El primer vicepresidente de la Comisión de Diálogo y Reconciliación Nacional de la Asamblea Nacional, diputado Luis Eduardo Martínez, rechazó -este lunes- de la manera más enérgica, la invasión a fundos agropecuarios en plena producción, así como de inmuebles privados.“Hay darle seguridad a empresarios, productores, propietarios privados y evitar a todo evento invasiones y ocupaciones” señaló el jefe de la fracción parlamentaria de la opositora Acción Democrática (AD). MIRA TAMBIÉN Juramentan estructuras organizativas de Somos Venezuela en Monagas MIRA TAMBIÉN Juramentan estructuras organizativas de Somos Venezuela en Monagas En este mismo sentido, aseveró que siguen empeñados en promover la inversión de capitales extranjeros y nacionales en el país para la recuperación económica con inclusión social y las invasiones y ocupaciones mandan una pésima señal que hará muy difícil que se confíe en Venezuela.El portavoz del Parlamento expresó que en el espíritu de entendimiento nacional no cabe el que unos pocos saboteadores de las soluciones posibles a nuestra crisis dificulten los procesos que se adelantan.En este sentido, exigió a las autoridades gubernamentales que correspondan a actuar rápidamente para impedir que se repitan nuevas invasiones y ocupaciones y se revierta a sus dueños inmediatamente las fincas e inmuebles que de manera ilegal y arbitraria han sido tomadas.
El vocero de la Alianza Democrática Venezuela en Monagas, Eudis Marín en rueda de prensa con al menos 20 partidos de oposición, advirtió que las ciudades comunales sólo “buscan el control social”.Por tal motivo rechazó lo que a su juicio se trata de una “idea tremendista” la que busca imponer el gobierno de Maduro. Ante esta pretensión, afirmó que el pueblo saldrá a votar contra las ciudades comunales por ser una idea que rechaza. MIRA TAMBIÉN En Monagas no hay diferencia entre semana radical y flexible MIRA TAMBIÉN En Monagas no hay diferencia entre semana radical y flexible Vale destacar que el término tremendista está relacionado con el tremendismo, una técnica literaria narrativa que se caracteriza por una especial crudeza en la presentación de la trama, el tratamiento de los personajes y en el lenguaje, desgarrado y duroMarín indicó que la alianza que construirán, será amplia e incluyente, en la que se tomarán decisiones en consenso con todas las organizaciones políticas. Asimismo agregó que reivindican la vía electoral como única salida a la crisis y criticó a quienes promovieron la abstención y ahora quieren participar en las elecciones.“Entendemos que la salida es electoral, el consenso y el diálogo. Nosotros estamos dispuestos recibir a otros partidos políticos en esta gran alternativa porque ante esta gran tragedia, el pueblo nos pide unión”,
El nombramiento de Márquez y Picón en el CNE es una muestra del Gobierno de buscar una mayor participación y que el camino de cambio sea pacífico y democrático.Así lo dio a conocer el presidente de la plataforma Vía Electoral, Johel Orta quien manifestó que «hay quienes pretenden eternizarse en el poder, pero también hay un sector importante que entiende que hay que girar el timón, no solo en lo político sino en lo económico». MIRA TAMBIÉN Nuevo CNE influirá sobre EEUU y el levantamiento de las sanciones MIRA TAMBIÉN Nuevo CNE influirá sobre EEUU y el levantamiento de las sanciones Después de 17 años, logró la Asamblea Nacional designar 5 rectores principales y 10 suplentes. Ahora es esencial que esto se replique en las regiones y los municipios.Se estima que la megaelección sea el segundo domingo de diciembre cuando se produzcan los comicios que generarán un cambio en la mayoría de las Gobernaciones de los estados y las Alcaldías.Con Enrique Márquez y el ingeniero Picón que estuvo en Súmate y fue técnico electoral de la MUD, nadie puede dudar de sus vinculaciones con el tema del cambio político en Venezuela.De igual modo, los tres rectores del oficialismo, son gente conocedora del tema electoral y que tienen mucha experiencia. «Este nuevo CNE generará mucha más confianza. Tan es así que
La cultura de la confrontación política extrema tiene hondas raíces. Sigue su curso a pesar de la experiencia histórica de muchos pueblos y de prédicas y advertencias que alertan sobre el terrible daño que hace a nuestra sociedad. Sus cultores encuentran un deleite especial en la extinción del que llaman el contrario, sin detenerse a examinar el tiempo malgastado en la mutua destrucción y las oportunidades perdidas para las coincidencias, la cooperación y el logro de avances deseados por todos.Hemos insistido en la necesidad de concentrar nuestros esfuerzos en promover acuerdos. En contra de quienes han hecho del conflicto político un culto, sostenemos que la concordia es el clima necesario para impulsar el bienestar humano. De la discordia programada y continua sólo queda destrucción y desolación.En el campo de la economía está claro que, de un ambiente de violencia política, de inestabilidad e inseguridad generalizada, los capitales huyen en estampida. Sin inversiones en agricultura, en turismo, en industria pesada, en manufacturas, en comercio, en construcción, y en nuestro caso muy especialmente en petróleo, no habrá fuentes de empleo. Sin ingresos la familia se destruye. Las mayorías van quedando al margen del consumo de alimentos, calzados, textiles, transporte, vivienda, recreación. La pobreza y la miseria prevalecen. Ese es el producto final del conflicto sostenido en alto grado, permanente y sin fin,
En un acto oficial llevado a efecto en la plaza Bolívar de Maturín, la gobernadora Yelitze Santaella recibió la “Antorcha Bolivariana y Libertaria”. En la actividad estuvieron presentes personalidades como el alcalde de Maturín, el jefe de la ZODI Monagas entre otras autoridades.“Hoy comenzamos el recorrido en los municipios que conforman el estado Monagas, al lado del poder popular en construcción. Un legado que dejó el comandante Chávez al presidente Nicolás Maduro. Hay que recordar que en este estado también pasó Bolívar así como otros héroes y heroínas y en este territorio se dieron cinco batallas que sellaron la independencia de Venezuela”, expresó Santaella.La mandataria manifestó que cuando llega esta llamarada, revive la esperanza y la dignidad en los hombres y mujeres monaguenses. Reconoció la “valentía y gallardía” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que aseguró está en combate en defensa de la patria “amenazada por el imperio y sus lacayos”.“Estamos demostrándole al mundo que Venezuela sigue en pie de lucha, en las calles, desde las instituciones públicas, las escuelas y universidades, y todos los lugares donde se expresa el poder popular, porque hoy más que nunca asumimos el compromiso por la defensa de nuestro territorio”, destacó Santaella.RecorridoEl fuego sagrado de Carabobo recorrerá desde este sábado los 13 municipios de la mano con el pueblo representado por colectivos, movimientos sociales
Los países latinoamericanos tuvieron que endeudarse para enfrentar la emergencia sanitaria y económica, recibieron menos ingresos producto de la crisis y, por lo tanto, aumentaron su déficit fiscal, plantea la economista Mónica de Bolle.La investigadora argumenta que en muchos países de la región se privilegió rescatar la economía antes que salvar vidas. MIRA TAMBIÉN Se necesitan 268 salarios mínimos para tener un pasaporte venezolano MIRA TAMBIÉN Se necesitan 268 salarios mínimos para tener un pasaporte venezolano ¿Podrían haberse evitado tantas muertes durante la pandemia? Sí, se contesta con énfasis la doctora en Economía de la London School of Economics, quien hizo un giro poco habitual en su trabajo durante la pandemia, decidió expandir sus investigaciones al campo de la Salud Pública, especializándose en estudios en inmunología, genética y bioquímica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.La respuesta frente a la pandemia en la región «fue un desastre«, dice; aunque también rescata los aspectos positivos de algunas de las políticas económicas que se han implementado.La experta analiza las diferencias entre los paquetes de estímulo entregados en América Latina para enfrentar la pandemia de covid-19, en relación a las ayudas fiscales implementadas en países desarrollados.Elementos comunesAunque las políticas económicas varían mucho de un país a otro, ¿qué elementos comunes han existido en la respuesta de los gobiernos latinoamericanos frente
Afirmando que dio seguimiento y con mucha atención a la rueda de prensa minutos atrás ofreciera el Presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, donde se hace referencia a las denuncias sobre presuntos hechos de corrupción por parte de un grupo de ex diputados venezolanos; Luis Eduardo Martínez diputado de la fracción parlamentaria de AD en la AN dijo que es importante que “la oposición democrática venezolana se pronunciarse tan pronto como sea posible».Considera de importancia exigir una exhaustiva averiguación de los hechos mencionados y demandar a los órganos correspondientes «Se necesita un pronto accionar para civil y penalmente sancionar a quienes resulten responsables de graves delitos contra la cosa pública que se concluyen de lo explicado públicamente” acotó Martínez. MIRA TAMBIÉN Luis Díaz: El pueblo no se alimenta con plazas MIRA TAMBIÉN Luis Díaz: El pueblo no se alimenta con plazas Asimismo, el diputado de la fracción parlamentaria opositora dijo de forma enfática “ya basta de impunidad, llegó la hora de cerrar filas en pro de la probidad y ponerle fin a tanto latrocinio».Confía en la entereza y el compromiso de cada uno de los diputados y dirigentes opositores con una Venezuela distinta y entre estos incluyo a muchos ex parlamentarios honestos «que los hay, que no pueden enlodarse por unos pocos pillos que se han enriquecido groseramente con
La mañana de este martes 13 de abril, fue presentada la candidatura del exconcejal Luis Díaz a la Alcaldía de Maturín, que será respaldada por un grupo de partidos políticos.Durante su presentación, el también abogado manifestó son muchas las razonas por las que es necesario un cambio en la ciudad. Resaltó que en la actualidad, la capital monaguense se “está cayendo a pedazos” al tiempo que criticó la inacción de las autoridades municipales. MIRA TAMBIÉN Denunciar ante la Comisión Permanente de Contraloría de la AN ahora es más fácil MIRA TAMBIÉN Denunciar ante la Comisión Permanente de Contraloría de la AN ahora es más fácil “Un pueblo con hambre no se alimenta con unas plazas, urge atender los problemas de la ciudadanía como los servicios públicos y el sector salud. Es doloroso ver tantas familias pasando trabajo, sin tener un electrodoméstico más que vender para comprar medicamentos”, expresó Díaz.A juicio del precandidato a la alcaldía, la calidad de vida del maturinés ha venido en detrimento y de lo que fue la ciudad distinta queda poco o nada. Agregó que la situación económica y social ha obligado que muchos jóvenes a migrar a otros países “por un gobierno irresponsable” que ha hecho cuesta arriba la vida de la juventud.Entre las organizaciones políticas que impulsan la candidatura de Díaz están; el MAS,
Este sábado el partido Un Nuevo Tiempo arribó a su décimo quinto aniversario y lo celebró en el Colegio de Abogados con el respaldo de otros factores democráticos. Ángel Aristimuño, presidente de la tolda en Monagas, afirmó que no descansarán hasta lograr el cambio político en Venezuela.«Cuando cumplimos 15 años haciendo democracia social, volteamos la mirada hacia esas innumerables batallas que hemos librado contra el régimen. La dirigencia y militancia de UNT han soportado el exilio, la persecución, el cercenamiento de las libertades constitucionales y los derechos humanos. Pero nuestro compromiso con Venezuela es superior a cualquier circunstancia», afirmó el dirigente. MIRA TAMBIÉN Luis Eduardo Martínez: “Hoy no hay más ruta que la electoral” MIRA TAMBIÉN Luis Eduardo Martínez: “Hoy no hay más ruta que la electoral” CompromisoEn el pleno donde se sumaron dirigentes de todas las estructuras parroquiales de Maturín, Aristimuño afirmó que «UNT es un partido con ideales democráticos que hoy por hoy trabaja para que, más temprano que tarde, en Venezuela llegue la libertad plena para todos los ciudadanos».Comentó que la dirigencia de UNT se mantiene en reunión permanente para enfrentar con organización y entusiasmo la agenda a desarrollar este año en pro de la libertad.«Cada semana seguimos recorriendo las comunidades. Nosotros no salimos solo cuando hay elecciones, porque es ahora cuando nuestros ciudadanos nos necesitan. Seguimos
La gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella conmemoró el octavo aniversario de la muerte del expresidente Hugo Chávez.Desde el Cuartel de la Montaña en Caracas, la primera autoridad del estado, afirmó que el comandante “vive en los corazones de muchos y no se ha ido, además de ser un faro de luz en medio de las tormentas”. MIRA TAMBIÉN Muere coordinador regional de comunicaciones de Vente Venezuela MIRA TAMBIÉN Muere coordinador regional de comunicaciones de Vente Venezuela “En un solo equipo nos encontramos en el Cuartel de la Montaña, ordenando el recibimiento de los delegados al cuatro Congreso extraordinario del Psuv. Siempre bajo los lineamientos del presidente Maduro”, expresó Santaella en un video colgado en su cuenta de twitter.A juicio de la vicipresidenta de Finanzas y Logística del Psuv, Chávez está en los corazones de “aquellos que seguimos leales a la revolución”.
La madrugada de este viernes se conoció sobre el fallecimiento del coordinador de comunicaciones del partido Vente Venezuela en Monagas, Dilio José Rodríguez.Javier Cisneros, secretario político estadal de la tolda azul en la entidad, reveló que Rodríguez se encontraba hospitalizado desde el mes de enero en el hospital central de Cumaná. Una infección respiratoria y una toxoplasmosis cerebral. MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional inicia entrevistas a posibles rectores del CNE MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional inicia entrevistas a posibles rectores del CNE En la cuenta de twitter de Vente Venezuela, expresaron su pesar por la muerte del joven a quien recordaron como una persona única “con un talento que se perdía de vista y una pasión inquebrantable”.Al mismo tiempo, la coordinadora nacional de la referida organización política, María Corina Machado manifestó su profundo dolor por la despedida del coordinador de comunicaciones en el estado y calificó un “compañero muy querido y admirado”.La falta de recursos así como de insumos y medicamentos acentuaron su situación de salud generando algunas complicaciones hasta causar la muerte.Para el también udista, se había estado haciendo colecta para cubrir sus insumos médicos y salvarle la vida. Era estudiante de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Oriente en Monagas.
Un grupo de jóvenes del partido Un Nuevo Tiempo en Monagas llevaron a efecto una actividad de protesta en la avenida Juncal así como en paradas del centro de Maturín.Jesús David Prado, secretario juvenil de la tolda azul, explicó que esta actividad se realiza en el marco de la semana aniversario de esta organización política que el 6 de marzo arriba a sus 15 años. MIRA TAMBIÉN Oposición debatirá participación en las elecciones regionales MIRA TAMBIÉN Oposición debatirá participación en las elecciones regionales “Conmemoramos un año más de este partido, con este pancartazo llamando a la ciudadanía en especial a los jóvenes con esta campaña llamada “Atrévete”. Que se atrevan a protestar por las fallas en todos los servicios así como lo hizo la generación del 28, la del 2007 y nosotros como generación de 2021 estamos llamados a nuevamente a salir a las calles hasta lograr la libertad del país”, expresó Prado.En relación a la posible elección de las llamadas megaeleciones, el secretario juvenil de UNT, resaltó que mientras no haya condiciones electorales, no participarán en ningún evento comicial.“Nos vamos a mantener firmes en nuestra convicción, de que si no tenemos las condiciones electorales garantizadas, acompañamiento internacional, se depure el Registro Electoral y un nuevo CNE, la juventud de UNT seguirá en las calles”, dijo Prado.
El secretario general del partido Acción Democrática designado por el año pasado por el Tribunal Supremo de Justicia en Monagas, Juan Espinoza, informó que pronto darán a conocer los nombres de los 13 precandidatos a las alcaldías de la entidad.Espinoza explicó que han conformado una alianza con hasta ahora 14 organizaciones políticas cuyo nombre esperan definir a nivel nacional en los próximos días. Por su parte, han propuesto que se denomine “La Gran Alianza Democrática”. MIRA TAMBIÉN Acción Democrática anuncia su candidatura a las regionales y municipales MIRA TAMBIÉN Acción Democrática anuncia su candidatura a las regionales y municipales “Le llamamos precandidatos porque cada partido presentará a sus aspirantes. En AD hemos hecho un trabajo afinando la maquinaria y ya tenemos los nuestros. Hemos evaluado el método de escogencia y por eso queremos que sean los mejores hombres y mujeres”, indicó el político.En el caso de los postulantes para las gobernaciones, el representante de la tolda blanca dijo que se analiza un acuerdo para la escogencia de acuerdo a la propuesta de cada partido.Elecciones internasEn relación al proceso de legitimación de llamado partido del pueblo, Espinoza confirmó que sí realizarán elecciones para la escogencia de su directiva nacional, regional y municipal.Vale señalar que en 2020, el TSJ ordenó a los partidos cuyas directivas fueron designadas por el Poder Judicial que
Este domingo murió el ex presidente de Argentina Carlos Menem a sus 90 años de edad en la ciudad de Buenos Aires, está información fue suministrada para EFE por fuentes del Sanatorio de Los Arcos en la localidad antes mencionada.Menem abogado de profesión, presidente en dos mandatos consecutivos de 1989 a 1999, Gobernador de la Rioja su provincia Natal. MIRA TAMBIÉN Detectan ébola en África Occidental MIRA TAMBIÉN Detectan ébola en África Occidental Su gestión de Gobierno fue enmarcado en el cambio de la economía con una gran apertura comercial y un intenso proceso de privatizaciones de empresas públicas. También ejerció como senador en el año 2005, para el 2020 participo con ese cargo de manera virtual estando internado.El expresidente se encontraba convaleciente de salud debido a una infección urinaria que afecto su ritmo cardíaco.Familiares como su esposa Zulema Yoma y su hija, informaban a los medios de comunicación sobre el estado de salud de Menem. En noche buena este fue intervenido en un centro de salud, con estado de coma tras complicaciones renales, luego estuvo estable, pero, el pasado 19 de enero volvió a empeorar.
Diputados del Consejo Legislativo y concejales de la Cámara Municipal de Maturín realizaron este sábado 6 de febrero una sesión conjunta del Estado Mayor Parlamentario en la que participaron dos comunas de la parroquia Las Cocuizas representadas por 14 comunidades.La actividad se desarrolló en la Comuna Bolivariana El Nazareno, que comprende el Eje 8 de la referida parroquia, donde abordaron temas como los de los servicios públicos así como la organización de las comisiones para ser atendidos. MIRA TAMBIÉN Diputado Martinez: La oposición esta obligada a repudiar la colombianización MIRA TAMBIÉN Diputado Martinez: La oposición esta obligada a repudiar la colombianización El diputado del Clsem Julio Castillo expresó que desde hoy el Parlamento regional se declara en sesión permanente y aseguró la idea de esta actividad es ir planificando y organizando a las comunidades para que asuman el control y manejo de los servicios públicos.Construir el modelo socialista“La importancia de esta actividad es que estamos construyendo la nueva hegemonía del Poder Popular desmontando la vieja estructura del Estado (burgués) para emprender la ruta del nuevo modelo socialista”, manifestó el director regional del Ministerio de las Comunas, Robert Álvarez.El funcionario indicó será posible la construcción del autogobierno comunal cuando las comunas hayan asumido el plan de acción para el proceso de organización que permitirá ejercer el Poder Popular.Entre tanto, el diputado Reinaldo Astudillo
Luis Urbina, alcalde del municipio Francisco Javier Pulgar del estado Zulia, deja su cargo temporalmente por asuntos de salud.En un mensaje difundido en sus redes sociales, el jefe municipal explicó de esta manera el motivo de su ausentamiento del cargo: MIRA TAMBIÉN ONU: Venezuela es el cuarto país del mundo con hambruna extrema MIRA TAMBIÉN ONU: Venezuela es el cuarto país del mundo con hambruna extrema “Solicitó permiso ante el Concejo Municipal, porque presento problemas de salud«.Urbina no dio mayores detalles al respecto. Solo comentó que su problema era por una afección dermatológica.Alcalde encargadoAseguró que su ausencia está permitida por lo que establece el artículo 87 de la Ley del Poder Público Municipal.El alcalde designó al Director General de la Alcaldía, Rafael Bracho, para que cubra su ausencia.El funcionario de la municipalidad Oswaldo Vílchez confirmó que será Bracho quien se encargue del gobierno municipal durante los 90 días que dure el permiso de Urbina.
El secretario general del Partido Comunista de Venezuela en Monagas, Albert Narváez, aseguró que las acusaciones del gobierno de Nicolás Maduro en contra de la tolda del gallo rojo, son una continuidad a lo que califica como “boicot aplicado en la anterior campaña electoral”.Narváez considera que existe una campaña para calumniar y vilipendiar a través del uso de medios de comunicación del estado al calificarlos como izquierda trasnochada y otras frases del mandatario nacional, donde se señala a los comunistas de estar involucrados en elementos del Departamento de Estado de los Estados Unidos. MIRA TAMBIÉN Muere el político izquierdista Douglas Bravo MIRA TAMBIÉN Muere el político izquierdista Douglas Bravo “Nosotros como fuerza izquierdista que reivindica el marxismo – leninismo, le respondemos que presenten las pruebas ante el país si es que las tienen y que luego se brinde al PCV la oportunidad de ejercer nuestro derecho a la comunicación en esos medios donde nos señalan”, dijo el líder el referido partido político.De igual modo, el secretario de la organización pecevista, denunció la supuesta intención de Maduro en la Asamblea Nacional de inscribir al diputado Óscar Figuera y su suplente en el derecho de palabra como parlamentarios de oposición.“Nosotros reivindicamos nuestra posición de que somos parte de la izquierda popular revolucionaria y así se mantiene. La semana pasada Jorge Rodríguez se
Un grupo de opositores se concentraron en las inmediaciones de la plaza Piar de Maturín la mañana de este martes para expresar su apoyo al líder opositor, Juan Guaidó.El responsable político de Voluntad Popular en la parroquia San Simón, Leonardo Duque, indicó que la manifestación se realizó para ratificar la prórroga que se le dio a la Asamblea Nacional elegida en 2015 y que asegura cuenta con el apoyo internacional. MIRA TAMBIÉN Presuntos funcionarios del Dgcim rodean la residencia de Juan Guaidó MIRA TAMBIÉN Presuntos funcionarios del Dgcim rodean la residencia de Juan Guaidó “Estamos haciendo un llamado a la ciudadanía para que se sumen a esta lucha por la libertad y la democracia, rechazando el fraude del 6 de diciembre que no apoyamos ni quisimos ratificar”, señaló Duque.En este sentido, agregó que esperan lineamientos a nivel nacional para las próximas actividades que tomarán para seguir en la calle y ratificar el apoyo a la AN que desde el 2019 presidió, Guaidó.A juicio del dirigente político, con la instalación de lo que califica como “írrita junta directiva” del parlamento, será más de lo mismo.“Es un patrón que se repite desde hace 21 años y está comprobado que ellos no quieren un cambio para el país, por eso debemos unirnos y nos reencontremos para rescatar la libertad y la democracia”, puntualizó.
Una representación del 95 por ciento del conglomerado del sector agrícola del estado Monagas ratificó en el parque ferial “Chucho Palacios”, en Maturín, la lealtad al proyecto Bolivariano, acción que cristalizarán al contribuir con la recomposición institucional de la Asamblea Nacional (AN).De este modo lo indicó José Agustín Campos, presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (Confagan), quien además agregó que junto a la reconquista del principal órgano deliberante del país, buscarán elevar y reimpulsar leyes en el área social y económica.“El 6D le daremos una derrota contundente a los personeros que solicitaron bloqueos y sanciones para nuestro país y a quienes le han hecho tanto daño al pueblo; al lograr la recomposición de la Asamblea Nacional, vamos a consolidar la soberanía agroalimentaria en materia agrovegetal, agroanimal y agropesquera”, precisó.Entre tanto Isis Pérez, vocera de la Comisión Económica y Productiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), refirió que con la participación de 300 trabajadores del campo de Maturín, que representan la fuerza productora revolucionaria, saldrán al paso por la defensa y rescate del Poder Legislativo.Los candidatos de la Patria por Monagas al Parlamento Nacional, Ernesto Luna y Ernesto Ruíz juramentaron al Comando de Campaña Electoral “Darío Vivas”, del sector agrícola.“Las esperanzas de repotenciar la economía del país están sembradas en ustedes los productores, que no se han
La candidata a diputada, Sharaih Flores junto al equipo de Prociudadanos Monagas, llevó una cisterna de agua potable a vecinos del populoso sector de Pinto Salinas parroquia Alto de Los Godos, donde gran cantidad de familias fueron atendidas con la distribución del recurso hídrico.Flores indicó que ante las constantes denuncias de los vecinos del referido sector sobre la falta de agua que padecen desde hace varios meses, decidió llevar este camión cisterna con el aporte de empresas privadas y personas comprometidas con la labor social.«Son muchas las denuncias de familias que reportan que desde hace meses están sin agua y la poca agua que les llega cuando corren con suerte, es agua sucia, la mayoría de los niños del sector tienen problemas en la piel y hongos producto de la misma escasez, hacemos un llamado al gobierno regional, nacional y a cualquier otro organismo a abocarse a la problemática, que afecta no solo a estas familias sino a muchas otras de otras zonas», expresó la candidata al parlamento.También pudo constatar además que en el sector denuncian no tener gas desde hace varios meses, por lo que expresaron muchos casos de personas enfermas de los pulmones y los ojos. Exigen al gobierno regional el apoyo para contar con el servicio.
En los sectores populares y urbanismos del municipio Maturín avanza la revisión de la Red de Articulación y Acción Sociopolítica (RAAS), para afinar la maquinaria chavista para las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional, fijadas para éste 6 de Diciembre.Así lo informó la candidata Parlamentaria por el circuito 1 de Monagas, Ana Fuentes, quien comentó que se reforzaron el despliegue para declarar 100 verificadas las estructuras electorales en la ciudad.«En estos encuentros con los líderes de base revisamos detalladamente la organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el territorio, los equipos electorales, de movilización, logística y propaganda para impulsar la victoria desde las comunidades», afirmó.Fuentes sostuvo que recientemente evaluaron las RAAS de El Blanquero al sur de la ciudad, y Los Guaritos, que incluye más de seis sectores.«Mantenemos contacto directo con nuestras bases para conocer de primera mano los avances y las debilidades que debemos fortalecer para mantener los espacios conquistados por la Revolución. Junto a dirigentes del PSUV estadal y municipal estamos movilizados en cada espacio para consolidar nuestros equipos, ya que ellos serán el rostro del partido en cada contienda y gracias a este trabajo de hormiguitas lograremos el objetivo que es rescatar la Asamblea Nacional», resaltó.Milicia Igualmente, Fuentes quien también integra la Milicia Bolivariana participó este domingo en una jornada de encuentro y debates
El general Rafael Medina, comandante de los Bomberos del estado, hizo entrega este martes a los diputados del Consejo Legislativo del estado Monagas (Clsem) la Ley de Servicios no Emergentes, una tasa que se cobrará a través de una oficina que establezca la Gobernación.“Esta ley, una vez que sea aprobada, el cuerpo de bomberos estará haciendo cobranza a los contribuyentes que será una ayuda significante para esta institución que recibirá un 20% de ingresos, un 40% para el fondo nacional de bomberos y otro 40% para la gobernación. Muchas veces tenemos necesidades de compra los fines de semana para algún repuesto y no tenemos liquidez, por eso pedimos que nos entienda”, explicó Medina.El comandante agregó los servicios no emergentes corresponden a charlas, cursos, uso de conformidad entre otros requisitos que ahora tendrán un monto a cobrar que se describen en la ley. Se conoció que los montos a cancelar serán de forma gradual.Por su parte el diputado del Clsem, Luis Marín expresó su satisfacción por la presentación de esta ley que fue creada por el cuerpo de bomberos del estado.“Hoy recibimos con mucho orgullo esta ley y felicitamos al comandante medina y es una muestra de que estamos legislando para el pueblo monaguense. El proyecto será pasado a la consultoría jurídica para ser evaluado por los diputados correspondientes y sea
La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) juramentó los comandos de campaña «Darío Vivas» en los municipios Ezequiel Zamora y Santa Bárbara, al oeste de Monagas.Así lo informó José Enriquez Martínez, miembro del comando de campaña estadal, quien comentó en las actividades participaron los candidatos por Bloque de la Patria y los alcaldes Raúl Brazón y José Malavé, respectivamente.«Nuestra Juventud heroica es protagonista de esta etapa de la historia venezolana. Asumimos con compromiso la lucha por la nación y el rescate de todos los espacios donde fuimos incluidos gracias a la Revolución», precisó.Martínez comentó que éstos equipos de promoción se mantienen movilizados en los sectores populares, urbanismos y espacios comunes, para sumar nuevos chamos y promover los logro del Gobierno Bolivariano en materia juvenil.«Los jóvenes sabemos el papel que tenemos en esta época; por eso es importante rescatar la Asamblea Nacional, para evitar que continúe el boicot contra el desarrollo de la nación», enfatizó.Destacó que las nuevas generaciones fueron las más afectadas por las malas decisiones que tomó el actual Parlamento nacional.«Utilizaron a los jóvenes para generar caos y los colocaron en la línea de fuego para defender sus posturas partidistas. Su lucha es personal y no trabajan por nuestro futuro, a pesar de que seremos sus relevos», indicó.