Tras un simulacro técnico realizado este lunes, el presidente de la Comisión Electoral de la UCV, profesor Carlos Martín, ofreció un balance con el que aseguró que hasta este lunes “hemos cumplido con todos los pasos, incluyendo la elaboración de las boletas. Los registros electorales ya están todos publicados de tal manera que hoy estamos al día para cumplir exactamente con el acto electoral” del próximo 9 de junio.Detalló también que dicho simulacro depende de la compañía contratada para el software, que ha hecho todas las elecciones del recinto universitario.“Nosotros como comisión electoral estamos observando hoy cuáles son los puntos que hay que corregir. Este proceso no es de Comisión Electoral, entiéndase, depende de la Comisión Electoral, pero no es organizado por nosotros, sino por quienes organizan el sistema de totalización, escrutinio, etcétera”, dijo.“Este simulacro va a servir para tener a punto, corregir cualquier detalle que se haya escapado, sobre todo en el manejo de las máquinas”. Además, detalló que para el proceso se calculaban 18 lectoras ópticas y cuatro alquiladas, dijo que los técnicos arreglaron todas las máquinas para un total de 22.“Las boletas se han impreso todas, inclusive las del interior: de Cagua, Maracay, Barquisimeto, se entregó ayer el material electoral. Fueron impresas más o menos 120 mil boletas tomando en cuenta el padrón general. Pero lo más
Por instrucciones del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, almirante en jefe Remigio Ceballos Ichaso, y el gobernador Ernesto Luna, este jueves 23 de marzo 522 funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de los Órganos de Prevención y Seguridad Ciudadana (OSC) participaron en el simulacro internacional de tsunami Caribe Wave 2023 en Monagas.Así lo informó el general de división (FANB) Ernesto Edmundo Pérez Mota, comandante de la Zodi 52 Monagas, en el liceo «Félix Armando Núñez Beauperthuy» del sector Los Guaritos de Maturín, donde fue acompañado por el secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón; el director del Cuerpo de Bomberos, coronel (B) Jonathan Morales; el director de Protección Civil Monagas, Raúl González; la directora de de ese organismo en la capital monaguense, Lennys Rodríguez, y oficiales de las distintas instituciones de seguridad y prevención.Más de 4 mil 750 participantesEl general Pérez Mota explicó que este ejercicio se efectuó de manera simultánea en todo el país, exactamente a las 10 de la mañana y se desarrolló en espacios de los 13 municipios de la entidad.La autoridad militar indicó que este importante evento contó con la participación de 4 mil 759 personas, entre niños y jóvenes estudiantes, docentes y comunidad en general.Explicó que durante el ejercicio se llevó a cabo el desalojo
Este martes en horas de la mañana se llevó a cabo un Simulacro de Evacuación, Desalojo y Repuesta Inmediata del Cuadrante de Paz Nº31, en la U.E. «José Ángel Meza Verde», ubicado en Los Guaritos IV, donde vivieron la experiencia estudiantes, docentes, personal obrero y administrativo de dicha institución, así como fuerzas vivas del sector y comunidad organizada. MIRA TAMBIÉN ICUM rinde homenaje al Maestro Mateo Manaure en Maturín MIRA TAMBIÉN ICUM rinde homenaje al Maestro Mateo Manaure en Maturín La actividad contó con un equipo de profesionales en la materia. La información fue suministrada por el Comandante de la Milicia Bases Populares de defensa integral (BPDI), José Alberto Martínez, indicando que «entre ellos estuvieron presentes Cuerpo de Bomberos del estado Monagas, Policía del Estado, Policía Municipal, Policía Nacional, Prevención de Delito, Milicia Bolivariana, Guardia del Pueblo, UBCh Meza Verde, junto a la comunidad organizada».El simulacro fue realizado con total éxito, educando de esta manera a todos los participantes.
Este jueves 10 de marzo se llevó a cabo, de manera simultánea a nivel nacional, el simulacro de tsunami «Caribe Wave 2022» y en Monagas participaron 287 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y Órganos de Seguridad Ciudadana (OSC).Así lo informó el general de división (FANB) Ernesto Edmundo Pérez Mota, comandante de la Zodi 52, quien explicó desde la sede del Ven911, que más de 30 funcionarios efectuaron el monitoreo de este ejercicio en videoconferencia. MIRA TAMBIÉN Detenidos seis sujetos que pretendían secuestrar a una mujer para cortarle el cabello MIRA TAMBIÉN Detenidos seis sujetos que pretendían secuestrar a una mujer para cortarle el cabello «En este ejercicio participaron la Zodi Monagas, Protección Civil, Bomberos, Corpoelec, cuerpos policiales -nacional, estadal y municipales- con el fin de adiestrarnos en nuestro sistema defensivo territorial en casos de tsunami», dijo.Resaltó que este despliegue se efectuó bajo las instrucciones de presidente Nicolás Maduro, el Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos Ichaso y el gobernador Ernesto Luna.
Ernesto Luna, candidato a la Gobernación del estado Monagas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico (GPP), expresó luego de participar en el simulacro electoral en la escuela Miguel Turmero, de Los Guaritos, que este proceso convocado por el CNE “es un preludio de lo que será la victoria bolivariana el próximo 21 de noviembre”.Detalló que, «este es un ejercicio de simulacro donde cada partido, y en especial nosotros el PSUV venimos a aceitar la maquinaria para perfeccionar y organizar. Chequeamos nuestras estructuras, con la movilización del 1×10 que nos permitido llevar a los chavistas a los centros de votación». MIRA TAMBIÉN General de la ZODI: «No hay incidentes en el proceso de Simulacro Electoral» MIRA TAMBIÉN General de la ZODI: «No hay incidentes en el proceso de Simulacro Electoral» Agregó el candidato del partido de Gobierno que con esta actividad «se sigue rarificando el carácter democrático para que gane la paz, la democracia y el pueblo. Solo a través del voto es que podemos dirimir nuestras diferencias desde el punto de vista político».Ana Fuentes: Proceso sencillo y rápidoMás temprano, la aspirante a la Alcaldía de Maturín, Ana Fuentes, acudió al centro piloto instalado en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) para participar en el simulacro de votación, rumbo al 21 de noviembre.Luego de
El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo informó que este jueves realizarán un simulacro de evacuación en Ciudad Guyana para preparar a la población ante los posibles desbordes de los ríos Orinoco y Caroní, los cuales podrían afectar a las poblaciones urbanas y periurbanas de la localidad, reseña una nota de prensa de AVN.Las autoridades de protección civil, de rescate conjuntamente con la alcaldía realizarán está actividad para todos los poblados, porque las lluvias en el estado han estado permanente y el caudal del río ha estado creciendo. MIRA TAMBIÉN Venezuela participará en el Foro Diplomático de Antalya en Turquía MIRA TAMBIÉN Venezuela participará en el Foro Diplomático de Antalya en Turquía Oviedo explicó que el río Orinoco pasa por la zona norte de Ciudad Guayana y en años anteriores sus crecidas han afectado a zonas habitadas de San Félix (Este), sin embargo el Caroní atraviesa la ciudad de sur a norte antes de desembocar en el Orinoco y sus crecidas ponen en riesgo a varias comunidades ubicadas en la parroquia Cachamay en la zona Oeste de la ciudad.También comentó que el Comité Municipal de Riesgos se mantiene alerta en las comunidades más afectadas y en caso de emergencia incluyen evacuaciones, movilización de personal y equipos.Hasta los momentos no se han reportado mayores daños, el alcalde explicó que es para
A partir del próximo martes 3 de noviembre iniciará la campaña electoral en Venezuela previo a los comicios parlamentarios del 6 de diciembre, anunció el rectorado del Consejo Nacional Electoral.«Dicha decisión, se ajusta al espíritu de colaboración, equilibrio y pluralismo, que caracteriza al órgano electoral», escribió el CNE en su cuenta Twitter.La presidenta del órgano electoral, Indira Alfonzo, precisó que «el cuerpo normativo será presentado formalmente a las Organizaciones con Fines Políticos nacionales, regionales e indígenas, que representan más del 90% de las agrupaciones que se encuentran legal y legítimamente registradas”.«La pandemia nos obliga a innovar y ponernos a tono con nuevas metodologías, que permitan la participación y la motivación de las Organizaciones con Fines Políticos», acotó.Recordó que en este proceso previo a las elecciones del Parlamento legislativo se estarán los protocolos biosanitarios establecidos ante la presencia del Covid-19 en el territorio nacional.