Con el objetivo de continuar el trabajo que se viene realizando de acompañamiento de las acciones a favor del pueblo por parte del presidente Nicolás Maduro y el gobierno regional, este miércoles se realizó una reunión especial del equipo político regional del Partido Socialista Unido de Venezuela y la Juventud en el estado Monagas, encabezada por el dirigente nacional Fidel Vásquez.Durante la actividad, se planteó reforzar la activación del 1×10 del Buen Gobierno en todas las comunidades, así como las distintas acciones en favor del pueblo que viene adelantando el presidente Maduro a nivel nacional y el gobernador Ernesto Luna en la entidad, en especial su campaña “Monagas no une” que está llegando con despliegues sociales en las parroquias de Maturín y los demás municipios. MIRA TAMBIÉN Por Amor a Tí atendió más de 160 niños en San Jaime MIRA TAMBIÉN Por Amor a Tí atendió más de 160 niños en San Jaime Luna, jefe político regional, estuvo acompañado por Cosme Arzolay, responsable de organización del PSUV en Monagas, y Eirimar Malavé, miembro de la dirección nacional de la Jpsuv y enlace para los estado Monagas, Bolívar y Delta Amacuro.Vásquez ofreció un balance de la coyuntura actual, incluyendo la elección de Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia y la gira internacional por Euroasia del presidente Maduro, comentando las decisiones
Con la participación de la profesora Carolina Estaba, jefa de la Zona Educativa en la entidad, este martes se llevó a cabo la reunión semanal del equipo político regional del Partido Socialista Unido de Venezuela en Monagas, donde además se discutió el tema del impulso al 1×10 del Buen Gobierno del presidente Nicolás Maduro y de la campaña “Monagas no une” del gobernador Ernesto Luna.Cosme Arzolay, responsable de organización del PSUV Monagas, señaló que junto a la profesora Estaba se trabajó en la coordinación de políticas públicas en materia de educación a desarrollar en conjunto, aprovechando el despliegue del 1×10 del Buen Gobierno. “El pueblo está activado, nuestras estructuras en las comunidades se están organizando siguiendo los lineamientos de nuestro presidente Maduro, para darle buscarle solución a sus problemáticas”.Igualmente, destacó el accionar el Partido acompañando al mandatario regional en sus jornadas de atención social y de servicios a las comunidades. “Ya hemos visitado los municipios Libertador, Aguasay, Acosta, Cedeño y Bolívar, así como varias parroquias de Maturín, entre ellas San Vicente, La Pica y Santa Cruz, llevando respuestas efectivas en materia de agua, alumbrado y ayudas técnicas para casos de salud, entre otras”.Por otra parte, la directiva regional del PSUV recordó que el primer vicepresidente Diosdado Cabello anunció un proceso de elección de las estructuras de base, que deben hacerse
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció este martes la nueva reestructuración del partido político.Además, recalcó que los enlaces estadales de la organización política están en el deber de acompañar al país y cumplir sus tareas en las regiones.Durante una rueda de prensa, Cabello nombró a los nuevos vicepresidentes y encargados que tendrán la responsabilidad de desarrollar los trabajos de la tolda roja en cada uno de los estados:Vicepresidencias: Organización, Pedro Infante Comunicación y Asuntos Electoral, Jorge Rodríguez Formación e Ideología, Adán Chávez Mujeres, Diva Guzmán Clase Obrera, Francisco Torrealba Asuntos Internacionales, Tania Díaz Comunas y Movimientos Sociales, Jorge Arreaza Disciplina y Ética Revolucionaria, Pedro Carreño Movilización y Eventos, Nahúm Fernández Alianzas y Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Héctor Rodríguez Asuntos Regionales y Municipales, Carmen Meléndez Asuntos Religiosos, Nicolás Ernesto Maduro Guerra La Juventud, Grecia Colmenarez Misiones y Grandes Misiones, Erika Farías. Defensa Integral de la Nación, Francisco Ameliach Economía y Finanzas, Yelitze Santaella Economía Productiva, Jesús Faría Asuntos Indígenas, Clara Vidal Enlaces Estadales Amazonas, Rander Peña Anzoátegui, Luis José Marcano Apure, Eduardo Piñate Aragua, Ricardo Molina Barinas, Jorge Arreaza Cojedes, Iris Valera Bolívar, Alexis Rodríguez Cabello Carabobo, Robedxa Poleo Caracas, Carmen Meléndez Delta Amacuro, Antonio Galindez Guárico, Hugbel Roa Falcón, Victor Clark La Guaira, Alejandro Terán Lara, Francisco Ameliach Mérida, Yehyson Guzmán Miranda,
Este lunes durante una rueda de prensa con la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el primer vicepresidente, Diosdado Cabello, aseveró que elecciones en Colombia no afectan gobernabilidad en Venezuela y llamó a la población a participar en las propuestas de «1×10 del Buen Gobierno».«Primera vuelta de las elecciones en Colombia, sus resultados previsibles hasta ahora. Nos alegramos que el pueblo colombiano salga de manera pacífica a expresar su voluntad», señaló Cabello.«Reconocemos el esfuerzo del pueblo colombiano que salió a las calles, el día 19 de junio deben volver a los centros electorales. El gobierno venezolano no tiene que ver con alguna prohibición, aquí en Venezuela hubo muchas restricciones», acotó.El dirigente chavista indicó que «sabemos quiénes han estado en Colombia por más de 200 años, la oligarquía colombiana con presencia en las decisiones que se toman en ese país. Jamás en Colombia desde el asesinato de Gaitán ha habido una elección en santa paz».El segundo en la administración de Maduro, destacó que Venezuela no depende de quien gane en Colombia, «Venezuela depende de las venezolanas y los venezolanos. Así como dice nuestro presidente, y es una realidad este país se está levantando solo, con mucho esfuerzo propio».Por otra parte, durante su alocución hizo un llamado a la población a ser parte del «1×10 del Buen Gobierno». «El
La representación de 120 delegados de calle y la estructura municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), de los 19 sectores que componen a Santa Bárbara, sostuvieron una reunión con la directiva estadal de esta organización política.El encuentro que tuvo lugar en el teatro municipal “Eduardo Salmen Saab”, ubicado en esta jurisdicción, al oeste de Monagas, estuvo encabezado por Ernesto Luna, jefe político de la tolda roja; Cosme Arzolay, organizador regional; y Roselys León, jefa de la estructura municipal. MIRA TAMBIÉN Cuadrillas embellecen más de 24 kilómetros de vialidad del municipio Cedeño MIRA TAMBIÉN Cuadrillas embellecen más de 24 kilómetros de vialidad del municipio Cedeño Entre los puntos tratados por los psuvistas estuvo el trabajo en sinergia con los entes gubernamentales para proporcionar beneficios directos a la población santabarbareña, el apoyo total y rotundo a la campaña de atención integral “Monagas nos une” y la adquisición y adecuación de una vivienda para instalar la sede municipal del partido rojo rojito.Luego de la socialización, Luna y el equipo político que lo acompañó, se movilizaron al sector El Refugio para inspeccionar la casa que próximamente servirá de punto de encuentro de los psuvistas del municipio.Con información de Prensa Oficial
Más de 500 profesionales, técnicos e innovadores del estado Monagas presentaron propuestas en el marco del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el IV de la JPSUV, evento que contó con la participación del gobernador Ernesto Luna y del presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, Simón Zerpa, y la diputada nacional, Yasneidy Guarnieri.El objetivo es diseñar estrategias que permitan el desarrollo tecnológico, científico y económico del país, y en particular el fortalecimiento de la organización y estructura del partido de Gobierno “como principal fuerza política del país y la más grande y coaccionada de América Latina”. MIRA TAMBIÉN Banco Bicentenario financia 35 emprendimientos en el estado Monagas MIRA TAMBIÉN Banco Bicentenario financia 35 emprendimientos en el estado Monagas La actividad inició con mesas de trabajo por cada sector para elevar sus planteamientos y se efectuó en el auditorio Jesús Zambrano, del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem).Allí estuvieron presentes el presidente del Parlamento regional, Moisés Morón; el coordinador regional de Organización del PSUV; Cosme Arzolay, y voceros de abogados, sector eléctrico, docentes, cultores, salud y científicos, entre otros.PropuestasQuienes participaron en este congreso presentaron sus ideas y propuestas. Entre ellas la juventud psuvista propuso: crear una política de desarrollo y de unidad de profesionales y técnicos, incentivos para fortalecer el plan vuelta a la patria, cambio
La militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que hace vida activa en el municipio Cedeño se reunió este martes en la Casa de la Cultura “Rafael Chilo Roja” de Caicara de Maturín, con el fin de socializar sobre el despliegue 1×10 del Buen Gobierno.En la activad estuvo presente el alcalde Daniel Monteverde, quien agradeció a todo el equipo político la labor realizada para fortalecer el proyecto revolucionario en las comunidades.“Vamos a enamorar a la gente con hechos, también debemos reflexionar si se cometió un error. Hay que demostrar que venimos a cambiarlo todo”.David Mota, delegado del PSUV, indicó que este encuentro busca promover el debate y a través del mismo afianzar los lazos con el pueblo.“Este despliegue se está haciendo articuladamente con los jefes de calle, líderes comunitarios, UBCH y equipos parroquiales. En tres días de trabajo llevamos el 67 por ciento del ejercicio y la verificación del voto”.Pedro Ríos, coordinador municipal, aseguró que el V Congreso del PSUV determinó que era necesaria la tarea de volver a la calle y recuperar el contacto con la gente.Los participantes de la socialización destacaron que militantes de la oposición han respaldado el abordaje realizado en las comunidades durante los 100 días de gestión del alcalde Daniel Monteverde y el gobernador Ernesto Luna.“Los opositores reconocen que hay un cambio, que se
El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) del municipio Libertador en el estado Monagas, inició este viernes el despliegue del 1×10 a través de un recorrido casa por casa, dónde las estructuras del partido trabajarán en sinergia con el alcalde Carlos Requena.La actividad tuvo como punto de partida a avenida principal de la jurisdicción, dónde se desplegaron jefes de Ubch, jefes de calle, clap, fuerzas territoriales, para dar cumplimiento a las instrucciones del Psuv, como parte de la caracterización y articulación de las Raas. MIRA TAMBIÉN César Pérez Vivas: Las primarias deben ser abiertas e inclusivas MIRA TAMBIÉN César Pérez Vivas: Las primarias deben ser abiertas e inclusivas «Tenemos una tarea, tenemos una operación que cumplir por instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro, por instrucciones del primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, mi capitán Diosdado Cabello Rondón, hemos iniciado el proceso del buen gobierno con este 1×10» dijo el burgomaestre.En ese sentido, el jefe municipal instó a la población a ir hacia la mayoría socialista trabajando con transparencia, el proceso de captación del 1×10, la cuál servirá para revisar y atender de manera inmediata y directa los problemas comunitarios.Es impresionante señalar, que el alcalde Carlos Requena, estuvo acompañado por los delegados del V Congreso del Psuv y IV CONGRESO de la JPsuv José Cedeño y Luisana Rodríguez.«Debemos ir
En la Casa de la Cultura “Rafael Chilo Rojas” de Caicara de Maturín inició la instalación del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dicho encuentro busca fortalecer las bases para dar cumplimiento a las directrices del presidente revolucionario Nicolás Maduro y el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello.Durante su intervención, el alcalde de municipio Cedeño Daniel Monteverde destacó la importancia de reconocer el trabajo del otro y no pensar de forma individual sino en el colectivo, dejando a un lado las diferencias que puedan generar vicisitudes; así como identificar las situaciones existentes en el municipio y dar respuestas eficientes al pueblo. MIRA TAMBIÉN Plan de recuperación llega a 3 hospitales y 4 CDI de Monagas MIRA TAMBIÉN Plan de recuperación llega a 3 hospitales y 4 CDI de Monagas Cosme Arzolay, secretario de organización (E) del Partido, añadió que el objetivo del congreso es ir hacia la nueva mayoría para que la Revolución mantenga su hegemonía. “Debemos acudir al pueblo, consultarles sobre cuáles son sus inquietudes para luego accionar y tener ideas claras que generen políticas inclusivas”, aseveró.Arzolay indicó que es necesario innovar para imponer el cambio en el PSUV, y que eso es posible con el planteamiento de propuestas y retroalimentación entre los mandatarios y militantes de la tolda roja. Añadió que también hay que motivar
Este jueves los trabajadores del estado Monagas participaron en el segundo Congreso de la Clase Trabajadora “José Chino Khan”, el cual estuvo encabezado por Wills Rangel, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y la Pesca; junto a Williams Golindano, representante de este gremio de trabajadores en el estado Monagas y Pedro Bastardo, secretario de Gestión Pública de la Gobernación de Monagas.Durante la actividad fueron entregadas las propuestas debatidas en las diferentes mesas de trabajos realizadas por integrantes de los sectores laborales del estado Monagas, las cuales serán elevadas al Gobierno nacional. MIRA TAMBIÉN Anuncian creación de Fondo Regional para el emprendimiento en Monagas MIRA TAMBIÉN Anuncian creación de Fondo Regional para el emprendimiento en Monagas Wills Rangel indicó que “hoy recibiremos todo el debate que se ha dado desde el 3 de marzo hasta ahora por parte de los trabajadores del estado Monagas. El próximo 30 de abril se cerrará la primera etapa del este congreso, esperamos los actos del primero de mayo para dar a conocer los resultados de este debate”.Por su parte, Williams Golindano indicó que la clase obrera se encuentra debatiendo, por todo el territorio nacional, las propuestas del presidente Nicolás Maduro, buscando un nuevo modelo de producción y organización de la clase laboral.Entre los participantes a este segundo congreso
Este viernes 11 de marzo, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, indicó que el país caribeño cuenta con las mayores reservas de petróleo en el mundo, por ende, es foco de algunas potencias que se ven afectadas por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el cual está causando una crisis geopolítica-energética mundial.Ante el aumento de los precios de la gasolina y el gas, el dirigente oficialista, durante una rueda de prensa sobre el Quinto Congreso del PSUV y Cuarto Congreso de la JPSUV, afirmó que, además de Estados Unidos, es posible que otras naciones busquen el acercamiento con el gobierno venezolano, por ejemplo: la Unión Europea.«No nos extrañe que el petróleo se convierta en un bien escaso, Venezuela tiene mucho. No nos extrañe que mañana la civilizada Unión Europea pida una reunión con el presidente Maduro y muchos países que nos han dado la espalda en muchos años vuelvan aquí», manifestó.Sobre la posible reanudación del diálogo entre el Ejecutivo nacional y el sector opositor venezolano, liderado por Juan Guaidó, Cabello enfatizó que el presidente Maduro «nunca habló de retomar las negociaciones«. «Fue el gobierno de EE.UU. quien pidió la reunión con el presidente Nicolás Maduro (…) Plantearon algunos puntos e inmediatamente salieron los expertos a decir miles de cosas, pero ninguno estuvo allí,
Siguiendo las directrices del presidente Nicolás Maduro y el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se realizó en la Casa de la Cultura “Rafael Chilo Rojas” de Caicara de Maturín una reunión especial para elegir a los delegados al V Congreso del partido.Este encuentro busca fortalecer y reinventar sus bases en las 3R. Nets, que son: Resistencia, Renacimiento y Revolución en la nueva etapa de transición al socialismo. MIRA TAMBIÉN Reactivan el suministro de agua a 5 mil familias en Barrio Bolívar MIRA TAMBIÉN Reactivan el suministro de agua a 5 mil familias en Barrio Bolívar Así lo dio a conocer el alcalde de Cedeño, Daniel Monteverde, quien resaltó que es importante mantener la unión dentro de las filas del partido y que el llamado del gobernador Ernesto Luna es que todos los militantes se integren y que sean ellos quienes decidan y se empoderen de esta actividad para fomentar la participación del pueblo.“Buscamos volver a Chávez, escuchar a la gente y desligarnos de las viejas prácticas. Tenemos la tarea de enrumbar al partido, unificarnos y estar conectados con el pueblo”, expresó.Pedro Ríos, coordinador del PSUV en la entidad, señaló que la dirección municipal, los equipos políticos de las cuatro parroquias, las UBCh y todo el Poder Popular de Cedeño están comprometidos con el proceso
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro no tiene que pedirle permiso a nadie para concretar sus acuerdos comerciales y militares.Su comentario fue en respuesta a una reciente declaración del ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, quien denunció que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana está movilizando tropas en la frontera con su país con asistencia de Rusia e Irán.“Nosotros tenemos equipamiento militar de Rusia y de China. También tenemos uno que queda por ahí de Estados Unidos, que era lo que se compraba antes aquí. Ahora, para los acuerdos comerciales y militares no tenemos que pedirle permiso a nadie”, expresó Cabello durante una rueda de prensa de su partido.“Que eso venga de Colombia, que tiene no sé cuántas bases militares, que la Fuerza Armada la dirige Estados Unidos para proteger la producción del tráfico de droga, es absolutamente inmoral”, agregó el líder chavista.Aprovechó el momento para también criticar al presidente colombiano, Iván Duque: “El daño que le ha hecho a esta parte del mundo es terrible, no solo es con la violencia, es con el narcotráfico. Duque es el jefe de la distribución y producción de drogas más importante de este lado del mundo”.
Durante rueda de prensa este lunes 21 de febrero, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció que arranca el proceso de postulaciones de delegados y delegadas para V Congreso del PSUV y JPSUV.Destacó que entre martes y miércoles arrancan las postulaciones para los delegados y delegadas que participarán en el V Congreso de la tolda roja y el IV Congreso de la Juventud de la organización. MIRA TAMBIÉN Frente Campesino en Zamora debate las 3R.Nets MIRA TAMBIÉN Frente Campesino en Zamora debate las 3R.Nets «Más de 14.000 Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH) se reunirán entre este martes y miércoles para hacer las postulaciones a delegados que participarán en el V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y al IV Congreso de la Juventud (JPSUV), eventos que se llevarán a cabo el próximo 5 de marzo», anunció Cabello quien agregó que 25 sectores también convocarán asambleas para igualmente proponer a sus delegados. «Estamos intentando que este Congreso venga cargado de mucha fuerza, con temas para la conformación de un equipo indestructible entre partido y Gobierno, y proponer soluciones», apuntó durante una rueda de prensa en el Teatro Principal de Caracas.Aprovechó la oportunidad para señalar que en el V Congreso del PSUV se abordarán las 3R.NETS propuestas por el presidente del partido, Nicolás Maduro,
A 58 días de haber asumido la gobernación de Monagas, Ernesto Luna sostuvo la primera reunión extraordinaria con las estructuras, estadal y municipal, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).En el auditorio Juana Ramírez “La Avanzadora” del Esem de Pdvsa en Maturín, el mandatario regional llamó a la dirigencia psuvista a la unidad del Proyecto Bolivariano como base social para acumular la fuerza política necesaria que genere las condiciones para la construcción de una nueva mayoría revolucionaria.Luna felicitó a la Juventud del partido por cristalizar en Maturín el primer encuentro de Regiones: Bolívar-Delta Amacuro-Monagas, realizado para afianzar el empuje de esta organización y bajo la orientación de la alcaldesa del municipio capitalino y vicepresidenta de Regiones de la JPsuv, Ana Fuentes.Monagas nos UneErnesto Luna, jefe del PSUV en Monagas, significó que bajo la premisa “Monagas nos une”, -no sólo como eslogan, sino como principio fundamental, político y social de la militancia- es necesario consolidar las acciones del Gobierno hacia la gente, para no perder o debilitar el contacto con el pueblo.Para ello, dijo el Gobernador, que avanzarán en la ejecución del plan y los proyectos del partido, basado en uno de los principios y consejos dados en su momento por el Comandante Hugo Chávez: El partido debe aprender de la realidad para generar políticas.“De cara a lo que será el
El vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, desde Barinas monitoreando los comicios regionales que allí se realizan dijo que la participación debía mejorar.La periodista Osmary Hernández, publicó unas declaraciones de Cabello en su cuenta de Twitter, donde señala que a su modo de ver, la participación del electorado debe aumentar, en relación a las pasadas elecciones. MIRA TAMBIÉN Sergio Garrido: Esperamos que los resultados den a Barinas como libre MIRA TAMBIÉN Sergio Garrido: Esperamos que los resultados den a Barinas como libre Aseguró que para estas elecciones se movilizó toda la estructura del Psuv.El también parlamentario dijo no haber visto que en Barinas se encuentran autobuses Yutong de Carabobo y Yaracuy, pero evitó seguir declarando.
El candidato chavista a la Gobernación de Barinas, Jorge Arreaza, invitó a los ciudadanos a asistir a los centros de votación de la entidad a ejercer su derecho al sufragio.«El llamado para que voten en estas elecciones es para todos y todas, independientemente de quien sea su candidato», expresó Arreaza frente a los medios desde Barinas luego sufragar. MIRA TAMBIÉN Roberto Picón: Resultados de Barinas se darán desde Caracas MIRA TAMBIÉN Roberto Picón: Resultados de Barinas se darán desde Caracas Aseguró que, para este proceso electoral «la preparación ha sido extraordinaria para estas elecciones». Y que los delitos electorales se tienen que impedir por todas las vías».En ese contexto, le dio la bienvenida a la prensa internacional, a quienes les pidió documentar lo que ocurra durante el desarrollo de estas elecciones.«Venezuela esta en la mira para lo bueno y para lo malo, pero le doy la bienvenida a la prensa internacional, espero pueden transmitir lo que hoy ocurre de manera fidedigna», expresó.Asimismo, resaltó que de resultar electo, gobernará «en todos los niveles» y garantizará empleo.Irregularidades en el procesoEl llamado de Arreaza se contrapone con algunas irregularidades denunciadas durante el desarrollo electoral.La Unidad Venezuela denunció la presencia de colectivos armados en el centro de votación del caserío la Idea.Así lo informó la Fundación de Derechos Humanos de Los Llanos (Fundehullan) en
En sesión especial el Concejo Municipal de Sotillo, celebrada en la Plaza Bolívar de Barrancas del Orinoco, se llevó a cabo la juramentación de José Maldonado como el nuevo alcalde de dicha jurisdicción.Maldonado resultó electo en los comicios del pasado 21 de noviembre, tras alcanzar el 54.27% de los votos por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).Acompañado del diputado a la Asamblea Nacional Omar Farias y de las estructuras de bases del PSUV, de la municipalidad, Maldonado indicó que trabajará junto al Poder Popular para convertir la jurisdicción en una zona Agroindustrial consolidada.«Ratifico mi compromiso con este pueblo bendito, y les invito una vez más, vengan, súmanse a este proyecto de rescate y consolidación de desarrollo que desde hoy estamos emprendiendo», afirmó.En ese sentido, mencionó que comenzará a impulsar su proyecto de gobierno, junto a su gente, el cual está enfocado en el Plan de la Patria.Agradeció el apoyo y respaldo del pueblo en especial a los indígenas, agropecuarios, comerciantes, empresarios, agricultores, quienes son un pilar fundamental para el desarrollo armónico del municipio.
El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro informó que el próximo domingo el partido de la tolda roja anunciará al nuevo candidato o candidata que se medirá en los comicios del 9 de enero de 2022 para ocupar el cargo de gobernador o gobernadora de Barinas.Así lo dio a conocer el Mandatario nacional durante el acto de juramentación del gobernador reelecto del estado Carabobo, Rafael Lacava. «Vamos a completar en Barinas la victoria que inició el 21 de noviembre», expresó.La propuesta la realizó el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello y fue refrendada por el Jefe de Estado.
Este jueves Ernesto Luna fue juramentado como el nuevo gobernador del estado Monagas para el periodo 2021-2025.El acto solemne estuvo a cargo del presidente del Parlamento Regional, Moisés Morón, y después recibió la banda que lo oficializa como la máxima autoridad en la entidad oriental. MIRA TAMBIÉN Ernesto Luna González juramentado como Gobernador del estado Monagas MIRA TAMBIÉN Ernesto Luna González juramentado como Gobernador del estado Monagas Luna durante su discurso destacó que tenderá la mano a todos los factores que quieran trabajar por el bienestar de las familias del estado Monagas.«El municipio Uracoa, Acosta, Bolívar y Aguasay cuenten que tendrán un gobernador que trabajará juntos a sus alcaldes por el bienestar de sus municipios, llamo a la oposición que participó en estas elecciones para que nos reunamos y trabajemos por cada uno de los habitantes del estado Monagas».Durante la juramentación estuvieron presente, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello Rondón, la diputada Marleny Contreras y las personalidades del Gobierno Regional y nacional.A pesar de las dificultades este pueblo sigue batallando y trabajando al lado de nosotros, no vinimos a prometer sino a comprometernos con las familias de Monagas, por eso les tiendo mi mano amiga, y mi corazón para que juntos trabajemos con pasión, entrega y profesionalismo por estas tierras benditas».En este estado ha renacido una nueva época de
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que la organización está preparándose para escoger a un nuevo candidato para la Gobernación del estado Barinas, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia ordenó repetir las elecciones el próximo 9 de enero.«Estamos nosotros prácticamente listos, montados en el cronograma que vaya a lanzar oficialmente el CNE, pero nosotros sabemos que los tiempos son muy cortos. Son 40 días y un lindo amanecer para Barinas, vamos a las elecciones», dijo durante su acostumbrado programa Con el mazo dando. MIRA TAMBIÉN Picón: Todavía no he visto el oficio con la inhabilitación de Superlano MIRA TAMBIÉN Picón: Todavía no he visto el oficio con la inhabilitación de Superlano Aseguró el dirigente de la tolda roja que, la elección del nuevo candidato se realizará bajo la dirección del Presidente Nicolás Maduro.«Corresponderá al Presidente Nicolás Maduro y al PSUV, bajo los mecanismos que se tomaron en las pasadas elecciones, definir al candidato. Esperamos que la decisión del partido sea satisfactoria para todos, especialmente para el pueblo de Barinas», expresó.Sobre la inhabilitación del opositor Freddy Superlano, Cabello afirmó que este no es el primer caso que se da en la política venezolana.«En todo este ejercicio electoral nos hemos encontrado con personas que estaban inhabilitadas y no se tomaron previsiones,
El Concejo Municipal Bolivariano de Maturín, juramentó este martes 30 de noviembre la nueva junta directiva para el periodo de noviembre del 2021 hasta el 4 de enero del 2022.El componente edilicio estará a cargo de la concejala Maritrina Bastardo en la presidencia, mientras que el concejal Obdulio Sánchez ocupará la vicepresidencia, Neytis Villarroel asume como secretaria de la Cámara y Franklin Castillo como subsecretario. MIRA TAMBIÉN Instalado Concejo Municipal de Maturín para el periodo 2021-2022 MIRA TAMBIÉN Instalado Concejo Municipal de Maturín para el periodo 2021-2022 Asimismo durante el acto fueron juramentados los demás concejales de la fracción del chavismo, los de la Mesa de la Unidad Democrática, y la representante de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Maturín.Para la elección de la junta directiva, la fracción de la Mesas de la Unidad Democrática salvó su voto.En este sentido, la presidenta de la Cámara Municipal, Maritrina Bastardo, destacó que seguirán trabajando por reordenar a Maturín, y trabajarán de la mano del pueblo.«Estamos agradecidos con el pueblo de Monagas, que nos ha dado la confianza de trabajar por ustedes, y lo haremos la misión es que de la mano de los habitantes de Maturín, podamos reordenar la ciudad, y que estemos cumpliendo sus expectativas diarias».Asimismo, se espera que estos nuevos concejales y concejalas, logren reformar las ordenanzas de Servicios Públicos,
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, aseguró que la victoria del 21 de noviembre fue plena e inobjetable, basada en una estrategia del alto mando político de la Revolución.Tras explicar que se están revisando los números, expresó que todo indica que la estrategia funcionó. «Creo que sin esa esa estrategia se hubiese obstaculizado un poco la victoria plena». «Fuimos a unas elecciones, participaron sectores de oposición de distintas formas, y los resultados fueron dados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que ellos han cuestionado». MIRA TAMBIÉN Luna llevó una avanzada técnica al HUMNT inspeccionando más de 15 servicios vitales MIRA TAMBIÉN Luna llevó una avanzada técnica al HUMNT inspeccionando más de 15 servicios vitales Precisó que al hacerse un análisis de los resultados electorales «el chavismo sigue sólido y la oposición dispersa».En este sentido, manifestó que, a su juicio, la oposición no se unirá en el corto ni mediano plazo.Cabello, quien hace distinción entre el hecho político y el hecho numérico, dijo celebrar la victoria mas no está conforme -en lo personal- con los números.Adelantó que pronto serán convocadas jornadas de revisión de los resultados, y se creará dentro de la estructura de la Dirección Nacional del Psuv una Vicepresidencia de Seguimiento de Gestión.Considera bueno para la democracia que la oposición haya obtenido tres gobernaciones,
Bajo la consigna, “Sin tiempo que perder”, el recién electo gobernador, Ernesto Luna; y la alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes; avanzan con paso firme en las inspecciones, recorridos y visualizaciones de los espacios abiertos de la ciudad capitalina que apunten hacia la transformación y mejorías de los mismos.Para ello, ambas autoridades realizaron un levantamiento técnico por las principales plazas de Maturín, a saber: Bolívar, Piar, Rómulo Gallegos, Hugo Chávez, el Paseo Bolívar y la Redoma Juana Ramírez “La Avanzadora”, a fines de dar forma y proyectar las ideas que den paso a la cristalización de la restauración, transformación, remozo y embellecimiento de estos ambientes compartidos por todos los maturineses. MIRA TAMBIÉN Este viernes se realizan las elecciones indígenas en Monagas MIRA TAMBIÉN Este viernes se realizan las elecciones indígenas en Monagas “Inicia el cambio, desde ya, llegó la transformación para nuestro valioso estado, y empezamos con Maturín; estamos visualizando como la queremos y tengo la certeza de que les va a gustar todo lo que se viene”, precisó Luna.Durante las inspecciones, los gobernantes estuvieron acompañados por la presidenta del Instituto de Infraestructura, Hábitat y Vivienda (InfraMonagas), Lauribeth Navas, quien resaltó la iniciativa gubernamental que proporcionará la optimización de estos espacios y el comienzo a la modernización de la ciudad.El Gobernador electo, aseveró que empezaron a administrar con buen pie,
Ernesto Luna, es proclamado como gobernador electo del estado Monagas, por parte de la Junta Regional Electoral del CNE en la entidad y sus director Wilmer Narváez.El abanderado del PSUV y el Gran Polo Patriótico recibió la credencial que lo acredita como la nueva autoridad del Ejecutivo regional por un periodo de cuatro años, en un acto celebrado en la plaza de la Catedral de Maturín.De igual forma fue proclamada como alcaldesa del municipio Maturín, Ana Michell Fuentes. Para el periodo de 4 años.También fueron proclamados los legisladores, electos por voto lista Moisés Morón Matos, María Gabriela Bastardo, Reinaldo Astudillo, Luis Marín, Alejandra Frederick, Hermes Salazar, César Silva, Jhonny Vallejo, Miguel Venegas, Lisbeth Conde, Francis Contreras, Reinaldo Narváez, Yuburi Moya, Carla Yarubu, Leonardo Quijada, Duviany Mata, Alexander Martínez, Igor Rojas y Carlos Rojas.AgradecimientosEl electo Gobernador felicitó a los miembros del principal árbitro electoral del país, al tiempo que reconoció la entrega y el esfuerzo de todos los organizamos que hicieron posible este magno evento, entre los que resaltó a la Fuerza Armada nacional Bolivariana (FANB), quien al frente del Plan República blindó el evento comicial.Del mismo modo extendió su agradecimiento a cada una de las fuerzas bolivarianas el Gran Polo Patriótico (GPP), y a la estructura política que hace vida en las comunidades, como las Unidades de Batalla Bolívar Chávez
Aunque los factores de oposición no lograron su objetivo en Maturín, por el amplio abanico de candidatos, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró meter 3 de sus concejales por el voto lista a la Cámara Municipal.Este espacio, es el ente encargado de realizar las ordenanzas pertinentes y seguimiento a quien ocupará el cargo de Ejecutivo Municipal, Ana Fuentes. MIRA TAMBIÉN ¡HASTA AHORA! Estos serían los legisladores por voto lista en Monagas MIRA TAMBIÉN ¡HASTA AHORA! Estos serían los legisladores por voto lista en Monagas El gran vencedor y el cual proyecta tener mayor número de representantes es el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), anotando, hasta el momento, 5 de los 12 cargos a elegir.Faltan por definir 4 ediles, uno de ellos por la representación indígena.Nuevos concejalesPSUV: Pedro José Adrián, Maritrina Bastardo, Jesús Longa, Carmen Martínez y Juvelieth Mok.MUD: Silvia Elena Allen, Patricia Salazar y Zaiduvi Pérez.
De acuerdo a la divulgación de los resultados de las elecciones de este domingo, en la página oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), la distribución de alcaldías en Monagas quedó, hasta los momentos, de la siguiente manera: Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV) 9 municipios y los factores de oposición, MUD Unidad y demás partidos como Ecológicos, UPEM, etc, 4 alcaldías.Algunos resultados mostraron amplia ventaja a algunos candidatos mientras en en otros hay un margen muy cerrado y se espera que el ente comicial de los resultados finales, como en el caso de Caripe.Vale recordar que el Poder Electoral no ha realizado la adjudicación, en su página de internet, de los nuevos gobernantes.Distribución1- Acosta: Jesús «Chúo» Velásquez (MUD) obtuvo un 60,60% de los votos.2- Aguasay: Eduardo Maurera (Mov. Ecológico y demás factores políticos) con 50,06%.3- Bolívar: Ambrosio García «Tomate» (MUD) sacó un 49,26%.4- Caripe: Dalila Rosillo (PSUV) 44,63% / Luis Martínez «El Diablo» (MUD) 44,15%5- Cedeño: Daniel Monteverde (PSUV), 44,05%6- Ezequiel Zamora: Oscar Cedeño (PSUV), 47.67%7- Libertador: Carlos Requena (PSUV) 42,31%.8- Maturín: Ana Fuentes (PSUV), 47.26%.9- Piar: Mariangellys Tillero (PSUV) 47,93%.10- Punceres: Adrián Márquez (PSUV) 51,24%.11- Santa Bárbara: Carmen Tillero (GPP/PSUV), 41,22%.12-Sotillo: José Maldonado (PUSV) 54,27%.13- Uracoa: Evelin Martínez (UPM/ME/MAS, otros..) 55,62%Con información del CNE, hora 3:00 de la tarde
Ernesto Javier Luna González, se convirtió este domingo 21 de noviembre en el Gobernador más joven del estado Monagas, con tan solo 36 años de edad.El dirigente del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV), nació 25 de junio 1985 en la ciudad de Maturín, viviendo su niñez y juventud en el sector Los Guaritos, parroquia Altos de Los Godos.Luna incursionó en la dirigencia estudiantil en la educación media, formando parte de la juventud del Movimiento Quinta República (MVR).Luego tuvo la oportunidad de estudiar y formarse en la República de Cuba, desarrollando estudios en el área de las Ciencias Sociales en la Universidad de la Habana.De regreso a Venezuela, se incorporó en el Frente Francisco de Miranda, siendo miembro de la dirección nacional de esta organización política.A su corta edad asumió responsabilidades en el Gobierno Nacional, entre ellas:▪ Director General del Ministerio de Protección Social.▪ Miembro de la Junta liquidadora del Instituto Nacional del Menor (INAM).▪ Director estadal del Ministerio de Comunas en los estados Miranda y Monagas.Desde el 2011 formó parte de las estructuras políticas del PSUV en el estado Monagas.En el año 2015 participó en las elecciones parlamentarias de la Asamblea Nacional; en el año 2017 acompañó al 1er Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, en el municipio Maturín para optar al cargo de Constituyente, donde
Pasadas las 11:55 de la noche, el presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla, acompañado del resto de los rectores, dio a conocer el primer boletín oficial de las megaelecciones regionales 2021.En este anuncio, Calzadilla señaló que los comicios tuvieron una participación de 41,80 para un total de 8.151.793 con 90,21 % de las actas transmitidas.El presidente del CNE informó que el estado Monagas con una participación de 48.08 %, el candidato Ernesto Luna obtuvo 141.033 votos, para un 45.59 %, Piero Maroun, 125.793 para un 40.67 %.
«Hoy reinará la paz, la democracia y la patria. Este es el escenario para dirimir las ideas del campo político», fueron las palabras del candidato a la Gobernación de Monagas, Ernesto Lunas, luego de ejercer su voto.A las 12:00 del mediodía el abanderado del PSUV y del Gran Polo Patriótico (GPP), llegó al colegio Santa Elena de Viboral en Boquerón, para cumplir con su deber ciudadano. Luego de salir del centro electoral se dirigió al pueblo invitándolos a ejercer su derecho ciudadano, el voto.«Gracias a Dios por esta fiesta democrática que hoy vivimos que ratica carácter democrático. Es un proceso rápido y en las visita en cada centro recorriendo por las parroquias de Maturín la afluencia de electores es masiva», dijo.Agregó Luna que, «los ciudadano han acudido a cada centro, sin duda alguna hoy se reina la democracia y eso lo vemos en el entusiasmo de la gente que puede seguir ejerciendo su derecho a elegir a quienes dirigirán el destino de los monaguenses».