Durante un taller de formación para periodistas auspiciado por la Voz de America (VOA) y la Agency for Global Media, tres importantes expertas llegaron a la conclusión de que la falta de políticas públicas en Venezuela exacerba los innumerables hechos de violencia en contra de mujeres, niños, niñas y adolescentes.En la actividad, organizada por Carolina Isava, directora del portal de noticias Qué pasa en Venezuela, la antropóloga Aimée Zambrano, vocera de la plataforma UTOPIX, informó que durante los dos primeros meses del año 2023, se han cometido 30 femicidios a nivel nacional.“Los medios de comunicación juegan un papel importante en medio de la violencia de género, todos deberían dedicar espacios especiales para visibilizar el tema, pero además, deben existir, desde los organismos públicos, campañas para educar a la población en relación a la violencia en contra de las mujeres ya que solo así se puede evitar la recurrencia e impunidad de estos casos”, precisó.Zambrano informó, tomando en cuenta el constante monitoreo que realizan, que solo en el mes de febrero 2023 se registraron 17 femicidios, 15 de ellos en grado de frustración.Agregó que 10 venezolanas fueron asesinadas fuera del territorio nacional, específicamente en Colombia, Perú, Ecuador y Estados Unidos.“El llamado es para que los medios de comunicación visibilicen estos casos, debemos darle voz a esas mujeres y niñas que murieron
La acción política que impulsa la alcaldesa Ana Fuentes en pro del bienestar familiar y, en especial, de los más pequeños, ha permitido la creación de programas sociales que fortalecen las necesidades físicas, mentales, emocionales y cognitivas de los niños y niñas del municipio.En ese sentido, este sábado 25 de marzo, en la Casa de la Cultura de Maturín «Profesora Inícita Aceituno» la Alcaldía de Maturín a través del Instituto Municipal de Parques y Turismo (Impart) realizó la primera jornada de ponencias del Programa de Estimulación Sensorial y Musicoterapia que atiende a niños y niñas con condiciones especiales.Este programa que nació el 8 de julio del 2022 y que se desarrolla en los espacios del Parque Zoológico La Guaricha, abraza a niños desde los tres hasta los 12 años, brindando atención especializada para lograr la estimulación y el desarrollo de sus capacidades motrices e intelectuales.ExpertosEl panel de expertos de la primera jornada de ponencias del Programa de Estimulación Sensorial estuvo integrado por Murca Idrogo, quien presentó el Programa de Estimulación Sensorial y Musicoterapia. María Alejandra Benítez, quien orientó el Abordaje del Autismo en el Hogar. Mary Quintana, habló acerca de la Importancia de la Alimentación Libre de Glúten en el Autismo. Keyla Ropero, coordinadora del Programa y ponente del tema Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y sus implicaciones.Reinaldo
Más de 100 personas se formaron en el taller de comunicación impulsado por la Gestión Cultural del Gobierno de Monagas y la Alcaldía de Maturín, a través del Instituto de la Cultura del Estado Monagas (Icum) y el Instituto Municipal de la Cultura (Imculmat), y que se desarrolló durante tres días abordando áreas esenciales como: locución, fotografía y el manejo responsable de las redes sociales.El taller de comunicación especializada forma parte del Plan Operativo Cultural 2022 impulsado por el Icum e Imculmat, el cual entre sus objetivos orienta un programa de formación bajo la premisa de «Aprender-Haciendo», que en esta oportunidad contó con el apoyo de la agencia Abstract Managers, para el abordaje y análisis de la comunicación digital. MIRA TAMBIÉN Intervenidos más de 200 pacientes captados en el despliegue «Monagas Nos Une» MIRA TAMBIÉN Intervenidos más de 200 pacientes captados en el despliegue «Monagas Nos Une» El taller se desarrolló los días 2, 3 y 4 de junio en las instalaciones de la Casa de la Cultura «Inícita Aceituno», con la participación de niños mayores de 7 años, jóvenes y adultos.Para la formación, se contó con un equipo especializado encabezado por: Luis Ramón Guzmán y Maribel Cequea, responsables de la fase de iniciación a la locución. Además, Mildred Fuentes, fotógrafa profesional, orientó a los participantes para mejorar la captación
Tres días de un místico trabajo de formación valió para que 250 madres y también padres procesadores de las diferentes unidades educativas de municipio capital repotenciaran saberes y aprendieran nuevas técnicas de cocina para la preparación de los alimentos para los niños y niñas de la patria.El reto asumido con pasión por cada uno de los participantes dio sus maravillosos frutos y fueron expuestos en el último día del taller Formación de Cocina Saludable y de Aprovechamiento, dictado por el reconocido chef monaguense Rogers Luna.Cinco grupos de hombres y mujeres, representaron un total de mil 432 padres procesadores de los 402 programa de alimentación de las 10 parroquias de Maturín, presentaron ante un jurado sus platos que incluía dulcería criolla, demostrando la creatividad y el ingenio; también el provecho de los ingredientes que tenían a la mano para la cocción de los alimentos.El jurado estaba conformado por la profesora Marlene Barry, coordinadora del Programa Turismo INCES Monagas; Yarline Cordero, coordinadora de la Unidad de Currículo y Didáctica INCES; Abog. Jeaneth Fariñas; Gerente del INCES; Jesús Álvarez, Jefe de Acervo Histórico Concejo Municipal; Ing. Luis Carlos Betancourt, gerente general de Senderos Chaima Turismo de Aventuras; y el periodista Omar Padrón, en representación de la Corporación El Periódico de Monagas. También participó como monitora la Coordinadora de Formación, María Goitia.El evento de
La Fundación telefónica Movistar junto a Asociación Venezolana de la Comunidad Fotográfica y Afines (AVECOFA) darán una serie de talleres online totalmente gratuitos durante 4 días para apoyar a todos los fotógrafos del país.El objetivo que tiene la telefónica y la asociación es brindarles el apoyo a los fotógrafos en la quinta edición de la “Semana de la Fotografía” y así ofrecer pues, conocimiento en todas las ramas de las artes visuales. MIRA TAMBIÉN 258 venezolanos regresaron a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria MIRA TAMBIÉN 258 venezolanos regresaron a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria La información fue dada a conocer a través de las redes sociales de la fundación donde invita a todos los interesados a participar en los talleres.“Quinta edición de la Semana de la Fotografía 2021 Cámara con flash, Fortalece tus habilidades en la fotografía en la serie de talleres que traemos para ti a través de nuestra red de Salas”, escribió la organización en Twitter.El curso inicia el 21 y finaliza el 25 de junio, las clases serán entre las 11:00 de la mañana y 12:00 del mediodía. Para las inscripciones se debe ingresar al siguiente link, https://t.co/ByiPcomYi0?amp=1.El día lunes 21 de junio iniciarán con la clase “La esencia del retrato” dictada por Mauricio Donelli, fotógrafo con 40 años de carrera