Repleto de basura y maleza se encuentra el caño del sector Valle Encantado, calle La Rosa en Paramaconi II, por lo que vecinos solicitan a la alcaldía de Maturín, ser incorporados al plan de atención y saneamiento.Además aseguran que tras las fuertes lluvias que se han generado durante la semana, al menos 20 viviendas resultaron afectadas por la crecida del caudal.Al respecto, Daniela Contreras, habitante del sector, manifestó que el caño lleva seis años sin recibir una limpieza, por lo que está lleno de múltiples desperdicios que arrojan los mismos vecinos.“Acá botan de todo, y los malos olores son horribles, lo que ha ocasionado enfermedades en los niños y adultos mayores”.Asimismo hizo un llamado a los entes gubernamentales para que les brinden una pronta ayuda, ya que empezaron los aguaceros.Por otra parte es importante resaltar que la alcaldía de Maturín, a través del Instituto Autónomo del Ambiente, realizaron trabajos de saneamiento en el caño Orinoco donde se atendieron 197 metros, en el callejón Universidad con 55 metros y en la avenida Libertador con 25 metros.Contabilizó que en esta jornada se logró sanear 277 metros de caños para garantizar la fluidez de las vertientes que están ubicadas en las proximidades de los sectores vulnerables de la ciudad.
Residentes de varios sectores de Paramaconi, denuncian las fallas en cuanto a la recolección de basura lo que genera focos de contaminación en zonas como La Libertad, San Judas Tadeo entre otros.Solo transitar por la vía que va hacia el sector Paramaconi a pie o en carro, se puede percibir los malos olores provocados por tanta basura. En muchos casos, los desechos sólidos los queman generando enormes cantidades de humo que afectan la salud de quienes habitan en esas zonas, especialmente las personas asmáticas.Narbis González quien reside en Nuevos Horizontes, contó que el problema del aseo en esta parte de la ciudad tiene más de siete años y a pesar de innumerable denuncias a través de los medios de comunicación, los gobiernos no han hecho nada para solucionar.“Aquí hay tres focos de contaminación; el primero donde echan la basura la gente de Paramaconi, Terrazas del Oeste y José Tadeo Monagas, en el segundo botan los desechos de La Libertad, Los Tulipanes y Nuevos Horizontes, y el otro queda cerca de un preescolar en San Judas Tadeo. A nosotros nos afecta muchísimo sobre todo cuando la queman, en mi caso soy asmática y a veces tengo que gastar hasta $30 en medicamentos”, dijo González.
Vecinos del sector Los 28 ubicado en Paramaconi, hacen un llamado a las autoridades gubernamentales a atender la situación que padecen con el caño que atraviesa la zona. Afirman que tras las fuertes lluvias de la semana pasada, varias viviendas resultaron afectadas tras la crecida del caudal.Entre ellas está la de Luisa Brito, una mujer que vive con su hijo quien presenta parálisis cerebral desde que nació y actualmente tiene 27 años. La ciudadana contó que perdió varios de sus enseres como la nevera, tres colchones y la cocina. MIRA TAMBIÉN Icum lleva “Una mano amiga” a damnificados de La Muralla MIRA TAMBIÉN Icum lleva “Una mano amiga” a damnificados de La Muralla Brito junto a otros siete integrantes de la familia, viven en una inconclusa casa de bloques, que hace más de cinco años comenzó a construir el Servim. La vivienda presenta goteras y carece de los servicios básicos. El pasado tuvo que ser auxiliada por vecinos cuando el nivel del caño creció fuertemente.“El llamado que le hago es al gobernador para que se aboque a ayudarnos porque de verdad estamos necesitados, muchos perdimos nuestros corotos y en mi caso estoy usando una cocinita que me prestaron y de verdad que estas condiciones son terribles”, narró visiblemente afectada Brito.
Como Rosaura Ramos Boada fue identificada la quincuagenaria detenida por efectivos del Cicpc, por supuestamente ejercer de manera ilegal, desde hace 5 años, como odontólogo.La información la dio a conocer el director nacional de la Policía Científica, comisario Douglas Rico, a través de las redes sociales. Detalló que el procedimiento estuvo a cargo de comisiones de la Coordinación de Delitos Contra las Personas de Maturín, en Paramaconi.Rico detalló que «al tener conocimiento del hecho, una comisión del Cicpc inició las investigaciones de campo y experticias, dando con la ubicación y posterior detención de Ramos».Agregó el jefe del Cicpc, que la dama de 56 años no poseía ningún tipo de documento que la certifique como odontólogo u ortodoncista.«La detenida tenía un consultorio dentro de su vivienda, en el sector centro Paramaconi, donde realizaba extracción de dientes y muelas en 20 y 25 dólares, dependiendo de la complejidad del caso», dijo.Del mismo modo, Rico acotó que la detenida ejercía esta función «solo con conocimientos empíricos, sin contar con las condiciones mínimas de salubridad requeridas, poniendo en riesgo la salud pública de las personas que acudían al lugar».EvidenciasEn el procedimiento fueron colectados como evidencias dos soluciones, 22 fórceps, dos pinzas gubia; una pinza de odontología para ligas; tres tijeras de odontología, cinco pinzas algodoneras, cinco espejos, dos pinzas, 11 jeringas y 11 elevadores
Quienes residen entre las transversales K y J del sector Paramaconi parroquia Alto de Los Godos denuncian que desde el pasado lunes no cuentan con energía eléctrica, tras la caída de una guaya.Aunque en reiteradas ocasiones han llamado a Corpoelec, la respuesta que reciben es que “el camión va saliendo para allá”. Sin embargo, pasadas 72 horas de lo ocurrido, el problema no ha sido resuelto. MIRA TAMBIÉN Fuentes activa operativo de mantenimiento en inmediaciones del Mercado Nuevo MIRA TAMBIÉN Fuentes activa operativo de mantenimiento en inmediaciones del Mercado Nuevo Vecinos denuncian que padecen penurias ya que han perdido alimentos refrigerados y equipos electrodomésticos se han quemado.“Lo único que nos dicen en Corpoelec cada vez que llamamos es que va saliendo un camión pero nunca llega, lo que nos tienen es mareados. El llamado que hacemos es a las autoridades pertinentes a que solventen prontamente esta situación que estamos padeciendo”, expresó José Croquert, uno de los afectados.Hicieron un llamado directamente al gobernador chavista, Ernesto Luna para que se aboque a dar respuesta lo antes posible para solucionar la falta de energía eléctrica.
Salir o entrar al Complejo Habitacional Paramaconi en Maturín es una misión titánica, incluso en oportunidades se vuelve imposible para quienes se arriesgan hacerlo en un vehículo de cualquier tipo o modelo, debido a las condiciones en las que se encuentran las calles.En total abandono e intransitable se encuentra el pavimento de la referida comunidad debido a la cantidad de huecos, muchos de ellos se han convertido en cráteres durante los últimos años sin que nadie los tome en cuenta para lo que consideran colocar un “pañito de agua tibia”. MIRA TAMBIÉN Intransitable están las calles de La Puente en Maturín MIRA TAMBIÉN Intransitable están las calles de La Puente en Maturín Lo que en su momento fue un urbanismo modelo en la capital del estado Monagas, hoy se encuentra carente de todo tipo de servicio, quienes allí habitan deben caminar cientos de metros para tomar una unidad de transporte bien sea pública o privada, porque las unidades no quieren entrar por la misma problemática de las calles.«Nuestra comunidad no corre con la suerte de muchas a donde llegan beneficios de todo tipo, tenemos años esperando que al menos coloquen un poquito de asfalto y esta es fecha en que las calles han vuelto a ser de tierra porque asfalto casi que no queda”, aseguró Víctor Febres, quien reside en
La gobernación de Monagas culminará 88 viviendas en el Complejo Habitacional Paramaconi de Maturín. Así lo dio a conocer Adrián López Farrera, presidente del Servicio Autónomo de la Vivienda en Monagas (Servim), quién además indicó que reanudan estos trabajos gracias a las políticas que, en materia de vivienda, dirigen los gobiernos nacional y regional.«El equipo técnico del Servim acudió al sector para realizar el diagnóstico detallado de los materiales que se necesitan. Y gracias a Dios esta semana arrancamos los trabajos, esperamos -lo antes posible- estar dignificando a estas familias con casas dignas», dijo. MIRA TAMBIÉN Angerbert Carvajal gana medalla de bronce MIRA TAMBIÉN Angerbert Carvajal gana medalla de bronce InspeccionesDando cumplimiento a las orientaciones del gobernador Ernesto Luna, un equipo de profesionales de la institución inspeccionó las instalaciones de la antigua sede de la Biblioteca Pública Julián Padrón, ubicada al final de la avenida Orinoco. Actividad que se ejecuta con el propósito de evaluar la recuperación y rehabilitación de este espacio.Atenciones con amorLópez detalló que retomaron la entrega de materiales de construcción, beneficiando a 85 familias cuyos datos están cargados en el sistema del Servim.«Para este gran equipo de hombres y mujeres que laboramos en esta institución es un honor poder ofrecerles una respuesta satisfactoria a estas familias en nombre del Gobierno bolivariano», expresó.Por otra parte indicó que están
Con la intención de concienciar a los habitantes del sector Paramaconi, la coordinación estadal de Prevención del Delito Monagas, realizó el abordaje de un grupo de jóvenes y personas adultas con un conversatorio referente al Día internacional de las Mujeres por el Desarme y la Paz.La actividad se efectuó este domingo 23 de mayo en la cancha Oasis del Cuadrante de Paz 27, en conjunto con el Servicio Nacional de para el Desarme y la Mesa del Vivir Bien. MIRA TAMBIÉN Fallece detenido en los calabozos del Cicpc MIRA TAMBIÉN Fallece detenido en los calabozos del Cicpc La ingeniera María Eugenia Solórzano, representante estadal de DPD, puntualizó que con este tipo de eventos se busca resaltar el activismo de las mujeres pacificas a nivel global, destacando el rol dentro de la familia y sociedad, así como también en las luchas sociales.Se contó de igual forma con todas las medidas de prevención y bioseguridad contra el covid-19.Solórzano agregó que también brindaron asesoría psicológica a un grupo familiar del Complejo Habitacional La Gran Victoria, a través de la Unidad de Atención y Orientación Preventiva.Por último dijo que continúan trabajando de la mano de las comunidades organizadas a fin de promover la convivencia y la tolerancia.
Cuatro sujetos, entre ellos un menor de 16 años, integrantes de una banda dedicada al hurto y robo de establecimientos comerciales en el sector II de Paramaconi, fueron detenidos durante la incursión de Polimonagas en la zona.En atención a varias denuncias, comisiones se desplegaron en la comunidad ubicada en la parroquia Alto de los Godos en Maturín, para realizar trabajo de inteligencia y de campo. MIRA TAMBIÉN Torturan y matan a profesor indígena en mina del Parque Nacional Yapacana MIRA TAMBIÉN Torturan y matan a profesor indígena en mina del Parque Nacional Yapacana Luego de arduas labores de saturación, los uniformados lograron dar con la captura de los individuos, señalados de formar parte de la banda y de ser responsable de varios hechos.Como: Yeison Alguaca Velásquez (21), Enmanuel Coa Torrealba (19), Ángel García Placencio de 20 años de edad fueron identificados los detenidos por Polimonagas.Los maleantes fueron sorprendidos in fraganti cuando intentaban escapar después de un hurto. En el procedimiento fueron retenidos: un amperímetro, un cuadro de bicicleta y vigas estructurales de concreto.
Desde hace varios meses organismos policiales rastreaban el paradero de un presunto delincuente conocido en los bajos fondos con el remoquete de “El Concho”, por el homicidio de un policía estadal y por el tráfico de material estratégico.El sujeto, pese que mantenía su base de operación en la vía nacional Caripito, tenía su escondite en el sector Alto Paramaconi, en Maturín, donde cayó abatido durante un fuerte enfrentamiento con funcionarios de Polimonagas. MIRA TAMBIÉN Fallece segunda víctima de explosión de gas en Costo Abajo MIRA TAMBIÉN Fallece segunda víctima de explosión de gas en Costo Abajo Este miércoles comisiones de la dirección de Inteligencia de Polimonagas desplegaron un operativo de saturación de área en la mencionada zona, en búsqueda del sujeto de nombre Luis Javier Velásquez Álvarez.Las intenciones de captura tomaron otro rumbo y terminó en un fuego cruzado. Alias El Concho desafió a los agentes y en medio del tiroteo soltó su pistola cuando cayó al suelo herido de bala.Fuentes policiales revelaron que Luis Javier era líder negativo de una banda que trafica material condensado desde el sector 23 de Enero, vía Caripito.El Concho estaba siendo investigado desde agosto de 2020 cuando participó en asesinato del Polimonagas, oficial agregado José Luis Ramos Betancourt, hecho ocurrido en Cachipo.