Ahora que el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) fijó en 9 bolívares el nuevo valor de la Unidad Tributaria, muchos venezolanos se preguntan cuáles son las implicaciones directas de la medida en los impuestos nacionales y otros trámites.El aumento de 2.150 % de la Unidad Tributaria tiene un ámbito limitado en los trámites comunes en Venezuela. Su mayor impacto se centra en el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y las multas que fija el Seniat.A diferencia de lo que ocurría en el pasado, la nueva Unidad Tributaria no tiene incidencia alguna en los precios para renovar el pasaporte venezolano, ni tampoco para sacar la licencia de conducir.¿Se aumentarán los precios de los trámites en el Saime?No. Los cánones de los servicios ofrecidos por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) dejaron de estar atados a la Unidad Tributaria a finales del año 2019.La emisión de pasaportes para adultos y niños, así como los trámites de extranjería tienen precios fijados en Petro, criptoactivo creado por la administración de Nicolás Maduro en el año 2018, y por tanto no sufrirán ningún ajuste con esta medida.¿Ahora son mayores los costos de los trámites en el INTT?No. El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) ancló sus tarifas al Petro también, a partir del 1° de octubre de 2022.Esto
En Gaceta Oficial número 42. 623, de fecha 8 de mayo de 2023, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) reajustó la Unidad Tributaria (UT) de Bs. 0,4 a Bs. 9.En ese sentido, Ana Azevedo, contadora pública y socia de Servicios Tributarios de PwC Venezuela, afirmó en su cuenta en la red social Twitter que esto representa un aumento de la UT en 2.150%.Agregó que las sanciones de ejercicios fiscales no prescritas, donde el incumplimiento de obligaciones se calculaba en Unidad Tributaria, «podrían incrementar 21,5 veces al momento del pago, como consecuencia de la norma de ajuste de multas del Código Orgánico Tributario (COT)».A continuación, los artículos:Artículo 1º. Se reajusta el valor de la Unidad Tributaria de cero coma cuarenta bolívares (Bs. 0,40) a nueve bolívares (Bs. 9).Artículo 2°. El valor de la Unidad Tributaria establecido en esta Providencia Administrativa sólo podrá ser utilizado como Unidad de Medida para la determinación de los Tributos Nacionales cuya recaudación y control sean de la competencia del Servido Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, no pudiendo ser utilizada por otros órganos y entes del poder público para la determinación de beneficios laborales o de tasas y contribuciones especiales derivados de los servicios que prestan.Artículo 3°. En los casos de tributos que se liquiden por períodos anuales, la unidad tributaria
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) recaudó durante el mes de marzo de este año, un total de 13 millardos 800 millones 165 mil 741 bolívares, que equivalen a nueve millones 542 mil 33 petros.La información fue confirmada por el superintendente tributario, José David Cabello, quien también felicitó a los venezolanos por cumplir con el pago del Impuesto Sobre la Renta (Islr).“Felicito a todo el pueblo de Venezuela por la exitosa jornada para la declaración y pago del ISLR, que nos enorgullece como nación”, escribió el superintendente tributario a través de su cuenta Twitter. Con información de Versión Final
La nueva providencia que regula la figura de los Sujetos Pasivos Especiales (SPE) publicada por el Seniat en Gaceta Oficial, contiene importantes modificaciones, entre las que destacan la sustitución de la Unidad Tributaria como unidad de cuenta por el tipo de cambio de mayor valor y la exclusión de los productores primarios del sector agropecuario, emprendedores y otras organizaciones que a partir de la vigencia de esta norma no pueden ser designados como contribuyentes especiales.La providencia numerada como SNAT/2023/000005 aparece en la Gaceta Oficial N° 42.588, de fecha 14 de marzo de 2023.De acuerdo con un reporte Tax Alert de la firma consultora EY Venezuela, estos son los cambios que caracterizan a la nueva providencia:En primer lugar, se modifica la redacción del artículo 1 para darle un rol más activo a la administración tributaria, ya que deja expresamente claro que el organismo «podrá calificar» como Sujetos Pasivos Especiales a las personas naturales y jurídicas que se ajusten a los parámetros establecidos en la norma.Adiós a la unidad tributariaEl artículo 2 contiene la primera modificación importante:– «Las personas naturales que hubieren obtenido ingresos brutos iguales o superiores al equivalente de siete mil quinientas (7.500) veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor, publicado por el Banco Central de Venezuela, conforme a lo señalado en su última declaración
La recaudación de impuestos de Venezuela aumentó 36 % en los dos primeros meses del año respecto al mismo lapso de 2022, según datos divulgados este miércoles por el superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello.Entre enero y febrero de 2023, el país recaudó, al cambio oficial de este período, 818,99 millones de dólares, cuando en los dos primeros meses del año pasado los ingresos fueron de 599,13 millones de dólares, según el tipo de cambio divulgado por el Banco Central de Venezuela (BCV).En estas recaudaciones están incluidos ingresos obtenidos a través del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), del Impuesto al Valor Añadido (IVA), aduanas y «otras rentas internas», según indicó Cabello a través de su cuenta de Twitter.Economistas afirman que esta mejora en la recaudación se debe a una mayor actividad económica.Sin embargo, el sector privado alerta de una «voracidad fiscal» por la subida de impuestos, lo que ha llevado a comerciantes y a pequeños y medianos industriales a la informalidad, según los empresarios.La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) asegura que uno de los principales problemas que afectan la actividad manufacturera son los «excesivos» tributos.Por su parte, los trabajadores públicos, que han protagonizado múltiples protestas desde inicios de año, han criticado que el Gobierno no aumente el salario mínimo, de 130 bolívares,
La recaudación tributaria en Venezuela aumentó 86 % el año pasado respecto a 2021, según datos ofrecidos este lunes por el superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello.En 2022, el Estado recaudó, al cambio promedio oficial del año, unos 4.786,9 millones de dólares; en 2021 la recaudación fue de 2.560,6 millones de dólares.Recaudación tributaria en diciembre de 2022En Twitter, Cabello informó que, en diciembre, se recaudaron 6.558,77 millones de bolívares, unos 447 millones de dólares al tipo de cambio promedio del mes. De esa cifra 46,63 millones de dólares corresponden al Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y 231,88 millones de dólares al Impuesto al Valor Añadido (IVA).Además, se percibieron 65,12 millones de dólares por aduanas y otros 103,44 millones de dólares por «otras rentas internas».«Venezuela, mantenemos nuestro norte en seguir recaudando recursos para la patria. Estoy seguro de que este 2023 viene cargado de victorias para nuestro querido pueblo venezolano», dijo el funcionario en la red social.Economistas afirman que esta mejora en la recaudación se debe a una mayor actividad económica con respecto a 2021.Voracidad fiscalSin embargo, el sector privado alerta de una «voracidad fiscal» por la subida de impuestos, lo que ha llevado a comerciantes y a pequeños y medianos industriales a la informalidad, según los empresarios.La Confederación de Industriales (Conindustria) aseguró
La recaudación tributaria en Venezuela aumentó en 93 % en lo que va de año respecto al mismo periodo de 2021, según datos ofrecidos este jueves por el superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello.De enero a noviembre de 2022, el Estado recaudó, al cambio promedio oficial de dicho periodo, 4.265,59 millones de dólares, cuando en el mismo lapso del año pasado la recaudación fue de 2.199,92 millones de dólares.En Twitter, el organismo informó que en noviembre se recaudaron 4.975,15 millones de bolívares, casi 526 millones de dólares al tipo de cambio promedio del mes, de los cuales 64,79 millones de dólares fueron a través del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), 273,75 millones por el Impuesto al Valor Añadido (IVA), 69,45 millones por aduanas y 117,90 millones de dólares por «otras rentas internas». Con información de Noticia al Día
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) habría impuesto una multa de hasta 1.000 dólares a un condominio ubicado en la ciudad de Caracas por no haber pagado los impuestos.La información fue publicada por el portal Banca y Negocios, donde se detalla que el condominio no declaró el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) desde el 2016 hasta el año 2020. MIRA TAMBIÉN OVF: Inflación de octubre en Venezuela se ubicó en 14,5% MIRA TAMBIÉN OVF: Inflación de octubre en Venezuela se ubicó en 14,5% En este sentido, el edificio ‘Capri’ fue la residencia afectada, está ubicada en la urbanización La Urbina. Los vecinos señalaron que la edificación no ingresa ningún tipo de dinero por efectos de los locales comerciales o las vallas publicitarias.Una vecina de la zona dijo que muchas personas no están al tanto de la situación de los condominios en Caracas, señalando que la multa perjudicará a todos los residentes.«Se ve que es un tema que no está muy conocido, muy publicado. Nos estamos dando por enterados a través de estos oficios», señaló una vecina del edificio.El monto exacto que deberá pagar el edificio es de 8.116 bolívares. Si no cancelan la cifra, esta podría subir, según las normas de la institución gubernamental.Más de 100.000 condominios se verán
El Superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello, informó este lunes que durante septiembre se recaudaron tres millardos 107 millones 494 mil 596 bolívares, lo que representa 6 millones 334 mil 328 petros.«Hoy 3 de octubre, dando cumplimiento a la instrucción del presidente Nicolás Maduro, informo que el Seniat cerró septiembre con una recaudación de Bs. 3.107.494.596, es decir 6.334.328 petros» indicó Cabello en su cuenta de la red social Twitter.Detalló que la recaudación por Impuesto Sobre la Renta (ISLR) fue de 542 millones 568 mil 860 bolívares equivalentes a 1 millón 105 mil 974 petros.Asimismo, por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) un total de 1 millardo 357 millones 172 mil 060 bolívares equivalentes a 2 millones 766 mil 464 petros; y por aduanas 475 millones 718 mil 482 bolívares iguales a 969 mil 706 petros; y por otras rentas internas se recaudó 732 millones 035 mil 195 bolívares equivalentes a 1 millón 492 mil 183 petros.También señaló que, en lo que va de año, Venezuela ha recaudado 17 millardos 378 millones 1 mil 680 bolívares o su equivalente a 35 millones 423 mil 380 petros.«Nos mantenemos firmes en nuestra meta de impulsar la recaudación y disminuir la evasión fiscal», destacó.
El presidente Nicolás Maduro pidió este jueves al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) reducir la evasión fiscal «al mínimo», con miras a impulsar la «recuperación económica» que vive el país luego de varios años en crisis.«Tenemos que bajar al mínimo los niveles de evasión porque todo el dinero que ustedes (los industriales) pagan, una vez que producen, una vez que venden, se convierte en viviendas para el pueblo, en salarios que deben seguir aumentando, en generación de empleos, en educación pública, en salud pública, en recreación», dijo en un acto para el relanzamiento del Motor Industrial.Asimismo, reiteró que la economía venezolana debe dejar de depender de la renta petrolera y que el sector industrial venezolano debe «construir» su oferta exportable y destinar «un mínimo de veinte por ciento» de su mercancía a la exportación.«Estamos todos empeñados en construir una nueva economía. Venezuela no puede ser dependiente del petróleo, tiene que ser una economía productiva que produzca su propia riqueza, bienes, servicios», aseveró.El Mandatario aseguró que la meta de su gobierno es «llegar al financiamiento del presupuesto y los gastos justos de inversión del Estado con el cien por ciento de captación de impuestos».Insistió en que la cifra de crecimiento económico de la nación durante el primer semestre del año es «impresionante», aunque no ofreció detalles al
Si has olvidado todos tus datos de acceso para ingresar al portal del SENIAT, sigue leyendo para indicarte los pasos para recuperar tu usuario y clave de acceso.Pasos para recuperar tu usuario y clave del SENIAT Ingresa a la página Web del SENIAT www.seniat.gob.ve Ingresa a la opción SENIAT en línea Ahora pulsa la opción «Olvidó toda su información» Verás una pantalla que te indica: Recuperación de Usuario y Clave. Para completar estos campos debe tener a mano su Registro de Información Fiscal (RIF). Recuerda que todos los campos son requeridos. Seleccione un Tipo de Documento: puede ser tu cédula de identidad o tu RIF Ingresa el número de ese documentos que has seleccionado Ahora pulsa «Buscar« Seguidamente el sistema muestra cuatro (4) preguntas de Seguridad aleatoriamente Responde todas las preguntas de manera correcta y presiona el botón «Continuar«. Si las respuestas son correctas te muestra los usuarios asociados al contribuyente Has clic en el vínculo nombre del usuario que se encuentra en color azul, para registrar seguidamente su nueva clave. Clave: Escriba su clave, debe tener mínimo 8 y máximo 10 caracteres, comenzar con letra minúscula, tener al menos un carácter numérico, sin caracteres especiales. Confirme la clave: escriba nuevamente su clave. Pregunta Seguridad: indica una pregunta de seguridad que te ayude a recuperar tus datos con facilidad. Respuesta
El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello, informó que el Seniat, en lo que va de año ha recaudado 8 millardos 15 millones 745 mil 994 bolívares, que es igual a 26 millones 370 mil 188 petros.«Seguimos recaudando para consolidar la economía nacional en beneficio de la Patria de Bolívar y Chávez», dijo en un mensaje en Twitter.En la recaudación de mayo por Impuesto Sobre la Renta (ISLR) se obtuvo Bs. 336.549.516 (1.107.180 petros); por Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) Bs. 786.392.577 (2.587.073 petros) y por aduanas: Bs. 224.344.208 (738.047 petros).
Este martes, el superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, recordó que hoy vence el plazo para pagar la tercera porción del Impuesto Sobre la Renta (ISLR).«Amigo contribuyente, recuerda que hasta hoy es el plazo para pagar la tercera porción del Impuesto Sobre La Renta, esto para las Personas Naturales que fraccionaron su pago. Cumple con tu compromiso tributario», así lo señaló a través de sus redes sociales.
El Gobierno venezolano aumentó el valor de la Unidad Tributaria de 0,02 bolívares a 0,40 bolívares, lo que representa un incremento del 1.900 %.La resolución N° 2022 / 000023 del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) publicó en la Gaceta Oficial Nro. 42.359 de fecha 20 de abril de 2022 el aumento de la Unidad Tributaria (U.T.), en donde precisa que la unidad solo será utilizada como medida de cálculo para el pago de los tributos nacionales.
El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello hizo un llamado a los contribuyentes a consolidar la economía del país a través del pago de tributos.Los contribuyentes tienen hasta el próximo 31 de marzo para declarar y pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) del ejercicio fiscal 2021, proceso que se inició el 1 de enero. MIRA TAMBIÉN Un trabajador que ganó un salario mínimo en 2021 tiene que pagar ISLR MIRA TAMBIÉN Un trabajador que ganó un salario mínimo en 2021 tiene que pagar ISLR Cabello a través de su cuenta en Twitter @jdavidcabello informó que realizó una videoconferencia con todos los gerentes regionales de tributos internos y jefes de recaudación del Seniat, para impulsar y potenciar la recaudación.El pasado 7 de enero la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela emitió un comunicado donde solicita la emisión de un decreto de exoneración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) a las personas naturales residentes que les permita dejar libre de gravamen y por ende fortalecer su poder adquisitivo de aquella cantidad monetaria necesaria que cubra el costo de la cesta básica.Según se detalla en el escrito en enero del año pasado, se emitió un decreto que exoneró del ISLR a las personas naturales equivalente a 5.000 Unidades Tributarias, un valor que
José David Cabello, Superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, ejerció su derecho al voto en la Unidad Educativa Rafael María Baralt de la parroquia El Furrial, junto a su hermano el vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello.Cabello manifestó que el proceso de votación es rápido, fácil y sencillo, además de ser transparente. MIRA TAMBIÉN Marleny Contreras: Si el pueblo se manifiesta aquí va a reinar la paz MIRA TAMBIÉN Marleny Contreras: Si el pueblo se manifiesta aquí va a reinar la paz «El proceso es demasiado rápido y sencillo, donde todos los venezolanos pueden ejercer su derecho al voto, tengo que elogiar la labor que está realizando el Plan República en todo el país».Asimismo, indicó que la participación del pueblo de Monagas, durante el proceso de votación “los monaguenses han atendido el llamado al voto y están acudiendo a las urnas electorales”.Cabello de igual manera resaltó la labor del plan República en su despliegue por la defensa de la soberanía y el proceso electoral de este 21-N.Por último, invitó a los ciudadanos que no han acudido a ejercer su derecho al voto a movilizarse a expresar su opinión en las urnas electorales.
Luego de varias semanas de presentarse las fallas en el sistema de climatización de las áreas de consulta de Emergencia del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt) de Maturín, el Gobierno del estado Monagas realizó las instalaciones de nuevos equipos de aires acondicionados.En días recientes este medio de comunicación publicó con fotografías las condiciones en las que se encontraban los pacientes en estas áreas por la falta de aire, situación que causó reacción en el ejecutivo regional quien en su programa radial de los jueves informó la inversión de 65 mil dólares por parte del Seniat para los nuevos equipos de climatización. MIRA TAMBIÉN Se mantiene estable trilliza sobreviviente MIRA TAMBIÉN Se mantiene estable trilliza sobreviviente Los aires acondicionados los trajeron desde la ciudad de Caracas y el pasado 7 de agosto se hizo la entrega correspondiente al principal centro dispensador de salud de la entidad. Eran 5 unidades de 5 toneladas cada uno.En un recorrido por los espacios donde a los pacientes le echaban aire con cartón y ventiladores, hoy tiene nuevo rostro y familiares agradecer la atención por esta emergencia. Ahora tanto pacientes como familiares deben estar abrigados por el frío que hace en las instalaciones del lugar.Al respecto el director del Humnt, doctor Darwin Moreno, agradeció a la Gobernadora Santaella, Presidente Maturín y al superintendente del
Con una inversión de 25 mil dólares equivalente a más de 90 millardos de bolívares según la tasa del Banco Central de Venezuela, este viernes, la Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), donó insumos médicos y equipos a hospitales y ambulatorios de Monagas.La actividad se realizó en el Ambulatorio Dr. José María Vargas de Los Guaritos, donde estuvo presente el superintendente, José David Cabello en compañía de la precandidata a la Gobernación, Yelitze Santaella y Ernesto Luna por la Alcaldía de Maturín. MIRA TAMBIÉN 120 pacientes con covid-19 están recluidos en el Hospital Central de Maturín MIRA TAMBIÉN 120 pacientes con covid-19 están recluidos en el Hospital Central de Maturín “En nombre del Gobierno Bolivariano, el Superintendente José David Cabello hace el equipamiento de 30 ambulatorios y del hospital Manuel Núñez Tovar. Son medicamentos principalmente para pacientes covid, pero además de eso son insumos como tensiómetros, nebulizadores y medicamentos que permita la atención de quienes lo necesitan”, dijo Santaella.La mandataria regional, agregó que además de insumos médicos, fueron donados aires acondicionados así como sillas de ruedas, bastones y andaderas.Del mismo modo añadió que a la comuna El Rosillo le fueron entregados más de 500 bombillos LED que la misma comunidad va a instalar en las calles.“Agradecemos al Seniat por esta atención que hoy brindan a nuestro pueblo,
La cantidad de camas de hospitalización en las áreas de aislamiento covid-19 del Hospital Centinela de Maturín, Dr. Manuel Núñez Tovar, ha aumentado y actualmente son 120 las ocupadas.Así lo dio a conocer este viernes el director del principal centro de salud del estado Monagas, Darwin Moreno, durante la dotación de insumos a los centro de salud por parte del superintendente nacional del Seniat, David Cabello. MIRA TAMBIÉN Crecida del río Orinoco mantiene en alerta habitantes de Sotillo MIRA TAMBIÉN Crecida del río Orinoco mantiene en alerta habitantes de Sotillo En cuanto a las denuncias por presenta falta de oxígeno en el nosocomio, el galeno aseguró que “estamos recibiendo de manera inter diario o diario oxígeno para la atención de los pacientes con covid-19 ubicados en el piso de emergencia”.
Dos sujetos que se desplazaban a bordo de una moto acabaron con la existencia de un escolta del Servicio Nacional de Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) Los Ruices, Caracas. El hijo de la víctima también resultó herido de bala en la pierna.Ocurrió el lunes cerca de las 11 de la mañana cuando el funcionario de nombre Jesús Ramón Espinoza (47) se encontraba en compañía de hijo en las afueras del organismo estadal. MIRA TAMBIÉN Atrapan a choro dentro de la UPEL Maturín MIRA TAMBIÉN Atrapan a choro dentro de la UPEL Maturín Trascendió que, las víctimas fueron abordadas por los delincuentes quienes a punta de pistola los sometieron para que les hicieran entrega de sus pertenecías y también quitarles el vehículo, tipo moto que tenían.Uno de los hampones tomó posesión del muchacho y lo apuntó con el arma en la cabeza, el escolta para evitar que las cosas pasaran a mayores entregó su teléfono, prendas de valor y dinero.Los maleantes no se conformaron con eso; le efectuaron un balazo en el intercostal izquierdo a Jesús Ramón. Su hijo también recibió un proyectil.Trabajadores del Seniat le prestaron los primeros auxilios y los llevaron al Hospital Domingo Luciani de Petare, donde Espinoza dejó de respirar.
El Servicion Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), recuerda que hasta la medianoche de este 31 de marzo vence el plazo para declarar y pagar el Impuesto Sobre la Renta.Por tal motivo, reiteró que no habrá prórroga para la cancelación del impuesto y en tal sentido instó a los contribuyentes a ponerse al día. MIRA TAMBIÉN 11 trabajadores de la salud han perdido la batalla contra el covid-19 en Monagas MIRA TAMBIÉN 11 trabajadores de la salud han perdido la batalla contra el covid-19 en Monagas José David Cabello, superintendente nacional aduanero hizo un llamado a no dejar para último momento el pago de tributos y evitar ser sancionado. “Declara y paga el ISLR, no lo dejes para el último momento. #DeclaraYPagaElISLR”, se lee en uno de los tuits.“Es importante resaltar que este proceso es rápido y sencillo ingresando al Portal Fiscal www.seniat.gob.ve con su clave y usuario siguiendo los pasos que arroja el sistema”, recordó Cabello.El ISLR es un tributo que deben honrar todos los contribuyentes al Estado a través del SENIAT, donde se declaran las ganancias o enriquecimientos obtenidos durante el año fiscal anterior. Es una contribución monetaria de carácter obligatoria para personas naturales y jurídicas, calculada en función de sus ingresos durante el ejercicio fiscal anterior a la declaración.De presentar alguna duda acerca de cómo
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ratificó a los contribuyentes que hasta el 31 de marzo, es decir quedan 5 días, para pagar el Impuesto Sobre La Renta (Islr).La declaración la pueden realizar mediante la página web del Seniat, hace no menos de tres días y a la fecha no se ha hecho otra consideración. Más ahora que durante lo que resta del mes las entidades financieras mantendrán cerradas sus puertas debido a la orden de cuarentena radical estricta a causa del COVID-19.Contribuyentes esperan que se hagan ciertas consideraciones y que se haga el pronunciamiento debido en los próximos días. En este sentido, el organismo tributario llamó a través de sus redes sociales a ponerse al día; detallando instrucciones para hacerlo de una forma efectiva y online. Además exhortó a la población a exigir las facturas en los comercios, mientras que habilitaron el número 08000 SENIAT (08000736428) para denunciar a aquellos que quieran evadir al fisco.
La Gerencia Regional de Tributos Internos región Nor-oriental del Seniat, informó que habilitaron un horario especial para la declaración del Impuesto Sobre la Renta.Los fines de semana comprendidos entre el 20 y 21 así como el 27 y 28 de marzo, los contribuyentes podrán hacer su declaración de impuesto quienes deberán llevar la planilla ARC. MIRA TAMBIÉN Recogieron basurero en 17 zonas de La Gran Victoria MIRA TAMBIÉN Recogieron basurero en 17 zonas de La Gran Victoria El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria recuerda que hasta el 31 de este mes vence el plazo para la declarar y pagar el ISLR.El ente recaudador recordó que bajo ningún motivo se solicitará actualización de correo electrónico o alguna validación de datos a los contribuyentes por medio de esta vía.
En el mes de febrero, el Servicio Nacional de Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) pudo adquirir 260 billones 584 millardos 127 millones 642 mil 298 bolívares equivalente a dos millones 475 mil 686 petros.La información la dio a conocer este lunes en la red social Twitter, el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello, comentando, “en lo que llevamos acumulado en dos meses del 2021, llevamos 457.562.947.499.506 bolívares, lo que corresponde a 4.347.088 Petros”. También agregó “Venezuela a pesar del bloqueo, las sanciones y la pandemia del covid-19, seguimos recaudando para garantizar recursos para nuestro noble pueblo”. MIRA TAMBIÉN En Caracas hacen colas para comprar la tarjeta inteligente del transporte MIRA TAMBIÉN En Caracas hacen colas para comprar la tarjeta inteligente del transporte Cabello hizo el llamado a todos los contribuyentes a declarar y pagara el impuesto sobre la renta, “Recuerden que este es hasta el 31 de marzo. Nuestro compromiso es con Venezuela, cumplan con sus obligaciones tributarias y con la Nación. El Seniat continuará firme su trabajo en beneficio de la Patria bolivariana”.También mencionó, “se recaudaron Bs. 50 billones 731 millardos 861 millones 338 mil 426 (481 mil 979 Petros); en materia de Impuesto al Valor Agregado (IVA) Bs.115 billones 909 millardos 749 millones 711 mil 829 (1.101.203 Petros)”.Notificó que las personas naturales residenciadas en
En Caracas, uno de los espacios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) dónde preparaban 1.500 almuerzos diarios para los trabajadores de la salud quedo temporalmente cerrado, informó Mauro Zambrano.Zambrano, quien es dirigente Sindical de Hospitales y Clínicas de la capital, dijo, sin explicar el porqué, que están «trabajando para solucionar lo ocurrido».«Lamentamos informar que el Seniat cerró el espacio donde se preparaban más de 1.500 almuerzos diarios para los trabajadores de la salud. Estamos trabajando en solucionar lo ocurrido», escribió Zambrano, a través de su cuenta Twitter.