Funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), neutralizaron una red organizada de captación de pasaportes no presenciales en el estado Bolívar.Los sujetos quedaron identificados como Gina Salvato; Blay Aparicio; Jesús López; Oscar Odreman; y Asdrúbal Villegas, todos trabajadores activos del organismo de identificación en Ciudad Bolívar, refiere nota de prensa institucional.Las investigaciones determinaron que, estos sujetos realizaban fijaciones fotográficas a los retratos; y suplantaban las huellas digitales de ciudadanos extranjeros, que no se encuentran dentro del territorio nacional.También, se logró la aprehensión del exfuncionario del Saime y autor intelectual de la red criminal, Maín Zamora Pérez, quien utilizaba datos de ciudadanos de ascendencia árabe para las captaciones irregulares. Con información de VTV
La Embajada de Venezuela en Argentina realiza una jornada especial de entrega de pasaportes y prórrogas a los connacionales en ese país, desde este lunes 26 y hasta el próximo miércoles 28 de diciembre.El operativo se celebra en la sede de la misión diplomática venezolana en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, por el terminal de número de cédula, así lo informó la embajada a través de su cuenta instagram @embaveargentina.Los pasaportes disponibles para ser entregados corresponden a los venezolanos que acudieron a citas para captación de datos hasta el 17 de noviembre y las prórrogas emitidas hasta esa misma fecha.Cronograma jornada prórrogas y pasaportes Lunes 26 de diciembre: terminal de cédula 0, 1 y 2. Martes 27 de diciembre: terminal de cédula 3,4 y 5. Miércoles 28 de diciembre: terminal de cédula 6,7, 8 y 9. Los requisitos para poder retirar los pasaportes están publicados en las redes sociales de la embajada. Con información de 2001
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó sobre el envío de 5.464 documentos de viaje a los consulados venezolanos en el extranjero desde el pasado jueves 11 de agosto hasta este 26 de agosto.A través de una publicación en sus rede sociales, el principal ente identificador del país, notificó que los criollos en todo el mundo podrán acudir a retirar sus pasaportes o prórrogas, las cuales fueron enviados por valijas consulares.Indicaron que, desde el Caribe, fueron emitidos un total de 3.081 trámites, siendo una de las regiones de América con mayor demanda de documentos de viaje.Mientras que, en segundo lugar se encuentra el continente europeo con 1.227 documentos de viaje entre sticker de prórrogas y pasaportes, así como también para el continente Asiático y Oceanía.El Saime invitó a los connacionales a visitar las diferentes redes sociales donde semanalmente realizan las publicaciones a través de listados por número de cédula.Sus plataformas digitales oficiales son: Instagram @RedSocialSaime, Twitter @Venezuela Saime y Facebook Saime Venezuela.
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), contará ahora con un nuevo proveedor tecnológico llamado Exclé, que ofrece entregar los pasaportes en 48 horas, debido al cambio de empresa que se realizó para mejorar la plataforma de la institución, tras la paralización por casi un mes de sus servicios básicos.“El nuevo proveedor instaló un sistema donde el pasaporte y las prórrogas saldrán mucho más rápido. Ellos ofrecieron que en 48 horas los venezolanos podrían obtener el documento; sin embargo, sabemos que las cosas en el país no son tan rápidas, pero es posible que ahora el pasaporte lo tengamos en una semana”, comentó una fuente consultada por Hispanopost.Exclé es la empresa argentina que tiene también desde 2017 la operación en el Consejo Nacional Electoral (CNE), donde sustituyó el trabajo que hacía Smartmatic. Actualmente, estos argentinos manejan la plataforma automatizada de votación y son proveedores del software de las máquinas de votación adquiridas por el ente comicial.Desde 2013, Exclé C.A asesora en tecnología biométrica al Banco de Venezuela.La paralización en el Saime del mes pasado ocurrió en medio de la operación tecnológica por el cambio de proveedor.Fuentes del Saime comentaron que este cambio de proveedor tecnológico causó asombro y molestia a la empresa cubana Albet Ingeniería y Sistemas, la cual tenía la concesión para trabajar con el Estado venezolano
El servicio de sellado de pasaportes en las taquillas ubicadas en la aduana principal de San Antonio del Táchira, continúa activo pese a que el sistema del Servicio de Administración, Identificación, Migración y Extranjería (Saime) se halla caído.Desde el 21 de junio y hasta la actualidad, la plataforma no funciona en ninguna de las oficinas del Saime del país, razón que empujó a los funcionarios de Migración Venezuela, situados en la aduana, a solventar para no dilatar el sellado.Los venezolanos, ya sea para la salida o entrada al país, pueden hacer el trámite sin ningún problema. Los requisitos que deben incluir, frente a esta nueva contingencia, son la copia de la cédula y del pasaporte.Con información de La Nación Web
A partir del 21 de enero, México solicitará visa a los venezolanos que decidan viajar a esa nación Latinoamericana, por lo que cada vez se reduce la cantidad de naciones en las que estos ciudadanos pueden entrar sin necesidad de un permiso.El ranking global de pasaporte de la firma Henley & Partners colocó este año al pasaporte venezolano en el puesto 40, junto al de Tonga, permitiendo la entrada a 129 naciones sin visa.En ese sentido, los venezolanos deben solicitar visa para entrar en 98 países ubicados en los cinco continentes.Las naciones que piden visa a los venezolanos son: Bermuda, Canadá, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, Islas Malvinas, Panamá, Perú y Surinam.También Anguila, Montserrat, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU. Cabe destacar que Cuba, República Dominicana y México solicitan el permiso para que los venezolanos puedan ingresar a esas tierras.David Smolansky, comisionado de la secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, destacó que «básicamente son excepcionales los países de la región que no le piden visa a los venezolanos».«La mayoría de los países del continente hoy solicitan visa a los venezolanos, y además, muchos han tomado la decisión desde que la crisis migratoria se ha profundizado», comentó
Gustavo Vizcaíno, director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, Saime, desmintió las informaciones sobre un presunto aumento en los trámites para la solicitud de pasaportes y prorrogas.A través de una entrevista telefónica con el diario Últimas Noticias, Vizcaíno, reiteró que los costos de estos documentos, necesarios para viajar el exterior, se mantienen en sus mismos costos anclados al petro: 3,6 petros por pasaportes y 1,8 petros para la prórroga. MIRA TAMBIÉN Padrino López: El país tiene bastantes armas para defender la democracia MIRA TAMBIÉN Padrino López: El país tiene bastantes armas para defender la democracia “Estas informaciones de aumento de los pagos por los pasaportes y prorrogas, que circulan en las redes sociales, son falsas. Presumimos que las mismas han sido creadas por las mafias de gestores, con la intención de estafar a los usuarios del Saime, hecho por el cual reiteramos a todos los ciudadanos que las informaciones oficiales de la institución las ofrecemos por nuestras redes sociales autorizadas”, indicó Vizcaíno.Detalló que todas las solicitudes, deben realizarse a través de la página web y los trámites se realizan en las oficinas del Saime, en todo el territorio nacional, en persona por el usuario interesado.Añadió que continúan con las labores de inteligencia, para seguir desmantelando las mafias de gestores, muchos de los cuales ya se encuentra tras
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó este viernes sobre el aumento tanto del pasaporte como de la prórroga.La información la dio a conocer el Saime en sus redes sociales, donde señaló que los pasaportes venezolanos con vigencia de 10, 5 y 3 años, así como también el monto de la prórroga tendrán un costo según el valor del petro.Para este viernes 10 de diciembre, los montos son: Valor Pasaporte 10 años: 3,6 petros / 940,392 bolívares. Valor Prórroga: 1,8 petros / 470,196 bolívares. Valor Pasaporte 5 años: 2,7 petros / 705,294 bolívares. Valor Pasaporte 3 años: 1,8 petros / 470,196 bolívares.
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó que durante la semana de radicalización que va desde este lunes 27 de septiembre hasta el 01 de octubre atenderán las citas programadas para pasaportes en todas la oficinas del país.Explicaron que la atención a usuarios en las oficinas regirá por el terminal de número de cédula de identidad: lunes:0-1, martes: 2-3, miércoles: 4-5, jueves: 6-7, y viernes:8-9.
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó que ha distribuido más de 30 mil pasaportes en las sedes diplomáticas de Venezuela en todo el mundo y sus oficinas ubicadas en todos los rincones del país.El organismo detalló que un total de 27 mil 827 pasaportes y prórrogas fueron enviados por valijas a las sedes consulares mientras que otras 8 mil 10 ya se encuentran en las oficinas regionales. Todos están listos para ser retirados por sus propietarios. MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional evaluará legislación sobre servicios consulares MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional evaluará legislación sobre servicios consulares Prorrogas las más solicitadasLa prórroga de pasaporte (sticker) es uno de los documentos con más demanda tanto en el país como fuera de nuestras fronteras, detalla nota de prensa del ente identificador.Entre los países con mayor solicitud de documentos de viaje se encuentran España, Panamá, Ecuador, República Dominicana y Chile. Los venezolanos residenciados en esas naciones pueden acudir a las sedes consulares para su retiro.En el caso de los ciudadanos en el territorio nacional, la invitación es a que acudan a las sedes regionales del ente identificador y retiren su documento, bien sea pasaporte o prórroga, solo presentando su cédula de identidad.