1Jun2023
Monagas
Monagas se convierte este viernes en epicentro de la industria petrolera y el turismo

Este viernes 5, comienza la “Expo Petróleo, Turismo y Gas”, en las instalaciones del Hotel San Miguel Gold & Club, convirtiendo a Monagas en el epicentro de la industria petrolera, el comercio y el turismo.La inauguración será a partir de las 5 de la tarde, con la asistencia del gobernador Ernesto Luna, como invitado especial, acompañado de autoridades nacionales y comisiones diplomáticas de las embajadas de: Egipto, Siria, Kuwait, Indonesia y Vietmam.El evento es una iniciativa de la Cámara de Comercio Sur América (Camesura), en perfecta alianza con la Gobernación de Monagas, a través de la Corporación de Turismo, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) y la Dirección Ejecutiva de Producción Oriente (Pdvsa).Julio Oliveros, presidente de Camesura destacó que, la expo es una ventana para mostrar los potenciales de producción de Venezuela, y al mismo tiempo, es una experiencia para conocer las actualizaciones tecnológicas de vanguardia en materia de petróleo, gas y el nuevo enfoque del turismo sustentable y biodiverso, temas que serán abordados en conferencias con ponentes de gran trayectoria.Unión de fuerzasRosy Salazar, Autoridad Única de Turismo en Monagas señaló que, la “Expo Petróleo, Turismo y Gas”, es una oportunidad para establecer alianzas estratégicas y de cooperación entre el sector petrolero y el turismo, tomando en consideración que la actividad de la industria genera un impacto

Leer más
Venezuela y Repsol se han asegurado un espacio tras intercambios de petróleo por deudas

Las expectativas de Repsol SA frente a la nueva dinámica petrolera que sostiene con Venezuela son positivas, y se encuentran abiertos a la posibilidad de sostenerla durante el año 2023, tras la recepción de cinco cargamentos de crudo venezolano.“Se ha mantenido la situación política y económica, pero han mejorado las perspectivas para la operación, como consecuencia de la incipiente relajación de las medidas coercitivas del Gobierno de Estados Unidos a Venezuela”, se expuso en un balance de gestión presentado a mediados de febrero.La agencia de noticias Bloomberg reseñó que con un total de 132 empleados en Venezuela y una mayor demanda de gas, la multinacional energética logró reanudar en el segundo trimestre del año pasado los intercambios de petróleo por deuda, tras la autorización de Estados Unidos, que buscaba compensar el mercado europeo, cortando la dependencia de Rusia, sancionada tras la guerra en Ucrania.El CEO de Repsol, Josu Jon Imaz, explicó a la prensa que a partir de mayo de 2022 se inició la recepción de cargamentos «para pagar las facturas del gas que producimos». Sumó que hasta la fecha, la empresa ha recibido cinco cargamentos de crudo.«Es un nuevo escenario y hay espacio para seguir durante todo el año con esta nueva dinámica. Más crudo pesado de Venezuela es una buena noticia para nuestro margen de refino”, manifestó el

Leer más
Chevron subió 40 mil barriles diarios en Venezuela: Ya alcanza los 90 mil bd

La empresa Chevron declaró que su producción de petróleo en Venezuela ha aumentado en unos 40 mil barriles diarios (bd) hasta alcanzar los 90 mil bd, desde que se autorizó la reactivación condicionada de sus operaciones en las empresas mixtas con PDVSA, y que se espera un mayor crecimiento este año.A finales de noviembre, el gobierno de Estados Unidos autorizó a la empresa a reanudar algunas operaciones en sus empresas conjuntas con la estatal venezolana PDVSA y a empezar a transportar crudo. Chevron producía entonces unos 50 mil barriles diarios.«Ha sido un buen efecto a corto plazo», declaró el presidente ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, en una conferencia sobre resultados. «Seguimos trabajando sobre el terreno para ampliar la producción, pero es demasiado pronto para orientarnos a nada».Funcionarios de Chevron en Caracas dijeron anteriormente a Argus que su producción podría llegar a 200 mil barriles por día en el próximo año, pero la infraestructura petrolera del país está en profundo deterioro tras años de sanciones.Chevron ha reanudado las exportaciones de crudo desde Venezuela, con algunos cargamentos dirigidos a su refinería, con capacidad para procesar 369 mil barriles diarios, en Pascagoula, Mississippi. «Vamos a entregar cargamentos a otros clientes de la costa del Golfo», añadió Wirth.PerspectivasChevron prevé que su producción mundial total se mantenga estable o aumente en 3 % este año,

Leer más
Dos cargamentos de petróleo venezolano fletados por Chevron serán enviados a EEUU

Dos tanqueros fletados por Chevron están cargando crudo pesado venezolano en el país y tienen previsto partir en los próximos días hacia Estados Unidos, según documentos de envío y fuentes internas.El Amalthea, de bandera griega, está cargando unos 250 mil barriles de crudo Boscán en la terminal de Bajo Grande, mientras que el Caribbean Voyager, de bandera de Bahamas, tiene programado cargar esta semana 500 mil barriles de crudo Hamaca en el puerto de Jose, según muestran los documentos, reseñó Reuters.Los buques transportarán los cargamentos quinto y sexto de crudo venezolano de Chevron, desde que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos autorizó en noviembre a la compañía a reanudar y expandir sus operaciones en el país.Los petroleros Kerala, Sealeo, Carina Voyager y ICE Fighter zarparon a principios de este mes hacia la refinería de Chevron en Pascagoula, Mississippi, así como a Freeport y Corpus Christi, Texas, según datos de Refinitiv Eikon, marcando un sólido comienzo para la renovada relación comercial entre PDVSA y Chevron.El contrato de suministro de Chevron se encuentra entre los pocos que no han sido suspendidos desde que una nueva junta directiva de PDVSA ordenó este mes congelar la mayoría de los contratos, hasta que se realice una auditoría general.Chevron también está enviando su segundo cargamento de nafta pesada de Estados Unidos a Venezuela en el

Leer más
Chevron descarga en Mississippi la primera exportación de petróleo venezolano a EE UU desde 2019

La petrolera estadounidense Chevron comenzó este jueves a descargar en su refinería de Pascagoula, en Mississippi, la primera exportación de petróleo venezolano a Estados Unidos desde 2019, luego de recibir un cargamento de 237.000 barriles de crudo pesado venezolano.De acuerdo con información recogida por las agencias AFP, Reuters e Infobae, el cargamento, en el petrolero Kerala con bandera de Liberia, había partido la semana pasada del puerto venezolano Bajo Grande, de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa, y lo seguirán otros tres petroleros en ruta bajo la misma autorización estadounidense al Kerala.Por su parte, la organización United Against Nuclear Iran (UANI), encargada del monitoreo del tráfico de embarcaciones, señaló que el petrolero tipo Panamax llegó el miércoles a la terminal PAS2 de Pascagoula.Además, que otro buque fletado por Chevron que transporta crudo venezolano a Estados Unidos, el Sealeo, esperaba el jueves en la costa del Golfo de Estados Unidos para descargar.Autorización de EE UU a Chevron para exportación de petróleo venezolanoEstas actividades de exportación de crudo venezolano surgen luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos autorizara el pasado mes de noviembre a Chevron a retomar actividades comerciales con el gobierno de Maduro.En ese momento, Chevron confirmó que recibió ese permiso permite la producción y extracción de petróleo o productos derivados del petróleo producidos por las empresas conjuntas

Leer más
Chevron presenta problemas para exportar petróleo pesado de Venezuela por falta de dragado

La petrolera estadounidense Chevron está presentando problemas para extraer y exportar petróleo pesado a Estados Unidos, debido a la falta de dragado en el Lago de Maracaibo, estado Zulia, reseñó Rauters.El dragado es necesario para limpiar las distintas áreas del agua y extraer el barro, la maleza y la basura para que los barcos puedan transitar con total normalidad.Chevron comenzó a cargar petróleo en VenezuelaEl medio Argus afirmó este lunes que la compañía petrolera Chevron comenzó el pasado fin de semana a cargar 250.000 barriles de crudo pesado Boscan en Bajo Grande, estado Zulia.Se trata del primer cargamento que se enviará a Estados Unidos por parte de Chevron. Todo a raíz de la aprobación de la Licencia General 41 que permite a la empresa expandir sus actividades en Venezuela.«Esta sería la primera exportación de crudo de este tipo con destino a Estados Unidos en cuatro años desde que se endurecieron las sanciones a raíz de las elecciones presidenciales de 2018 que, según Estados Unidos, se manipularon a favor de Nicolás Maduro», señaló el medio especializado en hidrocarburos.Argus añadió que se espera que el buque petrolero Beauty One complete la carga y se dirija a una refinería de Estados Unidos este 2 de enero, según dijo una fuente de la compañía que pidió no ser identificada.El buque llegó a Bajo Grande

Leer más
Chevron tomará el control de un mejorador de Petropiar

Chevron tomará el control y reanudará la operación de la unidad de mejoramiento en Petropiar, en la Faja Petrolífera del Orinoco, informó la agencia especializada Argus.El gobierno de Estados Unidos anunció la autorización a la petrolera estadounidense a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela. Esto como resultado de la reanudación del diálogo entre el chavismo y la oposición.El gobierno de Nicolás Maduro y la empresa estadounidense Chevron suscribieron hace una semana contratos para la continuación de la producción conjunta de petróleo en Venezuela, lo que será posible debido al alivio de sanciones económicas por Estados Unidos.El ministro de Petróleo, Tareck el Aissami, informó sobre la firma de importantes contratos, de los que no ofreció mayores detalles, que fueron suscritos por varios funcionarios. Entre estos el presidente de la estatal venezolana Pdvsa, Asdrúbal Chávez, y el presidente de Chevron en el país, Javier La Rosa.Argus indicó que los contratos son, además de Petropiar, para las empresas conjuntas de producción de petróleo PetroBoscan, PetroIndependiente y PetroIndependencia. Chevron, precisó, posee 30% de Petropiar.Esta será la primera vez que a una petrolera extranjera se le permite operar un mejorador desde la nacionalización de la industria energética de 2006-2007 llevada a cabo por Hugo Chávez, agregó la agencia.El miércoles y el jueves de esta semana, directivos de Chevron se habrían reunido

Leer más
Derrames petroleros, una enfermedad crónica en aguas de Venezuela

Las manchas negras de petróleo se mueven libres por las costas venezolanas, donde se han contabilizado este año 68 derrames, dejando una estela de destrucción que se abre paso en el mar y se convierte en una enfermedad crónica para la que nadie tiene cura.El Observatorio de Ecología Política, que lleva la cuenta de los desastres ecológicos, asegura que estos derrames -que no fueron atendidos por la petrolera (Pdvsa)- son un problema multidimensional que, además de afectar al medioambiente, inciden en la salud, la alimentación y hasta en las dinámicas de trabajo de las comunidades.Las fugas en tuberías subterráneas, la falta de mantenimiento y el declive de la industria petrolera son las principales causas a las que los especialistas atribuyen que no haya un plan nacional de contingencia, que años atrás era ejemplo mundial.Derrames petroleros VenezuelaA esta situación se suma la falta de información oficial sobre estos accidentes, pues, desde 2016, Pdvsa no ofrece un informe que detalle la cantidad de crudo derramado y la que se ha podido recolectar a través de planes de limpieza y control, explicó a EFE Emiliano Terán, especialista en sostenibilidad ambiental y miembro del OEP.«Hay una ausencia de estadísticas, lo cual es una violación a cuestiones tan fundamentales como el derecho a la información (…) Entonces, lo que estamos viendo son más que todo

Leer más
El Aissami aseguró que OPEP+ supera adversidades pese a sanciones contra Rusia

El ministro de Petróleo del gobierno de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, aseguró que la alianza petrolera OPEP+, que encabezan Rusia y Arabia Saudita, ha podido superar las adversidades a pesar de la «visión insensata de Occidente con sus políticas de sanciones y su soberbia posición» contra el gigante euroasiático.«Esta metodología de trabajo. Esta disciplina de los países miembros de esta declaración de cooperación, nos ha permitido sortear y superar todas las adversidades, a pesar de la visión insensata de Occidente con sus políticas de sanciones, con su soberbia posición rusofóbica, entre otras prepotencias, (que) son las que han profundizado la crisis energética a nivel mundial», dijo. MIRA TAMBIÉN Así recarga Patria la gasolina subsidiada en septiembre MIRA TAMBIÉN Así recarga Patria la gasolina subsidiada en septiembre La OPEP+ decidió este lunes retirar del mercado los 100.000 barriles diarios que había decidido añadir hace un mes, un recorte simbólico que ha impulsado los «petroprecios» en las últimas horas.Se trata de la primera reducción de los suministros que acuerda la alianza en más de un año, y llega en un momento de crecientes tensiones en el mercado energético debido a la invasión rusa a Ucrania.Refrendada en su teleconferencia por los ministros del sector de los 23 países que integran el grupo, la decisión anula el incremento del bombeo que se había

Leer más
Alerta en El Zamuro ante foco de contaminación por derrame petrolero

Habitantes de El Zamuro Afuera, en la ciudad de Maturín, denunciaron que se encuentran en peligro tras estar expuestos a los gases tóxicos que emana el pozo petrolero que en marzo del año pasado explotó.Según se pudo conocer mediante versiones los vecinos, el referido pozo petrolero tenía 20 años inactivo cuando explotó en marzo de 2021 tras un incendio, sin embargo, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa ha corregido el derrame que sigue fluyendo y se desplaza hasta un morichal cercado, cuyas aguas son usadas para el cultivo y cria de animales en terrenos cercanos. MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Fuentes potencia alumbrado público en cinco calles de Juanico MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Fuentes potencia alumbrado público en cinco calles de Juanico Según cuentan los afectados, el fuerte olor se viene percibiendo desde enero de 2022 por lo que temen llegue a ocurrir una desgracia como un incendio o una intoxicación masiva debido al gas que circula en la zona y que mantiene en alerta a más de 200 familias residentes en el mencionado sector.Los moradores aseguran que se trata de un olor parecido al del gas doméstico pero más intenso. Voceros de los consejos comunales han solicitado en reiteradas oportunidades a las autoridades de Pdvsa, atender la situación, pero hasta la fecha no han obtenido respuestas.

Leer más
Exportaciones de petróleo en Venezuela cayeron en marzo por cargamentos devueltos

En marzo las exportaciones de petróleo de Venezuela disminuyeron alrededor de 4% respecto al mes anterior. Esto, según documentos y datos de monitoreo de buques que también demostraron que Pdvsa continuó con la pugna de los cargamentos de crudo devueltos por los clientes, debido a problemas de calidad.Las puertas a conversaciones sobre un posible alivio de las sanciones que Washington impuso a la industria petrolera en 2019, se estudian tras una reunión de alto nivel entre funcionarios estadounidenses y venezolanos en Caracas a principios de marzo. MIRA TAMBIÉN Extienden por otro mes el decreto de exoneración arancelaria a importaciones MIRA TAMBIÉN Extienden por otro mes el decreto de exoneración arancelaria a importaciones Una situación que llevó a Pdvsa y compañías extranjeras a planificar aumentos en las exportaciones de petróleo, según reseñó Reuters.En el tercer mes del año, la firma estatal y sus empresas mixtas enviaron un promedio de 644.419 barriles por día (bpd) de crudo y productos refinados en 23 cargamentos. Estos principalmente a Asia, levemente por debajo del nivel del mes anterior y del mismo mes de 2021. Así lo reflejan documentos internos de Pdvsa y datos de Refinitiv Eikon.Detallan que al menos un cargamento de fuel oil diluyente de la empresa mixta Petropiar, lo devolvieron a Pdvsa. Luego de que el cliente informara que estaba “fuera de especificación”

Leer más
El petróleo se acerca a 100 dólares su precio más alto en 8 años

De 20 dólares a casi 100, en menos de dos años. El barril de crudo Brent, el de referencia en Europa, ha transitado en tiempo récord de su nivel más bajo en dos décadas a quedar a las puertas del triple dígito, un umbral inédito en los ocho últimos años, y que amenaza con presionar aún más la inflación y ralentizar la recuperación económica pospandemia. En los 12 últimos meses, el petróleo se ha disparado en alrededor de 50 %, una escalada que solo tiene un precedente histórico comparable: entre el verano de 2007 y el de 2008, cuando su precio se duplicó hasta marcar su máximo histórico de 140 dólares por barril.Frente a la explosión de consumo de aquellos meses inmediatamente anteriores a la Gran Recesión, esta vez el origen del embrollo es otro. La creciente tensión entre Rusia y Ucrania, una frontera clave en el tránsito de petróleo hacia Europa, se presenta como el detonante más inmediato de la escalada: no en vano, Moscú es el tercer máximo productor del planeta y maneja, junto con Arabia Saudí, los hilos del cartel ampliado de exportadores, la llamada OPEP+. Pero hay más marejada de fondo: los inventarios, en niveles inusualmente bajos, juegan un papel fundamental en una escalada que complica el horizonte económico para los importadores, entre ellos España y

Leer más
El petróleo alcanzó su precio más alto en más de siete años

El petróleo tocó el martes un máximo en siete años impulsado por las perturbaciones de la oferta, las tensiones geopolíticas y un aumento de la demanda, pese a los temores por avance de la variante ómicron.El barril de Brent del mar del Norte cotizaba en 87,26 dólares (+0,9%) sobre las 04H50 GMT del martes, marcando un máximo desde el 30 de octubre de 2014 cuando llegó a 86,74 dólares.El barril de West Texas Intermediate (WTI) trepó hasta los 85,66 dólares llegando a un nivel no visto desde 2014.Alto diplomático del Servicio Exterior de la UE viajó a Moscú para hablar de seguridadVarios factores contribuyen a este incremento. Por un lado, la interrupción de la producción «en Libia, en Nigeria, en Angola, en Ecuador y, más recientemente, en Canadá por el frío extremo», explicó Hussein Sayed, analista en Exinity.La producción disminuye en países como Angola o Nigeria, que aporta medio millón de barriles diarios menos que a mediados de 2020.«Los mercados siguen concentrados en el delicado equilibrio entre oferta y demanda, que parece tener un impacto bastante importante en las fluctuaciones de precios a lo largo de toda la recuperación económica pospandemia», indicó Walid Koudmani, analista en la firma XTB.Tensiones geopolíticasTambién influyen las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania, que podrían perturbar el suministro de gas a Europa, o en el

Leer más
El Aissami: Petróleo alcanzará en 2022 un «precio justo» para recuperar a Pdvsa

Este martes, durante la 24ª Conferencia de la OPEP +, el ministro de Energía venezolano, Tareck El Aissami, señaló que gracias a dicho mecanismo de cooperación, han «superado todas las adversidades desde el inicio de la pandemia del covid-19 en el año 2020» y que en 2021 cerraron con precios estables.Según el funcionario, «las proyecciones de 2022 apuntan a que vamos a tener un precio justo, que nos va a permitir seguir incrementando la capacidad productiva y además continuar invirtiendo en la recuperación de Petróleos de Venezuela”.Este martes también se realiza la 36ª Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (JMMC) de la OPEP +, presidida por su Alteza Real y ministro de Energía, Industrias y Recursos Minerales de Arabia, Abudaliziz Bin Al Salmán Al Saud y copresidida por el vice Primer Ministro de la Federación Rusa, Alexander Novak.Los representantes de los 13 países miembros de la OPEP, celebraron este lunes una Reunión Especial de la Conferencia de la organización en la que resultó electo el kuwaití Haitham Al-Ghais, como nuevo secretario general, para asumir el cargo formalmente a partir del 1 de agosto de 2022.

Leer más
Derrame de petróleo lleva más de un mes en San Agustín de La Pica

Desde hace un mes, habitantes del caserío San Agustín de La Pica, al noreste del municipio Maturín, descubrieron un derrame de petróleo el cual  ha ido expandiéndose hacia las reservas de aguas naturales y afluentes.Residentes indicaron que el crudo está afectado varias hectáreas de tierra, cosechas de palmas aceitera, morichales y el río El Marchán que abastece del recurso hídrico a todo ese poblado, ubicado a unos 45 minutos del casco central de Maturín. MIRA TAMBIÉN Paradas abarrotadas por falta de transporte este lunes en Maturín MIRA TAMBIÉN Paradas abarrotadas por falta de transporte este lunes en Maturín “Por aquí no hay gas y cuando nos metimos en el monte, en la principal de La Pica, conseguimos el derrame de petróleo. Se avisó a la gente del consejo comunal para que lo reportaron a las autoridades competentes y nadie ha hecho nada”, denunció Virginia Lara.Agregó que están expuestos a una grave contaminación. Temen que alguna persona pueda consumir el agua afectada por el derrame de petróleo, al tiempo que hizo un llamado a los órganos competentes atender esta situación.

Leer más
Reportan derrame de petróleo en la vía sur de Monagas

Un nuevo derrame petrolero tuvo lugar en la carretera nacional que conduce a la zona sur del estado Monagas.De acuerdo a los testimonios de varios conductores que transitan por la mencionada carretera, desde el pasado viernes la sustancia inflamable ha cubierto al menos 100 metros del trayecto que va desde el sector Amana hasta la altura del Matadero Municipal en el sector El Blanquero.Indicaron haber observado en el sitio a varios trabajadores usando bragas de color rojo, posiblemente trabajadores de la estatal petrolera Pdvsa, realizando los trabajos pertinentes. «Salían de las aguas cubiertos totalmente por una mancha negra», dijeron.En tal sentido, José Bodas, secretario General de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela confirmó la información, al tiempo que detalló que el evento se ocasionó tras haberse roto la válvula de una brida en el oleoducto durante unos trabajos que realizaban a una de las líneas.«Hasta ahora tengo conocimiento de que hubo un derrame en unas líneas, le estaban haciendo trabajo a una brida; según le estaban colocando unas válvulas, pusieron a funcionar el sistema, y de momento, una de las válvulas reventó y hubo un escape de crudo», indicó el funcionario.De igual forma mencionó que por esta situación dos trabajadores resultaron lesionados.  «Estoy esperando la confirmación de los dos empleados, que según dicen, están lesionados y leves», precisó.Es

Leer más
Principal productor de crudo chino busca reactivar operación en Venezuela

El principal productor de crudo de China está sentando las bases para reactivar la producción en Venezuela, al tiempo que el presidente Nicolás Maduro finaliza la legislación para atraer más inversión internacional.En este sentido, un importante inversionista en la nación de la OPEP, China National Petroleum Corp (CBPC), envió ingenieros y personal comercial allí y se encuentra examinando compañías locales para trabajos de mantenimiento en una instalación de mezcla de petróleo que opera con Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), dijeron personas con conocimiento directo de las acciones de la firma, que pidieron no ser identificadas porque la información no es pública.CNPC también se puso en contacto con proveedores de servicios locales para impulsar potencialmente la producción de crudo en otras cinco empresas mixtas con el productor estatal venezolano, señalaron.Las sanciones más estrictas de Estados Unidos contra el gobierno del presidente Maduro y la agitación del mercado petrolero en los últimos años han dejado a Venezuela aislada y sin la muy necesaria inversión extranjera para sostener la producción.El país ahora intenta recuperarse con una legislación que otorgue a los socios internacionales más control sobre las operaciones.No obstante, funcionarios de CNPC y PDVSA no respondieron a los mensajes en búsqueda de comentarios, reseñó Bloomberg.Si bien las medidas de CNPC aún son preliminares, son las primeras señales de que uno de los socios

Leer más
Se produjo derrame de petróleo en Puerto La Cruz

Aproximadamente las 3:00 de la tarde, del martes 13 de julio cuando una fuga de crudo A30 en la franja de seguridad en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), ubicada en la Redoma de Las Banderas en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.La alcaldesa, Herminia García Ron, comentó que Cuerpos de seguridad de la Refinería y de Protección Civil local y de la Policía municipal, lograron controlar la fuga, reseña El Universal. MIRA TAMBIÉN TSJ recibió a delegación técnica de la Unión Europea MIRA TAMBIÉN TSJ recibió a delegación técnica de la Unión Europea Presuntamente la fuga fue por la rotura de la tubería, trabajadores comenzaron a remover el sedimento expuesto en la zona y solventar a la brevedad posible.El Ministerio de Ecosocialismo aseguró que de la tubería de 30 pulgadas, salió crudo tipo Merey y exhortó a las comunidades a acatar las recomendaciones del personal de seguridad para evitar riesgos.

Leer más
Tareck El Aissami: Las largas colas por gasolina van a desaparecer pronto

El ministro del Petróleo, Tareck El Aissami comentó que afinales del 2021 se va a mejorar la producción de Petróleo y las «colas de gasolina se van a desaparecer pronto en el país».El Aissami afirmó a una entrevista de Bloomberg  que próximamente llegará al país la inversión extranjera y esto podría generar que Venezuela pueda estar entre los cuatro mayores productores del crudo. MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional se reunirá con empresas de telecomunicaciones MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional se reunirá con empresas de telecomunicaciones También mencionó que las acciones son respaldadas por la Ley de Hidrocarburos, la cual no está “vigilada por los Estados Unidos”.“Nos bloquearon, nos sancionaron, nos robaron todos nuestros bienes extranjeros (…) sin ningún tipo de financiamiento, con nuestro propio dinero, pudimos invertir lo suficiente para detener la caída y comenzar una recuperación gradual”, dijo.El ministro aseguró que se prevé la inversión por parte del Presidente de la República, Nicolás Maduro, aproximadamente de mil 200 millones de dólares para la reactivación de la industria.

Leer más
Petroleros presentan plan de recuperación de la industria a la Asamblea Nacional

El Consejo Productivo de Trabajadores de Pdvsa presentó ante la Asamblea Nacional (AN) un plan de recuperación de la industria petrolera en Venezuela.Ricardo León, miembro del consejo resaltó la importancia de hacer un marco legal que impulse la recuperación de la industria. MIRA TAMBIÉN Este viernes cierra el lapso para constituir nuevas organizaciones políticas MIRA TAMBIÉN Este viernes cierra el lapso para constituir nuevas organizaciones políticas Los objetivos principales del plan son la recuperación combustible, lubricantes y gas propano.“Siempre y cuando confluyan las voluntades en un solo objetivo, se garantiza que en un año se estaría suministrando la gasolina y el diésel necesario para el consumo particular e industrial de todos los sectores del país”, dijo León.

Leer más
El Aissami anuncia participación de Venezuela en reunión de OPEP+

Tareck El Aissami, vicepresidente Sectorial del Área Económica y ministro para Petróleo, informó este miércoles a través de su cuenta Twitter, la participación de Venezuela en la reunión número 27 Organización de Países Exportadores de Petróleo OPEP+.“Nos damos cita hoy, en la 27° Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (JMMC) de la OPEP+ reivindicando el éxito de nuestra cooperación entre los países que, en el seno de la organización, ha permitido el anhelado equilibrio del mercado energético mundial”.También agregó que este mes de marzo se presenta una gran ventaja en la recuperación del crudo y a pesar de la pandemia del coronavirus, no han parado de trabajar por la producción del país y salir adelante con la economía.“Superado el año 2020, marcado por la pandemia de la COVID-19, para este mes de marzo, el mercado petrolero muestra claros signos de recuperación en cuanto a consumo, suministro y precios; esto nos invita a continuar el ajuste progresivo y gradual de la producción”, comentó El Aissami.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.