1Jun2023
Monagas
Unesr Monagas cuenta con una granja de producción e investigación al servicio de la comunidad

El director de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) en el estado Monagas, profesor Rubens González, dio a conocer que la referida alma mater cuenta con una granja de producción e investigación al servicio de la comunidad, situada en la comunidad de San Luis, parroquia Boquerón de Maturín.Según lo informado por el catedrático, la granja agrícola y animal avanza debido a los grandes esfuerzos de estudios e investigaciones que realiza la comunidad universitaria en general perteneciente a los programas de Medicina Veterinaria, Agroecología y Servicio Comunitario.González, destacó que este espacio sirve para la elaboración y puesta en práctica de los proyectos socio productivos mediante la cría de gallinas, pollos, patos, y ovejas; los cuales posee genética 100% de la universidad, y así como también para la siembras de verduras y frutos.El director universitario resaltó, que esta granja posee un carácter robinsoniano y andragógico por lo que cada día coloca su rol para ayudar y sumar al desarrollo territorial, además de impulsar el doble propósito de cada uno de los proyectos: producción y consumo.Asimismo afirmó que con la ayuda de estudiantes, profesores y demás integrantes de la casa de estudios universitario buscaran dinamizar el espacio para lograr saltos cualitativos que permitan consolidar la granja como un espacio de producción en la ciudad y el estado.

Leer más
Fedeagro: Para un productor lograr sembrar una hectárea de maíz debe invertir más de $1.500

De acuerdo a los números que maneja la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) para un productor lograr sembrar y cosechar una hectárea de maíz debe invertir más de 1.500 dólares, de los cuales más del 50 % de ese dinero va destinado a insumos como semillas, fertilizantes y agroquímicos, es decir cerca de 950 dólares.Fedeagro informó que más de 30 % se han incrementado los costos de producción por hectáreas de maíz y arroz en el país con respecto al 2021, cuando producir estos cereales oscilaba entre los 1.000 y 1.200 dólares, motivados mayormente por la inflación y dolarización de los productos y servicios.En cuanto a los costos, el segundo mayor gasto es la mecanización que cuesta cerca de 305 dólares y comprende la siembra, abonados y cosecha mecanizada. Otros aspectos que suman a los costos es la mano de obra que tiene un valor aproximado de 35 dólares y el transporte que ronda los 100 dólares y comprende el flete de semillas y fertilizantes y el traslado de la cosecha a los centros de recepción.De acuerdo a lo reseñado por Minuta Agropecuaria, el rubro arroz representa una mayor inversión para los agricultores, ya que los precios de Fedeagro indican que producir una hectárea se ubica en 2.200 dólares, donde la mayor parte del dinero va

Leer más
Recomiendan aumentar inversión para evitar pérdida en cosecha de granos y frijoles

Recordando que durante el último año la cosecha de granos y leguminosas se vio afectada por las lluvias y que las pérdidas fueron considerables, Saúl López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (Sviaa) detalló “En nuestro país hubo estación seca en el ciclo de invierno pasado y las lluvias no ocurrieron en el inicio del mismo, se postergaron un poco más, lo cual impactó a la producción agrícola nacional pues el 25% de lo que se generó en granos como el frijol y en semillas comestibles como el ajonjolí se perdió. En los estados llaneros fueron los más afectados por esta situación en donde hubo que hacer resiembra”.López afirma que en Guayana y en el Oriente del país no hubo reportes de pérdidas debido a que las lluvias no fueron de mayor intensidad o con altos niveles de periodicidad. MIRA TAMBIÉN Mónica de Bolle: “Países latinos se endeudaron con la emergencia sanitaria” MIRA TAMBIÉN Mónica de Bolle: “Países latinos se endeudaron con la emergencia sanitaria” Explicó que, en este contexto, “es más difícil producir alimentos por las alteraciones climáticas y es muy importante que el sector agrícola del país comience a invertir cada vez más en estaciones climatológicas automatizadas y en sistemas de drenaje del suelo y riego, para no depender de la los cambios que se presenten

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.