2Abr2023
Salud
Médicos en alerta ante el repunte de la malaria en Venezuela

Los especialistas se unen en un llamado para que las autoridades informen del control epidemiológico y se mantengan las alertas ante el período de lluvias y la alta movilización de viajeros en el país, lo cual puede ocasionar riesgos de repunte de malaria en zonas endémicas y amenaza por casos importados.Un recordatorio válido desde que se confirmaron 2.796 casos de malaria en el país durante las primeras dos semanas epidemiológicas de 2022, según registro de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). MIRA TAMBIÉN Aumentan a 201 los casos confirmados de viruela del mono en Puerto Rico MIRA TAMBIÉN Aumentan a 201 los casos confirmados de viruela del mono en Puerto Rico Desde 2016 no se publica el boletín epidemiológico en Venezuela. En 2019, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ubicaba a Venezuela con 70 % de las muertes por malaria ocurridas en el continente y el año pasado esa cifra subió a 73 %.Según Jaime Lorenzo, director de la organización Médicos Unidos de Venezuela, “el período de lluvias y mayor movimiento de personas pueden ser el peor cultivo de la enfermedad“. Advierte de la necesidad del plan preventivo con fumigaciones y acabar el vector, los mosquitos anopheles contaminados. La enfermedad es ocasionada por el parásito plasmodium y genera síntomas como escalofríos, fiebre y

Leer más
Advierten el preocupante aumento de casos Covid-19

El infectólogo e internista Julio Castro, advirtió que hay un preocupante aumento de casos de Covid-19 en el mundo sin una predominancia clara de variantes.El especialista aseguró que el mundo no está tan cerca del final de la pandemia como algunos políticos quieren decir.Castro indicó que el fenómeno que se vive con la Covid-19 se le llama una «sopa de variantes».También destacó que pareciera que estas variantes de Ómicron que están dispersas por el mundo tienen mayor capacidad de escape inmunológico.«Estamos coexistiendo con otros virus respiratorios, por eso se deben seguir haciendo pruebas de diagnóstico» añadió.El infectólogo explicó que las medidas de bioseguridad deben seguir en las vidas de todos.Resaltó que se deben identificar los niveles de CO2 en los ambientes de trabajo.«Cuando todavía hay poca información de estas nuevas variantes, no se ve tan inocente como lo era Ómicron» acotó.Con información de 800 Noticias

Leer más
Vence el plazo para cancelar las vacunas a través del Covax

Este martes 9 de febrero vence el plazo para cancelar las vacunas contra el covid-19, que están reservadas del fondo de acceso global (Covax) de la Organización Panamericana de la Salud.Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Paollo Balladelli, notificó hace una semana la fecha límite. Se debe cancelar  1 millón 425 mil y 2 millones 409 mil 600 dosis de vacunas AstraZeneca, que llegarían al país a finales de febrero. MIRA TAMBIÉN China da luz verde al viaje de la misión de la OMS para investigar el origen de la pandemia MIRA TAMBIÉN China da luz verde al viaje de la misión de la OMS para investigar el origen de la pandemia El gremio de médicos han expresado su preocupación en las redes sociales, debido a que los gobernantes no han cancelado el monto para las vacunas contra el covid-19.“Es complicado e incongruente el escenario político, además de poco diligente al no cumplir los compromisos con las instancias internacionales”, señaló Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana, al medio larense La Prensa.De igual modo el ex ministro de salud José Félix Oletta, suplicó a los dirigentes políticos en tomar cartas en el asunto y  de cumplir con sus responsabilidades, debido al riesgo que se corre con este virus que causa daño para las vidas venezolanas.“Es

Leer más
Reportan que La Toscana se quedó sin enfermeras por presunta sintomatología Covid

Desde hace un mes, el ambulatorio de La Toscana, municipio Piar, ha registrado un déficit de enfermeras que  preocupa a los pacientes de dicho centro de salud, así  lo denunció ante El Periódico de Monagas  Dioner Navarro, habitante de la zona, quién detalló que de cinco  cinco enfermeras sólo dos están laborando.“Esta situación es preocupante, porque hay pacientes que requieren una atención inmediata y no cuentan con  el personal de enfermería”, indicó Navarro al detallar que  profesionales de la salud supuestamente se ausentaron del lugar por presentar sintomatología  asociadas al Covid-19. MIRA TAMBIÉN Harina Pan cambia de imagen tras arribar a su 60 aniversario MIRA TAMBIÉN Harina Pan cambia de imagen tras arribar a su 60 aniversario El ambulatorio atiende a comunidades cercanas como Jusepín, Chaguaramal y demás sectores, y hoy no tienen como prestar ayuda en casos de emergencia.Agregó que no cuentan con tensiómetros para atender a los pacientes de hipertensión que son los más concurridos por el centro de atención médica, además de  otros casos como vómito y diarrea.De esta manera, hacen un llamado a las autoridades especialmente a la Dirección Regional de Salud, para que ayuden a solucionar esta problemática.Piden desinfección Por otra parte preocupados por el presunto contagio de las enfermeras, temen que los casos aumenten por lo que piden a las autoridades necesarias una desinfección profunda.Navarro

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.