Un total de 415 millones de personas en el mundo padecen diabetes. Entre ellos hay hombres, mujeres y niños de todas las razas. La diabetes no tiene distinción. Por lo general, la mayoría de la gente suele ignorar o desconocer cómo tiene que ser el cuidado del pie diabético.Los niveles anormales de azúcar en sangre suelen causar problemas hepáticos y renales, pero ¿sabía que también pueden causar problemas en los pies? ¡Pues, sí! MIRA TAMBIÉN Alcalde Cedeño juramentó Congreso de la Nueva Época municipal MIRA TAMBIÉN Alcalde Cedeño juramentó Congreso de la Nueva Época municipal Los niveles elevados de azúcar en sangre aumentan el riesgo de sufrir daños en los nervios (neuropatía relacionada con la diabetes), problemas de circulación y lesiones en los pies. Es posible que los pies se adormezcan.Los problemas del pie diabético y su cuidado es tratado por el Dr. Rinky Kapoor, dermatólogo y dermato-cirujano consultor de The Esthetic Clinics, quien comparte los signos y síntomas de los problemas del pie diabético y cómo cuidarlos. Toma aquí consejos, para que no sufras por ello.Signos y síntomas graves de la neuropatía relacionada con la diabetesLos síntomas habituales son: Dolor, ardor, hormigueo y entumecimiento en piernas y pies. Dificultad en la curación de las lesiones y resistencia a las infecciones debido a la obstaculización del flujo sanguíneo. Los vasos
Desde el pasado 11 de mayo se encuentran suspendidas las consultas de pie diabético en el hospital Simón Bolívar de La Cruz debido a la falta de aire acondicionado. En este servicio son atendidos más de 100 pacientes que se ven afectados por la suspensión del mismo.Esta situación ha traído como consecuencia que los pacientes deben realizar sus curas desde sus casas. Sin embargo, esta práctica ha generado preocupación en los médicos porque se trata de un procedimiento que debe ser hecho por un experto y con los insumos indicados. MIRA TAMBIÉN Ocho Novenos, el juego que revoluciona la educación en el país MIRA TAMBIÉN Ocho Novenos, el juego que revoluciona la educación en el país Los especialistas advierten que las curas se deben realizar en un ambiente estéril debido a la complejidad que requiere se podría infectar la herida y generar graves consecuencias en el paciente.«Los aires acondicionados están dañados desde hace más de una semana y no hay ninguna respuesta. Queremos que por favor nos ayuden a qué las autoridades puedan atender este problema porque son muchos pacientes los afectados por esta suspensión», informó una fuente del referido centro de salud que por temor a represalias no quiso ser identificado.Pacientes y personal de este hospital, denuncian que hasta ahora no han tenido respuesta por parte de las autoridades
El tema del pie diabético, es una situación agravante para el paciente que padece esta enfermedad, es una herida de difícil cicatrización en las extremidades inferiores de los diabéticos. Entre otros aspectos, se origina en los problemas de flujo arterial (arteriopatía) e insensibilidad (neuropatía) en las piernas y, especialmente, en los pies de quienes padecen diabetes, explica el Cirujano Vascular Tomás Alberti.¿Por qué es importante hablar del tema? MIRA TAMBIÉN La salud mental de América Latina se resiente durante la pandemia MIRA TAMBIÉN La salud mental de América Latina se resiente durante la pandemia Ni las bombas, las minas antipersonales o los accidentes automovilísticos. El pie diabético es la primera causa de amputaciones en el planeta. Los diabéticos son de 15 a 20 veces más propensos a sufrir una amputación en comparación a quienes no lo son. Las consecuencias: Cada 30 segundos alguien pierde un miembro por complicaciones de la diabetes y cuando esto ocurre no solo empeora su calidad de vida, también aumentan las probabilidades de morir en el mediano plazo», afirma Alberti.¿Cómo sanarlo?La mayoría de los pacientes con pie diabético no requieren hospitalización. Las lesiones pueden ser tratadas ambulatoriamente bajo un programa de cicatrización dirigida. Las posibilidades de éxito en el combate al pie diabético se incrementan si además de atender a la herida, cuando corresponde, se corrige
Según la Organización Mundial de la Salud en el mundo hay más de 170 millones de personas que sufren diabetes y se calcula, además, que el tratamiento y atención básica como control de la enfermedad, permitirían prevenir hasta el 80% de las amputaciones de la afección conocida como pie diabético.El Pie diabético, forma una ulceración de los tejidos, que se convierte en heridas para los pacientes con Diabetes, esto aparece cuando los niveles de glucosa en sangre son inadecuados y se convierte en úlcera si no ha sido bien tratado en sus primeras etapas, por lo que es muy importante que se vigilen los pies de las personas con este padecimiento. MIRA TAMBIÉN Barrios Torres: “Hace 210 años decidimos ser libres e independientes” MIRA TAMBIÉN Barrios Torres: “Hace 210 años decidimos ser libres e independientes” Estas ulceraciones del pie diabético se infectan fácilmente, sumado a problemas de circulación, afectación de nervios y vasos sanguíneos, aporta menor sangre a los tejidos, lo que puede conllevar a gangrena, provocar amputaciones en los casos severos, por eso se forman heridas abiertas y disminuye su propia cicatrización.Para controlar las úlceras del pie en los pacientes con diabetes requiere el uso de apósitos como parte importante del tratamiento.Opciones para tratar la úlcera o la herida en pie diabético Lo principal en el pie diabético es