Un hombre y sus tres hijos de 9, 11 y 19 años fueron asesinados a tiros y quemados este viernes en el departamento de Intibucá, en el occidente de Honduras, informó la Policía Nacional y familiares.De acuerdo a un informe preliminar de la Policía hondureña, las víctimas fueron asesinadas y posteriormente quemadas en el municipio de Yamaranguila, Intibucá. MIRA TAMBIÉN Recuperan un caimán en Tipuro MIRA TAMBIÉN Recuperan un caimán en Tipuro El hondureño Gilberto Bautista y sus tres hijos fueron atacados supuestamente por un hombre, identificado como Selvin Sánchez, cuando recogían madera de ocote cerca de su vivienda en la aldea Oloas.Las otras tres víctimas fueron identificadas como Eduardo Josué, de 19 años, Allan Fernando (11) y Erlin Santiago Bautista (9).«Ellos estaban en la milpa recogiendo (madera de) ocote para venderla cuando un individuo los atacó con pistola y luego los calcinó«, comentó María Gómez, esposa y madre de los fallecidos.Gómez responsabilizó de la matanza a una tía de Gilberto Bautista, de 42 años, a la que no identificó, y señaló que la causa sería una «pelea por tierras«.«Una tía de él (Gilberto) era su enemiga y lo había mandado a matar por unas tierras«, dijo la mujer con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada.Honduras figura entre los países que tienen los índices de violencia más altos
Una mujer identificada como Ana Victoria Rubio, de 40 años de edad y sus dos hijos de 8 y 11 años de edad, murieron durante un incendio en la calle Juan XXIII, del barrio La Dolorita de Petare, en la ciudad de Caracas.El periodista, Santiago Gutiérrez, comenta que el incendio se produjo en horas de la mañana de este miércoles 22 de febrero, dentro de un cuarto de la vivienda humilde de la familia.Según los primeros datos obtenidos del suceso, los vecinos de la zona reportaron un incendio en la casa, antes mencionada, por lo que los Bomberos del Distrito Capital se trasladaron hasta la zona, para atender el siniestro.Una vez que lograron extinguir las llamas, fueron localizados los cuerpos de las tres víctimas, por lo que se dio información de inmediato al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).La División de Siniestros del CICPC, en conjunto con los peritos de los Bomberos del Distrito Capital, han dado inicio a la investigación, para determinar las causas de este suceso.Vía Impacto Venezuela
El Servicio Autónomo de la Vivienda del Estado Monagas (Servim), informó a través de twitter el avance en los trabajos de rehabilitación del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Caño de Los Becerros.Las labores de adecuación y ampliación las llevan a cabo trabajadores de esta institución, Alcaldía de Piar y del Gobierno regional. MIRA TAMBIÉN Celebran Día Mundial de Los Humedales con siembra de 100 árboles en Maturín MIRA TAMBIÉN Celebran Día Mundial de Los Humedales con siembra de 100 árboles en Maturín Entre tanto, los 22 sobrevivientes a la explosión de 161 bombonas de gas a finales del año, cuentan sólo con una enfermera para atenderlos. Las lesiones son de quemaduras de segundo y tercer grado.Familiares de las víctimas indicaron a El Periódico de Monagas que el CDI no cuenta con ambulancias para el traslado de pacientes, lo que dificulta el traslado de estos al hospital central de Maturín y que deben hacer en vehículos particulares que no reúnen las condiciones mínimas para llevarlos al nosocomio.
Los 22 pacientes que fueron dados de alta en el hospital central de Maturín, tras la tragedia ocurrida el 28 de enero en Piar, no cuentan con ambulancias disponibles para venir a la ciudad capital y cumplir con las curas correspondientes, como establecen los especialistas tratantes.Julio Meneses, pariente de 4 de las víctimas de la tragedia de Caño de Los Becerros, contó para El Periódico de Monagas que, pese a que este grupo de personas fueron dadas de alta y “no en las mejores condiciones por las quemaduras”. Hoy en día tienen que hacer maromas para el traslado de estos a Maturín. «Si es una situación de emergencia y prácticamente de damnificados, nosotros deberíamos tener una ambulancia a disposición allá en el pueblo, y no es así, a veces tenemos que traerlos hasta en autobús». MIRA TAMBIÉN Arrestados por robo y hurto de vivienda en Punta de Mata MIRA TAMBIÉN Arrestados por robo y hurto de vivienda en Punta de Mata Meneses dijo “los enviaron a casa y algunas viviendas no están en las mejores condiciones para tenerlos allá. En mi caso, mi vivienda tiene piso de tierra, tengo allí a una sobrina quemada, que incluso ha venido presentando síntomas de fiebre y nos preocupa por el polvo que se levanta del piso. Esto nos preocupa enormemente porque es un
La tarde-noche de este viernes se registró la muerte de uno de heridos por quemadura tras la explosión de 161 bombonas de gas doméstico en Caño de Los Becerros el pasado 28 de diciembre.La séptima víctima mortal respondía al nombre de Ángel Hernández de 68 años quien por la gravedad de las quemaduras, tuvo que ser trasladado a una clínica de la ciudad. Sin embargo, por presunta recuperación fue regresado al Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar. MIRA TAMBIÉN ¿Por qué ocurren los accidentes por gas doméstico? MIRA TAMBIÉN ¿Por qué ocurren los accidentes por gas doméstico? La información fue confirmada por el presidente de Cáritas Maturín, Gerónimo Sifontes.Producto de una descompensación, Hernández tuvo que ser ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos del referido centro asistencia, donde tuvo que ser intubado desde el pasado fin de semana.No obstante, Carlos Gil, pariente de la víctima, contó días atrás que su familiar fue regresado al Humnt por falta de presupuesto y no por mejorías como le habían informado. A su juicio se complicó muy rápido de haber sido por la supuesta recuperación.De manera extraoficial se conoció que aún permanecen hospitalizados 11 pacientes en el principal centro de salud del estado.
En menos de cinco días la familia Gil Figuera recibe un segundo golpe y es que la pequeña Xavielis Sofía (5) Gil, hija de Laura Figuera (28), falleció la madrugada de este lunes 4 de enero.El señor Julio Meneses allegado a la familia contó que la niña había sido una de los seis pacientes que fueron enviados a la sala de cuidados para quemados en el Hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar. MIRA TAMBIÉN Trasladan a pacientes quemados a hospital de Ciudad Bolívar y clínicas de Maturín MIRA TAMBIÉN Trasladan a pacientes quemados a hospital de Ciudad Bolívar y clínicas de Maturín De los seis, cuatro eran niños y dos adultos, todos con graves quemaduras en el 60 y 73 por cierto de sus cuerpos.Una fuente en el centro asistencial del vecino estado contó para El Periódico de Monagas que este domingo a las 12 del mediodía las víctimas les realizaban las curas; los infantes se encontraban en estado crítico y los adultos estables.Vale destacar que la pequeña Xavielis era hija de Laura Figuera, quien falleció este primero de enero durante la madrugada.Familiares pidieron el traslado de las víctimas de la explosión de El Caño de Los Becerros a otros centros de salud para la atención de estos, por las condiciones en las que está el Manuel Núñez Tovar.La
Luego de una reunión entre la Gobernadora de Monagas Yelitza Santaella y autoridades de salud, se decidió el traslado de un grupo de pacientes quemados luego de la explosión en Piar, al Hospital Central de Ciudad Bolívar y centro de salud privado en la capital monaguense.La decisión se conoció en horas de la tarde-noche de este lunes informaron familiares de las víctimas. MIRA TAMBIÉN Laura antes de morir: Manita no puedo respirar me estoy muriendo MIRA TAMBIÉN Laura antes de morir: Manita no puedo respirar me estoy muriendo Horas más tarde, Santaella informó que se encontraba en el Hospital Ruiz y Páez junto al Gobernador del estado Bolívar Justo Noguera, quien recibió al menos cuatro de las 26 personas que seguían recluidas en el nosocomio de Maturín.“Hoy hicimos el traslado de cuatro pacientes, dos adultos y dos niños área de cuidados para quemados que funciona en este hospital (…), los familiares quedan en este estado bajo el mando de nuestro hermano gobernador Justo Noguera”.El Periódico de Monagas, pudo conocer que el estado de salud de los pacientes en el Ruíz y Páez es estable.De igual manera se conoció que otros tres pacientes serán llevados al Centro de Especialidades Médicas, dos para Isamica, tres para la clínica Elohim y uno para La Victoria, quedando 13 en el Manuel Núñez Tovar.
Los maturineses se colocaron la mano en el pecho y antes de recibir el año nuevo han mostrado la calidad y esencia del buen venezolano, solidarizándose con las víctimas de la explosión de bombonas en el municipio Piar.Familiares , amigos y vecinos de las personas quemadas colocaron un centro de acopio en el estacionamiento del hospital Universitarios Dr. Manuel Núñez Tovar para recibir las donaciones y colaboraciones de muchos que han llegado como “ángeles” a aportar su granito de arena. MIRA TAMBIÉN Sólo un quemado del Caño de Los Becerros está en situación delicada MIRA TAMBIÉN Sólo un quemado del Caño de Los Becerros está en situación delicada Carlos Gil, informó que “ha sido una bendición, Dios sigue siendo buenos con nosotros y no los demuestra en la caridad de los demás”.El hombre lleno de nostalgia por tener que recibir año nuevo en esta situación contó que “poco a poco las personas se han acercado para ayudar; lo hacen de manera anónima y sin protagonismo”.Explicó de igual forma que Sacerdotes, amigos y personas de buena voluntad se han acercado llevando materiales de limpieza, insumos médicos y ropa.Recordó que los pacientes necesitan aún de medicamentos para este tipo de lesiones, así como también mosquiteros, cremas y catéter para vías centrales.Los maturineses han llevado insumos y materiales para ayudar a las víctimas