28May2023
Ciencia y Tecnología
Instagram añade la función que todos los usuarios pedían

Instagram lleva ya unos meses bastante frenéticos en cuanto a pequeñas novedades. Desde que su CEO hace públicas con regularidad las nuevas funcionalidades en las que la compañía está trabajando, el ritmo de novedades no hace más que aumentar.Si bien todavía no está claro el rumbo definitivo que quiere dar la compañía con los Reels, hemos visto como ha ido llegando ideas de otras redes sociales.Su propia versión de BeReal o los nuevos estados de los mensajes son dos de las opciones más reciente que han tomado por sorpresa a los usuarios. No obstante, la nueva novedad de Instagram es algo más sencilla, pero una que venían pidiendo los usuarios desde hace mucho.GIFs y letras de canciones automáticas en InstagramSegún ha confirmado el propio Adam Mosseri en una conversación de Instagram Channels con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, la red social ha anunciado la llegada de los GIFs a los post. De esta forma, y a partir de ahora, los usuarios de Instagram podrán, finalmente, comentar en publicaciones con GIF.Se trata de un cambio importante en la dinámica de los post y, sobre todo, en los hilos de conversaciones, puesto que hasta ahora era bastante simples y limitado a una respuesta dentro de cada comentario.No es la única novedad que llegará a Instagram. Mosseri ha confirmado que Instagram también

Leer más
Usuarios en redes sociales informan que recibieron el «Bono de Guerra Económica»

Algunas personas han compartido en sus cuentas de Twitter pantallazos de los depósitos del Bono de Guerra Económica decretado por Nicolás Maduro para el mes mayo.El periodista Jonathan Núñez publicó una captura de pantalla de una cuenta registrada en la página Patria donde se observa un saldo positivo de 750 bolívares y acompañó del siguiente mensaje: «Inicia la entrega del Bono de Guerra Económica correspondiente al mes de mayo a través de la plataforma Patria. El monto del beneficio en esta oportunidad es de 750 bolívares». Con información de 800Noticias

Leer más
Transportistas señalan que aumento del pasaje sigue siendo insuficiente

Transportistas y representantes de las rutas de transporte expresaron que el aumento del pasaje publicado en Gaceta Oficial 42.583 sigue siendo insuficiente. En este sentido consideran que debe ser anclado al petro, pero están conscientes que el salario mínimo también sea anclado a esta moneda.Irwin Marcano representante del transporte masivo y presidente de la Ruta 19, expresó que debido a los gastos de mantenimiento de las unidades, como comprar cauchos, motor, compra de aceites, reparación de asientos entre otros, el incremento de 6 bolívares en rutas cortas y 7 a rutas largas, no alcanza para estos gastos.“Mantener una unidad es costosísimo porque todo está dolarizado, con este pequeño aumento del pasaje vamos a ver el impacto que tiene hacia el sector transporte. Pero también estamos conscientes que a los usuarios les afecta porque desde hace un año no hay aumento de salario. Pedimos a la colectividad calma porque el gobierno va anunciar un incremento próximamente”, dijo Marcano.Agregó que poder garantizar un buen servicio como tener unos buenos asientos no es posible por los altos costos de tapicería. Sin embargo, afirmó que garantizar un buen servicio es tener los 6 cauchos en buen estado, un tren delantero bueno, carburación y gasolina de calidad.Detalló el representante del transporte que en la estación de servicio El Parque atienden diariamente 230 unidades de transporte

Leer más
Casi dos salarios deben tener para cubrir el nuevo aumento del pasaje

Ante el reciente aumento del pasaje, publicado en gaceta oficial por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, usuarios en el municipio Maturín, aseguran que casi dos salarios se debe tener para cubrir el nuevo aumento en las tarifas del pasaje.Los pasajeros rechazan el aumento del pasaje, ya que hasta la fecha no se ha incrementado el salario mínimo, el cual se mantiene en 130 bolívares.En tal sentido, Andrés Cabrera, chofer de la ruta 20, manifestó que el aumento del pasaje no cubrirá las necesidades, ya que las condiciones no están dadas, explicó que mientras no exista un incremento salarial las personas se limitan a pagar el pasaje.“El salario no cubre el aumento del pasaje, ni cubre los gastos que debemos tener con las unidades de transporte, solo cambiar un caucho cuesta 150 dólares, el más barato”.En este mismo sentido, Marielbis Brito, usuaria, destacó que “nosotros sin aumento y al gobierno se le ocurre subir el precio del pasaje, si ya pagábamos 6 bolívares, ahora cuánto nos van cobrar, esto es injusto”.Asimismo, Alexander Hernández, señaló “otro golpe más bolsillo para el  bolsillo del venezolano de a pie, y más los que trabajamos en la administración pública, ya que cobramos 130 bolívares mensualmente”.El usuario también explicó que solamente para pagar doble pasaje durante una semana debe tener 60 bolívares, y

Leer más
Pasajeros del norte de Monagas quedaron varados por el paro de transporte

Cerradas, de esa forma se encontraban las paradas de transporte suburbano con destino a los municipios del norte del estado, luego que los choferes decidieran irse a paro por no llegar a ningún acuerdo con la autoridad de transporte en relación a la reubicación de las mismas del centro de Maturín.Según se pudo conocer, en horas de la mañana los presidentes de las diferentes líneas que cubren la ruta, Aragua de Maturín, San Antonio, La Toscana y Caripe; sostuvieron una reunión con el presidente de Transmonagas, Alberto Rodríguez.Los representantes de las cooperativas de transporte destacaron que, Rodríguez, les manifestó la opción de buscar un estacionamiento retirado del centro de la ciudad desde donde prestar el servicio, de lo contrario deberán acatar la medida de cargar en el terminal interurbano de la capital monaguense.Asimismo, destacaron que la medida de laborar obedece a que en el referido centro de embarque y desembarque no cuentan con las condiciones necesarias a fin de brindar en servicio de calidad, “nosotros tenemos nuestras paradas acondicionadas para que los usuarios se sientan cómodos”, acotaron.En un recorrido que hizo el equipo reporteril de El Periódico de Monagas por las paradas situadas en la avenida Juncal, se pudo comprobar que en horas de la tarde las paradas se mantenían cerradas, mientras que las unidades de Transmonagas prestaban el servicio

Leer más
Pasos para escanear el carnet de la patria y recibir bonos

Para poder recibir la ayuda social que ofrece el sistema patria es importante como requisito, tener escaneado el carnet. Esto permite a los usuarios mayor posibilidad de recibir estos beneficios.El Sistema Patria ha equipado en su carnet un código QR para permitir a sus usuarios de manera fácil y sencilla escanearlo, de esa manera se pueden recibir los bonos con frecuencia.Pasos para poder escanear el carnet:1 – Tener un teléfono móvil inteligente.2 – Descargar la aplicación “veQR” en Play Store o App Store.3 – Ingresar a la aplicación a través del carnet de la patria, la App solicitará escanearlo.4 – Dentro de la aplicación, se procede a ingresar los mismo datos del sistema patria.5 – Ingresar a la aplicación el código enviado al teléfono móvil.6 – Luego que se ingresa el código, se ubica el sección de “Lector QR” y se escanea el carnet.

Leer más
Reportan fallas de acceso a la página web del Saime

Usuarios en redes sociales reportan fallas en el sistema del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y la caída de su página web al momento de acceder a sus servicios, desde el día lunes 20 de junio.Además en las oficinas de Caracas, las personas desde tempranas horas de la mañana no han podido realizar trámites debido a las fallas y se les indica que deben asistir el próximo lunes.Hasta el momento el organismo no ha informado al respecto, ni cuáles alternativas tienen los usuarios.Al momento de ingresar a la solicitud de cita para pasaporte, la página de acceso no se encuentra disponible y aparece el siguiente mensaje:

Leer más
Miles de usuarios reportan problemas de funcionamiento de Twitter

Miles de usuarios de varios países reportaron problemas para acceder a la red social Twitter alrededor de las 16:00 (GMT) de este jueves.El portal Downdetector registró más de 5.600 informes de interrupciones. Alrededor del 12 % de ellos se relacionaron con problemas con la aplicación, mientras que el 86 % correspondían a problemas con el sitio web.Varios internautas dijeron que recibieron mensajes de que «algo salió mal» e «intenta recargar».Por su parte, la plataforma informó a The Independent que la interrupción fue el resultado de un «error técnico» que impide que se «carguen las secuencias de tiempo».El problema surge menos de una semana después de que el sitio colapsara durante aproximadamente una hora, el pasado 11 de febrero.Twitter fue una de las pocas plataformas que no se vio afectada tras el apagón de las redes sociales en octubre del año pasado, que provocó que Facebook, junto con sus subsidiarias Instagram, Messenger y WhatsApp, se desconectaran.

Leer más
Plataforma del Banco de Venezuela presenta fallas este sábado 20N

Este sábado 20 de noviembre, usuarios del Banco de Venezuela han reportado fallas en la plataforma digital.Las redes sociales se han inundado con denuncias por el servicio de la entidad bancaria, puesto que les ha privado de realizar transacción alguna.Los afectados han manifestado, a través de Twitter, que el sistema en línea del mencionado banco no está funcionando.Pese a las denuncias, la banca estatal aún no ha emitido algún comunicado para informar o explicar el motivo de la falla.A este hora, el servicio ha comenzado a restablecer, según algunos usuarios.

Leer más
Estos son los cinco canales que Simple TV libera a todos sus usuarios

La empresa de televisión satelital por suscripción SimpleTV, que funciona en Venezuela mediante la infraestructura satelital de la argentina DirecTV Latin America, abrió temporalmente a los suscriptores de sus paquetes de canales más baratos cinco señales que regularmente solo ofrece a través de planes de mayores tarifas.Se trata de los canales A&E, AXN, History 2, Lifetime y Telemundo Internacional, que desde el pasado lunes 15 hasta el próximo 15 de diciembre podrán ser vistos sin costo adicional por todos los clientes de los planes Básico y Byte de SimpleTV.Normalmente, estos cinco canales solo están disponibles a partir del plan Mega HD, por lo que con esta promoción la operadora de capital chileno busca estimular que los sucriptores de sus dos paquetes de menor precio se pasen al tercero.La información fue confirmada a través de Twitter por el periodista venezolano especializado en telecomunicaciones Fran Monroy.La tarifa mensual del plan Básico de SimpleTV es de Bs 4,85, equivalentes a 1,08 dólares estadounidenses (USD) a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV); la del plan Byte es de Bs 22,50 (USD 5,02) y la del plan Mega HD es de Bs 44,88 (USD 10)Asimismo, la compañía ofrece el plan Giga HD (Bs 67,32 o USD 15); el plan Tera HD (Bs 112,21 o USD 25) y el paquete Hotpack (Bs 22,44 o

Leer más
Paradas abarrotadas por falta de transporte este lunes en Maturín

Gran cantidad de usuarios se observó desde tempranas horas de la mañana de este lunes en distintas paradas de Maturín debido a las pocas unidades que estaban prestando el servicio.Ciudadanos manifestaron que los transportistas que circularon aprovecharon para cobrar el doble el precio del pasaje, en algunos casos más de 2 bolívares. Según la ruta, el monto era más elevado. MIRA TAMBIÉN Vecinos cerraron la Libertador para exigir gas y agua MIRA TAMBIÉN Vecinos cerraron la Libertador para exigir gas y agua «Yo tardé más de hora y media en la parada del Ambulatorio de Los Guaritos, había muchísima gente esperando una unidad para irse. Los pocos choferes que estaban trabajando hicieron su agosto para cobrar más caro el pasaje, el precio hasta el centro es de 0,50 y hoy lo cobraron a 1,00 bolívar, un abuso como siempre», expresó Miguel Bello, habitante de La Puente.En las paradas del Centro el panorama no era muy distinto, ya que también estuvieron atestadas de personas que esperaban paras trasladarse a sus lugares de destino.

Leer más
Movilnet libera servicios de llamadas ante fallas en su plataforma

A través de su cuenta oficial de Twitter, la empresa de telecomunicaciones Movilnet anunció la liberación del servicio de llamadas desde y hacia cualquier operadora por unas fallas recientes en su plataforma.“Hemos liberado el servicio de llamadas a nuestros clientes, a fin de que puedan seguir comunicados mientras trabajamos en la plena restitución de la plataforma”, escribió sin especificar las causas. MIRA TAMBIÉN Presentarán a la Unesco propuesta para reconocer el joropo en Venezuela MIRA TAMBIÉN Presentarán a la Unesco propuesta para reconocer el joropo en Venezuela Tras el anuncio, los internautas replicaron la información, inclusive hicieron comentarios en contra de la medida tomada por el servicio de telefonía. “El problema es más complejo que rediseñar o arregla una simple página, es una infraestructura que tiene 29 años sin ser actualizada ni se le realiza mantenimiento alguno, esta es la razón de las fallas, obsolescencia, saturación y carencia total de mantenimiento”, tuiteó @kasm340am. “Esto debieron hacerlo desde el año pasado. A mí me robaron saldo que colocaba caía en un barril sin fondo. Fui cliente Movilnet desde su nacimiento”, dijo el usuario @aromeroii. La plataforma no informó cuánto tiempo durará la liberación del servicio de llamadas, lo cierto es que la opción permanecerá activa hasta que solucionen los problemas desconocidos que presenta su sistema.

Leer más
Movistar advierte riesgo en telecomunicaciones por robos de infraestructuras

La empresa de telecomunicaciones, Movistar informó a todos sus usuarios este jueves 10 de junio a través de un comunicado en sus redes sociales que sus servicios se han visto afectados, debido a los hurtos realizados en todas sus infraestructuras del país.Movistar advirtió a sus usuarios que los actos vandálicos han sido parte de las malas comunicaciones en los últimos días, agradeció la paciencia brindada. Su equipo técnico continúa trabajando para el mejoramiento en los servicios. MIRA TAMBIÉN En amenaza seguridad alimentaria por falta de diésel MIRA TAMBIÉN En amenaza seguridad alimentaria por falta de diésel El director de Operaciones de Tecnología de Telefónica en Movistar, Víctor Márquez aseguró que han estado pendientes y además para ellos es preocupante todo el daño en la conectividad y para la población en cuanto a los robos registrados en los últimos meses.“Esto es un hecho que nos genera una preocupación adicional por el impacto que puede generar, no estamos hablando solo de un problema de conectividad para nuestros clientes, sino de consecuencias de magnitudes más amplias para la población”, dijo el director.En el comunicado aseguran que entre enero y mayo han registrado 118 robos en las estaciones ubicadas en el Oriente del país.En mayo Movistar se vio en la obligación de desinstalar dos torres en el Oriente venezolano, mudar todos sus quipos a otros

Leer más
Cantv actualiza los números de teléfonos para atender por WhatsApp

La Compañía Anónima Nacional de teléfonos de Venezuela (Cantv) este martes reiteró a sus usuarios que pueden hacer sus solicitudes a través de la mensajería instantánea WhatsApp.La Sala de Prensa en sus redes sociales informó que atenderán a los usuario en un horario comprendido desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. MIRA TAMBIÉN Presidente Maduro le cede poder a las comunas MIRA TAMBIÉN Presidente Maduro le cede poder a las comunas Cantv habilitó la atención por la mensajería instantánea para así poder estar en contacto con sus clientes en cuanto a la solución de sus servicios.En la región oriental del país los números de teléfonos son los siguientes:Monagas 0416-686-18-45, estado Anzoátegui 0416-684-42-74 y Sucre 0416-68-41-65.Región Centro Occidente:Lara 0416-636-81-50, Yaracuy 0416-636-82-42, Portuguesa 0416-636-82-23Región Occidente:Para el estado Falcón los usuarios se pueden comunicarse mediante los contactos: 0416- 636- 82-75, 0416- 636- 80-31, 0286- 252- 98- 38, en el caso de Trujillo 0416- 605- 05-51, 0416- 605- 08- 45 y Zulia 0416-542-30- 26, 0416-600-01-32.Los Andes:Táchira 0416-671-69-81, Mérida 0416-674-43-89Región Guayana:Bolívar 0416-605-21-56, 0416-605- 24-37, 0416-586- 65-60, 0416-586-27-02, Delta Amacuro 0416-605-24-37 y en Amazonas los números telefónicos 0416-605-28-66, 0416-586-65-60, 0416-586-27-02.Distrito Capital 0416-611-02-67, 0416-626-05-98, 0212- 363 -87 -40, Miranda 0416- 626- 04 -39, 0416- 636- 78- 69, 0212 -321 -91- 57, La Guaira 0416- 626- 01 33.Región Central: Aragua 0416- 605 -22-

Leer más
Ahora puedes pagar tus trámites en el Saren con el Banco de Venezuela

El Director General del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), Abel Durán se reunió este jueves con el presidente del Banco de Venezuela, José Javier Morales para habilitar el pago en BDVenlínea del sistema para que  las personas y empresas puedan cancelar sus trámites.El Saren y BDV en el encuentro acordaron mantener el compromiso e innovar el trabajo para los usuarios. MIRA TAMBIÉN Este viernes 21 de mayo inicia el pago del Seguro Social MIRA TAMBIÉN Este viernes 21 de mayo inicia el pago del Seguro Social La reunión se realizó en la sede principal del BDV y uno de los temas tratados fue que en esta semana se registraron más de 301 operaciones, lo que equivale a más de Bs. 230 millones 906 mil 680.Los usuarios ahora podrán pagar sus trámites ingresando a la plataforma en Línea deben acceder con un usuario único  y contraseña, luego hacer clic en Pago de Servicios Aranceles -Tributos –Saren, para cualquier solicitud.El banco de Venezuela busca garantizar la facilidad de sus usuarios al momento de pagar por eso en el encuentro dio a conocer  los canales de pago que impulsa TrámitesenlíneaBDV, PagoenlíneaBDV y PuntoYaBDV.

Leer más
Movilnet permite recargar saldo por mensaje de texto

La empresa de telecomunicaciones, Movilnet informó este martes 18 de mayo que ahora sus usuarios podrán recargar saldo con un mensaje de texto.Movilnet asegura que trabaja para el mejoramiento de sus servicios para que los usuarios puedan mantenerse comunicado. MIRA TAMBIÉN Patria inició entrega del Bono Pueblo Trabajador 2021 MIRA TAMBIÉN Patria inició entrega del Bono Pueblo Trabajador 2021 ¿Cómo recargar saldo por mensaje de texto?Para recargar saldo se debe enviar un mensaje al número 2662 o al 2661 del Banco de Venezuela, luego agregarle la palabra “Servicio Movilnet” más el número a quien desee recargar y el monto de la recarga.“Recarga tu saldo Movilnet con solo enviar un mensaje de texto al 2662 o 2661 del Banco de Venezuela, ejemplo: Servicio Movilnet 04160000000 1000000,00”, es el mensaje enviado por Movilnet.

Leer más
WhatsApp aplaza nuevamente reglas de privacidad

La mensajería instantánea, WhatsApp informó este viernes de un nuevo aplazamiento en las reglas de privacidad, supuestamente los críticos, podría ampliar la recopilación de datos de sus 2 millones de usuarios a nivel mundial.WhatsApp propuso tres meses  de la implementación de las nuevas condiciones de uso, es decir, los usuarios tienen oportunidad hasta el 15 de mayo. Todo esto por sugerencias de muchos personas, preocupadas por la idea de que la aplicación no compartiera más datos con su empresa matriz Facebook. MIRA TAMBIÉN Probabilidad de daños del cohete Long March 5B es «extremadamente bajo» MIRA TAMBIÉN Probabilidad de daños del cohete Long March 5B es «extremadamente bajo» La mensajería instantánea comentó que no cortaría directamente el acceso a los usuarios que rechazaran los nuevos términos, pero detalló que continuaría enviando recordatorios.“Nadie borrará sus cuentas o perderá la capacidad de usar WhatsApp el 15 de mayo debido a esta actualización”, dijo la plataforma.Según la plataforma, las nuevas reglas cambian la forma en que los anunciantes que usan WhatsApp para comunicarse con sus clientes pueden compartir datos con Facebook.Los usuarios estarán por un tiempo recibiendo llamadas de audio y video sin poder acceder a su lista de mensajes, luego de varias semanas, ya no podrán recibir mensajes ni llamadas.

Leer más
Venezolanos agradecen por estar vivos

Desde el año pasado la pandemia del Covid-19 ha cambiado la vida de muchos a nivel mundial. En el caso de Venezuela ha sido difícil debido a la falta de comida, alimentos, el sueldo no alcanza, pero aun así los venezolanos siguen luchando por la vida.El dólar en el país ha sido un dolor de cabeza para muchos que no manejan la moneda extranjera. MIRA TAMBIÉN Varios estados del país siguen presentando fallas eléctricas MIRA TAMBIÉN Varios estados del país siguen presentando fallas eléctricas El bolívar se ha devaluado, las largas colas en los bancos en medio de una crisis humanitaria. Muchos no pueden quedarse en sus hogares cumpliendo la cuarentena, porque dicen “no me puedo morir de hambre” y los medicamentos están muy costosos.En los últimos días muchas personas han utilizado las redes sociales, para poder ayudar difundiendo los servicios públicos y realizando rifas, también otras se han querido aprovechar de la situación para estafar.La cantidad de casos y fallecidos por el Covid-19 no es en comparación como en otros países, pero sin embargo; es preocupante. Es difícil escuchar a amigos y familiares, decir «tengo un tío en el hospital y no puede respirar, los medicamentos están caros, no hay oxigeno», esa es la realidad de Venezuela y el mundo.«Corre que se muere», son las palabras que a diario

Leer más
Regulan en Madrid nuevo funcionamiento de hostelerías

Desde este jueves la comunidad de Madrid retrasará  el horario del toque de queda desde las 22:00 horas hasta las 23:00 y permitirá así mismo el cierre de las hostelerías a esa misma hora. MIRA TAMBIÉN Relatora de ONU afirma que deterioro del salario venezolano es consecuencia de las sanciones MIRA TAMBIÉN Relatora de ONU afirma que deterioro del salario venezolano es consecuencia de las sanciones Aunque no se podrán recibir clientes después de las 10:00 de la noche, los clientes, usuarios y propietarios de hostelerías asumen la medida como normal y enmarcada en las medidas de bioseguridad que se aplican en el mundo producto de la pandemia.Estas medidas estarán en vigencia desde las 00 del día jueves 18 de febrero y hasta las 24 del primero de marzo, de acuerdo a un comunicado emitido por la comunidad de Madrid.

Leer más
Denuncian a Cantv por bloquear acceso a la APP de la consulta popular

Este martes 8 de diciembre, la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) fue denunciada por la organización VE Sin Filtro por supuestamente interferir en los accesos a la nueva aplicación de la Consulta Popular.A través de la red social Twitter, VE Sin Filtro detalló que el pasado lunes la empresa estatal de telecomunicaciones venezolana bloqueó los servidores que usa la aplicación Voatz. MIRA TAMBIÉN Página de la Consulta Popular sufrió «ataques cibernéticos» en su primer día de activación MIRA TAMBIÉN Página de la Consulta Popular sufrió «ataques cibernéticos» en su primer día de activación “ALERTA: CANTV aplica bloqueos para sabotear participación en consulta popular vía la app móvil Voatz”, escribió.“Aún desconocemos su alcance o si afecta directamente la función de emitir la boleta desde la aplicación”, acotó.Cabe recalcar que dicha herramienta digital fue empleada para llevar a cabo la encuesta promovida por la Asamblea Nacional liderada por Juan Guaidó. El objetivo principal es desestimar las elecciones parlamentarias del pasado domingo.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.