23Mar2023
Política
Plataforma Unitaria inició proceso de postulación para las primarias opositoras

La representante de la Sociedad Civil en Monagas, Marlene Rodríguez, anunció que desde este primero de diciembre y hasta el 20 del mismo mes, se abre el proceso de postulación de las primarias de la oposición que conformarán la comisión electoral.En este sentido, Rodríguez hizo un llamado a la ciudadanía para que se postulen y puedan formar parte de esta comisión que se comienza a formar a partir de ahora. Explicó que para integrar este equipo, se debe cumplir con varios requisitos.El primero de ellos y del que hizo énfasis, es que no debe tener militancia partidista alguna, tener solvencia moral, experiencia en capacidad técnica y organizativa, y podrá tener representación de alguna organización civil.“El llamado muy importante en esta comisión es que no militen o tengan militancia partidista. Próximamente vamos a anunciar el lugar donde vamos estar ubicados para que quien desee postularse acuda a hacerlo, no hay límite de personas para esta postulación, tampoco de edad. Esto es un proceso de la ciudadanía por lo que su participación es fundamental y tienen la oportunidad de aportar sus ideas y conocimientos”, expresó Rodríguez.Por su parte, Ronald Santil representante de los gremios en la entidad, extendió la invitación a todos los gremios técnicos y profesionales “en este proceso tan importante”. Afirmó que se abre una oportunidad en la elección del

Leer más
Omar Farías: Vamos a colocar nuestro potencial gasífero en el sitial mundial que se merece

Por primera vez se está legislando para que las reservas de gas que están ubicados al norte del estado Monagas y que son una de las más grandes del mundo puedan convertirse en un potencial económico para la entidad y se le de la importancia que tiene, así lo explicó el diputado Omar Farías en el programa El Periódico con los Vecinos que se transmite por Tu Preferida 104.FM.Durante la entrevista meridiana, la audiencia mostró una amplia participación por saber cuáles son las razones por las que Monagas, teniendo tanto potencial de gas, no sea aprovechado en su totalidad, a lo cual Farías indicó que en la entidad oriental se produce diez veces más de lo que se quema en Bolivia (aproximadamente 1 millón 200 mil pies cúbicos) que es uno de los países líderes del mundo, cuya producción hay que reconocer, pues «constituye el resultado del esfuerzo y la dedicación de los trabajadores petroleros, que a pesar de la destrucción de la industria petrolera que trabaja con alta tecnología y que ve disminuida su potencial, debido a que requiere de repuestos que se producen en los Estados Unidos y en Alemania, sigue trabajando con tesón, y que gracias al bloqueo y las sanciones no podemos recibir, pues muy a pesar de eso, sobre lo cual se ha dado un

Leer más
PSUV Monagas realizó Primer Encuentro del Poder Público Municipal

Bajo la premisa de “la construcción de la nueva mayoría”, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Monagas, realizó el Primer Encuentro del Poder Público Municipal, acto que estuvo encabezado por el gobernador y jefe político de la tolda roja en la entidad, Ernesto Luna, junto a la alcaldesa de Maturín y jefa municipal, Ana Fuentes, así como demás integrantes de la Dirección Regional.Luna resaltó la importancia de establecer acciones que permitan fortalecer las instancias municipales, así como la necesidad de ofrecer herramientas para materializar un buen ejercicio de la legislación. “La articulación de manera armónica en cada una de las instancias es necesaria, no pueden existir elementos aislados para tributar al estado y al país, no es poca cosa la tarea de los territorios, asumir con disciplina las orientaciones políticas que buscan el interés común, sumar voluntades y mejorar la calidad de vida del pueblo”, resaltó el Gobernador durante su intervención dirigida a los concejales de los 13 municipios de la entidad.Por su parte, la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, orientó a los integrantes de las diferentes cámaras municipales a revisar y actualizar las ordenanzas municipales, adecuarlas a la realidad del país, del territorio y de la responsabilidad de la gestión de gobierno y la Ley de armonización tributaria.“Es preciso la revisión de las ordenanzas y la articulación

Leer más
Denuncian condiciones deplorables del Hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín

A través de un video colgado en sus redes sociales, el presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en Monagas, Ángel Aristimuño, denunció las deplorables condiciones en las que se encuentran gran parte de las áreas internas y externas del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT), de Maturín.El dirigente de la Unidad Democrática refiere que los trabajos que realizan “los rojos” en el centro dispensador de salud no responden al 100 % de las necesidades en las que se encuentran las edificaciones del lugar.“Está bien que rehabiliten la emergencia de Pediatría y demás espacios. Pero el Hospital no solo es uno o dos pisos; es todo un complejo que está riesgo por el avanzado deterioro que se muestra en la suspensión de consultas externas, según lo publicado en medios locales, por la humedad y filtraciones, lo que se traduce en un desmejoramiento de la calidad de vida de los pacientes que padecen enfermedades crónicas”, manifestó.Aristimuño sostiene que el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, le sigue mintiendo a la población, “hoy podemos ver unidades de atención externas fuera de servicios, pisos de hospitalización en pésimas condiciones y una emergencia de adultos como un hospital de guerra, donde familiares deben acostar a sus pacientes en escritorios para que sean atendidos por el poco personal médico, por la falta de camas que

Leer más
Aristimuño: Aumento del pasaje golpea y sigue deteriorando el bolsillo del maturinés

“El ciudadano honrado en Maturín sigue siendo víctima de un Gobierno arbitrario que juega a vulnerar sus derechos, sumergiéndolo aún más en una pobreza extrema”, así lo expresó el presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en Monagas, Ángel Aristimuño, al rechazar el aumento del pasaje urbano en la ciudad capital, sin ser consultado.Aseveró que “esta medida por parte de la alcaldesa Ana Fuentes golpea y sigue deteriorando el bolsillo de los maturineses, quienes devengan de un sueldo de 130 bolívares al mes, por lo que dejarían el 90 % de lo que perciben en el transporte público”.“No estamos en contra del aumento porque ciertamente la inflación y la inestabilidad económica hace imposible el acceso a piezas automotrices y se hace cuesta arriba, pero el sistema y lo poco que percibe el ciudadano de a pie no alcanza para cubrir la cesta básica, como para dejarlo todo en pasaje”, expresó.El dirigente de la Unidad Democrática agregó que “el lunes se le dio un golpe duro a las personas. No se convocó para llegar a un acuerdo tripartito, donde se involucran al sector Transporte, Alcaldía y Comité de Usuarios. Al igual que los impuestos municipales, se siguen tomando decisiones que desfavorecen a la población”.Del mismo modo cuestionó que “¿Cómo hace una madre que debe pagar cuatro pasajes al día y gana sueldo

Leer más
Cosme Arzolay: El país está cansado de tanto odio, hay una nueva forma de hacer política

Para Cosme Arzolay, coordinador de Organización del Psuv en Monagas, las elecciones del sábado pasado donde se escogió a las lideresas de calle, constituyen la demostración evidente del liderazgo de la mujer dentro de la organización política y el alto poder feminista impulsado por el presidente Hugo Chávez Frías, los números presentados por Arzolay en el programa El Periódico con los Vecinos que se transmite por la 104.5fm Tu Preferida, demuestran esta alta participación y no solo eso, sino un crecimiento notorio de la participación de la clase política en relación con los resultados de las elecciones del 21 de noviembre pasado, «en muchas parroquias se pasó de 139 mil personas, cuando el proceso de impulso a la votación total de 189 mil, una demostración total de que definitivamente estamos alcanzando los sistemas de renovación de nuestra base política».-Estos ascensos obtenidos a qué factores los atribuye usted como analista político…-Este afianzamiento de la mujer, esperemos, se repetirán en las próximas elecciones que se celebrarán los dos sábados siguientes, lo de las comunidades, y posteriormente los de las UbCh, estamos seguros que se impondrá de nuevo el poder femenino, todo esto parte de la gestión, nuestras nuevas autoridades, llámense el gobernador o la alcaldesa Ana Fuentes, están experimentando no solo gestiones positivas, sino que se trata de una nueva forma de

Leer más
Datanalisis: Carlos Ocariz es el político opositor con menos rechazo

El Director de Datanalisis Luis Vicente León en entrevista con la periodista Luz Mely Reyes, explicó en su más reciente estudio, que el dirigente Nacional de Primero Justicia Carlos Ocariz, es el político opositor con menos rechazo en todo el país.El estudio realizado por la encuestadora Datanalisis fue realizado en julio con una muestra de 800 personas y un error del 3 % revela que Ocariz sería el opositor con menos desagrado mientras que Maduro posee un 68% de rechazo y Manuel Rosales, actual gobernador del estado Zulia un 56.8% respectivamente.Ocariz quien se ha dedicado a recorrer el país, ha venido insistiendo en la necesidad de reconectar con la gente con el objetivo de rescatar la confianza de los ciudadanos a través de la denuncia y acciones concretas.El partido Primero Justicia aún no ha definido el candidato por esa tolda política que será presentado en las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria, sin embargo, los aspirantes Juan Pablo Guanipa y Henrique Capriles, se encuentran inhabilitados por el régimen de Maduro.Ocariz fue diputado ante la Asamblea Nacional y Alcalde de Sucre en el estado Miranda por dos periodos seguidos. (Información en desarrollo).Vía | Nota de prensa

Leer más
Machado: Corrupción y falta de inversión durante 9 años dejó a Monagas sin agua

El diputado al Consejo Legislativo del estado Monagas, Luis Machado, denunció que durante los nueve años del gobierno de Yelitza Santaella hubo corrupción y no se invirtió en mejorar los acueductos.“En el gobierno rojo de Yelitza Santaella campeó la corrupción y el dinero no se invirtió en la mejora de servicios públicos. Hoy vemos como el 80 % de Maturín presenta fallas de agua y estamos sufriendo por culpa de la corrupción y la falta de inversión en los últimos nueve años.El legislador fue enfático al responsabilizar a Santaella y su equipo de gobierno del desastre en materia de agua, pero también en salud, educación y servicios públicos en los que se encuentra Monagas.“Mientras que Nicolás Maduro la premió como ministra de Educación, aquí en Monagas no contamos con servicios públicos eficientes, el hospital Manuel Núñez Tovar se sigue cayendo a pedazos y la gran mayoría de la población carece de agua”, reiteró.Machado informó que en una sesión extraordinaria los diputados de la Unidad dieron su apoyo a la aprobación de recursos que se invertirán para la tubería de Amana y la planta Mundo Nuevo.Se trata de un crédito adicional que solicitó el gobernador Ernesto Luna por 2.022.196, 21 bolívares que provienen del Fondo de Compensación Interterritorial.El dinero se invertirá en el perfilamiento del talud y base en la troncal

Leer más
Lo que representa el cambio en Colombia con la elección de Petro

Con la elección de Gustavo Petro, Colombia acaba de romper varias de sus costumbres más arraigadas. La más importante: por primera vez en su historia republicana, tendrá un gobierno de izquierda. Lo más parecido se remontaba a los años 40, cuando terminó el segundo mandato de Alfonso López Pumarejo; pero después, con las guerrillas que surgieron en el campo bajo el paraguas ideológico de la Revolución cubana, todo se distorsionó, pues la guerra —el terrorismo, los secuestros, los millones de desplazados— hizo imposible durante seis décadas hablar con normalidad de izquierda democrática.Otro de los precedentes que estas elecciones destrozaron fue la abstención de los colombianos, cuyas cifras altísimas habían permitido siempre temer una ruptura entre la democracia y la gente. Nunca habían votado tantos en Colombia, y nunca —esto es más importante todavía— había sido elegido un presidente con tantos votos. Esto es bueno, por supuesto, pero todo tiene un lado oscuro en la política actual: pues la enorme afluencia de votantes en estas elecciones también se debió a la impresión de hecatombe inminente que impregnó el ambiente de las últimas semanas. Los dos extremos vendieron la idea de que la victoria del contrario significaría el hundimiento sin remedio del país. Y eso no es tan bueno.Un país fatalmente divididoPues este es el clima ciudadano que se encontrará Petro desde

Leer más
Monagas instaló Plataforma Unitaria Democrática

Este viernes 10 de junio de 2022, representantes de los partidos Voluntad Popular, Proyecto Venezuela, AD, La Causa R, Encuentro Ciudadano, UNT, Copei, Movimiento por Venezuela, y PJ, sostuvieron una asamblea en la que se determinó la instalación de la Plataforma Unitaria Democrática del estado Monagas, con miras a profundizar la unidad y lograr las elecciones primarias que arrojen un candidato único y juntos enrumbar al país hacia su desarrollo.Con la premisa de «la unidad de los demócratas es nuestro norte, las elecciones primarias, la vía para lograrlo”, se dió inicio a la reunión a la que asistieron: Leonardo Padilla (VP), Sandra Alfaro (AD), Pablo Morillo y Jesús Espinoza (La Causa R), Weulian Tovar (PROVE), Jaime Alvarado (Encuentro Ciudadano), Ángel Aristimuño (UNT), Pablo Cedeño (Copei ODCA), Mercedes Arredondo, por Movimiento Venezuela y PJ respectivamente.Durante la asamblea destacaron que «tenemos la tarea de hacer realidad los deseos unitarios y libertarios de los monaguenses para acompañarlos en sus luchas diarias por vivir con dignidad, bienestar y en democracia».Asimismo, los representantes de la plataforma, aseguran que es necesaria la suma de quienes creen en la democracia para profundizar la lucha.«Estamos comprometidos a aglutinar a todos los demócratas, que con desprendimiento y coraje han demostrado, en medio de su quehacer diario, su inquebrantable disposición de salir del autoritarismo, malos gobiernos, corrupción y miseria que

Leer más
Sandra Alfaro: En AD Monagas estamos trabajando para ganar

El pueblo venezolano es genéricamente adeco, la gran mayoría, o son adecos, o provienen de familias adecas, y no porque yo, vanidosamente, lo diga, todo el mundo sabe que en cada rincón de Venezuela, por muy apartado que sea, hay más de un adeco dispuesto para la lucha por la democracia y la libertad, así se expresó la dirigente opositora Sandra Alfaro.Después de más de 23 años en el fregor de la lucha contra este sistema político, nosotros no hemos dejado nunca nuestro puesto, y pese a las adversidades, hemos seguido firmes, reconociendo nuestros errores y celebrando nuestros aciertos, en Monagas, estamos en sintonía con nuestras autoridades del CEN, resteados sin ambages con nuestro Secretario Gral. CEN, compañero Henry Ramos Allup y con nuestro Sec. de Org. CEN, compañero Carlos Prosperi.«En todo este tiempo, nosotros, no hemos presentado una candidatura de las filas de nuestro partido, mucho menos nos hemos presentado en desacuerdo con las que, en su momento, se propusieron, y las tomamos como nuestra en función del país y de la Unidad, poniendo por delante el interés superior de nuestro pueblo;en esta oportunidad estamos pidiendo primarias para la designación del candidato presidencial, nosotros tenemos una propuesta y estamos trabajando para ello, sin descanso y con pie firme, como nos caracteriza a los ADecos, lo hemos dicho, si el

Leer más
UNT instaló III Congreso Ideológico y Programático en Monagas

A casa llena, este viernes 3 de junio, en el Colegio de Abogados de Maturín, la directiva regional del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) realizó con éxito la instalación del III Congreso Ideológico y Programático, fortaleciendo la unidad en la región y de esta manera estar al día con las exigencias que demanda la sociedad civil.Ángel Aristimuño, presidente de UNT Monagas, dio inicio al congreso destacando que «hoy nuestra organización abre el debate, escuchando todas y cada una de las propuestas para construir la democracia social y avanzar en la estructuración de un plan para un país libre, democrático, próspero y de oportunidades».En la actividad participaron más de 250 personas pertenecientes a los distintos sectores y gremios, dirigentes parroquiales y municipales; se conformaron 10 mesas de trabajo donde se discutieron temas de interés colectivo como la democratización, reinstitucionalización e inclusión social, para el rescate de Venezuela.En este sentido, la diputada regional por UNT, María Carvajal, expuso en la plenaria, las orientaciones de la actividad, nombrando a José Ramírez como coordinador del Congreso Ideológico y Programático.Asimismo, explicó que los equipos conformados en esta jornada continuarán el debate y análisis durante seis días continuos, comenzando el próximo lunes 6 de junio hasta el 13 cuando se presente ante la directiva nacional de la tolda azul, las observaciones, recomendaciones y aportes.Finalmente, Aristimuño destacó

Leer más
Armando Ramos: No se atiende a ninguna ideología determinada en la UBV

«Solo la acción de los profesores, de la comunidad educativa evitó que la Universidad Bolivariana fuera desvalijada durante la pandemia, como hicieron con otras universidades que están aquí en Maturín», así se expresó en El Periódico con los Vecinos, el nuevo director de esta casa de estudios, el periodista Armando Ramos.Dijo Ramos que en la Bolivariana se dictan cuatro programas y que cada uno de ellos está adaptado a las potencialidades y a la necesidades del estado Monagas, donde en estos momentos no se tiene planteado que se hagan cambios de pénsum, «solo se estudia la posibilidad de incorporar una carrera que tenga relación con la mecánica y la electrónica, tomando en cuenta que se trata de una carrera muy acorde con las necesidades actuales del país», por otro lado, negó rotundamente que se haya cerrado la escuela de Comunicación social y manifestó que por supuesto, la escuela que tiene más demanda es la de estudios jurídicos.Señaló que la UBV tiene algunas deficiencias en el área de los laboratorios y que ya se habían iniciado los contactos para que el Ejecutivo regional inicie algunas diligencias necesarias para solventar este problema.Se refirió a todo lo que se hace en función de dar una formación integral a todos los estudiantes y dijo que aquellos que criticaban a la Universidad por, supuestamente, darle

Leer más
De los gigantes de la política a los pigmeos de la politiquería

A mediados de los años 50 del pasado siglo XX, tres grandes venezolanos, Rómulo Betancourt, Rafael Caldera y Jóvito Villalba, se pusieron de acuerdo para construir un modelo de país democrático.Para alcanzar este objetivo cada uno depuso actitudes, apetencias o aspiraciones en pro de un pacto común, firmado en la casa de Rafael Caldera, llamada Puntofijo, ubicada en la ciudad de Caracas, en el sector de Sabana Grande.A través del conocido Pacto de Punto Fijo, acuerdo de gobernabilidad entre los partidos políticos venezolanos AD, Copei y URD, firmado el 31 de octubre de 1958, esos tres estadistas establecieron las bases de un país en desarrollo en todas sus áreas: educativa, salud, infraestructura, petrolera y desarrollo de las empresas básicas; por supuesto con errores, humanos al fin, pero con el firme propósito de lograr la alternabilidad democrática, crear instituciones sólidas y la sostenibilidad de la recién instaurada democracia, mediante la participación equitativa de todos los partidos.Mediante este pacto social, firmado por los diputados de entonces, en el año 1961, permitió el desarrollo de Venezuela, hasta que se distrajo el proyecto y comenzó entonces la decadencia de un acuerdo que duró cerca de 40 años.De este modelo de país, presentado por esos tres líderes democráticos, llegamos a ver ahora el desacuerdo de múltiples pigmeos de la política y de la politiquería, de

Leer más
La lógica de la política (II)

Me refiero a la política, como: ‘Ciencia de lo posible’ definida así por el politólogo checo-alemán, Karl Deustch. (Se ha dicho que el creador del concepto fue, el Canciller Otto Bismarck) La cuestión es que, el concepto se refiere en efecto, a la política, no a la politiquería. Ésta, la politiquería, es una perversión de la ciencia de lo posible. Se designa así a quienes usan la política de forma ligera y superficial, a la manera de los populistas y corruptos, sin pensar efectivamente en términos de la verdadera política.Hace más de 25 años, en Venezuela se hace demasiada politiquería y poca política. La politiquería es una degradación de la política. Se trata de un reclamo a los verdaderos políticos, para que asuman realmente su condición. A la manera como manda la historia y la teoría política: un individuo de la ciudad, es decir de la ‘polys’, o, un verdadero constructor de la ‘ciencia de lo posible’. Un auténtico servidor público, en definitiva.La lógica política dice que, además de ser ciencia de lo posible, estamos hablando de alcanzar el poder político para hacer posible lo que de alguna manera hemos soñado, mejor si planificado. Se enfrentarán las diferentes opciones que aparecen en el panorama político, y comunicándose y negociando se lograra acordarse, para ser capaces de reestructurar esta vapuleada nación.¿De

Leer más
Juramentan Comité Operativo estadal de la Juventud de Un Nuevo Tiempo en Monagas

En el marco de la renovación de las estructuras del partido de la «Casita Azul» Un Nuevo Tiempo (UNT), fue juramentado el Comité Operativo estadal de la juventud en el estado Monagas.La actividad se llevó a cabo este sábado 14 de mayo durante el pleno juvenil realizado en la sede regional de la organización política en Maturín, en compañía de Celeste Pérez, presidenta de Jóvenes por la Democracia Social (JDS), y Jean Capozzi, miembro de la junta nacional de reorganización de la juventud del partido. MIRA TAMBIÉN Ejecutan reunión organizativa de la Dirección de Turismo y Cultura del municipio Bolívar MIRA TAMBIÉN Ejecutan reunión organizativa de la Dirección de Turismo y Cultura del municipio Bolívar El equipo juvenil de UNT Monagas quedó conformado por Napoleón Zapata, como presidente; Erika Rodríguez, secretaria de organización y Brayan López, secretario general.Zapata reafirmó su compromiso con la tolda azul, por la lucha por una Venezuela libre y democrática, para que las nuevas generaciones cuenten con oportunidades para formación académica, de recreación y desarrollo en diferentes campos laborales.Destacó que en el evento participaron más de 150 jóvenes comprometidos con el partido Un Nuevo Tiempo y diferentes sectores de la sociedad civil.«Este es uno de los escenarios que nos permite el debate, la formación y vincular a todos los que están comprometidos con cambiar la realidad

Leer más
Leocenis García: Hay que ir un proceso ordenado y transparente de privatización

“La medida es un buen signo, pero incompleto”, pontificó el dirigente político sobre los anuncios del presidente Maduro de vender acciones de empresas estatales en la Bolsa de Valores a partir del 16 de mayo.“Asociar a gente que tiene capital con hombres empistolados que representan al Estado nunca ha funcionado”, argumentó García, presidente de Pro Ciudadanos.“No es atractivo para los privados y, además, no soluciona el problema de deficiencia de las empresas estatales”, ripostó a Maduro.“Las asociaciones mixtas entre Estado y privados no son el clima ideal”, expuso García.El jefe político cree saludable que Venezuela abandone el modelo mixto impulsado por los partidos AD y Copei después del Pacto de Fijo y acrecentado desde 1998 por el gobierno socialista.“Es una corrupción no solo lingüística sino económica”, sentencia García.“No hay mayor anti concepto que la pretendida asociación entre empresa y gobierno, entre la producción y la fuerza”, extendió sus razonamientos a propósito del anuncio presidencial.Aunque reconoció que la medida de no aumentar sueldos el 1 de mayo es correcta, así como el hecho de anunciar una subasta de acciones de empresas del Estado en la bolsa, señaló que hay que ir un proceso ordenado y transparente de privatización, porque cuando el gobierno gestiona empresas, proporciona servicios públicos, paga pensiones de los jubilados o se ocupa del bienestar de los pobres, el

Leer más
Nelson Chitty La Roche: Hay que refundar la República

Nelson Chitty La Roche visitó Maturín, en lo que él llamó un proceso destinado a crear ciudadanía, se mostró de acuerdo con lo dicho por el Padre Francisco cuando hablamos del cambio de época para dejar a un lado el individualismo y relativismo para girar en torno a un concepto que se llama «ciudadanía».Manifestó que Venezuela vive un daño antropológico como quizás no lo ha vivido otro país latinoamericano, y se atrevería decir, en el mundo, donde las instituciones fueron destruidas, pero no solo se refiere a la institucionalidad gubernamental sino a todo lo que tiene que ver con la terminación muy fundamentada como estrategia de gobierno de acabar con los sindicatos, con los gremios, con las universidades, con todo lo que representa alguna probabilidad de ideologizar fuera de la doctrina chavista.Para Chitty La Roche escritor y político, se generó un cuadro de antipolítica y eso obedece a un mecanismo de control social, por lo que hay que rescatar la política, de esta situación desmotivadora no escapa nadie, y hay que buscar la participación de la participación social y para ello debemos crear la sintonía con la gente, es lo que yo llamo refundar la República.«A la gente hay que decirle-indica Chitty- qué decepción total, y un fenómeno cultural de indiferencia que es sumamente dañino, y necesariamente los políticos, entonces,

Leer más
Aristimuño: Sin agua y con montañas de basura continúan comunidades de Maturín

«Durante recorridos efectuados por diferentes parroquias del municipio Maturín, continuamos observando la crisis de agua potable que afecta a más de 250 comunidades, lo que se traduce en la incapacidad de quienes llevan 100 días manejando las políticas gubernamentales de Monagas para resolver a fondo la emergencia que amerita este vital servicio», destacó el presidente del partido Un Nuevo Tiempo en la región (UNT) Ángel Aristimuño.El dirigente y excandidato a la Alcaldía de Maturín, aseveró que «los ciudadanos están cansados de esta situación, de las mentiras de que hoy Monagas tiene otro rostro y con un lema de -cambiarlo todo-, cuando la realidad de las comunidades es otra, todas colapsadas por la falta de agua por tuberías y con focos de contaminación producto de la acumulación de desechos». MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín está embelleciendo el Distribuidor de La Cruz MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín está embelleciendo el Distribuidor de La Cruz En este sentido, Aristimuño enumeró el total de puntos de acumulación de desechos sólidos que mantienen a los ciudadanos expuestos a todo tipo de enfermedades por los fétidos olores y proliferación de zancudos y roedores.«En los recorridos por las 10 parroquias de Maturín hemos contabilizado 48 puntos de acumulación de basura. De esta manera queda en evidencia que la gestión roja no tiene capacidad para acabar con estos

Leer más
Superlano: Producción se verá afectada por dolarización de la gasolina

En su visita al estado Monagas, tras una gira que realiza por el país, el excandidato a la gobernación de Barinas, Freddy Superlano, advirtió que la eliminación del subsidio de la gasolina traerá como consecuencia, el aumento de todos los bienes y servicios.A juicio de Superlano, la dolarización de muchas estaciones de servicios que antes eran subsidiadas influirá en todos los sectores económicos. Entre los más afectados están el de producción, trabajadores y pensionados. MIRA TAMBIÉN Inicia proceso de limpieza en espacios históricos de Maturín MIRA TAMBIÉN Inicia proceso de limpieza en espacios históricos de Maturín En el caso de los productores, se verán duramente afectados en cuanto al traslado de sus cosechas y todo lo que ello implica. El sector transporte será otro de los afectados y al mismo tiempo incidirá negativamente en el usuario que deberá pagar aún más en pasaje pues sería inminente un aumento en las tarifas.Precisó que con el aumento salarial decretado por Nicolás Maduro se convertiría en sal y agua de concretarse esta medida del combustible, ya que todo se incrementaría.

Leer más
Luis Machado: Estaremos atentos a cada uno de los créditos aprobados para las obras

Luis Machado, diputado al Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), dijo que efectivamente los tres diputados que integran la fracción de oposición en el parlamento regional, habían aprobado el presupuesto presentado por el Ejecutivo regional, «personalmente no seré en ningún momento una piedra de tranca para que desde el Clsem se aprueben créditos que vayan en beneficio del estado Monagas, eso sería una inconsciencia, pero eso sí, estaré atento a cómo se distribuyan estos recursos, a cómo se maneje el mínimo dinero porque esa es mi responsabilidad, no pasará lo del pasado que Yelitza Santaella gobernó ocho años sin ningún tipo de control e hizo lo que le dio la gana, eso no pasará ahora porque hay tres diputados de oposición y hay tres concejales de oposición en la Cámara Municipal».Machado dijo que le estaban haciendo un seguimiento bien detallado al problema del agua, «lo que Luna le prometió a la población no ha funcionado, no hay ni un solo proyecto viable que verdaderamente gente permita decir que el problema del agua lo están solucionando, y nosotros lo sabemos, váyanse para Alberto Ravell, por aquí cerquita en La Manga, en Los Godos, que es la parroquia de donde salió Luna, donde él se crió, allí no hay ni una sola gota de agua y la cosa es que él

Leer más
Con visita de Stalin González UNT Monagas refuerza organización popular

Las estructuras del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en Maturín, recibieron este lunes al líder nacional de la organización, Stalin González, en la cancha techada del Colegio de Médicos.La visita de González, ocurre en el marco de la reorganización del partido, con el propósito de reforzar el trabajo de caras al evento electoral presidencial, pautado para el 2024. MIRA TAMBIÉN Se reportan 4 nuevos contagios de Covid-19 en Monagas este 14F MIRA TAMBIÉN Se reportan 4 nuevos contagios de Covid-19 en Monagas este 14F En este sentido, el dirigente destacó la importancia de escuchar a las bases de esta organización, la cual representa la segunda fuerza dentro de los factores que convergen en la Unidad Democrática, para trabajar y construir los planes de acción.«Mucho se dice del 2024, pero hay cosas importantes antes de llegar a esa fecha, como analizar y entender los resultados de las pasadas elecciones. El voto castigo es mucho más grande que la plataforma política y del G4», indicó el líder de UNT.Detalló que el trabajo va más allá, «como buscar al dirigente y la organización para conformar juntos un gran movimiento, entendiendo que las elecciones por sí sola no van a resolver el problema porque se necesita un trabajo mayor donde se incluya mucha gente y se tenga un programa de gobierno que atienda y

Leer más
Juan Espinoza: AD es el partido que tiene el compromiso de unir a Venezuela

«No es cierto que Acción Democrática esté dividida, hay una sola Acción Democrática y esa es la que conduce el compañero Bernabé Gutiérrez y conduzco yo en Monagas y en estos momentos me encuentro recorriendo todo el estado para iniciar nuestro proceso de elecciones internas», así se expresó en el programa El Periódico con los Vecinos que se transmite por la 104.5FM Tu Preferida, Juan Espinoza, secretario general de esta organización política en la entidad.Para Espinoza la gente no puede olvidar que Henry Ramos Allup estuvo 19 años conduciendo el partido y nunca llamó a un proceso interno, mantuvieron a la militancia engañada, a nivel nacional tenemos 400 mil votos que creyeron en la tarjeta blanca, no podemos decir, porque no tenemos cómo contabilizarlos los votos de las personas que estuvieron con Henry Ramos, porque la tarjeta de la MUD tenía 18 partidos políticos, nosotros tenemos teóricamente 7 mil votos en Monagas, que son votos blancos, gente que creen en su tarjeta blanca. Creo que el tema no es ese hablar de dos Acción Democrática, debemos hablar del sector de la oposición venezolana, nosotros mismos hacemos crecer que hay brechas en nuestro sector de oposición y el pueblo no quiere que haya división, se demostró que el gobierno es fácilmente derrotable y divididos no podemos ganar, AD tiene el compromiso

Leer más
Diputado Martínez: Cerrado el ciclo electoral hay que empeñarse en construir país

“Cerrado el ciclo electoral hasta el 2024, tras la no activación del revocatorio, corresponde a todos por igual empeñarnos en construir país, la mejor Venezuela posible”, señaló el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Luis Eduardo Martínez, vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación” del Parlamento nacional.“Hay que entender la realidad, y en el caso venezolano es que será finalizado el 2024 cuando se realizarán elecciones presidenciales, oportunidad en la cual decidiremos qué Gobierno, qué modelo incluso, deseamos para los años sucesivos”, afirmó Martínez para agregar “no hay atajos y ya debería entenderse suficientemente que ni golpes militares, ni invasiones extranjeras, ni disturbios callejeros, son vías para alcanzar el poder y que lo viable es una salida en paz, constitucional, llegado el momento”, dijo.“A quienes militamos en la oposición corresponde organizarnos, formar nuestros cuadros especialmente los más jóvenes, conectarnos con los sectores populares, hacer vida y servicio social más que política-partidista y preparar un proyecto de país que aún no se tiene”, explicó el legislador Acción Democrática.“Y a venezolanos y venezolanas en general toca dejar atrás tantos odios y ponernos hombro a hombro, trabajando duro por la pronta recuperación económica que hará posible una mejor Venezuela”, finalizó Martínez.Con información de Nota de Prensa

Leer más
«Con desunión y sin liderazgo, la oposición no podrá afrontar RR”

El referéndum revocatorio (RR) es una iniciativa sin consenso estratégico de parte de la oposición y con nulas probabilidades de éxito, aseguran expertos electorales. Es necesario el fortalecimiento de los partidos democráticos y de sus líderes para lograr una unión capaz de transformar el 80% de los venezolanos que no respalda a Maduro en una mayoría política que lo derrote.El pasado 18 de enero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó sobre la aprobación de tres solicitudes de apertura de un posible proceso revocatorio contra Nicolás Maduro. Sin embargo, con un antecedente de dos procesos similares que no terminaron en nada, el del 2004 y luego el de 2016, ¿cuál sería ahora la posibilidad de éxito? MIRA TAMBIÉN ¿Está cambiando el cerebro de niños y niñas a causa de la pandemia? MIRA TAMBIÉN ¿Está cambiando el cerebro de niños y niñas a causa de la pandemia? Para Andrés Caleca, expresidente del órgano electoral del país, esa ruta es «inviable» en Venezuela. Consideró que, tratándose de un régimen como el chavista, es una «ingenuidad» pensar que el gobernante izquierdista va a facilitar el proceso revocatorio de su propio mandato, porque eso significaría entregar el poder.Eso, dijo, “pudiese ser algo posible en un gobierno democrático de otra naturaleza, donde existiría separación de poderes y no se podría solicitar la aplicación de un recurso

Leer más
Morón: Estamos abiertos al ejercicio parlamentario pluralista y al entendimiento

Para el historiador y profesor universitario Moisés Morón, el hecho de que en el Consejo Legislativo del estado Monagas se encuentre una representación de tres diputados de «la oposición de derecha» puede ser una experiencia interesante siempre y cuando la presencia de ellos no sea usada con fines obstruccionista y no caigan en acciones oportunistas que nada tienen que ver con el propósito de la fracción mayoritaria que está orientado fundamentalmente a lograr es punto de encuentro necesario entre los venezolanos, alejado del odio impulsado por el amor y por el deseo de satisfacer las necesidades fundamentales de la población.-¿Fuera de la controversia que se originó de manera natural al calor de la confrontación electoral, ¿debe el oficialismo reconocer que ese odio, en muchas oportunidades, fue alimentado por una forma de hacer gobierno?-Nosotros no vamos a desconocer nuestra responsabilidad, sería absurdo que aquí yo dijera lo contrario, pero el Presidente Nicolás Maduro se reunió con el Gobernador victorioso en Barinas, igualmente con los demás gobernadores de oposición que obtuvieron el triunfo en las pasadas elecciones del 21 de noviembre y nuestro gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes, han tendido la mano a todos los factores, se trata de una postura que es ya sentida por la población y cuyos lineamientos han bajado a todas las bases y estructuras

Leer más
Orta: Venezuela debe ir hacia la aplicación de un modelo económico del siglo XXI

El presidente del partido Proyecto Guácharo, Johel Orta Moros, afirmó que para el 2022 Venezuela debe optar por la aplicación de un modelo económico moderno, insertado en el siglo XXI, que deje atrás las ataduras a un sistema socialista que sólo llevó al fracaso a muchos países del mundo.En este sentido, agregó que “afortunadamente” en Venezuela los dogmas de dicha visión política, a su juicio retrógrada, parece haber quedado atrás y el país se dirige hacia un proceso económico que permitirá establecer una economía más sólida, dinámica y moderna.“A pesar de que, desde el punto de vista político, el gobierno insiste en el centralismo, nosotros solicitamos volver a un proceso de descentralización de las competencias que por ley le corresponden a los gobernadores y alcaldes, para así facilitar la transferencia de los recursos requeridos a los servicios públicos, como agua, electricidad, aseo urbano y demás políticas sociales que permitan elevar la calidad de vida de ciudadano”, indicó.El analista político hizo referencia a los anuncios del presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su alocución nacional de presentación de la Memoria y Cuenta, correspondiente al año 2021, ante la Asamblea Nacional, aseverando que el discurso evidencia que el ejecutivo nacional continuará aplicando medidas que permitirán dar un cambio de timón durante el 2022, lo cual es satisfactorio para el país.“La Comunidad

Leer más
Somos Venezuela Monagas listo para el 1° Congreso Fundacional

El coordinador regional del partido Somos Venezuela, Juan Carlos Pérez, informó que participarán en el primer Congreso Fundacional del Movimiento Somos Venezuela, que se llevará a cabo el próximo 27 de enero en la ciudad de Caracas.«Estamos bastante emocionados de que el movimiento se esté fortaleciendo cada día más en la calle, y que no somos un partido electoral y que solo buscamos votos el día de, hemos demostrado el trabajo con los equipos en cada municipio del estado Monagas», manifestó Pérez.Señaló que las propuestas que se llevarán al congreso serán sinceradas, en cuanto a la captación de cada militante para que haya una data real y dar respuesta al equipo.Pérez indicó que después del 27 de enero van a tener una orientación por estado, acerca de dónde estarán ubicados y cómo se debe hacer para inscribirse en el movimiento.Segunda fuerza a nivel nacionalEl coordinador regional del partido Somos Venezuela, afirmó también que ahora son la segunda fuerza política a nivel nacional y la tercera estadal, luego de las elecciones pasadas del 21 de noviembre, en el cual el movimiento aporto 3 mil 514 votos solo en el estado Monagas a los candidatos de la patria.Vía | Prensa Somos Venezuela

Leer más
Aristimuño lleva agua potable a sectores del estado Monagas

Apoyando a las distintas comunidades del estado Monagas, las cuales están en emergencia producto de la falta de agua potable y de políticas acertadas para resolver este grave problema, el dirigente regional de Un Nuevo Tiempo (UNT) y excandidato a la Alcaldía de Maturín, Ángel Aristimuño, desplegó, junto a líderes sociales, camiones cisternas para llevar el preciado líquido a las familias más afectadas.La jornada de trabajo comenzó desde muy temprano y se atendieron los requerimientos de las comunidades, denunciando además la incapacidad de quienes controlan el poder en dar respuestas al clamor de las personas que viven un calvario para conseguir una gota de agua.Rechaza plan de distribución de aguaEn este sentido, Aristimuño aseveró que “cuando más del 80 % de los sectores de nuestra entidad no cuentan con el recurso hídrico, vemos a los herederos de la corrupción diseñando planes que representan pañitos húmedos ante la magnitud del problema”.“Hemos revisado dicho plan donde, según, se pretender atender tres días por semanas a las comunidades de Maturín, y al verificar la operatividad del esquema de administración de agua, corroboraros que es un fracaso total”, dijo.Del mismo modo añadió que, “siguen violando el derecho de los ciudadanos a tener agua potable; les están controlando el servicio y no toman las medidas necesarias para que todos gocen del suministro. Lo que prometieron

Leer más
Orta: Resultados de Barinas es una lección para los sectaristas y abstencionistas 

A juicio del presidente del partido Proyecto Guácharo, Johel Orta Moros, la victoria del candidato opositor Sergio Garrido en las elecciones regionales del estado Barinas es una muestra que cuando se trabaja con el ánimo de la gente, se coloca al dirigente indicado y se le respalda de manera unánime siempre se obtendrá el triunfo deseado por la mayoría de los venezolanos.«Los resultados de estos comicios representan una lección para el gobierno, que debe entender que el sectarismo los está destruyendo como opción política; de igual manera, la oposición debe comprender que la arrogancia, la promoción de salidas inconstitucionales o propuestas abstencionistas los liquida», dijo.Es tal sentido, Orta manifestó que ambos sectores políticos deben hacer un gran esfuerzo para retomar el camino del entendimiento, la paz, la reinstitucionalización y el reconocimiento mutuo.El presidente de Proyecto Guácharo invitó a los dirigentes políticos de la oposición a deponer actitudes y trabajar en pro de la verdadera unidad que requiere Venezuela para lograr obtener la victoria en las elecciones presidenciales del 2024.“Queda demostrado que el voto es la herramienta democrática y constitucional más eficaz para lograr los cambios que el país anhela. Las propuestas aventuras del minúsculo sector extremista no conducirán a ningún lado”, dijo.Con información de Nota de prensa 

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.