24Sep2023
Monagas
Tragedia del Caño Los Becerros: De la necesidad del gas, al olvido gubernamental

Una vez más los residentes y afectados de la explosión de gas doméstico en la comunidad de Caño Los Becerros en el municipio Piar, al norte del estado Monagas; denunciaron la falta de atención por parte de las autoridades del gobierno regional asegurando que solo se han ido en promesas incumplidas.Los afectados acudieron a la sala de redacción de El Periódico de Monagas, para seguir alzando su voz para no quedar en el olvido; indicaron que no solo necesitan tratamiento psicológico, médico y medicinas, sino también una ayuda económica ya que muchos le es imposible acudir ir a un puesto de trabajo, o continuar dedicándose a la agricultura. MIRA TAMBIÉN Culminan la primera etapa de gasificación en Santa Bárbara de Tapirin MIRA TAMBIÉN Culminan la primera etapa de gasificación en Santa Bárbara de Tapirin Las marcas en la piel, siguen trayendo recuerdos de aquel fatídico día, donde muchos perdieron a sus familiares, vecinos y amigos. Estas marcas producidas por la voracidad del fuego, sigue haciendo que estas personas continúen su lucha en otras instancias judiciales en la ciudad capital.Dayana Díaz, manifestó que “todo la situación que hemos vivido como sobrevivientes y familiares ha sido totalmente negativa, porque los organismos judiciales y del gobierno regional nunca nos han apoyado, no nos han dado respuesta satisfactoria en ningún momento. Además de todas

Leer más
Luna: Vamos a convertir a Monagas en el epicentro agroindustrial del oriente

Luna: Vamos a convertir a Monagas en el epicentro agroindustrial del orienteDurante la transmisión de su programa radial “Conectados con Ernesto” el gobernador Estado Monagas, Ernesto Luna, indicó que buscará convertir a la entidad en el epicentro agroindustrial del Oriente venezolano. MIRA TAMBIÉN Secretaría de Infraestructura inició ciclo de ponencias para capacitación de su personal MIRA TAMBIÉN Secretaría de Infraestructura inició ciclo de ponencias para capacitación de su personal “Junto a los trabajadores del campo del estado Monagas, estamos trabajando para convertir este estado en el epicentro agroindustrial del oriente venezolano, porque nosotros estamos produciendo alimentos para todo el pueblo venezolano, pero también se están produciendo las semillas que no solo se quedan aquí en la entidad, sino que también se están comercializando en todo el territorio nacional”.El programa del gobernador Luna, se realizó desde el municipio Piar, ubicado al norte del estado Monagas.Servicios públicos mejoran en PiarEn este sentido el gobernador, Ernesto Luna, y la alcaldesa Mariangelly Tillero, indicaron que se ha mejorado el tema del agua potable en Aragua de Maturín, donde se ha podido resolver en su totalidad.“Estamos trabajando para que en todo el municipio Piar para mejorar todo el tema de los servicios, desde hace más de 12 años estaba el pozo de Manapire inactivo, pero gracias al apoyo del gobierno revolucionario hemos activado este pozo

Leer más
Dos muertos deja enfrentamiento en el crucero de Aparicio

Una situación irregular se presentó en horas del mediodia en la comunidad del Crucero de Aparicio, perteneciente al municipio Piar, al norte del estado Monagas.Según se pudo conocer por versiones de los residentes de la mencionada comunidad, antisociales hicieron frente a efectivos de organismos policiales que se encontraban realizando un recorrido por la zona.Trascendió que entre los fallecidos se encuentra un hombre de nombre Jorge Luis Núñez, y otro aun por identificar.Entre las versiones dada por los moradores, destacan que al parecer, los hoy occiso habían asesinado a un funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), sin embargo, esta versión no ha sido confirmada por el cuerpo detectivesco.Foto ReferencialNoticia en Desarrollo…

Leer más
Inauguran Campeonato Vacacional de Fútbol 2023 en Piar

Este domingo 6 de agosto fue inaugurado en Aragua de Maturín el tradicional Campeonato Vacacional de Fútbol 2023 Copa “Manuel Carlos Piar”, en su edición número 48, con la participación de 53 clubes deportivos de esta localidad y municipios foráneos integrados por más de 5 mil atletas.La apertura de esta contienda deportiva tuvo lugar en el estadio José Shael Leonett de la capital del municipio Piar y contó con la asistencia de la secretaria del Poder Popular Para la Gestión Pública María Villarroel, en representación del gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna; la alcaldesa Mariangelys Tillero y autoridades regionales y municipales. MIRA TAMBIÉN Develan cuál partido pedirá quitar nacionalidad a políticos opositores MIRA TAMBIÉN Develan cuál partido pedirá quitar nacionalidad a políticos opositores Este año, el torneo rinde homenaje al mandatario regional en reconocimiento a su gestión en materia de impulso, promoción y masificación del deporte.Capital estadal del futbolLuego del tradicional desfile para dar apertura a lo que será esta fiesta deportiva del fútbol, se inició al acto inaugural que contó con la participación de 4 mil 20 atletas piareños y 560 jugadores de municipios vecinos.Durante su intervención, secretaria de Gestión Pública indicó que el municipio Piar se convierte en la capital del fútbol con este campeonato, que reúne talentos deportivos en una competencia que ya es histórica en la

Leer más
Vecinos de Chaguaramal arreglan las calles ante «ceguera» de las autoridades

De forma rudimentaria, pero resolvieron arreglarla para, según ellos, darle una lección a las autoridades regionales y municipales.Vecinos de la población de Chaguaramal, en el municipio Piar, decidieron «meterle el pechoe» al tramo vial de la avenida principal, que se encuentra en pésimas condiciones. MIRA TAMBIÉN ¡Secos! Se encuentran en el sector Raúl Leoni de Boquerón MIRA TAMBIÉN ¡Secos! Se encuentran en el sector Raúl Leoni de Boquerón Usando el mismo asfalto, cauchos y fuego, aseguran que mejoraran lo que denominaron “una guillotina” y por la cual en reiteradas oportunidades transita la mandataria local cuando se dirige desde la capital piareña hasta Maturín y viceversa.“Lo hemos denunciado en múltiples oportunidades y hasta los momentos nadie hace nada, por acá ha pasado el gobernador y es ruta obligatoria de la alcaldesa, ¿acaso están ciegos y no se dan cuenta del estado en el que está la vía?”, se preguntó Ramiro Millán.Destacan los afectados que el fuego calienta el asfalto y con el caucho derretido se forma especie de un pegamento que al enfriarse queda duro y sirve para tapar “las troneras”, que existen en la vía nacional del referido poblado.“Estamos seguros que van a esperar que ocurra una desgracia para así hacer caso a lo que estamos cansado de decir, es urgente que se arregle la vía”, acotó Millán.Asimismo, destacaron que

Leer más
Caen tres miembros de la banda delincuencial “El Alito”

Víctor Alfonzo Ramos (25), alias “El Arepero”; José Gregorio González García (28), alias “El Chichero” y Carlos Javier Leonett Velásquez (24), alias “El Reculiao”; fueron detenidos por ser los principales implicados en la ola de hurtos que se han registrado en la comunidad de Aragua de Maturín.Según la información suministrada por parte del cuerpo policial del municipio Piar (Polipiar), la captura de los antisociales se produjo en la calle principal de la comunidad de Valle Verde, luego de una persecución en una zona boscosa. MIRA TAMBIÉN Cicpc capturó a un presunto azote de barrio en Maturín MIRA TAMBIÉN Cicpc capturó a un presunto azote de barrio en Maturín Se pudo conocer que los tres implicados forman parte de la banda delincuencial de “El Alito”, que opera en la comunidad, creando zozobra e incertidumbre entre los moradores del poblado.En la minuta policial se puede leer que en el caso de Ramos, presenta antecedente policial MP-91441-2017 de fecha 18 de febrero del 2017 por el delito de hurto calificado.González García, es quien más antecedentes posee: tres registro policiales tiene en su haber según los expedientes MP-155623-2018 y MP-251972-2017, por el delito de robo genérico.Por su parte Leonett Velásquez, presenta registro policial en fecha 25 de mayo de 2013 según el expediente K-16007403381, por el delito de aprovechamiento de cosas proveniente del delito

Leer más
Piareños a punto de quedar incomunicados en la zona de Alto de Castro

Tres hundimientos de la carretera nacional en menos de 500 metros se registran en la comunidad de Alto de Castro perteneciente al municipio Piar.Según los transportistas, la afectación se viene originando desde hace algunos meses a causa de lo que ellos consideran es una falla de borde a la que hasta los momentos no se le ha prestado la debida atención.Destacan los profesionales del volante que constantemente se desplazan por la zona que une al municipio Piar y Maturín; que la única prevención existente es un rayado amarillo casi invisible tanto en horas nocturnas como en las diurnas.“Hay que arreglar este tramo vial de manera urgente y no esperar que ocurra una desgracia como un accidente o que la carretera termine de hundirse para hacer el trabajo”, acotó José Miguel Domínguez.Otro de los conductores consultados es Jhonny Carrasco, en su palabras resaltó la peligrosidad que resulta la zona afectada para quienes no conocen la vía o para las unidades de salvamento y socorro tipo ambulancias que deben transitar a altas velocidades para llegar la principal hospital del estado.Otro tramo necesita cariñoOtro de los puntos de la carretera nacional que se encuentra deteriorado es saliendo del poblado de Chaguaramal, en sentido a la vía de Aragua de Maturín.En el lugar se puede observar cómo se han formado huecos y el manto

Leer más
Con un balazo acabaron con la vida de un funcionario del INTT

Un funcionario del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) en el estado Monagas, fue asesinado en la población de Chaguaramal, municipio Piar.Aunque se desconocen los detalles del suceso, trascendió que el infortunado quedó identificado como, Terry Alfonso Rivas.La victima recibió un disparo a la altura del lado izquierdo de pecho, dejándolo sin vida en el sitio. Se pudo conocer que el cuerpo del infortunado fue trasladado a la morgue del Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt), en la ciudad de Maturín .

Leer más
Arropados de basura están residentes del sector Virgen del Valle de La Toscana

El dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en el municipio Piar de Monagas, Dioner Navarro, denunció la formación de un vertedero de basura en la parroquia La Toscana por la inexistencia de camiones recolectores.Detalló que el foco de contaminación ambiental, que además ha provocado enfermedades en niños y adultos mayores por los fuertes olores, está ubicado específicamente en la comunidad Virgen del Valle al frente del Mercal, cerca de la escuela de la zona, y a 15 metros de la vía principal.«Ya vamos para un año rodeados de desechos y animales muertos; estamos cansados de tolerar olores nauseabundos, insectos y roedores. La responsabilidad del municipio le quedó grande para quien dirige las políticas públicas», dijo.Navarro sostuvo que una medida desesperada de la gente para eliminar la basura ha sido prenderle candela, pero como consecuencia del humo se han registrado afecciones respiratoria en algunas personas.«Queremos que la alcaldesa Tillero atienda el clamor de la gente, de acabar con este grave foco de contaminación y restablecer las rutas de los camiones compactoderes o recolectores de desechos», añadió finalmente.Prensa Un Nuevo Tiempo (UNT) Monagas

Leer más
Alistan balnearios de Piar con miras a la Semana Santa

Jornadas de limpieza y adecuación se están ejecutando en los principales balnearios y sitios turísticos del municipio Piar, con miras a la temporada de Semana Santa.Según se pudo conocer mediante la información publicada por la alcaldesa de la entidad, Mariangelys Tillero, en su cuenta de Instagram, los lugares donde se ejecutan las acciones y esperan recibir gran cantidad de temporadistas está el Salto los Mangos, Salto de Aparicio, Balneario Barbon y Salto Guanaguana.La mandataria municipal también dio a conocer que, en trabajo de adecuación de estos sitios naturales, se encuentra desplegado personal de diferentes entes e institutos del ayuntamiento piareño.Destacó también que estas inspecciones permitirán crear un plan de trabajo que permita dejarlos aptos para el disfrute de los temporadistas durante la llamada semana mayor.Cuerpos de seguridad destacados en el municipio Piar, se encuentran también integrados en este despliegue

Leer más
Más de 15 años sin ambulancia tiene ambulatorio de Bocas de Río Chiquito en Piar

Ante la falta de insumos y ambulancia en el ambulatorio rural tipo III de la comunidad Bocas de Río Chiquito en el municipio Piar, donde eran atendidas más de mil personas, los pacientes deben recurrir hasta los hospitales de Aragua de Maturín o San Antonio de Capayacuar, para su asistencia médica.Julián Bolívar, dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), comentó que desde hace 15 años comenzó a decaer la atención en el centro dispensador de salud, con la paralización de algunos servicios, entre ellos, el de ambulancia.Es por esto que los familiares deben resolver por su cuenta la movilización de sus seres queridos, en vehículos particulares, a algún recinto hospitalario, «primero deben conseguir la gasolina para poder llevarlos hasta la capital del municipio Piar, o San Antonio; de ser muy grave, lo trasladan hasta Maturín».Asimismo, agregó que este Ambulatorio contaba hasta con una Sala de Parto «pero en la actualidad no está equipada y la cama ginecológica, que era de cartón piedra, se dañó y se decidió cerrar dicho quirófano».Bolívar agrega que sí existe el talento humano para la recepción de pacientes, sin embargo «no hay ni una jeringa para suministrar un medicamento».Exhortó además a la dirigencia del oficialismo para que resuelvan el problema «porque fueron elegidos para dar respuesta a las necesidades que padecen las comunidades del municipio. Es

Leer más
Docente asegura que estudiantes afectados han recibido atención especializada

Desde un espacio para que los representantes esperen a sus hijos y estén más tranquilos, hasta la valoración por médicos especialistas a los estudiantes, han ofrecido en el Liceo Félix Antonio Calderón de Aragua de Maturín, tras suscitarse los extraños síntomas en la comunidad estudiantil.Así lo refirió la profesora Deivis Mariño, directora del plantel, al ser consultada sobre estos acontecimientos que mantienen encendidas las alarmas en la población y que este martes 22 generó pánico en padres, representantes y alumnos del recinto.Uno de los médicos que se ha abocado a la atención de los jóvenes es el reconocido pediatra Héctor Luna (el cual encontró que los estudiantes no presentaban cuadros graves y por ende se retomaron las clases), así como un cardiólogo y médico general. Todo esto bajo la coordinación de la Alcaldía de Piar y el Distrito Escolar.Sobre los casos que ameritaron llevar dos estudiantes al Hospital Dra. Elvira Bueno Mesa, Mariño refirió que una de las niñas fue por un cuadro de apendicitis, mientras que la otra por hipoglucemia, «estamos en contacto con su representantes».«Esta situación no solo ha sucedido en este liceo, aquí la comunidad sabe que ocurrió también en las escuelas Aniceto, Taguaya, entre otras. Debemos esperar que sean las autoridades médicas que se pronuncien porque ya es algo de salud pública y no de la

Leer más
Crece preocupación en estudiantes de Aragua de Maturín por extraña sintomatología

Un grupo de estudiantes del liceo Félix Antonio Calderón de Aragua de Maturín, municipio Piar, se reunió a las afueras del plantel para pedir a las autoridades educativas de la localidad respuestas por los casos de extraños síntomas que se han registrado en sus compañeros.La estudiante del quinto año de bachillerato, Fabiola Ruiz, dijo que «estamos  en la etapa final para graduarnos, no queremos vernos afectados. Sentimos miedo porque hemos visto como algunos compañeros han caído y siguen con malestar. Queremos respuestas».Luis Ledezma, otro de los estudiantes, aseguró que no han percibido algún olor extraño que esté provocando esta reacción, » vimos cómo se llevaron a una compañera que no podía caminar y no hay respuestas concretas».«Asistimos a las aulas de clases porque no queremos perder una evaluación y terminar afectado en el rendimiento académico. Venimos con miedo porque no sabemos quién pudiera ser la siguiente en caer enfermo», dijo.Al respecto, otra de las alumnas, María García, manifestó que «lo que nosotros queremos es culminar este ciclo para tener nuestro título de bachiller. No se trata de un invento, es algo real y somos testigo de eso».El grupo de jóvenes, de esta comunidad educativa, pide que los responsables del Distrito Escolar y demás autoridades expliquen lo que les ocurre a sus compañeros y que se tomen las medidas adecuadas para

Leer más
Piden suspender clases en Aragua de Maturín hasta no saber el por qué de los extraños síntomas

En Piar es mucho lo que se especula sobre cuales podrían ser las causas de los extraños síntomas en estudiantes, y algunos docentes, que ha provocado incertidumbre en la población y la suspensión en dos oportunidades de las clases.Para conocer qué está sucediendo en esta población, el equipo de El Periódico de Monagas se trasladó hasta Aragua de Maturín logrando conversar con algunos padres que mostraron su preocupación a las afueras del Liceo Nacional Félix Antonio Calderón, lugar donde dos estudiantes tuvieron que ser llevadas al centro de salud de la zona. Una por un cuadro, de vieja data, de hipoglicemia y la segunda por un fuerte dolor de cabeza y taquicardias, que al parecer comenzaron a sentir estando en el aula de clases; otros de sus compañeros también sintieron los mismos síntomas.Los representantes aseguraron que desde que comenzaron las investigaciones por parte de un equipo multidisciplinario que lo integran Dirección Regional de Salud, Cicpc, Salud pública de Piar, Alcaldía, Distrito Escolar, entre otras, no han ofrecido una respuesta al pueblo de lo que está sucediendo con los pacientes afectados, los cuales aún siguen descompensándose.La señora Omaira Urreta, madre Rachell Mejías, la primera niña en resultar con este extraño cuadro, expresó que «hasta la fecha, nosotros como representantes no hemos visto ningún informe escrito, ni de ninguna naturaleza».«No existe informe de

Leer más
«Chamos» de Aragua no acataron del todo llamado a clases tras síntomas extraños

Para este lunes 7 de noviembre, a un mes de registrarse los primeros casos de extrañas sintomatologías en Piar, los estudiantes de educación básica y diversificada no acataron del todo el llamado a clases.Fue poca la presencia de alumnos en los diferentes planteles educativos, mientras que el personal docente, administrativo y obrero si asistió a la jornada laboral. MIRA TAMBIÉN Apareció la alcaldesa de Piar y llamó a la calma al pueblo MIRA TAMBIÉN Apareció la alcaldesa de Piar y llamó a la calma al pueblo Las actividades tenían dos semanas suspendidas por la propagación de los casos, que hasta el momento no se conocen sus causas.Félix Leonett, cronista del municipio Piar, catalogó de «irresponsable el llamamiento a clases cuando aún no se han determinado las causas que propiciaron los síntomas en niños y educadores».Aseguró que «muchos afectados siguen presentando problemas médicos y volvieron a repetirse los síntomas en la comunidad educativa del Liceo Taguaya».Leonett agregó que siguen esperando respuestas por parte de las autoridades gubernamentales y hasta el momento no hay un parte oficial.Sobre este caso, el pasado 2 de noviembre la alcaldesa de Piar, Mariángelys Tillero, se dirigió a la población haciendo un llamado a la calma.Son más de 100 casos los registrados desde el 7 de octubre en el Liceo Félix Antonio Calderón, Escuela Cacique Taguay, Aniceto

Leer más
Apareció la alcaldesa de Piar y llamó a la calma al pueblo

A través de una nota de prensa emitida por la Jefatura de Comunicación de la Alcaldía de Piar, la mandataria local, Mariángelys Tillero, se dirigió a la población, haciendo un llamado a la calma, luego de presentarse desde el pasado 17 de octubre los extraños síntomas en estudiantes y docentes.El equipo reporteril de El Periódico de Monagas intentó, reiteradas veces,  establecer comunicación vía telefónica con la autoridad, pero fue imposible conseguir un parte oficial sobre el tema que mantiene en zozobra a la población, al norte de Monagas. MIRA TAMBIÉN En Piar siguen a la espera de los resultados de las pruebas de agua y toxicológicas MIRA TAMBIÉN En Piar siguen a la espera de los resultados de las pruebas de agua y toxicológicas «Tengamos la confianza en el Gobierno revolucionario que trabaja para dar solución a este evento en materia de salud que se ha suscitado en el municipio Piar, el equipo del Ministerio de Salud, los equipos de la Gobernación de Monagas y de la Alcaldía están trabajando para dar solución a este problema que sabemos que ha afectado a estudiantes de varios colegios de la jurisdicción», se puede leer en el escrito de Prensa.Del mismo modo, en una gráfica enviada por este despacho, se puede ver a Tillero en compañía de autoridades de salud, como lo es

Leer más
En Piar siguen a la espera de los resultados de las pruebas de agua y toxicológicas

Para este lunes 31 de octubre los pobladores de Aragua de Maturín, en Piar, esperaban conocer los resultados de las muestras tomadas al agua que abastece a las familias de la zona y de las pruebas toxicológicas, pero hasta la fecha el hermetismo gira entorno al tema.Comisiones de Aguas de Monagas, Salud Ambiental, Dirección Regional de Salud (DRS), Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia) y del Cicpc, junto al equipo de salud de Piar, habían tomado algunas muestras en las tomas y fuentes que abastecen a la población para conocer si las cuencas hídricas contendrían algún vector que haya provocado los extraños síntomas en las más de 100 personas afectadas, entre estudiantes y docentes. Entre tanto, se tomaron las muestras de sangre para las experticias toxicológicas para conocer si los afectados estuvieron expuestos a algún químico que generó la sintomatología de taquicardia, asfixia, escalofríos, náuseas, vómitos, mareas y hipotensión.El señor Félix Leonett, habitantes de la zona y padre de una de las docentes afectadas, aseguró que las autoridades correspondientes mantienen silencio en cuando al resultado de dichas pruebas.Fuentes ligadas al caso dijeron que las muestras tomadas por los agentes del Cicpc fueron enviadas al laboratorio toxicológico en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, mientras que Aguas de Monagas a Maturín, y el Sebin, junto al Ministerio Público, las mandaron a Caracas.Sobre el tema,

Leer más
DRS: Pacientes de Piar pudieron haberse contaminado con el agua

Este miércoles 26 de octubre, el titular de la Dirección Regional de Salud (DRS), traumatólogo Víctor Dávila, declaró para El Periódico de Monagas que la sintomatología presentada en un grupo de pobladores de Piar, pudiera ser resultado de algún agente adquirido por el consumo de agua. «Ayer se hizo entrega de un informe detallado al Gobernador Ernesto Luna de todo lo que se viene presentando. Un equipo multidisciplinario está instalado para seguir con el protocolo», dijo la Autoridad Única de Salud. MIRA TAMBIÉN Por miedo y falta de información no quieren mandar a los chamos a los colegios en Piar MIRA TAMBIÉN Por miedo y falta de información no quieren mandar a los chamos a los colegios en Piar Detalló que comisiones de Salud Ambiental, Epidemioligía y Aguas de Monagas realizaron las tomas de muestras necesarias que determinarán qué está provocando este cuadro clínico en más de 50 personas en la población piareña, al norte de Monagas.Del mismo modo aclaró que «se determinó que no han hecho fumigación para decir que se esté tratando por esto; tampoco se les está sirviendo los alimentos por el PAE».Las muestras tomadas, para el despistaje de agua, tienen características que hacen presumir exista el agente que ha provocado los extraños síntomas en niños, jóvenes y adultos.Destacó que los casos también se presentan en algunas comunidades,

Leer más
Por miedo y falta de información no quieren mandar a los chamos a los colegios en Piar

Ante la incertidumbre que domina en el municipio Piar, por el hecho de que padres y representantes no quieren enviar a sus hijos a las escuelas y liceos, las clases fueron suspendidas en la zona hasta nuevo aviso.Se conoció de manera extraoficial que este martes 24 de octubre, se sostuvo una reunión con representantes de la Zona Educativa, Distrito Escolar y Alcaldía de Piar, para definir las estrategias para atender a los chamos. MIRA TAMBIÉN Reportan extraño síntoma en estudiantes y docentes en escuelas de Piar MIRA TAMBIÉN Reportan extraño síntoma en estudiantes y docentes en escuelas de Piar Existe un gran temor de que sigan aumentando los extraños síntomas, que hasta el momento se han presentado en más de 50 personas entre niños, adolescentes y adultos.Los pobladores, quienes prefirieron omitir sus nombres, aseguraron no recibir información sobre lo que está sucediendo en las escuelas Cacique Taguay y Aniceto Guevara, así como en los liceos Félix Antonio Calderón, en Aragua y el Antonio José de Sucre, en Taguaya, donde los niños y, ahora, los docentes, presentan mareos, taquicardia, cosquilleos en el rostro e irritación, así como asfixia, náuseas y vómitos.Los síntomas los vienen manifestando desde el lunes 17 de octubre cuando se regresó a las clases. Algunos educadores de Piar dijeron que descartan la teoría de alguna intoxicación por la

Leer más
Reportan extraño síntoma en estudiantes y docentes en escuelas de Piar

El concejal del municipio Piar, al norte de Monagas, Jesús Márquez, denunció que desde hace varias semanas se viene suscitando una situación irregular en algunos colegios de la jurisdicción.Explicó el funcionario que niños y adolescentes han presentado un extraño síntoma de mareo, «que al realizarse las pruebas correspondientes de laboratorio arrojan tener todos los valores en orden».Agregó Márquez que «solo presentan hipotensión. Es lo único que presentan al ser evaluados en el Hospital Elvira Bueno Mesa de Aragua de Maturín».«Primero eran los niños, ahora se está presentando los casos en docentes y hasta en representantes», alertó el edil.Detalló que tal situación se ha registrado en las escuelas Cacique Taguay y Aniceto Guevara, así como en los liceos Félix Antonio Calderón en Aragua y el Antonio José de Sucre, en Taguaya. Dejó claro que hasta el momento no se ha precisado el motivo de los recurrentes casos, que superan más de 20 atenciones en la centro de salud.«En el Hospital se ha activo el protocolo para la atención de estos pacientes con las tomas de muestras para la hemoglobina, hematología y demás y todos salen normal», dijo.Ante este acontecimiento que mantiene en zozobra a la población de Piar,  el equipo reporteril de El Periódico de Monagas intentó comunicarse vía telefónica con la alcaldesa Mariangelys Tillero y con la jefatura de Prensa para

Leer más
Recibió condena de 4 años de cárcel tras ultrajar a una dama en Piar

El Tribunal Primero de Juicio de Monagas condenó a José de Los Santos Urbaneja Hernández, de 37 años, a 8 años y cuatro meses de prisión por ultrajar a una mujer.El Ministerio Público informó sobre la decisión, destacando que el hombre admitió su responsabilidad. El caso ocurrió el pasado 7 de noviembre de 2011 en el calle El Taladro, parroquia Caicagüita, municipio Piar.En tal sentido, el Tribunal fijó como sitio de reclusión el Centro de Formación del Hombre Nuevo «Nelson Mandela», un anexo en la cárcel de La Pica.De acuerdo con la investigación, durante la mencionada fecha la víctima fue sometida bajo amenaza de muerte con arma de fuego por Urbanaja. Posteriormente la trasladó a bordo de una moto hasta el referido lugar y aprovechó la soledad en la zona para abusar sexualmente de ella.Tras denunciar el hecho ante el Cicpc y la realización de las pruebas correspondiente, se libró una orden de aprehensión en contra de Urbaneja Hernández y  otro presunto implicado.Sin embargo, la misma se materializó el 16 de agosto de 2019 y Urbaneja Hernández resultó aprehendido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) mientras se desplazaba por la parroquia San Simón de Maturín.En la audiencia preliminar, la Fiscalía 15ª de Monagas ratificó la acusación en contra de Urbaneja Hernández por la comisión de abuso sexual en

Leer más
Protestan en Piar para pedir la libertad de José Manuel Bolívar

Con pancartas en manos, habitantes del sector Bocas de Río Chiquito, en el municipio Piar de Monagas, se apostaron en las adyacencias de la vivienda de José Manuel Bolívar, para manifestarle su cariño y respaldo. El muchacho está imputado tras una acusación  de intento de violación.La comunidad en general alega que el ciudadano es inocente y exigen su libertad plena.El joven es conocido cariñosamente en la zona y pueblos cercanos como «Maguye», y goza del respeto de los ciudadanos, quienes dan fe de su buena conducta.Alegan que Bolívar es trabajador y no ha tenido problemas con la justicia.Exhortan a las autoridades que profundicen las investigaciones del caso y se haga justicia. Piden del mismo modo que los órganos de administración de justicia y cuerpos de seguridad visiten la comunidad y comprueben los hechos.

Leer más
Con broche de oro culminó Campeonato Vacacional de Fútbol en Piar

Después de un mes de torneo futbolístico cerró con broche de oro el Campeonato Vacacional de Fútbol en el municipio Piar, con el acompañamiento de la alcaldesa de la localidad Mariangelys Tillero.Durante los 30 días de agosto niños y jóvenes disputaron partidos en diferentes categorías de fútbol en el estadio José Shael Leonett de Aragua de Maturín.Por primera vez se contó con un balón oficial con el logo que identifica la Alcaldía Bolivariana del municipio Piar, gobernación del estado, en cuanto a la Copa Oficial fue la réplica del mundial, las familias y jugadores pudieron disfrutar de otras actividades de índole deportivas.Tillero expresó que «Esto es solo el comienzo de todas las bendiciones que están por venir para este municipio, de la mano siempre de nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Ernesto Luna podemos decir que hoy Piar es una gran Potencia Deportiva, siendo cuna de grandes deportistas internacionales. Formados aquí, en este territorio piareño, que manera de cerrar esta edición #47, Sigamos trabajando en equipo, por amor a Piar».+Final del campeonato de FútbolLa gran final en la categoría libre, fue disputada por el 4 veces Campeón El Caro FC vs Deportivo Guayabal, su más aguerrido adversario. El Caro FC llegó invicto a la final a defender su título de Campeón, en un partido donde los gritos de la

Leer más
Escuela Mejías campeón de la Copa Manuel Carlos Piar

La escuela de fútbol menor Monagas, profesor Antonio Mejías, en la delegación sub-13 en la categoría infantil B resultó ser el equipo campeón del Torneo Vacacional Por Amor a Piar realizado en el estadio José Shael Leonett en la localidad de Aragua (Piar).En el encuentro, en su edición 47, se desarrollaron 34 juegos durante todo el mes de agosto y culminado este domingo 4 de septiembre,  con las premiaciones fue el resultado de esta copa vacacional.Cuatro equipos de esta escuela participaron en dicho torneo en las categorías pre infantil, infantil B y C, trayéndose para el municipio Maturín tres trofeos de campeón y uno de sub-campeón, fortaleciendo así el trabajo de profesores, técnicos y representantes.«El fútbol es nuestra pasión y queremos agradecer a Dios y a nuestro profesor Óscar González por todo el apoyo y dedicación aspiramos ser grandes profesionales para representar a nuestro país en alto», expresaron los atletas.Nota de Prensa

Leer más
Persecución y enfrentamiento en Piar deja un detenido y un policía herido

La madrugada del lunes, funcionarios de Polipiar dejaron bajo arresto luego de una persecución a un integrante del Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (GEDO) «El Negro Mosqueda», produciéndose más tarde un fuerte enfrentamiento con elementos de este grupo criminal.Cerca de las 4:00 am, los municipales recibieron una llamada a través del VEN-911 donde les indicaban que varios sujetos a bordo de un Chevrolet Chevette marrón abordaran a sus víctimas con armas de fuego en las comunidades de Guayuta y Taguaya (Piar) para despojarlas de sus pertenencias.Para corroborar la información, una comisión de Polipiar se dirigió al sitio. Para ampliar la búsqueda de este grupo de maleantes, de la banda «El Negro Mosqueda», se dirigieron hasta la vía hacia El Pinto, lugar a donde se macharon a toda prisa al lograr su cometido.Durante el patrullaje en el sector El Pinto, los policías observaron el vehículo descrito por las víctimas estacionado a un lado de la carretera.En ese instante, los hombres al verse descubierto por la autoridad descendieron del Chevette y emprendieron una veloz carrera hacia un terreno enmontado, produciéndose la persecución.Luego de varios minutos, los funcionarios de Polipiar lograron dar captura a uno de los tres individuos, identificándolo como: Wilson Rafael Fuentes Rondón, de 33 años de edad. Para el momento,  le consiguieron un cuchillo, una escopeta de fabricación clandestina, un radio

Leer más
Obstáculos y falta de señalización, carreteras de Piar son una verdadera guillotina

Lo que puede ser un rato agradable y de diversión por la zona norte del estado Monagas, pudiera terminar en desgracia si no se toman las correctivos necesarios a tiempo o quien maneja el vehículo no se desplaza con la debida precaución por la carretera nacional.Los kilómetros de arteria vial del municipio Piar, no poseen ningún tipo de señalización; lo que convierte la zona en una verdadera guillotina. MIRA TAMBIÉN Transmonagas activó operativo para atender contingencia del transporte público MIRA TAMBIÉN Transmonagas activó operativo para atender contingencia del transporte público Quienes con frecuencia transitan por esta carretera aseguran que el peligro se incrementa durante las horas nocturnas, pues no existe ni un ojo de gato que les permita orientarse, principalmente en aquellas áreas donde no existe iluminación eléctrica.Según relatan los choferes, los tramos más peligrosos son los comprendidos de Chaparral a Banco de Acosta; la llamada subida de Alto de Los Pérez, la llamada Curva Peligrosa, un trayecto antes de llegar a Guanaguana, e incluso la subida entre Taguaya y Aragua de Maturín.“Todos los días es la ruta que me toca transitar por el trabajo, después de las 5:00 de la tarde no laboro más por temor a que me caiga la noche en la carretera y ponga en peligro mi vida”, manifestó Jean Domínguez.Otro de los problemas que existe

Leer más
15 años de cárcel por tener más de dos mil plantas de marihuana en Piar

El Tribunal 2º de Juicio de Monagas condenó a 15 años de cárcel a Javier Francisco Alcalá Mejías por su responsabilidad en la tenencia de 2.005 plantas de marihuana.La información la dio a conocer el Ministerio Público. El hombre pagará dicha condena el Internado Judicial de Maturín, también conocido como «La Pica».Tal alijo fue incautado el 4 de julio de 2018 por funcionarios de Polipiar, en el sector El Cantón de la parroquia El Pinto, municipio Piar.De acuerdo con la investigación, durante el citado día los policías recibieron una denuncia anónima relativa a la existencia de una plantación de marihuana en un área montañosa del referido sector.Tras presentarse una comisión de Polipiar en el sitio fueron incautadas las plantas de marihuana, más 30 envoltorios de papel contentivos de la misma sustancia y 10 sacos de color blanco con más marihuana en su interior.Producto del hallazgo, Alcalá Mejías resultó aprehendido en flagrancia y puesto a disposición del Ministerio Público para iniciar el correspondiente proceso penal.En el juicio, la fiscalía 6ª de Monagas ratificó la acusación en contra del hombre por la comisión de tráfico de siembra de plantas de marihuana.Una vez evacuados los elementos de prueba presentados por la representación fiscal, el Tribunal dictó la sentencia.

Leer más
Agricultores del norte de Monagas alerta ante posibles crecidas de los ríos

Los productores de los municipios Caripe, Acosta y Piar, que conforman la zona norte del estado Monagas, se mantienen alerta ante las recientes precipitaciones, que pudiera conllevar al desbordamiento de los ríos situados en este territorio.Según han expresado los agricultores, los niveles de los afluentes hídricos han aumentado considerablemente, lo que perjudicaría los sembradíos si los mismos se salen de caudal. MIRA TAMBIÉN Onda tropical número 14 no registró afectaciones relevantes en Monagas MIRA TAMBIÉN Onda tropical número 14 no registró afectaciones relevantes en Monagas Los municipios antes mencionados son considerados entidades potencialmente agrícolas, tanto por su calidad de tierra como por su clima; lo que permite el cultivo de frutas, verduras y hortalizas que son comercializadas en todo el estado Monagas y fuera de sus fronteras.José Misael Ramos, es productor de tomate y ají dulce, según sus palabras, el sembradío se encuentra situado en las inmediaciones del río Caripe, “hasta ahora ha llovido mucho y aunque el río ha aumentado su nivel no ha llegado al punto de desbordarse, sin embargo nos mantenemos vigilantes, rogamos que se mantenga así porque de lo contrario vamos a perder la siembra”.Ramos, recordó que no solo se trata de los agricultores de Caripe, sino también los municipios Piar y Acosta, ya que en estas entidades existen muchos ríos y caños donde los productores

Leer más
Se volvió loco y le entró a puño a su exmujer en Chaguaramal

Roger Antonio Roca Lemus, de 49 años de edad, golpeó a su expareja y le causó hematomas en el rostro.Por este motivo, este miércoles, funcionarios de PoliPiar lo detuvieron en el sector Chaparral de Chaguaramal, municipio Piar.Así lo dio a conocer el director de este cuerpo policial, inspector jefe (Cicpc) Armando Salas, manifestó que luego de la denuncia formulada por la víctima, los oficiales se trasladaron de forma inmediata a la calle Algarrobos de Chaparral y aprehendieron al agresor.Salas detalló que la ciudadana expresó que su ex, en medio de una discusión, la agredió física y verbalmente y además le causó varias hematomas en la cara.Agregó que este caso se encuentra a la orden del Ministerio Público para su debido proceso por uno de los delitos contemplados en la Ley de Violencia contra la Mujer.

Leer más
Habitantes de La Toscana solicitan servicio de aseo urbano

En un verdadero un rosario de problemas se ha vuelto el día a día para los habitantes de La Toscana, en el municipio Piar.Según relatan los habitantes de la mencionada parroquia que se ha convertido en la segunda población más importante de la entidad «mayera», de forma diaria deben lidiar con uno o varios momentos que les perturba la tranquilidad de su cotidianidad. MIRA TAMBIÉN Con grandes «troneras» luce la carrera 1 de El Silencio MIRA TAMBIÉN Con grandes «troneras» luce la carrera 1 de El Silencio La recolección de basura y desechos sólidos en la mencionada comunidad, se ha vuelto un dolor de cabeza para los residentes de dicho poblado ya que, según ellos, existe un considerable cúmulo de desperdicios en las principales calles y avenidas y que con el pasar de los días se ha convertido en una problemática.Los vecinos aseguran que en la principal y segunda principal es evidente la ausencia del servicio de aseo urbano, así como también en la zona de Barrancas, destacaron que debido a la cantidad de desperdicios se generan olores inaguantables lo que pone en riesgo la salud de los moradores.Destacaron que desde hace aproximadamente seis meses, no pasan los camiones y no se han implementado políticas que conlleven a dar respuestas inmediatas a la solución de la problemática.Piden a las autoridades

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.