La Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Maturín “Antonio Lira Alcalá” no está segura. Delincuentes ingresan en grupos, de noche e inclusive a plena luz del día, armados con cizallas y otras herramientas que les permiten acceder a los distintos espacios.El jefe de la Unidad de Desarrollo y Mantenimiento de la Planta Física de la UPEL-IPM, ingeniero Domingo Salazar, informó que desde el pasado 7 de septiembre inició la nueva ola de robos, cuyo último episodio se registró para amanecer el martes 26. “Desde entonces han resultado afectadas las oficinas de Dirección, Subdirección de Docencia, Planificación, y Programación Presupuestaria, Secretaría, los laboratorios de química 1 y 2, y los gimnasios, entre otras áreas”. MIRA TAMBIÉN Aristimuño: Cortes eléctricos siguen siendo un dolor de cabeza para los maturineses MIRA TAMBIÉN Aristimuño: Cortes eléctricos siguen siendo un dolor de cabeza para los maturineses En la inspección realizada por el ingeniero Salazar junto al supervisor de seguridad, Jesús López, se observaron puertas forzadas, protecciones de hierro cortadas, ausencia de ventanas, vidrios rotos, tableros abiertos, cables cortados y muebles desechos “ya no se conforman con robar, destruyen todo lo que está a su paso».La decana/directora de la Universidad, doctora Neida Montiel, acudió en compañía del jefe de la Unidad -la tarde del martes- al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas para hacer la
Atendiendo al llamado de las autoridades de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Instituto Pedagógico de Maturín, el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, envió esta semana un equipo de supervisión a las sedes de pre y postgrado de la Universidad de los maestros en la capital monaguense.El equipo del Gobierno Regional, encabezado por la directora de servicios educativos y deportivos del Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda del estado Monagas (Inframonagas), Dania Cobarrubia, visitó el viernes 17 de marzo la sede de postgrado ubicada en el sector La Floresta de Maturín, para constatar el estado de las instalaciones y oportunidades de desarrollo de la estructura educativa.Mientras que el martes -21 de marzo- correspondió la supervisión a la sede principal de la UPEL-IPM ubicada en la avenida Raúl Leoni de Maturín. Por órdenes del Secretario de Inframonagas, ingeniero Guillermo Sánchez, se realizó el recorrido y evaluación de los espacios universitarios. Esto, en compañía de la decana/directora de la Universidad, doctora Neida Montiel, la subdirectora de Docencia, doctora Euderice Linares y representantes del Centro de Estudiantes.Durante ambas visitas se ratificó el compromiso del Gobierno Regional con la Educación, “y se nos informó que a través de la Misión Venezuela Bella serán rehabilitados en una primera fase los sectores A y B de nuestra Universidad. Rehabilitación que incluye la impermeabilización de las
En días recientes, se llevó a cabo en el Pedagógico de Maturín el conversatorio «Herencia sociocultural venezolana», dirigido por el Premio Nacional de Historia 2018 e Historiador del estado Monagas, Dr. Luis Peñalver. En la actividad organizada por el Núcleo de Investigación Nelson Mandela de la UPEL-IPM, el doctor Peñalver conceptualizó y reflexionó en torno a la herencia sociocultural, memoria histórica y su trascendencia en el contexto venezolano, especialmente en los escenarios educativos. El conversatorio contó con el acompañamiento de docentes de la especialidad Educación Inicial, quienes dirigidos por la profesora Guielvis Díaz, interpretaron el Himno Nacional y el Himno de la UPEL. El Núcleo de Investigación, Nelson Mandela, de mencionada universidad es coordinado por el magíster David Cappugi, e integrado además por la coordinadora de la Línea de Investigación «Ancestralidad, ambiente, afrovenezolanidad y educación», profesora Suhey Subero; el coordinador de la Línea «África, migración, exclusión y subdesarrollo», profesor César Cabello, y la coordinadora de la Línea «La cultura Latinoamericana desde la afrodescendencia», profesora Yohanna Caraballo. Todos organizadores del conversatorio de este jueves. Con información de Upel Maturín Noticias/Fotos cortesía
El Núcleo de Investigación de Educación Técnica (NIET), en responsabilidad de la docente universitaria Dra. Lisbeth Cedeño y los maestrantes en Gerencia Educacional Cohorte 2019-II, presentaron este viernes 25 de noviembre el foro «Sostenibilidad universitaria, retos de la Gerencia Educacional». La actividad fue desarrollada en el salón de conferencias de la sede de postgrado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Instituto Pedagógico de Maturín, contándose con las ponencias de los doctores en Educación: Néstor García, Elier García, José Acuña y Euderice Linares, también el Magíster Robin Ascanio, directivos de esta Casa de Estudios.Todo en pro de contribuir a obtener una universidad más eficiente con el uso de los recursos de la manera más adecuada y respetuosa posible.Líneas de investigaciónDe igual modo, este lunes 28 de noviembre, a partir de las 8:30 de la mañana, en la plaza Alí Primera del Instituto Pedagógico de Maturín, ser realizará un compartir de experiencias en investigación curricular. Están invitados todos los interesados en la materia. Con información de Upel Maturín Noticias / Fotos cortesía
El Instituto Pedagógico de Maturín “Antonio Lira Alcalá” cumplirá 51 años el próximo 21 de octubre, poco más de medio siglo dedicado a la formación de profesionales de la docencia en los estados orientales, región insular y Guayana, en pregrado y postgrado. Para celebrarlo, se han organizado actividades formativas, culturales y recreativas a desarrollarse entre el 19 y el 24 de octubre de 2022.El Subdirector de Extensión del Instituto, profesor Robin Ascanio, informó que la comunidad universitaria en pleno está llamada a participar en los conversatorios, encuentros deportivos y actos protocolares programados “El Instituto Pedagógico de Maturín es pionero en la formación docente en el oriente venezolano, es justo reconocer su aporte y compartir los logros».En el programa figura “Remembranzas del Instituto Pedagógico de Maturín», conversatorio a cargo de la profesora Estela Rivas y los señores Andrés Farías y Luiggi Cavalleiri, docente, administrativo y obrero jubilados; tendrá lugar en la entrada del Instituto el jueves 20, a partir de las 9:00 de la mañana.El día del Aniversario se realizará el acostumbrado izamiento de la bandera, entonación de los himnos de la Universidad y el Instituto, misa de Acción de Gracias, entrega de reconocimientos al personal fundador y la entrega de premiaciones correspondientes a las competencias deportivas desarrolladas entre el 19 y el 21 de octubre.El lunes 24 se celebrará de
Mientras muchos sectores de la capital monaguense siguen padeciendo una interminable sequía, en algunas zonas de la ciudad el agua de pierde a “borbotones”.Usuarios de las diferentes redes sociales han denunciado una fuga del recurso hídrico en la tubería matriz que se sitúa a la altura del puente del pedagógico de Maturín por lo que se hace necesaria su corrección inmediata. MIRA TAMBIÉN Vecinos de El Abanico denuncian bote de aguas blancas MIRA TAMBIÉN Vecinos de El Abanico denuncian bote de aguas blancas Asimismo, denunciaron los internautas las pésimas condiciones en las que se encuentra dicho tubo, asegurando que “mucho a aguantado y no se ha terminado de romper”.Hicieron un llamado a la empresa estadal Aguas de Monagas a que tome lo correctivos necesarios a tiempo a fin de evitar daños mayores que conlleven a la interrupción del servicio hídrico a la gran parte de la zona centro sur de la llamada Ciudad Distinta.Esta es la tercera fuga hídrica que se denuncia desde El Periódico de Monagas y hasta la fecha ninguna ha sido corregida; la primera se encuentra a altura de la Catedral Nuestra Señora del Carmen y la segunda en el urbanismo El Abanico.
Una vez más, las instalaciones del Instituto Pedagógico de Maturín fueron objeto del hampa que no ha dado tregua en esta casa de estudios. Como ya es sabido, desde el inicio de la pandemia cuando todas las instituciones educativas quedaron solas, la delincuencia ha hecho de las suyas.En el caso particular de la UPEL, no ha habido ningún área que se haya salvado del vandalismo, ya que no solo se conforman en llevarse los aparatos de valor, sino que además rompen paredes, puertas, dañan los pupitres entres otros actos de pillaje. MIRA TAMBIÉN Alcalde Oscar Cedeño junto a los comuneros debaten líneas de acción de la 3R.NETS MIRA TAMBIÉN Alcalde Oscar Cedeño junto a los comuneros debaten líneas de acción de la 3R.NETS Yonathan Caripe dirigente estudiantil manifestó que el más reciente hecho delictivo ocurrió en el área del gimnasio donde funcionan los multifuerzas que fueron desmantelados. Tal fue la acción delincuencial que hasta el portón se lo llevaron.“Aquí se implementó un plan de seguridad con la policía del estado y la comunal y solo asisten de vez en cuando, dejando a la universidad sola con el personal de vigilancia que allí labora. Hemos acudido a varias instituciones gubernamentales para pedir un mayor apoyo para el rescate de esta casa de estudios y aún no se tienen respuesta. Fuimos a
Trabajar por el rescate de la institución fue el principal planteamiento que concretaron las autoridades del estado y de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Maturín (Upel – IPM), durante la celebración del 50° aniversario de esta casa de estudios.Con una misa en la Santa Iglesia Catedral de Maturín a Nuestra Señora del Carmen, la comunidad upelista, personal educativo, administrativo y estudiantes participaron de la homilía del párroco Samael Gamboa. MIRA TAMBIÉN Gobernación desplegó cuadrillas para embellecer campus de la UDO MIRA TAMBIÉN Gobernación desplegó cuadrillas para embellecer campus de la UDO Alcides Zaragoza, director del IPM, refirió que en el marco de la programación contemplada para rememorar tan importante fecha, han decidido iniciar jornadas de recuperación de los espacios en los que se han formado tantos jóvenes, no solo del oriente del país sino también de otras latitudes.«Estamos seguros que el gobernador Cosme Arzolay, quien fue profesor de esta casa de estudio, seguirá apoyándonos, y nosotros estamos listos para trabajar con él por el rescate de La Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Maturín, y unirnos con las comunidades vecinas«, dijo Zaragoza.Destacó que las inscripciones están abiertas para 14 especialidades, y está previsto que las clases comiencen en noviembre, en tres turnos diurnos y por grupos para las asesorías pedagógicas.De esta forma el gobernador (e) de Monagas, quién
La búsqueda desesperada de leña para subsanar la falta de gas doméstico ha llegado al extremo, cuando observamos que repercute de manera directa en instituciones de educación universitaria como el caso de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Donde sus pupitres desparecieron para convertirlos en leña.El presidente de la Asociación de Profesores de la UPEL, Hernán Azócar, denunció que por la situación de precariedad en los sectores, han sido víctimas del vandalismo al punto que se roban los pupitres para usar los tablones y hacer fogones. MIRA TAMBIÉN Sin fecha para volver a clases en la UDO MIRA TAMBIÉN Sin fecha para volver a clases en la UDO “No solo se roban la madera sino que usan el hierro para hacer ventanas o rejas, esto aunado a la desatención que existe en esta casa de estudios, vemos a unas autoridades indolentes que no procuran brindar soluciones a estos problemas”, expresó Azócar.El dirigente de Aproupel dijo que la principal institución formadora de educadores en el país, ha sido objeto constante del vandalismo lo que a su juicio ha originado una exponencial disminución de estudiantes regulares y nuevos ingreso.“La condición socioeconómica ha influido de manera negativa en esta profesión donde antes un docente podía vivir cómodo, tener buenos beneficios salariales, sin embargo, vemos con preocupación que así están muchas carreras, por lo