24Sep2023
Mundo
Niños que sobrevivieron en la selva colombiana ya están en Bogotá

En la madrugada de este sábado, 10 de junio de 2023, el avión que llevaba a los niños que aparecieron en selva del Guaviare aterrizó en el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), ubicado en Bogotá.Tras su llegada a Catam, los cuatro pequeños fueron ingresados a ambulancias para luego ser trasladados al Hospital Militar Central, donde se les realizará una valoración médica.Luego de aterrizar, el general Pedro Sánchez, comandante de las Fuerzas Especiales, señaló que lo más complejo de la Operación Esperanza “fue intentar comprender por qué no se quedaban quietos» los niños.“En casi toda operación militar hay tres variables que uno no puede controlar: el terreno, el clima y el pensamiento de la otra parte, en este caso de nuestros menores que estábamos buscando”, indicó. Explicó que para entender el terreno y el clima había «herramientas como meteorólogos» y «analistas militares del terreno de operaciones especiales que calculan las cotas, las pendientes, para determinar dónde posiblemente estaban los niños”.“Imágenes satelitales en las cuales comparábamos, similar a como se hace para determinar cultivos de coca, dónde podrían haber frutos para intentar ubicarlos. Eso lo podíamos hacer, pero no podíamos determinar qué estaba en la mente de nuestros cuatro niños”, apuntó.Las ambulancias con los cuatro hermanitos llegaron al Hospital Militar a la 1:24 a. m. hora de Colombia.Los cuatros niños perdidos

Leer más
Con la palabra «milagro», así reportaron militares hallazgo de niños perdidos en Colombia

La Operación Esperanza nunca desfalleció. Durante 35 días, los comandos buscaron incansablemente a los cuatro niños perdidos en selva del Guaviare . Estos fueron los movimientos de los militares que caminaron una distancia similar a la que hay entre Bogotá y Lima.Fueron 2.600 kilómetros los que cubrieron caminando las Fuerzas Militares e indígenas durante 35 días de búsqueda. Así lo muestra un mapa que diariamente fue trazando las rutas de los comandos de las Fuerzas Especiales que cada vez iban cerrando los cercos para evitar que los hermanitos salieran de la zona donde empezaron a ser encontradas las pistas.Fue Wilson, un pastor belga, el que se insertó en la selva con los comandos y encontró la primera pista que, para los militares, develaba que los niños estaban vivos: el biberón de la pequeña Cristin, que en ese momento tenía 11 meses.Luego de esto, aparecieron frutas consumidas, como el maracuyá, en la selva. Dicen las autoridades que los niños ingirieron estas frutas como alimento en medio de sus intentos para sobrevivir.«Se logró algo que parecía imposible: la ubicación y rescate con vida de cuatro menores que durante más de 40 días estuvieron perdidos en la selva», indicó el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares.Con el pasar de los días, las Fuerzas Especiales, en cabeza del general Pedro Sánchez, bautizaron

Leer más
Un perezoso rescatado en La Pica forma parte del Parque La Guaricha

Efectivos del Cuerpo de Bomberos del estado Monagas, lograron rescatar un perezoso macho adulto, en el sector Pararisitio, en la vía que conduce a la parroquia La Pica, del municipio Maturín.La acción fue posible gracias a que los residentes del lugar dieran parte a los organismos de prevención que forman parte integral del VEN 911, quienes se trasladaron de forma inmediata a atender la situación y brindar la ayuda posible que permitiera mantener en óptimas condiciones al animal.Una vez resguardado el ejemplar, los hombres de azul se apersonaron a las instalaciones del Parque Zoológico La Guaricha, donde hicieron entrega formal del mamífero a las autoridades de dicho espacio, por lo que a partir de ahora, quienes visiten el referido lugar podrán disfrutar de una nueva atracción.Yoangel Leonett, Capitán del Cuerpo de Bomberos aseguró que estos animales salen de su hábitat natural en busca de refugio ante la quema e incendios forestales propios de este tiempo de sequía, manifestó además que los hombres y mujeres del fuego se mantienen prestos para brindar todo el apoyo requerido de las comunidad.Vale la pena recordar que en días recientes se pudo conocer que en el Parque La Guaricha, están a la espera del arribo de nuevos ejemplares que serán otras acciones con la que podrán compartir los visitantes del recinto.Foto: La Prensa de Monagas…

Leer más
Rescatan en Turquía a 5 supervivientes a 9 días del terremoto

Cinco personas han sido rescatadas hoy con vida después de estar 9 días atrapadas entre los escombros tras los terremotos que devastaron el sureste de Turquía y ha dejado al menos 40.000 muertos en este país y en Siria.El último rescate tuvo lugar sobre las 13.00 GMT en Antioquía, una de las ciudades con mayor nivel de destrucción, donde los equipos sacaron con vida a una mujer y a sus dos hijos pequeños de los escombros, tras 228 horas atrapados.Solo una hora antes, los rescatistas pudieron sacar con vida a una mujer de 74 años, Cemile Kekeç, en la ciudad de Kahramanmaras, cercana al epicentro del sismo.En la misma ciudad, una mujer de 42 años, Melike Imamoglu, fue descubierta con vida en un edificio derrumbado, después de que los equipos de búsqueda escucharan sus llamadas de socorro.Según declaró un miembro del equipo de rescate al diario Hürriyet, la mujer no solo estaba sana y salva tras 222 horas atrapada entre los cascotes, sino incluso «mejor que los que estaban fuera», algo inexplicable, aseguró.Estos cinco rescates casi milagrosos se añaden al de otra mujer, Fatma Güngör, de 77 años, que fue salvada poco antes de la medianoche pasada en la ciudad de Adiyaman.Las bajas temperaturas, que han estado cercanas a cero grados en toda la región afectada, o incluso inferiores, pueden

Leer más
Milagroso rescate de un bebé de dos meses en Turquía: 128 horas después del terremoto

Los organismos de socorro turcos rescataron este sábado a un bebé de dos meses, 128 horas después de los devastadores terremotos del pasado lunes que han dejado ya 29 mil 605 sólo en Turquía.El bebé fue rescatado de un edificio que se había derrumbado por los temblores en la provincia de Hatay. No es el único rescate que se ha producido en las últimas horas pese a que las posibilidades de encontrar a más supervivientes se desvanecen.Fue hallado, con múltiples rasguños y tapiado entre los escombros, en la primera foto que se mostró del bebé se podía observar el dolor en su mirada, posteriormente circuló un video del bebé luego de haber recibido un baño y ser alimentado, ya muy sonriente. Con información de EFE

Leer más
Empresarios se suman al rescate de los Carnavales de Maturín

Este viernes 3 de febrero el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes sostuvieron un ameno y fructífero encuentro con un importante grupo de empresarios que desarrollan sus actividades económicas en el municipio Maturín y en todo el territorio monaguense.El evento sirvió para que los gobernantes agradecieran a los comerciantes e industriales por seguir apostando en el crecimiento económico de la ciudad capital y del estado en general. MIRA TAMBIÉN Rigoberto Salazar: “Vuelve la alegría del Carnaval a Maturín” MIRA TAMBIÉN Rigoberto Salazar: “Vuelve la alegría del Carnaval a Maturín” Luna invitó a los asistentes a participar en la agenda que la Junta de Carnaval 2023 desarrollará durante las festividades, haciendo énfasis en que el rescate de esta festividad es un ejercicio colectivo y forma parte de la identidad del monaguense.“EL Carnaval de Maturín forma parte de nuestra identidad y es responsabilidad tanto del sector público como privado enaltecer y llevar nuevamente a que estas fiestas sigan siendo referencia, no sólo en el oriente del país, sino a nivel nacional. Hoy ustedes, como sector privado, son pilar fundamental en el desarrollo de la dinámica económica de nuestra ciudad capital. De allí la importancia de que ustedes formen parte del rescate de la fiesta más grande de Oriente”, exhortó.El jefe del Gobierno regional explicó que, como gerentes de la entidad,

Leer más
Rescataron a venezolanos perdidos en el desierto de Perú

Las autoridades de Perú realizaron el rescate de un grupo de venezolanos entre los que se encontraban seis adultos y cuatro menores de edad, en una zona desértica de Tacna.El general de la Policía Nacional de Perú y jefe de la Macro región Tacna-Moquegua, Edinson Hernández, informó que la búsqueda se emprendió luego de que uno de los venezolanos llamara por celular a sus familiares en Tacna tras emprender una caminata desde la ciudad chilena de Arica con el objetivo de ingresar al Perú por pasos no habilitados, reseñó Canal N.Rescate de venezolanos en PerúAnte ello, inmediatamente equipos de rescate de la policía y bomberos organizaron una operación de búsqueda y rescate. Según señalaron, por lo extenso de la zona el uso del dron fue crucial para ubicarlos en las inmediaciones del lito 14.El grupo estuvo perdido 14 horas en el desierto, donde soportaron el calor y la falta de agua. De acuerdo con la información policial, todos estaban exhaustos, desorientados, rendidos por el cansancio y el calor, por lo terminaron varados en medio del desierto.Adicionalmente, la policía informó que intervinieron a 300 extranjeros que arriesgaron sus vidas en intentos por salir o ingresar al país por rutas ilegales.Vía: El Nacional

Leer más
Rescataron a Juana Valentina Uribe, la joven que fue secuestrada en Aragua

La joven Juana Valentina Uribe Salgado, de 23 años de edad, fue rescatada este viernes 13 de enero en el sector La Gruta, estado Aragua. La información fue confirmada por su madre Yezmin Selgado, quien denunció el secuestro la noche del jueves 12 de enero.“Gracias a mi Dios acabaron de liberar a mi hija. Dios es muy grande, gracias a todos por ese apoyo tan grande”, escribió en su cuenta de Instagram.Mas temprano, el Ministerio Público anunció que designó a los fiscales 6to del estado Aragua y 99 con competencia nacional para investigar el secuestro de la joven diseñadora Valentina Uribe Salgado y de su padre en la Autopista Regional del Centro (ARC), específicamente a la altura de Las Tejerías, estado Aragua.De acuerdo con la información revelada por el fiscal del régimen, Tarek William Saab, el hecho ocurrió el 12 de enero de 2023, aproximadamente a las 9:00 pm.Resumen de los hechosValentina Uribe viajaba con su padre y su hermano en un vehículo tipo Aveo, marca Chevrolet, color azul, cuando se quedaron accidentados específicamente en el km 71 de la ARC.Luego, la familia fue sorprendida por tres sujetos que salieron de la maleza para robarlos y llevarse a Valentina y a su padre.Yezmin Salgado, madre y esposa de las víctimas, denunció que su hija había sido secuestrada y pidió ayuda

Leer más
Rescataron con vida a 33 migrantes venezolanos en aguas de Colombia

La Armada de Colombia rescató con vida a 33 venezolanos, entre ellos cuatro menores de edad, quienes eran trasladados ilegalmente a bordo de dos embarcaciones desde el archipiélago San Andrés con destino a Centroamérica.Según las autoridades, los ciudadanos se movilizaban en las lanchas, Lola II y Mrs. Dilan, que violaban las condiciones mínimas de seguridad y la normatividad marítima vigente.Unidades de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de San Andrés “evidenciaron que estas no contaban con permisos de zarpe y transportaban personal extranjero de manera irregular”.El comandante Octavio Gutiérrez, informó que se realizaron dos operaciones para salvaguardar la vida de los connacionales, así como prestarle los primeros auxilios.

Leer más
Conformada comisión para recuperar universidades de Monagas

Este martes 19 de julio fue conformada e instalada la Comisión Multidisciplinaria de Atención a Nuestras Universidades, que en una primera fase tendrá la tarea de abordar y resolver temas puntuales de funcionamiento.Este equipo está conformado por representantes de instituciones gubernamentales nacionales y regionales, además de organismos de seguridad y, fundamentalmente, de los estudiantes, quienes dentro de 15 día se reunirán nuevamente con el mandatario regional para evaluar los trabajos.El gobernador Luna indicó que el despliegue inició hace unas semanas con visitas a las casas de estudios, donde constataron el estado en que se encuentran las instalaciones, y aseveró que la ejecución de estos trabajos de recuperación implican la participación de distintas instituciones.El jefe del gobierno de Monagas agregó que la idea es que todos aporten y pidió, a la vez, cumplir con lo que se programe y que no se quede en palabras.Luna ya ha visitado tres casas de estudios superiores: Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG) Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) y Universidad de Oriente (UDO)Servicios y WifiPuntualizó que hay que atender los servicios públicos primeramente e instalar Internet y WiFi libre en las universidades, para ofrecerles a los estudiantes herramientas para hacer sus trabajos de investigación.«Hay que hacer control y seguimiento, reportar lo que se está haciendo e ir resolviendo paulatinamente; asumir lo que se debe

Leer más
Abogados de Monagas luchan por el rescate del gremio

Este sábado 16 de julio, un grupo de abogados del estado Monagas encabezado por el Dr. José Gregorio Suárez, acudieron a la sede del Colegio de Abogados para limpiar y acondicionar las instalaciones con el propósito de hacer de este espacio un lugar cómodo para futuras actividades y reuniones gremiales.Suárez sostiene que el principal objetivo de estas actividades están relacionadas directamente con el rescate del gremio y para extender la invitación a los abogados para que se sumen a esta planificación.«Estamos trabajando en la recuperación del colegio para recuperar sus áreas. Hacemos un llamado a los abogados colegiados para que se sumen en pro del trabajo gremial», expresó Suárez.En este sentido, el gremialista destacó que este domingo 17 de julio, Día del Niño, se llevará a cabo una actividad recreacional dedicada a los pequeños de la casa.«Está limpieza y refacción que estamos haciendo el día de hoy en vista de que mañana tendremos una actividad a propósito del Día del Niño, para que los hijos de nuestros agremiados puedan disfrutar de un día diferente en un espacio limpio y cómodo», puntualizó Suárez.Vía | Nota de prensa

Leer más
Rescatada por el Cicpc en Cojedes bebé raptada en Carabobo

La pronta acción policial realizada por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) permitió el rescate de la pequeña que fue raptada en el sector Samán Mocho, municipio y parroquia Los Guayos, estado Carabobo.Dicho rescate se llevó a cabo en el sector La Florida, Tinaco, estado Cojedes, donde se materializó la detención de Víctor Julio Chávez Nieves (39), funcionario de la Policía del estado Aragua, Viviana Carolina Córdova Borges (31), autores del hecho y Ángel Emilio Rivas Carrasquel, pareja de la mujer, quienes tenían en su poder un certificado de nacimiento falso, un informe médico y un eco, donde hacía referencia a un embarazo gemelar y un arma de fuego. MIRA TAMBIÉN Sexagenario abusaba de sus nietos mientras su nuera trabajaba MIRA TAMBIÉN Sexagenario abusaba de sus nietos mientras su nuera trabajaba El minucioso trabajo de investigación permitió determinar que Viviana le había manifestado a Emilio que se encontraba embarazada y que se trasladaría hasta territorio carabobeño, con la intención de hacer unas diligencias para dar a luz en dicha entidad; previamente había contactado a Víctor, quien era su ex pareja, para que la ayudara a ubicar a una recién nacida.Una vez en el estado Carabobo, los autores materiales del hecho se trasladaron hasta el Hospital de Carlos Arvelo, ubicado en Guigüe, siguen el transporte público que esta

Leer más
Gobernador Luna anuncia rescate y modernización de la Biblioteca Julián Padrón

El gobernador de Monagas, Ernesto Luna, anunció la recuperación de las instalaciones de la Biblioteca Pública Dr. Julián Padrón en el marco del plan que ejecuta para la optimización de los espacios públicos.Destacó Luna que mejorar estos espacios -que son patrimonio cultural- es un compromiso asumido con el pueblo de Monagas para ofrecer áreas óptimas que permitan el desarrollo investigativo y literario. MIRA TAMBIÉN Comunidades de Aguasay se suman al plan «Mi CLAP es Productivo» MIRA TAMBIÉN Comunidades de Aguasay se suman al plan «Mi CLAP es Productivo» “Este edificio es un icono de la ciudad y es importante que la población cuente nuevamente con ella para que puedan hacer sus trabajos investigativos, también para aquellos que son amantes de la lectura, es un regalo que debemos hacerles, y es parte de nuestra responsabilidad como gobernantes restablecer y atender estas solicitudes”, enfatizó.Agregó que no solo se recuperarán la biblioteca, sino también que la renovarán por el bien común, puesto que la Julián Padrón permitirá también realizar encuentros para el debate de ideas.“Debemos seguir masificando, seguir socializando y mejorando cada vez más el conocimiento de nuestro pueblo. También tenemos que unir esfuerzos y trabajar por ofrecer espacios públicos, dignos y modernizados”, afirmó el jefe de Gobierno de Monagas.Con información de Prensa Oficial

Leer más
Rescatistas continúan recuperando cuerpos tras deslaves en Brasil

Los equipos de rescate continuaban el sábado sacando cuerpos del fango tras los devastadores deslizamientos de tierra que provocaron las lluvias en la ciudad de Brasil de Petrópolis, con saldo de al menos 136 muertos, entre ellos 26 niños.En medio de una densa niebla, los socorristas buscan por quinto día cuerpos y eventuales sobrevivientes entre los escombros y el lodo. MIRA TAMBIÉN Rusia prueba misiles de capacidad nuclear en medio de temores de ataque a Ucrania MIRA TAMBIÉN Rusia prueba misiles de capacidad nuclear en medio de temores de ataque a Ucrania Un fotógrafo de la AFP constató el traslado de dos cadáveres embolsados en Alto da Serra, un barrio muy afectado por la catástrofe, mientras los familiares sollozaban en la calle.En el corazón de la zona del desastre, los rescatistas ocasionalmente hacen sonar sus silbatos para pedir silencio y escuchar señales de vida.Pero las autoridades advierten que hay pocas esperanzas de encontrar sobrevivientes de las torrenciales lluvias ocurridas el martes, que convirtieron en caudalosos ríos las calles de esta pintoresca ciudad en las montañas del estado de Rio de Janeiro.Las lluvias provocaron deslizamientos de tierra en los barrios pobres de las laderas, que arrasaron con prácticamente todo a su paso.Las autoridades dieron cuenta del rescate de 24 personas con vida, pero ello fue principalmente en las primeras horas después

Leer más
Gloria Narváez, la monja colombiana que fue liberada después de estar 4 años secuestrada en Malí

Gloria Cecilia Narváez, la monja colombiana secuestrada en Malí durante 4 años y 8 meses, recibía golpes, burlas e insultos a diario. En un sentido relato entregado este viernes en rueda de prensa, la religiosa contó, con la voz entrecortada y al borde de las lágrimas, cómo fueron los días en los que apenas lograba dormir y comer, porque, según dijo, «yo para ellos no valía nada, por ser mujer y por ser católica».Fue secuestrada en febrero del 2017 por cuatro hombres armados con fusiles del Frente de Liberación de Macina, un grupo yihadista, que llegaron a la sede de las hermanas franciscanas, ubicada muy cerca de la frontera con Burkina Faso, buscando a otra religiosa más joven, pero ella, dice, se entregó porque era mayor y consideró que era su deber hacerlo. «Si usted quiere hacerle daño a alguien hágamelo a mí», le dijo al secuestrador. Allí empezó su odisea. MIRA TAMBIÉN Papa Francisco denuncia la explotación infantil como un problema de civilización MIRA TAMBIÉN Papa Francisco denuncia la explotación infantil como un problema de civilización Malí, donde las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada tienen misiones para atender a mujeres y niños que viven en la extrema pobreza, es también un país sumido en la violencia. Sin embargo, cuenta Narváez, las hermanas nunca cerraban la puerta de la casa

Leer más
Rescatan a tres venezolanas posibles víctimas de trata de personas en Cúcuta

Tres mujeres de nacionalidad venezolana, entre ellas una menor de edad, al parecer víctimas de trata de persona que se encontraban en una vivienda del sector de Torres de Cormoranes, en Cúcuta, fueron rescatadas este 29 de octubre en un operativo realizado por el Grupo de Policía Judicial de Migración Colombia y la Regional Oriente de Migración Colombia.El diario El Tiempo de Bogotá informó que estaban incomunicadas sin alimentos y en condiciones precarias. Se encontraban en una casa de Cúcuta, bajo llave. MIRA TAMBIÉN Cuatro personas murieron al naufragar embarcación en lago de Macagua MIRA TAMBIÉN Cuatro personas murieron al naufragar embarcación en lago de Macagua En el reporte hecho por Migración Colombia al parecer eran obligadas a trabajar en diferentes plataformas digitales de contenidos para adultos. «Las extranjeras fueron ubicadas gracias a una serie de denuncias realizadas por la ciudadanía y diversas fundaciones que protegen a las mujeres víctimas de trata de personas«, reseña nota de prensa.En el operativo, realizado en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia de la capital de Norte de Santander, no se presentaron capturas; pero se logró incautar diverso material probatorio, el cual permitirá avanzar en la investigación y posterior judicialización de los implicados. Lo que reseña El Tiempo es que encontraron evidencia de una red de explotación a través de webcam.Las mujeres,

Leer más
Pérez: No hay discusión de la candidatura de Aristimuño para el rescate de Maturín

Andrés Pérez, miembro del comando de campaña Unidos Tú y Yo Por Maturín, destacó este viernes durante una rueda de prensa que las candidaturas de Ángel Aristimuño “Perikle”, para el rescate de Maturín, y la de Piero Maroun, a la gobernación de Monagas, no tienen discusión alguna por la trayectoria de lucha y vocación de servicio a favor las comunidades.Aseveró que la dupla ganadora cuenta con el respaldo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), sectores de la sociedad y de 11 partidos que se sumaron al proyecto para la transformación, cambio y desarrollo económico de la entidad.“En todo los procesos electorales se hacen encuestas para medir la evolución de la campaña. En nuestro caso, esta herramienta nos indica que los habitantes de las diferentes comunidades del municipio Maturín quieren un cambio y por eso confían en los candidatos de la MUD para cambiar la realidad en la que vivimos. Es por eso que en estos momentos no hay discusión de la candidatura unitaria de Ángel Aristimuño, quien ha tenido una gran aceptación en la población”, expresó.Pérez aseveró, junto a su equipo de trabajo que, “los candidatos de la Unidad Monagas y de los sectores de la sociedad son: Piero Maroun a la Gobernación Y Ángel a la Alcaldía. No hay discusión a nivel nacional porque en unidad se

Leer más
Edificio que colapsó en Miami ahora se incendia en su interior

El edificio de 12 pisos que el pasado 24 de junio se derrumbó en Surfside, Florida (EE.UU.), ahora es devorado por un fuego “grande” en el interior de los escombros el cual dificulta el trabajo de los equipos de rescate en la búsqueda de sobrevivientes, informaron autoridades locales.Según reseñó la agencia Swissinfo.com, la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo en rueda de prensa “hemos encontrado un fuego muy grande y estamos tratando de apagarlo para seguir con la búsqueda, el incendio continúa vivo”. MIRA TAMBIÉN Ataque con cuchillo termina con tres muertos en ciudad alemana MIRA TAMBIÉN Ataque con cuchillo termina con tres muertos en ciudad alemana Aseguró que se mantiene el número de víctimas mortales y desaparecidos que respectivamente es 4 y 159, aunque el enfoque a día de hoy continúa siendo el mismo, la búsqueda de sobrevivientes.En la conferencia donde se encontraba el gobernador de Florida, Ron DeSantis, la regidora afirmó que las cuadrillas de rescatistas “no han parado de apartar escombros para buscar a las personas” durante toda la noche.Según información confirmada por los medios locales, los operarios realizaron operaciones subterráneas abriendo una zanja de drenaje en el medio de la montaña de cascotes de hormigón y hierros, para “aislar el humo y el fuego”, dijo la alcaldesa.

Leer más
Plan Nacional “Profesor Aristóbulo Istúriz” remozará siete universidades en Monagas 

Con el Plan Nacional Universitario que activó el Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas (MPPOP), y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (BNBT) intervendrán siete Casas de Estudio en Monagas, ubicadas en tres municipios.De este modo lo destacó Yonnaidis Subero, gerente en la entidad oriental de ambos entes del Gobierno Bolivariano, mientras hacía la entrega en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) de los implementos de trabajos necesarios para equipar a las brigadas universitarias que realizarán las faenas de remozo en las Almas Mater. MIRA TAMBIÉN PSUV se activa y actualiza registro de militantes rumbo a las primarias MIRA TAMBIÉN PSUV se activa y actualiza registro de militantes rumbo a las primarias La funcionaria indicó que el programa que lleva por nombre “Profesor Aristóbulo Istúriz” busca rehabilitar 48 espacios de estudios en todo el país a favor de miles de universitarios, rendir honor al fallecido líder chavista, recordado por su lealtad al proceso revolucionario y por las luchas reivindicativas en materia educativa.“En sinergia con la Gobernación de Monagas y demás instituciones del Ejecutivo nacional, seguimos trabajando en beneficio del pueblo y, en esta ocasión, de nuestros bachilleres; es por eso que hoy entregamos a las cuadrillas de trabajo que emprenderán las labores de rehabilitación en estas universidades priorizadas con este plan de desmalezadoras, motosierras, machetes, escobas, palas,

Leer más
Salvan a venezolanos que habían desaparecido en desierto de Arizona

Tras recibir una llamada telefónica de auxilio a través del 911, el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia de la ciudad de Sonora, logró rescatar el lunes a un grupo de migrantes venezolanos que se había perdido en el desierto de Arizona.Según lo reseñado por Telemundo 20, las autoridades locales detallaron que dieron con la ubicación de 87 criollos mediante el uso del geo-localizador “Carbyne” del C5i Sonora. MIRA TAMBIÉN Isaías Urbina: Todo se lo debo a José Gregorio Hernández MIRA TAMBIÉN Isaías Urbina: Todo se lo debo a José Gregorio Hernández Eran las 9:10 horas del lunes cuando uno de los extraviados había logrado contactar con el personal de videovigilancia del C5i de San Luis Río Colorado. Inmediatamente, el sistema tecnológico de geolocalización “Carbyne” detectó las coordenadas de donde el venezolano realizaba la llamada para solicitar apoyo.La Patrulla Fronteriza recibió las coordenadas geográficas y rápidamente se desplazó hacia la zona desértica.Al llegar al lugar, denotaron que los migrantes estaban en perfectas condiciones de salud, no obstante, los trasladaron a un sitio seguro donde les proporcionaron alimentos, agua y atención médica.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.