30May2023
Monagas
Estudian utilizar centros comerciales como puntos de vacunación en Maturín

El gobernador encargado del estado Monagas, profesor Cosme Arzolay, señaló este viernes 27 de agosto la necesidad de descentralizar el proceso de inmunización que lleva a cabo en la entidad contra el covid-19.Para realizarlo, estudia junto a un equipo sanitario reunirse con los dueños de dos importantes centros comerciales de la capital monaguense para que estos espacios sirvan como punto de vacación y descongestionar los ya existentes. MIRA TAMBIÉN 998 familias monaguenses afectadas por las lluvias MIRA TAMBIÉN 998 familias monaguenses afectadas por las lluvias “Es necesario la descentralización de la vacunación y que no se aglomere mucha gente y que tengan las condiciones”, expresó el mandatario quien estará frente del ejecutivo regional por unos 120 días.“Se necesita humanizar la condición humana”, insistió el también reconocido profesor y ex director de la UPEL Maturín, al ser consultado por un plan de atención a las personas que son citados a inmunizarse o que acuden a los centros de salud públicos por cuenta propia para recibir la vacuna.Sin dificultad aplicación de la vacuna china Aunque no mencionó el número de vacunas que han sido aplicadas hasta el momento en Monagas, bien sea con la Sputnik-V o la Sinopharm, el gobernador precisó que “no se presentará dificultades con la vacuna de China. Enviaron las dos dosis  y no como en el caso de

Leer más
Vacuna de refuerzo contra el covid-19 puede esperar un poco más de 21 días

El plazo para la segunda vacuna de refuerzo contra el covid-19 de 21 días fue alargado por orientaciones del Ministro de Salud, Carlos Alvarado. Se habla hasta un lapso de tres meses, es decir 90 días, en el caso del componente ruso Sputnik-V.El pasado 26 de abril, reseñó Tal Cual, el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Instituto Gamaleya, en Moscú, Alexander Guintsburg, indicó que se han tomado la medida para un mayor alcance de la primera inmunización. MIRA TAMBIÉN Afirman que lo sucedido con Covax en Venezuela pudo haberse evitado MIRA TAMBIÉN Afirman que lo sucedido con Covax en Venezuela pudo haberse evitado Venezuela no sería el primer país, por lo menos en Suramérica en poner en marcha esta estrategia. Ya lo han hecho Argentina y Bolivia.“A petición de nuestros socios extranjeros, informamos que consideramos posible aumentar el intervalo mínimo entre la administración del primer y segundo componente de la vacuna desde los 21 días previamente aprobados, hasta tres meses en los mercados extranjeros”, declaró  Guintsburg.En este mismo sentido, despejó la duda sobre la efectividad de la vacuna en su aplicación en un tiempo mayor a un mes, “no afectará la fuerza de la respuesta inmune causada por nuestra vacuna, y en algunos casos la aumentará y prolongará”.La posibilidad surge en medio de investigaciones

Leer más
Encuesta Covid-19: Nueve de 12 monaguenses participarían en los ensayos de la vacuna rusa

Dos mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V fueron entregadas el pasado viernes al Gobierno de Maduro para iniciar la fase III de los ensayos clínicos en busca de la cura contra el Covid-19 en Venezuela.El ministro de Salud, Carlos Alvarado, aseguró que la jornada experimental empezaría en los próximos días en todo el país, siendo el Distrito Capital la primera región en dónde aplicarán las dosis.Ante esto, una encuesta fue realizada en Monagas por el redactor de este artículo a través de la red social Twitter, donde preguntó: ¿Estarías dispuesto a participar en la jornada experimental para encontrar la cura contra el COVIDー19?.Como resultado, nueve de 12 monaguenses estuvieron de acuerdo en participar en la fase de ensayos de la vacuna rusa, con el que se busca obtener resultados satisfactorios y puede erradicarse el virus del Sars-CoV-2.«Tenemos que ayudar a los expertos a encontrar la cura contra este virus que ha matado a tanta gente y acabar de una vez por todas con esta pandemia que esta acabando hasta con la economía en el mundo», expresó un monaguense que prefirió no identificarse.Mientras que el resto se negarían a formar parte de la jornada experimental, ya que temen que se den efectos secundarios.«Participar en jornada experimental es como ponerse una soga al cuello, no estamos seguros que vaya a

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.