La primera dama Sorenelly Zambrano de Luna, a través de la Fundación Regional El Niño Simón, apoya la actividad recreativa del Instituto del Deporte de estado Monagas (Indem) para los niños y niñas, gracias al festival Rescate de Juegos Tradicionales, un programa que busca crear espacios alternativos y libres de redes sociales para los más pequeños.En ese sentido, este miércoles 17 de mayo, más de 300 niños de diferentes escuelas se dieron cita en el estacionamiento de El Guacharín, en el Polideportivo de Maturín, para disfrutar de papagayos, trompos, metras, pelotica de goma, el muñeco, entre otros juegos. MIRA TAMBIÉN Fundación del Niño Simón se une a las actividades del 16 aniversario del Samanna MIRA TAMBIÉN Fundación del Niño Simón se une a las actividades del 16 aniversario del Samanna «Es importante que los niños se recreen de manera sana y al aire libre, apartando un poco el uso de los aparatos electrónicos, por eso comparto estas iniciativas que fortalecen a nuestras niñas y niños. Cuenten con nuestro apoyo y con el apoyo indiscutible del Gobernador para el desarrollo de estas actividades», expresó la primera dama y presidenta de la Fundación El Niño Simón.Esta actividad, que la Fundación promueve junto al Indem, contó con la presencia de las primeras damas de los municipios Libertador, Sotillo, Bolívar y Cedeño, una representante
Efectivos del Cuerpo de Bomberos del estado Monagas, lograron rescatar un perezoso macho adulto, en el sector Pararisitio, en la vía que conduce a la parroquia La Pica, del municipio Maturín.La acción fue posible gracias a que los residentes del lugar dieran parte a los organismos de prevención que forman parte integral del VEN 911, quienes se trasladaron de forma inmediata a atender la situación y brindar la ayuda posible que permitiera mantener en óptimas condiciones al animal.Una vez resguardado el ejemplar, los hombres de azul se apersonaron a las instalaciones del Parque Zoológico La Guaricha, donde hicieron entrega formal del mamífero a las autoridades de dicho espacio, por lo que a partir de ahora, quienes visiten el referido lugar podrán disfrutar de una nueva atracción.Yoangel Leonett, Capitán del Cuerpo de Bomberos aseguró que estos animales salen de su hábitat natural en busca de refugio ante la quema e incendios forestales propios de este tiempo de sequía, manifestó además que los hombres y mujeres del fuego se mantienen prestos para brindar todo el apoyo requerido de las comunidad.Vale la pena recordar que en días recientes se pudo conocer que en el Parque La Guaricha, están a la espera del arribo de nuevos ejemplares que serán otras acciones con la que podrán compartir los visitantes del recinto.Foto: La Prensa de Monagas…
Los organismos de socorro turcos rescataron este sábado a un bebé de dos meses, 128 horas después de los devastadores terremotos del pasado lunes que han dejado ya 29 mil 605 sólo en Turquía.El bebé fue rescatado de un edificio que se había derrumbado por los temblores en la provincia de Hatay. No es el único rescate que se ha producido en las últimas horas pese a que las posibilidades de encontrar a más supervivientes se desvanecen.Fue hallado, con múltiples rasguños y tapiado entre los escombros, en la primera foto que se mostró del bebé se podía observar el dolor en su mirada, posteriormente circuló un video del bebé luego de haber recibido un baño y ser alimentado, ya muy sonriente. Con información de EFE
Socorristas alemanes rescataron el viernes en la ciudad de Kirikhan, Turquía, a una mujer que pasó más de 100 horas bajo los escombros de una vivienda que colapsó en el potente terremoto del lunes, según una oenegé.«El equipo de socorristas trabajó más de 50 horas para hacerse un camino entre los escombros y llegar hasta la mujer», dijo en Twitter la oenegé alemana I.S.A.R. Germany.La mujer, de 40 años de edad, se encuentra «estable» y fue atendida de inmediato por equipos médicos, añadió la misma fuente.Los rescatistas explicaron que lograron suministrarle agua y jugo de frutas con un tubo.«El rescate fue muy complicado», dijo a la AFP Stefan Heine, portavoz de la organización, que describió «un trabajo al centímetro con martillos rompepiedras».«La mujer permaneció mucho tiempo tumbada boca abajo, muy cerca de sus familiares muertos» por el sismo que golpeó a Turquía.«También para nosotros esta intervención fue única», añadió el vocero de la oenegé, especializada en la asistencia a víctimas de catástrofes naturales.«Nunca antes se había mantenido un contacto tan prolongado con una persona enterrada».Más de 90% de los sobrevivientes de terremotos son rescatados en los tres días siguientes a la catástrofe.Sin embargo, este tiempo puede variar en función de las condiciones meteorológicas y, la frecuencia de las réplicas.Vía: El Nacional
Este viernes 3 de febrero el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes sostuvieron un ameno y fructífero encuentro con un importante grupo de empresarios que desarrollan sus actividades económicas en el municipio Maturín y en todo el territorio monaguense.El evento sirvió para que los gobernantes agradecieran a los comerciantes e industriales por seguir apostando en el crecimiento económico de la ciudad capital y del estado en general. MIRA TAMBIÉN Rigoberto Salazar: “Vuelve la alegría del Carnaval a Maturín” MIRA TAMBIÉN Rigoberto Salazar: “Vuelve la alegría del Carnaval a Maturín” Luna invitó a los asistentes a participar en la agenda que la Junta de Carnaval 2023 desarrollará durante las festividades, haciendo énfasis en que el rescate de esta festividad es un ejercicio colectivo y forma parte de la identidad del monaguense.“EL Carnaval de Maturín forma parte de nuestra identidad y es responsabilidad tanto del sector público como privado enaltecer y llevar nuevamente a que estas fiestas sigan siendo referencia, no sólo en el oriente del país, sino a nivel nacional. Hoy ustedes, como sector privado, son pilar fundamental en el desarrollo de la dinámica económica de nuestra ciudad capital. De allí la importancia de que ustedes formen parte del rescate de la fiesta más grande de Oriente”, exhortó.El jefe del Gobierno regional explicó que, como gerentes de la entidad,
La joven Juana Valentina Uribe Salgado, de 23 años de edad, fue rescatada este viernes 13 de enero en el sector La Gruta, estado Aragua. La información fue confirmada por su madre Yezmin Selgado, quien denunció el secuestro la noche del jueves 12 de enero.“Gracias a mi Dios acabaron de liberar a mi hija. Dios es muy grande, gracias a todos por ese apoyo tan grande”, escribió en su cuenta de Instagram.Mas temprano, el Ministerio Público anunció que designó a los fiscales 6to del estado Aragua y 99 con competencia nacional para investigar el secuestro de la joven diseñadora Valentina Uribe Salgado y de su padre en la Autopista Regional del Centro (ARC), específicamente a la altura de Las Tejerías, estado Aragua.De acuerdo con la información revelada por el fiscal del régimen, Tarek William Saab, el hecho ocurrió el 12 de enero de 2023, aproximadamente a las 9:00 pm.Resumen de los hechosValentina Uribe viajaba con su padre y su hermano en un vehículo tipo Aveo, marca Chevrolet, color azul, cuando se quedaron accidentados específicamente en el km 71 de la ARC.Luego, la familia fue sorprendida por tres sujetos que salieron de la maleza para robarlos y llevarse a Valentina y a su padre.Yezmin Salgado, madre y esposa de las víctimas, denunció que su hija había sido secuestrada y pidió ayuda
Una joven fue rescatada luego de que intentara acabar con su vida lanzándose de un puente ubicado en la parroquia Petare de la ciudad de Caracas. El video fue grabado por transeúntes al momento del hecho.El rescate de la chica se realizó en medio de la angustia de muchas personas en la parte de abajo del puente, quienes le rogaban que no saltara desde esa altura. Hasta el momento se desconoce la identidad de la mujer. Con información de 800Noticias
La Armada de Colombia rescató con vida a 33 venezolanos, entre ellos cuatro menores de edad, quienes eran trasladados ilegalmente a bordo de dos embarcaciones desde el archipiélago San Andrés con destino a Centroamérica.Según las autoridades, los ciudadanos se movilizaban en las lanchas, Lola II y Mrs. Dilan, que violaban las condiciones mínimas de seguridad y la normatividad marítima vigente.Unidades de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de San Andrés “evidenciaron que estas no contaban con permisos de zarpe y transportaban personal extranjero de manera irregular”.El comandante Octavio Gutiérrez, informó que se realizaron dos operaciones para salvaguardar la vida de los connacionales, así como prestarle los primeros auxilios.
Este sábado 16 de julio, un grupo de abogados del estado Monagas encabezado por el Dr. José Gregorio Suárez, acudieron a la sede del Colegio de Abogados para limpiar y acondicionar las instalaciones con el propósito de hacer de este espacio un lugar cómodo para futuras actividades y reuniones gremiales.Suárez sostiene que el principal objetivo de estas actividades están relacionadas directamente con el rescate del gremio y para extender la invitación a los abogados para que se sumen a esta planificación.«Estamos trabajando en la recuperación del colegio para recuperar sus áreas. Hacemos un llamado a los abogados colegiados para que se sumen en pro del trabajo gremial», expresó Suárez.En este sentido, el gremialista destacó que este domingo 17 de julio, Día del Niño, se llevará a cabo una actividad recreacional dedicada a los pequeños de la casa.«Está limpieza y refacción que estamos haciendo el día de hoy en vista de que mañana tendremos una actividad a propósito del Día del Niño, para que los hijos de nuestros agremiados puedan disfrutar de un día diferente en un espacio limpio y cómodo», puntualizó Suárez.Vía | Nota de prensa
Haciendo suyo el lema “Del pueblo venimos y hacia el pueblo vamos”, que distingue a la Universidad de Oriente (UDO), y en demostración de organización, la comunidad universitaria asumió la recuperación de los espacios físicos del campus Los Guaritos, ante el próximo reinicio de las clases presenciales el próximo semestre.Leonardo Quijada, diputado al Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), orientó este abordaje progresivo que busca rescatar en primer término las condiciones adecuadas de la infraestructura: MIRA TAMBIÉN Protección anticonceptiva hasta por 10 años reciben féminas de Maturín⠀ MIRA TAMBIÉN Protección anticonceptiva hasta por 10 años reciben féminas de Maturín⠀ «Llevados por el amor que sentimos por nuestra Alma Mater, iniciamos la campaña ‘La UDO nos Une’ en un franco esfuerzo por retribuir nuestra formación garantizándole a las nuevas generaciones la oportunidad de egresar como los profesionales que la patria necesita», explicó Quijada.En este sentido, sumando voluntades de estudiantes, egresados, profesores, obreros, voluntarios y servidores públicos junto a autoridades universitarias, civiles y militares, se abocaron a la conformación de diferentes comisiones que se mantendrán el tiempo que sea necesario hasta regularizar las condiciones del recinto académico.Autoridades de acuerdoTras atender a la convocatoria, los representantes del núcleo Monagas reconocieron la necesidad del trabajo en conjunto, tal como lo manifestó el coordinador administrativo, Jesús Cabrera: «Se hará lo que deba hacerse, ir
La pronta acción policial realizada por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) permitió el rescate de la pequeña que fue raptada en el sector Samán Mocho, municipio y parroquia Los Guayos, estado Carabobo.Dicho rescate se llevó a cabo en el sector La Florida, Tinaco, estado Cojedes, donde se materializó la detención de Víctor Julio Chávez Nieves (39), funcionario de la Policía del estado Aragua, Viviana Carolina Córdova Borges (31), autores del hecho y Ángel Emilio Rivas Carrasquel, pareja de la mujer, quienes tenían en su poder un certificado de nacimiento falso, un informe médico y un eco, donde hacía referencia a un embarazo gemelar y un arma de fuego. MIRA TAMBIÉN Sexagenario abusaba de sus nietos mientras su nuera trabajaba MIRA TAMBIÉN Sexagenario abusaba de sus nietos mientras su nuera trabajaba El minucioso trabajo de investigación permitió determinar que Viviana le había manifestado a Emilio que se encontraba embarazada y que se trasladaría hasta territorio carabobeño, con la intención de hacer unas diligencias para dar a luz en dicha entidad; previamente había contactado a Víctor, quien era su ex pareja, para que la ayudara a ubicar a una recién nacida.Una vez en el estado Carabobo, los autores materiales del hecho se trasladaron hasta el Hospital de Carlos Arvelo, ubicado en Guigüe, siguen el transporte público que esta
Los equipos de rescate continuaban el sábado sacando cuerpos del fango tras los devastadores deslizamientos de tierra que provocaron las lluvias en la ciudad de Brasil de Petrópolis, con saldo de al menos 136 muertos, entre ellos 26 niños.En medio de una densa niebla, los socorristas buscan por quinto día cuerpos y eventuales sobrevivientes entre los escombros y el lodo. MIRA TAMBIÉN Rusia prueba misiles de capacidad nuclear en medio de temores de ataque a Ucrania MIRA TAMBIÉN Rusia prueba misiles de capacidad nuclear en medio de temores de ataque a Ucrania Un fotógrafo de la AFP constató el traslado de dos cadáveres embolsados en Alto da Serra, un barrio muy afectado por la catástrofe, mientras los familiares sollozaban en la calle.En el corazón de la zona del desastre, los rescatistas ocasionalmente hacen sonar sus silbatos para pedir silencio y escuchar señales de vida.Pero las autoridades advierten que hay pocas esperanzas de encontrar sobrevivientes de las torrenciales lluvias ocurridas el martes, que convirtieron en caudalosos ríos las calles de esta pintoresca ciudad en las montañas del estado de Rio de Janeiro.Las lluvias provocaron deslizamientos de tierra en los barrios pobres de las laderas, que arrasaron con prácticamente todo a su paso.Las autoridades dieron cuenta del rescate de 24 personas con vida, pero ello fue principalmente en las primeras horas después
La Guardia Costera estadounidense rescató este viernes 26 de noviembre a 12 balseros venezolanos de una embarcación accidentada cerca de las Islas Vírgenes de Estados Unidos.De los 12 venezolanos rescatados, 10 son hombres y dos, mujeres. Ellos se encontraban en una de tres embarcaciones que se dirigían a las Islas Vírgenes, pero fueron abandonados porque el pequeño bote se averió a tan solo 32 kilómetros al sureste de Santo Tomás, tierra norteamericana. MIRA TAMBIÉN Papa denuncia «cementerio» de migrantes antes de ir a Grecia y Chipre MIRA TAMBIÉN Papa denuncia «cementerio» de migrantes antes de ir a Grecia y Chipre Un total de 42 migrantes de distintas locaciones intentaban cruzar el Mar Caribe, pero las autoridades estadounidenses lograron detenerlos.Las dos primeras embarcaciones llegaron a La Bahía de Bolongo, en Santo Tomás, y al momento de la detención informaron del tercer bote averiado. De esa manera empezó la búsqueda de rescate haciendo uso de un helicóptero MH-60T Jayhawk y dos barcos de Propósito Especial, según especificó la Guardia Costera.El suboficial jefe Luis Cabrera, supervisor en jefe del Destacamento de las Fuerzas de Embarcaciones de Santo Tomás manifestó que gracias a su respuesta rápida y «la gran coordinación entre las agencias asociadas, nuestros vigilantes y las unidades de respuesta de la Guardia Costera, se salvaron 12 vidas». La búsqueda duró aproximadamente cuatro horas.«A pesar del
Gloria Cecilia Narváez, la monja colombiana secuestrada en Malí durante 4 años y 8 meses, recibía golpes, burlas e insultos a diario. En un sentido relato entregado este viernes en rueda de prensa, la religiosa contó, con la voz entrecortada y al borde de las lágrimas, cómo fueron los días en los que apenas lograba dormir y comer, porque, según dijo, «yo para ellos no valía nada, por ser mujer y por ser católica».Fue secuestrada en febrero del 2017 por cuatro hombres armados con fusiles del Frente de Liberación de Macina, un grupo yihadista, que llegaron a la sede de las hermanas franciscanas, ubicada muy cerca de la frontera con Burkina Faso, buscando a otra religiosa más joven, pero ella, dice, se entregó porque era mayor y consideró que era su deber hacerlo. «Si usted quiere hacerle daño a alguien hágamelo a mí», le dijo al secuestrador. Allí empezó su odisea. MIRA TAMBIÉN Papa Francisco denuncia la explotación infantil como un problema de civilización MIRA TAMBIÉN Papa Francisco denuncia la explotación infantil como un problema de civilización Malí, donde las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada tienen misiones para atender a mujeres y niños que viven en la extrema pobreza, es también un país sumido en la violencia. Sin embargo, cuenta Narváez, las hermanas nunca cerraban la puerta de la casa
Andrés Pérez, miembro del comando de campaña Unidos Tú y Yo Por Maturín, destacó este viernes durante una rueda de prensa que las candidaturas de Ángel Aristimuño “Perikle”, para el rescate de Maturín, y la de Piero Maroun, a la gobernación de Monagas, no tienen discusión alguna por la trayectoria de lucha y vocación de servicio a favor las comunidades.Aseveró que la dupla ganadora cuenta con el respaldo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), sectores de la sociedad y de 11 partidos que se sumaron al proyecto para la transformación, cambio y desarrollo económico de la entidad.“En todo los procesos electorales se hacen encuestas para medir la evolución de la campaña. En nuestro caso, esta herramienta nos indica que los habitantes de las diferentes comunidades del municipio Maturín quieren un cambio y por eso confían en los candidatos de la MUD para cambiar la realidad en la que vivimos. Es por eso que en estos momentos no hay discusión de la candidatura unitaria de Ángel Aristimuño, quien ha tenido una gran aceptación en la población”, expresó.Pérez aseveró, junto a su equipo de trabajo que, “los candidatos de la Unidad Monagas y de los sectores de la sociedad son: Piero Maroun a la Gobernación Y Ángel a la Alcaldía. No hay discusión a nivel nacional porque en unidad se
El equipo de Mujeres Unidas Por Monagas, que apoyan la candidatura de Piero Maroun a la Gobernación, dijo que «ante la inexistencia de una mujer que atienda los programas sociales, bandera de anteriores gobiernos», plantean propuestas como la recuperación de espacios educativos desvalijados y la escolarización de niños de la calle y no escolarizados, así como la incorporación de las madres al sector productivo y educativo.Liliana Farah de Maroun, integrante del grupo de mujeres que trabaja para el triunfo de Piero, expresó además que rescatarán las casas abrigos, instituciones, Casa Municipal de La Mujer, para la atención de niños, adolescentes, madres y núcleo familiar para la recomposición social y rescate de las familias. MIRA TAMBIÉN Gerardo Blyde por caso de David Vallenilla: «Necesitamos un sistema de justicia independiente» MIRA TAMBIÉN Gerardo Blyde por caso de David Vallenilla: «Necesitamos un sistema de justicia independiente» En este sentido, Farah aseguró que como futuras primeras damas, en cada municipio, tienen la tarea de abordar a la familia, para su educación, alimentación y preparación. Además de inclusión la Iglesia para la formación de los niños, para el rescate de los valores.«Queremos unificar a las familias monaguenses, se han dispersado por la situación país», reiteró Farah al hacer mención a la descomposición social, producto de la situación que se vive en cada hogar monaguense, donde
El edificio de 12 pisos que el pasado 24 de junio se derrumbó en Surfside, Florida (EE.UU.), ahora es devorado por un fuego “grande” en el interior de los escombros el cual dificulta el trabajo de los equipos de rescate en la búsqueda de sobrevivientes, informaron autoridades locales.Según reseñó la agencia Swissinfo.com, la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo en rueda de prensa “hemos encontrado un fuego muy grande y estamos tratando de apagarlo para seguir con la búsqueda, el incendio continúa vivo”. MIRA TAMBIÉN Ataque con cuchillo termina con tres muertos en ciudad alemana MIRA TAMBIÉN Ataque con cuchillo termina con tres muertos en ciudad alemana Aseguró que se mantiene el número de víctimas mortales y desaparecidos que respectivamente es 4 y 159, aunque el enfoque a día de hoy continúa siendo el mismo, la búsqueda de sobrevivientes.En la conferencia donde se encontraba el gobernador de Florida, Ron DeSantis, la regidora afirmó que las cuadrillas de rescatistas “no han parado de apartar escombros para buscar a las personas” durante toda la noche.Según información confirmada por los medios locales, los operarios realizaron operaciones subterráneas abriendo una zanja de drenaje en el medio de la montaña de cascotes de hormigón y hierros, para “aislar el humo y el fuego”, dijo la alcaldesa.
Tras recibir una llamada telefónica de auxilio a través del 911, el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia de la ciudad de Sonora, logró rescatar el lunes a un grupo de migrantes venezolanos que se había perdido en el desierto de Arizona.Según lo reseñado por Telemundo 20, las autoridades locales detallaron que dieron con la ubicación de 87 criollos mediante el uso del geo-localizador “Carbyne” del C5i Sonora. MIRA TAMBIÉN Isaías Urbina: Todo se lo debo a José Gregorio Hernández MIRA TAMBIÉN Isaías Urbina: Todo se lo debo a José Gregorio Hernández Eran las 9:10 horas del lunes cuando uno de los extraviados había logrado contactar con el personal de videovigilancia del C5i de San Luis Río Colorado. Inmediatamente, el sistema tecnológico de geolocalización “Carbyne” detectó las coordenadas de donde el venezolano realizaba la llamada para solicitar apoyo.La Patrulla Fronteriza recibió las coordenadas geográficas y rápidamente se desplazó hacia la zona desértica.Al llegar al lugar, denotaron que los migrantes estaban en perfectas condiciones de salud, no obstante, los trasladaron a un sitio seguro donde les proporcionaron alimentos, agua y atención médica.
Un final feliz tuvo la familia de un niño que fue rescatado sano y salvo por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en la capital monaguense. La criatura había sido reportada como raptada la semana pasada.Luego de arduas labores de inteligencia y de campo por la desaparición del infante, comisiones pertenecientes a la Brigada Contra las Personas de la Delegación Municipal Maturín, lograron rastrear el paradero de la criatura.En el operativo para liberar al infante, los pesquisas practicaron la detención del sujeto que mantenía en cautiverio al infante.De acuerdo a la información aportada por el director regional del Cicpc, comisario general Franklin Inojosa, el detenido de nombre Luis Eduardo Centeno Plaza de 24 años de edad se había llevado al pequeño sin consentimiento ni autorización de su progenitora.Se conoció de igual forma que Centeno Plaza presentó registros policiales por los delitos de droga, apropiación indebida, porte ilícito de armas de fuego y violencia y solicitado por el Juzgado Segundo se Control del Monagas por violación.