25Sep2023
Salud
Disponen de siete quirófanos en el HUMNT para avanzar en plan de cirugías

Este viernes 9 de junio, las autoridades sanitarias del estado Monagas activaron siete quirófanos del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT), para avanzar por segundo día consecutivo con el Plan Quirúrgico Nacional con el que aspiran cristalizar 1.500 intervenciones de baja, mediana y alta complejidad.De este modo lo indicó Yérika Alzolay, Autoridad Única de Salud de la entidad oriental, al tiempo que resaltó que este operativo se realiza de manera simultánea del 7 al 12 de junio en ocho nosocomios situados en cinco municipios, a saber: Maturín, Ezequiel Zamora, Cedeño, Caripe y Bolívar.Para ello, dijo la galeno que se sumaron ocho profesionales de la medicina proveniente del Distrito Capital y el estado Lara a los más de 200 médicos y enfermeras que en Monagas desarrollan esta jornada clínica.“Mejorar la salud y condiciones físicas de los pacientes sigue y seguirá siendo nuestra prioridad, es por ello que en tan sólo dos días hemos intervenido a 268 personas, contando con el apoyo irrestricto del gobernador Ernesto Luna, en línea con la orientación dada por el presidente Nicolás Maduro y la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez”, acotó.En tal sentido, Alzolay significó que todo este equipo actúa en aras de brindar salud y la mayor suma de felicidad posible a los pobladores captados a través del VenApp y en cumplimiento al 1×10 del

Leer más
Con más de 300 cirugías reactivarán quirófanos del HUMNT

Todo está listo en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) de Maturín, para la reactivación, este miércoles 5 de octubre, de los Quirófanos y así intervenir en una primera fase más de 340 pacientes.La puesta en marcha de esta importante unidad ocurre tras arduas labores en el sistema de climatización y de electricidad, y del Plan Quirúrgico nacional impulsado por la ministra Magaly Gutiérrez; y de la viceministra de Hospitales, Lis Martínez.Así lo dio a conocer la subdirectora del recinto hospitalario, Licenciada Glarys Febres, en compañía de Miguel Figueroa, coordinador de Salud del Despacho de la Secretaria para la Gestión Pública de la Gobernación de Monagas.Destacaron que, para estas intervenciones el Plan cuenta con un personal que arribará desde la ciudad de Caracas; será un equipo de 20 profesionales, comprendido entre médicos, anestesiólogos, enfermeras y demás personal de salud.Se tiene previsto se realicen 20 mastectomías, 40 histerectomía, 40 colecistectomía, 200 esterilizaciones y 40 hernias.«Gracias a la prioridad que el gobernador Ernesto Luna ha hecho en el tema de salud, será posible comenzar a pagar la deuda pendiente con los pacientes que esperan ser operados. Esto es un trabajo articulado desde el Ministerio de Salud, Gobernación y equipo del Manuel Núñez Tovar», dijo Febres.Febres acotó que con la reactivación de los quirófanos se dará atención a las cirugías generales,

Leer más
Reanudan cirugías en Quirófano Central del Humnt

El coordinador médico del Quirófano Central del Hospital Central de Maturín, Juan Carlos Gómez, informó que luego de una semana sin realizar cirugías, el servicio fue reanudado tras la caída del techo. MIRA TAMBIÉN Sindicatos de educadores advierten que no regresarán a clases en septiembre MIRA TAMBIÉN Sindicatos de educadores advierten que no regresarán a clases en septiembre “Hubo un inconveniente que ameritó la intervención del equipo de reparación de la Gobernación en donde se tuvo que suspender el servicio por una semana. Fueron múltiples reparaciones y mantenimiento que se hicieron a los seis quirófanos, se hizo una rehabilitación a los techos de tres quirófanos y al mismo tiempo hubo cambios en el dry Wall y mantenimiento a los aires acondicionados”, explicó Gómez.De igual forma, señaló que se mantiene las cirugías entre 15 y 17 pacientes al día en 19 especialidades. Lo que sí nos hace falta es personal es en enfermería porque tenemos un déficit así como en mantenimiento.

Leer más
Ernesto Luna activa en Caripito quirófanos del hospital y abre centro de acopio

El gobernador Ernesto Luna, cumpliendo con los compromisos asumidos durante el despliegue político gubernamental “Monagas Nos Une” en el municipio Bolívar, activó este sábado 18 de junio los dos quirófanos del Hospital “Dr. Darío Márquez” e inauguró un centro de acopio de café y cacao.“Estamos ocupándonos de buscar soluciones, hoy nos encontramos activando los dos quirófanos del Hospital General “Dr. Darío Márquez”, ya comenzaron a funcionar, realizando 30 cirugías de hernias inguinales y umbilicales. También estará activo para atender cesáreas. Buscamos mejorar la calidad de vida del pueblo de Caripito”, destacó el mandatario regional. MIRA TAMBIÉN Gobernación activa Plan para el Fomento y Desarrollo del Cultivo de Cacao en Caripito MIRA TAMBIÉN Gobernación activa Plan para el Fomento y Desarrollo del Cultivo de Cacao en Caripito Para poner en marcha este servicio hospitalario, la Gobernación realizó trabajos de encamisado y pintura de techos y paredes, recuperación del sistema de iluminación, lavamanos quirúrgicos, gases medicinales, así como la colocación de cinco unidades de acondicionadores de aire, entre otros.Jeanderson Rojas, paciente operado de hernia inguinal, afirmó que “es extraordinario el esfuerzo que realizó el gobernador Ernesto Luna en corto tiempo para poner en funcionamiento los quirófanos del hospital, para que el pueblo pueda hacerse sus intervenciones quirúrgicas sin necesidad de trasladarse al hospital de Maturín y tampoco hacer grandes gastos de dinero.

Leer más
Más de 100 cirugías realizan en quirófanos del Núñez Tovar

En tan solo siete días, un total de 106 cirugías fueron realizadas de manera gratuita en los quirófanos centrales y de emergencia del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT), ubicado en el municipio Maturín.Siendo este el resultado de las políticas públicas que en materia de salud implementó el gobernador Ernesto Luna, considerando que el Núñez Tovar es el principal nosocomio de Monagas y que además ofrece esta atención médico-quirúrgica a pacientes de los estados vecinos.Juan Carlos Gómez, coordinador del quirófano central del HUMNT, especificó que los procedimientos clínicos fueron efectuados del 6 al 12 de junio; teniendo que por emergencia intervinieron a 36 pacientes y 70 por cirugías electivas, estas últimas en un plan quirúrgico que se cumple de lunes a viernes en un horario de 7 de la mañana a 1 de la tarde; y en algunas ocasiones, habilitan el turno de la tarde de 1 a 5.Y es que las operaciones clínicas materializadas pertenecen a 20 unidades quirúrgicas, entre las que resaltan: oncología, neurocirugía, cirugía pediátrica, ginecobstetrícia, ginecología, cirugía plástica, traumatología, cirugías de mano, cirugías de hombro, cirugías de columna y cadera, cirugías de tobillo, tumores óseos, trauma infantil, cirugía general, cirugías de tórax, cirugías vascular y las intervenciones especiales de oftalmología, cardiología, entre otras.Cabe mencionar que en ese periodo de tiempo del 6 al 12 de

Leer más
Equipan con sofisticados dispositivos quirófanos del Núñez Tovar

Un intensificador de imágenes, dos monitores de signos vitales, una máquina de anestesia, dos lámparas cialiticas de dos brazos y un electrocauterio, fueron incorporados a los quirófanos y unidades de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT), de Maturín.De este modo lo aseguró el director de este nosocomio, Darwin Moreno, junto al subdirector, José Gabriel Sequea, mientras recibían los sofisticados equipos clínicos que optimizarán la atención en el quirófano de Emergencia que funciona las 24 horas de los siete días de la semana y el Central que se mantiene activo de lunes a viernes para cirugías electivas y las denominadas jornadas especiales. MIRA TAMBIÉN Hasta 80% de amputaciones por pie diabético se pueden prevenir MIRA TAMBIÉN Hasta 80% de amputaciones por pie diabético se pueden prevenir Los equiposMoreno especificó que el intensificador de imágenes sería incorporado al quirófano central, pues este aparato es vital para realizar intervenciones en la especialización de Traumatología; los monitores de signos vitales, a las UCI, lo que permitirá habilitar más camas en este servicio; y las lámparas cialiticas y el electrocauterio, a los quirófanos de Emergencia, que recientemente fueron reacondicionados por la Gobernación de Monagas.El galeno precisó que el electrocauterio permite realizar un procedimiento clínico conocido como la electrocauterización, que se utiliza a menudo en intervenciones quirúrgicas para extirpar tejidos dañinos

Leer más
Gobernación repotencia quirófanos del hospital de Temblador

Como parte de los avances en materia de obras de infraestructura, la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, anunció que en los próximos días InfraMonagas entregará repotenciados los quirófanos del hospital “Dra. Ana Torrealba”, de Temblador, municipio Libertador.Además detalló que las cuadrillas de trabajadores de la institución mejoran la climatización de la Sala de Partos del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, de Maturín, realizando mantenimiento correctivo y preventivo a las unidades de aires acondicionados del área de cirugía. MIRA TAMBIÉN OMS da visto bueno a vacunas para atacar todas las variantes MIRA TAMBIÉN OMS da visto bueno a vacunas para atacar todas las variantes Lauribeth Navas, presidenta de InfraMonagas, destacó que estas acciones forman parte del Plan Dr. José Gregorio Hernández, instruido por el presidente Nicolás Maduro como parte la Ruta 2021, liderada por la gobernadora Santaella, a fin de coordinar e desarrollar planes de atención inmediata para recuperar los centros hospitalarios.Plan 200 CaraboboEl brazo ejecutor de obras de la Gobernación también materializa el Plan 200 Bicentenario, enmarcado en la Misión Venezuela Bella, para el equipamiento y la recuperación de espacios urbanos.Actualmente, el equipo de ingenieros y obreros de InfraMonagas despliegan fuerzas de tareas para la construcción del Monumento Estadal del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, ubicado en los espacios de El Guacharín, obra que ha avanzado en un

Leer más
Plan Quirúrgico Bicentenario se estrena con intervención de alta complejidad en Hospital Central de Maturín

Con operaciones de alta complejidad se estrenó el Plan Quirúrgico Bicentenario en el Hospital Central de Maturín. En los quirófanos fueron recibidos diferentes casos entre lo que destaca una niña de cuatro años con orbitocigomática con resección total de lesión intraorbitaria, luego que le fuera detectado un tumor que ocasionó una proptosis ocular y dolor.Así lo refiere un boletín de Prensa Gobernación, donde destaca que el plan fue puesto en marcha desde el Ejecutivo regional de manera gratuita, además de atender casos de prioridad que se encontraban a la espera. MIRA TAMBIÉN En Monagas se detectan 15 nuevos casos de covid-19 MIRA TAMBIÉN En Monagas se detectan 15 nuevos casos de covid-19 La Autoridad Única de Salud, María Solarte, detalló sobre el caso que, esta patología se caracteriza por la hinchazón en uno o ambos ojos, que hace que se salgan de la cavidad.Un equipo de especialistas encabezado por el neurocirujanos Akbar Russian y Luigi D’angelo; el residente de Neurocirugía, Franklin Marchán; las anestesiólogas Georgina Febres y Karla Salazar, con la residente en Anestesiología, Hilda González, se efectuaron las invervenciones.El doctor Russian detalló que “se trató de un paciente femenino de 4 años de edad, con disminución de agudeza visual en ojo derecho, con proptosis ocular y dolor, y que en consulta de neurocirugía -posterior a realización de estudios de

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.