31May2023
Entretenimiento
«Poemaria», venezolana Indira Páez, gana Premio de Poesía de Las Palmas de Gran Canaria

La obra «Poemaria», de la venezolana Indira Páez, se ha alzado con el 25º Premio de Poesía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, una convocatoria del área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que se presenta en el marco de las Fiestas Fundacionales.El jurado, integrado por Naiara Luján, David Cabrera, Zaradat Domínguez, Carolina Medina y Bruno Mesa, todos de reconocido prestigio en el ámbito de la creación poética o la crítica literaria, ha concedido por unanimidad el Premio al poemario de Páez por tratarse de «una creación de una voz propia, innovadora y creativa». MIRA TAMBIÉN «Poemaria», venezolana Indira Páez, gana Premio de Poesía de Las Palmas de Gran Canaria MIRA TAMBIÉN «Poemaria», venezolana Indira Páez, gana Premio de Poesía de Las Palmas de Gran Canaria Asimismo, ha resaltado «su voz femenina de gran intensidad, con transmisión de una fuerte emoción estética a través de la belleza de sus imágenes». Su autora recibirá un premio dotado con 5.000 euros y verá publicado su poemario por Ediciones La Palma, que por cuarta vez se pone al frente de la edición del trabajo ganadorLa obra premiada ha sido seleccionada entre los 611 trabajos que han sido valorados por el jurado y que fueron remitidos desde numerosas ciudades de la geografía española y de una amplia representación de

Leer más
Artistas de la poesía y las letras honrados en el Complejo Cultural de Monagas

La Sala Hugo Chávez del Instituto de Cultura del Estado Monagas (Icum) fue el escenario elegido para celebrar este lunes 21 de marzo el Día Mundial de la Poesía, del Títere y del Artesano; organizado de manera conjunta con el Instituto Municipal de la Cultura de Maturín (Imculmat).Representantes de la poesía y de las letras regionales, como el historiador Miguel Mendoza Barreto, el cronista oficial de Maturín, Edgar Rondón, y el poeta, artista plástico y patrimonio cultural viviente de Caripito, municipio Bolívar, Luis González, estuvieron como ponentes en esta importante actividad cultural.Durante su intervención, Mendoza indicó que la poesía implica un proceso profundo de reflexión, lectura y resignificación de la realidad, convirtiendo al poeta en un agente social.Refirió que Monagas cuenta con grandes poetas y que en la actualidad se está escribiendo una excelente poesía en la región. Dijo también que los jóvenes deben entender que esto es un oficio que exige preparación y formación.González, en el marco de su breve ponencia, destacó el camino que han transitado los poetas dejando su legado a las nuevas generaciones. Música, amor y poesía.El cronista de Maturín, saludó a los poetas en este día especial y señaló que la música, el amor y la poesía forman parte de la configuración humana.Para él, la poesía es mirar más allá de lo que podemos ver.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.