«Nosotros como oficialistas siempre hemos estado abiertos al diálogo y la concertación», expresó Paoly García, representante del partido revolucionario Podemos Monagas, tras iniciarse nuevamente las negociaciones entre el Gobierno del presidente Maduro y la oposición.La también concejal del municipio Piar manifestó que «consideramos que este proceso, en el cual nuestro presidente Nicolás Maduro siempre ha mostrado disposición debe prevalecer el respeto a la patria».Es por ello que felicitó desde la entidad oriental esta mesa de diálogo que lo permitirá un avance para el desarrollo del país.Finalmente, García considera que a través de este nuevo acercamiento «la oposición debe asumir con responsabilidad los acuerdos».Nota de Prensa Podemos
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre, el partido revolucionario Podemos se suma a las voces que luchan contra la agresión, en cualquiera de sus formas, contra las mujeres.Por este motivo, convocaron para este viernes un pancartazo al frente de del parque La Guaricha, que luego de tornará en una caminata hasta la sede regional del PSUV, en la calle Monagas.De esta manera lo dio a conocer Rosibel Meza, coordinadora estadal de Ponemos, al tiempo que extendió el llamado a todas las organizaciones políticas que respaldan el proceso revolucionario a sumarse a esta importante actividad.De acuerdo a Meza, la actividad tiene como propósito, además de crear conciencia sobre el tema para detener este flagelo, desarrollar la campaña «hablemos para salvar, denuncia para salvar».También llevaran el emblema de la campaña del Ministerio de la Mujer «El hombre Nuevo», el cual busca conducir al hombre a basarse al resto y la comprensión.
Hace una semana miembros del Partido Socialista Podemos, municipio Maturín, sostuvieron un encuentro en el cual se debatieron las líneas, normas y sanciones de la organización política hacia quienes incurran en desacato o se desvíen del proceso.Así lo informó Paolis García, miembro directivo del partido en Monagas y miembro de la dirección nacional de Podemos, quien precisó, «sostuvimos una formación en la que se debatieron las declaraciones del principio político del Partido Socialista Podemos para el año 2022 2023, se discutieron las normas y sanciones del partido en el estado».Agregó que luego de haber efectuado las respectivas visitas en los distintos municipios de Monagas, para instalar las directivas municipales, lograron buena aceptación, asimismo, continúan trabajando para seguir fortaleciendo las bases y la militancia rumbo a las elecciones pautadas para los años 2024-2025.Instalan equipo estadalAsimismo informó que el próximo 28 de septiembre instalarán la estructura del partido a nivel estadal, sin embargo, «desde el primer momento estamos trabajando, acercando nuevamente a quienes se han desviado, se han alejado y estamos en la calle, estamos preparándonos para las elecciones», destacó García.Finalmente aseveró, que en los municipios también «serán dictados los talleres acerca de los lineamientos del partido, el camino es la revolución, el apoyo que reiteramos al Psuv y al presidente Nicolás Maduro».Nota de Prensa Partido Socialista Podemos
Al menos en 11 municipios del estado Monagas se han reestructurado las bases del partido Podemos, según indicó Paolis García, presidente de la organización en la región y miembro de la dirección nacional.Acotó que este lunes se dirigieron al municipio Acosta donde inauguraron una casa del partido y esperan reforzar el trabajo de Podemos, para acompañar al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); al presidente Nicolás Maduro; al gobernador Ernesto Luna; y a cada uno de los alcaldes y alcaldesas revolucionarios para seguir sumando al proceso.«Carlos Gómez será el presidente municipal de Podemos, y quien tiene el compromiso de ubicar a esas personas que por alguna u otra razón se han alejado del proceso revolucionario, acompañar a las autoridades municipales del PSUV en cada una de las tareas que se realizan a favor de los más necesitados, a favor del pueblo», dijo García.«Estamos hoy juramentando la directiva de nuestro partido podemos, cumpliendo los lineamientos del presidente Nicolás maduro respecto a las 3R.Net, acompañando la revolución y a cada uno de nuestros camaradas», refirió la presidenta de Podemos.Finalmente, agradeció al equipo acostense por permanecer y estar dispuestos a continuar la lucha porque se mantenga el proceso revolucionario, no solo en Acosta y Monagas, sino en todo el país.NOTA DE PRENSA PODEMOS
Hugo ‘el Pollo’ Carvajal, exjefe de Inteligencia de Venezuela, entregó a Manuel García Castellón, juez de la Audiencia Nacional de España, la documentación que refleja los pagos que habrían autorizado Hugo Chávez y Nicolás Maduro a los fundadores de Podemos.Entre los papeles está incluida una encomienda de 2008 en la que el fallecido presidente Hugo Chávez autorizó el pago de 6,7 millones de dólares a la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales, reseñó ABC.Además de 142.000 dólares que Nicolás Maduro liberó en 2013 en favor de Carolina Bescansa, Jorge Lago y Ariel Jerez para servicios de comunicación.El diario español señaló que ese último documento refiere un subcontrato a los tres sociólogos y activistas del movimiento 15-M para el diseño político comunicacional del material audiovisual que se iba a utilizar en el stand de la estatal Petróleos de Venezuela en el Congreso Mundial de Petróleo, celebrado en Moscú.«El contrato marco era para la empresa VIU Comunicaciones C.A, que se había hecho cargo del stand en dos congresos anteriores celebrados en Qatar (2011) y Madrid (2008). El presupuesto superaba el medio millón de dólares de los que el grueso irían al diseño y construcción del stand y el resto, para Bescansa, Lago y Jerez», agregó ABC.El primer documento, revelado en 2016 por el medio español, contiene el punto de cuenta firmada