Un equipo de científicos estadounidenses ha probado con éxito en modelos de animal un prototipo de vacuna de ARNm que contiene antígenos de los 20 subtipos conocidos de los virus de la gripe A y B y que podría servir de base para una vacuna universal.Según detalla este jueves un artículo publicado en la revista Science, la vacuna produjo altos niveles de anticuerpos cruzados y específicos para cada subtipo en ratones y hurones, y logró proteger a los animales contra los síntomas de la enfermedad y la muerte tras la infección con cepas de la gripe.Conseguir una vacuna universal contra la gripe es uno de los mayores objetivos de salud global, ya que es difícil anticipar cada año qué cepa de gripe causará la próxima pandemia.Solo en España, en 2020, este virus, que es especialmente grave en los mayores de 64 años y en grupos de riesgo, causó más de 600.000 casos, 1.800 ingresos en UCI y 3.900 muertes, según el Instituto de Salud Carlos III.A diferencia de otros prototipos que contienen un conjunto reducido de antígenos compartidos entre subtipos del virus, esta vacuna incluye antígenos específicos de cada subtipo.Inspirada en el éxito de las vacunas de ARN contra el SARS-CoV-2, el equipo liderado por Claudia Arévalo, de la Universidad de Pennsylvania, preparó 20 ARNm diferentes encapsulados en nanopartículas, la
Desde hace dos meses aproximadamente la red hospitalaria del estado Monagas no cuenta con las Prueba de Diagnóstico Rápida (PDR) para detectar la presencia del covid-19 en los pacientes.Es por ello que, las personas deben acudir hasta farmacias y clínicas para la compra en dólares del test, bien sea para conocer si están infectados o cumplir con este requisito para alguna intervención quirúrgica. MIRA TAMBIÉN Escasean pruebas rápidas de antígenos del covid-19 en Monagas MIRA TAMBIÉN Escasean pruebas rápidas de antígenos del covid-19 en Monagas El costo de esta prueba de despistaje ronda entre los 10 y 30 dólares, según el sitio, se pudo conocer. Se supo del mismo modo que para la realización de la misma, en los centros de salud públicos, el paciente debe presentar la factura de la PDR.Ante el aumento de casos de covid-19, que ameritó habilitar una sala en el nosocomio capitalino, los especialistas determinan si el paciente está positivo tras evaluar el resultado de un Rayos X de tórax y de los exámenes de laboratorio, como la Hematología Completa.Nuevo método para la aplicación de la prueba antígenoEl pasado 22 de agosto, el director de la Regional de Salud, traumatólogo Víctor Dávila, anunció que las pruebas rápidas de antígeno se escasearon en la entidad, por lo que “el Ministerio de Salud está considerando ciertas características especiales”.“Si estamos
En Monagas se está presentando un fenómeno importante que debe llamar a la reflexión a toda la población y es que, aunque en las últimas 3 semanas no se ha registrado repunte significativo de covid-19, es muy alta la demanda de personas que piden hacerse la prueba que para aplicarse la vacuna contra el virus chino.De esta manera lo destacó el director Regional de Salud, traumatólogo Víctor Dávila, al mencionar que dichas pruebas rápidas de antígeno se escasearon en la entidad, por lo que “el Ministerio de Salud está considerando ciertas características especiales”.“Si estamos reunidas cuatro personas y uno está asintomático se les coloca tratamiento a todos sin realizarse la prueba. De esta manera estamos ahorrando pruebas y administrando tratamientos. Hay una nueva política en cuanto a la realización de la prueba”, destacó.Asimismo, aseguró que Monagas cuenta con suficientes dosis de vacunas para atender a la población con la aplicación de la primera, segunda y refuerzos 1, 2 y 3 de los diferentes componentes biológicos.Finalmente, llamó a las personas a cumplir con los esquemas de vacunación, así como no dejar de lado las medidas de bioseguridad porque el covid-19 es una realidad y sigue entre nosotros.
A los modernos equipos que poseen los servicios vitales del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT), el Gobierno Bolivariano agregó un GeneXpert, instrumento clínico que facilita los resultados, de manera inmediata, de las pruebas Covid-19, carga viral de VIH, resistencia a antibióticos TBC y tuberculosis (TBC).Así lo informó este jueves 21 de julio la subdirectora de esta casa sanitaria, Glaris Febres, al tiempo que resaltó que con esta unidad podrán obtener en menos de dos horas los resultados de los exámenes antes mencionados, que anteriormente podían tardarse de dos a tres meses.«Hoy, gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro y a nuestro gobernador Ernesto luna, en antesala al aniversario número 58 de nuestro principal centro dispensador de salud -a celebrarse este viernes – recibimos este aparato en la Unidad de Salud Pública del Núñez Tovar, priorizando las pruebas de Covid-19, VIH, carga viral y tuberculosis», precisó.Este equipo de alta gama, explicó la funcionaria, fue presentado en formato de cartucho individual cerrado (CBNAAT), configuraciones de 2, 4 o 16 módulos para VIH, Covid-19 y tuberculosis.Febres indicó que este instrumento permitirá obtener en tiempo real los resultados de las pruebas de PCR y así no será necesario mantener el puente aéreo para la realización de pruebas moleculares o de confirmación, manejado anteriormente entre el HUMNT y el Instituto Nacional de Higiene “Rafael
Los laboratorios de la Clínica Mayo ofrecen a partir de este lunes el examen para la detección de la viruela del mono de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).Los médicos en todo el país pueden pedir la llamada prueba de orthopoxivirus a los Laboratorios de la Clínica Mayo tal como lo hacen para ordenar otros exámenes.El Departamento de Salud de EE.UU. había designado a los laboratorios de la Clínica Mayo como un recurso crucial para atender el acceso a las pruebas de la viruela del mono en comunidades de todo el país.«El acceso a la prueba de detección es vital para combatir las enfermedades infecciosas asegurando que los pacientes reduzcan la propagación de la enfermedad y que reciban el tratamiento que necesitan», señaló en un comunicado William Morice, presidente de Laboratorios de Clínica Mayo.
Ante el repunte de contagios por covid-19 en Monagas, el Director Regional de Salud (DRS), doctor Gregorio Rincones, explicó que en las últimas semanas ha aumentado la realización de pruebas covid-19 que se han aplicado en toda la entidad.«En los últimos 15 días ha aumentado en 15 % la aplicación de las pruebas», destacó el funcionario, al tiempo que se refirió a la importancia de no relajar las medidas de bioseguridad. MIRA TAMBIÉN Más de 6 mil liceístas en Monagas han sido vacunados contra el covid-19 MIRA TAMBIÉN Más de 6 mil liceístas en Monagas han sido vacunados contra el covid-19 «No porque tengas una flexibilización ampliada vamos a relajar las medidas porque el covi-19 no se ha sido», dijo.Destacó la Autoridad Única de Salud que también han atendido las solicitudes que han realizado los bloques políticos para el evento electoral.Aunque no detalló el número de pruebas que están realizando ahora y los que antes aplicaban, exhortó a la población a mantener las medidas de bioseguridad para evitar algún contagio.