a Ucrania y siempre se ha mostrado disponible para visitar Moscú y también para reunirse con las autoridades rusas”, dijo Gallagher entrevistado por la cadena italiana RAI. MIRA TAMBIÉN Reactivan Ruta de José Gregorio Hernández en Caracas MIRA TAMBIÉN Reactivan Ruta de José Gregorio Hernández en Caracas Gallagher no excluyó que la visita a Kiev se realice dentro de pocas semanas. “Sí, creo que al regresar de Canadá comenzaremos a estudiar realmente las posibilidades”, señaló el arzobispo.Y ante la consulta de si el viaje podría ser en agosto, respondió: “Posiblemente, no lo descartaría, pero mucho depende de los resultados del viaje a Canadá, a ver cómo resiste el Papa este viaje, que también es muy exigente y, tras eso, vamos a ver”.Gallagher también habló sobre el estado de los contactos con Moscú, para un viaje del Papa a Rusia. “Nuestros contactos con la Federación Rusa en este momento son más bien institucionales a través del nuncio apostólico en Moscú y a través del embajador ruso aquí en la Santa Sede; aparte de eso no hay muchos contactos

Leer más
Francisco acepta renuncia del arzobispo de París Michel Aupetit

El Papa Francisco aceptó la renuncia del arzobispo de París, Michel Aupetit, quien puso su cargo a disposición después de que se diera a conocer a través de medios franceses que mantuvo una relación con una mujer en el año 2012.«El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Archidiócesis Metropolitana de París (Francia) presentada por S. E. Mons. Michel Aupetit», anunció el Vaticano en un comunicado divulgado hoy. MIRA TAMBIÉN La OMS teme que vacunas pierdan eficacia ante la variante ómicron MIRA TAMBIÉN La OMS teme que vacunas pierdan eficacia ante la variante ómicron «Al mismo tiempo nombró a S. E. Mons. Georges Pontier Administrador Apostólico sede vacante et ad nutum Sanctæ Sedis de la misma Archidiócesis», resalta en la nota.El ahora ex arzobispo, anunció que había puesto su cargo a disposición de  Francisco el pasado viernes 26 de noviembre, aunque negó las informaciones publicadas por el semanario Le Point, en donde se detallaba un idilio con una mujer. Sin embargo, Aupetit, reconoció haber tenido una relación a la cual catalogó de “ambigua” lo que llevó a apartarse de la institución para no “perjudicarle”.«Los dolorosos acontecimientos de la semana pasada, sobre los que ya he hablado, me llevaron a poner mi misión en manos del papa Francisco para preservar la diócesis de la división que siempre

Leer más
Papa Francisco nombra a la primera mujer a la cabeza de la Ciudad del Vaticano

El papa Francisco ha nombrado a la monja franciscana y politóloga Raffaella Petrini, de 52 años, secretaria general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, y se convierte por lo tanto en la «número dos», la primera vez que una mujer ejerce este cargo.Petrini, que hasta ahora era oficial de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, nació en Roma el 15 de enero de 1969 y pertenece a la Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía. MIRA TAMBIÉN Joe Biden llegó al Vaticano para reunirse con el Papa Francisco MIRA TAMBIÉN Joe Biden llegó al Vaticano para reunirse con el Papa Francisco Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Internacional Libre de Guido Carli, además de doctora por la Universidad Pontificia de San Tommaso d’Aquino, donde actualmente es docente de Economía del Bienestar y Sociología de los Procesos Económicos.El papa Francisco está dando visibilidad al trabajo de las mujeres en la Iglesia y el pasado agosto eligió seis como expertas laicas del Consejo de Economía.Una de ellas, la profesora Charlotte Kreuter-Kirchhof, fue nombrada en septiembre vicecoordinadora de este consejo.También en agosto, Francisco nombró a varias mujeres científicas miembros de la Pontificia Academia de las Ciencias, entre ellas a Emmanuelle Marie Charpentier, fundadora y directora de la Unidad Max Planck para la Ciencia de

Leer más
El Vaticano exigió una negociación seria en Venezuela

El obispo auxiliar de Caracas, Ricardo Barreto leyó la carta enviada por el Vaticano, donde exige una negociación seria, la cual de respuestas a las verdaderas necesidades de la población.Barreto narró la carta enviada por el secretario de Estado, Pietro Parolin en la asamblea número 77 de Fedecámaras. MIRA TAMBIÉN Delcy Rodríguez a los curas: Quítense la sotana para hacer política MIRA TAMBIÉN Delcy Rodríguez a los curas: Quítense la sotana para hacer política «Considero que es importante que la sociedad civil sea también protagonista de la solución de la crisis de ese amado país. Una solución que solo se dará si los venezolanos y especialmente los que tienen algún tipo de responsabilidad política», dice la carta.También, Barreto resaltó que lo importante de la Iglesia Católica es la unión y el bienestar del pueblo, porque trabajar en conjunto «traería muchos esfuerzos y sacrificios para solucionar la crisis en el país».“Si una negociación como la señalada tiene éxito, será necesaria una gran generosidad y paciencia, pues la crisis actual no se resolverá inmediatamente, sino que aún serán necesarios múltiples esfuerzos y sacrificios por parte de todos», aseguró.El cardenal venezolano, Baltazar Porras semanas atrás anunció que la Iglesia está dispuesta a participar como «facilitador» en una posible negociación entre el Gobierno y la oposición.

Leer más
Reliquia del beato José Gregorio Hernández ya está en el Vaticano

Luego de distribuir las reliquias del beato José Gregorio Hernández en todas las Diócesis del país, este viernes 4 de junio el Papa Francisco recibió al Cardenal Baltazar Porras con la reliquia del médico de los pobres.La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) informó que el Cardenal hizo entrega de la reliquia en representación de todos los venezolanos. Durante el encuentro con el Papa, resaltó la importancia de continuar promoviendo la devoción y fe hasta lograr su canonización. MIRA TAMBIÉN Conatel apoya servicio satelital para el interior del país MIRA TAMBIÉN Conatel apoya servicio satelital para el interior del país La entrega del relicario es un paso importante para lograr la canonización de José Gregorio Hernández, aunque para lograrlo hace falta un milagro con  intercesión del venerable.El Cardenal agradeció a Dios por todas las bendiciones y por elevar a los altares al médico que entrego su vida al servicio del señor. También comentó que es una gran bendición para Venezuela haber tenido a un excelente ser humano como lo fue el ahora beato, José Gregorio Hernández.“Gracias a Dios fue una hora muy fraterna y reconfortante con el Papa Francisco, con las bendiciones para todos nosotros los venezolanos. Estoy muy contento”, dijo Porras.

Leer más
Representante del Vaticano en Venezuela presidirá beatificación del Médico de los pobres

El representante del Vaticano en Venezuela, el Nuncio Apostólico Monseñor Aldo Giordano, presidirá la ceremonia  más esperada por el país, la beatificación del Médico de los pobres, José Gregorio Hernández.La Sala de Prensa de la Santa Sede notificó a tempranas horas de este miércoles 28 de abril, a dos días del acto central,que  por motivos de la pandemia del Covid-19, el Secretario de Estado Pietro Parolín no podría viajar al territorio venezolano a oficiar la Beatificación como estaba previsto; por la motivo se designó a Giordano para que presidiera el acto religioso. MIRA TAMBIÉN Aprobada en primera discusión la Ley de Zonas Económicas Especiales MIRA TAMBIÉN Aprobada en primera discusión la Ley de Zonas Económicas Especiales «Por causas de fuerza mayor, ligadas principalmente a la pandemia de COVID-19, el Secretario de Estado no podrá viajar a Venezuela, como deseaba, con motivo de la beatificación del Venerable Siervo de Dios José Gregorio Hernández, que tendrá lugar en Caracas el día 30 de este mes” cita el comunicado.El Cardenal Parolín manifestó también estar espiritualmente con el pueblo de Venezuela en este momento tan importante para la Iglesia y el país.El Secretario de Estado Vaticano  espera que el nuevo Beato contribuya a profundizar la fe de los venezolanos y su vida cristiana, en su  imitación a hacer el bien, sí como también afrontar

Leer más
Vaticano recuerda que no bendecirá la unión entre homosexuales

Mediante un comunicado publicado este lunes 15 de marzo, el Vaticano reiteró que no bendeciría las uniones entre personas del mismo sexo.Según lo reseñado por CNN en Español, la Santa sede escribió «la bendición de las uniones homosexuales no puede considerarse lícita» en una declaración aprobada por el papa Francisco. MIRA TAMBIÉN Indígenas peruanos toman un oleoducto para exigir reivindicaciones MIRA TAMBIÉN Indígenas peruanos toman un oleoducto para exigir reivindicaciones El texto señala “no es lícito impartir una bendición sobre relaciones o parejas, incluso estables, que involucran actividad sexual fuera del matrimonio, como es el caso de las uniones entre personas del mismo sexo”.No obstante, la Congregación para la Doctrina de la Fe, principal oficina doctrinal del Vaticano, señaló que los gays y lesbianas, como individuos, pueden recibir una bendición si viven de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia.“[Esta decisión] no excluye las bendiciones otorgadas a personas individuales con inclinaciones homosexuales, que manifiestan la voluntad de vivir en fidelidad a los planes revelados de Dios como lo propone la enseñanza de la Iglesia”, agrega el comunicado.El Vaticano explica que bendecir la unión entre homosexuales y lesbianas es «una elección y una forma de vida que no se puede reconocer como ordenada objetivamente en los planes revelados de Dios». «Dios mismo nunca deja de bendecir a cada uno de sus hijos

Leer más
Papa Francisco elevó oraciones por las jóvenes secuestradas en Nigeria

Este domingo 28 de febrero el Papa Francisco, durante su homilía en el vaticano, oró por las chicas secuestradas en Nigeria «Uno mi voz a las de los obispos de la Nigeria para condenar el vil secuestro de las 317 chicas arrancadas de su escuela», agregándole un Ave María  para que estás puedan regresar sanas y salva a casa.En la madrugada del pasado viernes, varios sujetos entraron con armas de fuego al Colegio de Ciencias ubicado en el estado Zamfara, Nigeria, llevándose secuestradas a 317 jóvenes estudiantes. MIRA TAMBIÉN Protestan en Argentina por vacunación privilegiada MIRA TAMBIÉN Protestan en Argentina por vacunación privilegiada La información la dio a conocer mediante un comunicado el cuerpo de seguridad de la región, “la Policía del Estado de Zamfara en colaboración con los militares ha comenzado una búsqueda conjunta y una operación con el objetivo de rescatar a las 317 estudiantes secuestradas por bandidos armados en la Escuela Femenina de Secundaria Gubernamental de Ciencias de Jangebe”.Según los reportes oficiales, los agresores llegaron vestidos de militares obligando a las chicas a montarse en los vehículos, esto generó mucha confusión al momento, la policía sospecha que estás fueron llevadas a un bosque cerca de Jangebe. La búsqueda continua, hasta los momentos no han brindados reportes oficiales referente al tema.

Leer más
Baltazar Porras se reunió con el papa Francisco este sábado

Hace dos semanas el Cardenal Baltazar Porras, viajó a Roma con las reliquias del Dr. José Gregorio Hernández, luego de la exhumación de sus restos el pasado 20 de Octubre del 2020, esto para continuar con los pasos que exige el vaticano y proceder la beatificación.A través de la cuenta Twitter de la Arquidiócesis de Caracas, este sábado informó sobre la reunión privada que sostuvo Baltazar Porras con el Papa Francisco, para llegar a un acuerdo y definir detalles de la beatificación del Médico de los pobres como se le denominó en Venezuela. También  conversaron sobre la situación actual del país. MIRA TAMBIÉN Vacunados deben seguir cumpliendo medidas de bioseguridad MIRA TAMBIÉN Vacunados deben seguir cumpliendo medidas de bioseguridad Parte de las reliquias del venerable José Gregorio Hernández,  serán distribuidas en Diócesis y Arquidiócesis del país.Muchos feligreses han manifestado su fe desde que inició este proceso, se sabe que el venerable ha hecho milagros en varios enfermos y los que ha experimentado este favor se han presentado en Caracas para realizar una investigación así asegurarse pues, que sea verdadero.

Leer más
Papa nombra a su nuevo médico personal tras muerte de Fabrizzio Socorsi

Este miércoles 24 de febrero, el Papa Francisco nombró al nuevo médico personal que suplantara a Fabrizzio Socorsi, especialista que el pasado 9 de enero falleció por complicaciones del Covid-19.Según un comunicado del Vaticano será Roberto Bernabei, de 69 años, quien a partir de ahora estará a cargo de la salud del sumo pontífice. MIRA TAMBIÉN Cierre de cuentas extranjeras anunció Bank of America MIRA TAMBIÉN Cierre de cuentas extranjeras anunció Bank of America Bernabei es un especialista en en geriatría y medicina interna, que trabajaba en el Policlínico Universitario Gemelli de Roma. Actualmente, dirige el departamento de Ciencias Neurológicas, Ortopédicas y del Envejecimiento en el Policlínico Gemelli de Roma.El Vaticano lo destaca también por su participación internacional en la European Academy for Medicine of Ageing.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.